Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 454, tiempo total: 0.040 segundos rss2
10 meneos
51 clics

La NASA propone una escala para identificar vida fuera de la Tierra

Científicos de la NASA han propuesto una escala con siete niveles para que la comunidad científica establezca un nuevo marco de contexto para identificar vida fuera de nuestro planeta. En un texto publicado en la revista Nature, proponen crear una escala para evaluar y combinar diferentes líneas de evidencia que finalmente conducirían a responder la pregunta fundamental: ¿Estamos solos en el universo?
7 meneos
206 clics

“Oumuamua nos enseña a no enviar cuerpos al espacio, solo cerebros”

Loeb se queja de la actitud de la mayoría de la comunidad científica ante su tesis de que Oumuamua es tecnología extraterrestre.
6 1 4 K 57
6 1 4 K 57
17 meneos
116 clics

Si hay extraterrestres, los conoceremos en unos pocos cientos de millones de años (ING)

En un estudio reciente, Robin Hanson (creador del Gran Filtro) y un equipo interdisciplinario ofrecen un nuevo modelo para determinar cuándo llegarán los extraterrestres. Según su estudio, la humanidad es temprana en el Universo y se encontrará con otros en 200 millones a 2 mil millones de años a partir de ahora. El modelo matemático ha permitido producir estimaciones sobre dónde están las civilizaciones en nuestro Universo, cuánto del Universo han ocupado hasta ahora y cuánto tiempo pasará antes de que los encontremos.
172 meneos
3290 clics
El misterio del suelo número 726 y la búsqueda de vida en Marte

El misterio del suelo número 726 y la búsqueda de vida en Marte

El 20 de julio se cumplía el 45 aniversario del aterrizaje en Marte de la histórica misión Viking. Días después, fallecía Gilbert Levin, uno de los investigadores principales de la misión. A pesar del tiempo transcurrido, y (en mi caso) de modo muy tangencial, aún pudimos participar en la discusión de uno de los aspectos más polémicos de la misión: las evidencias de vida en Marte. Esta es la historia.

Hacia 2007, en el Centro de Astrobiología de Madrid estábamos iniciando una línea de investigación sobre los restos moleculares que los [...]
97 75 5 K 206
97 75 5 K 206
15 meneos
84 clics

Los espirales de luz de la materia biológica podrían revelar la vida extraterrestre

Un instrumento detecta biofirmas en segundos: capta los espirales de luz que refleja únicamente la materia biológica. La nueva tecnología, que podría acelerar el descubrimiento de vida extraterrestre, comenzará a utilizarse desde la Estación Espacial Internacional (ISS).
48 meneos
198 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Europa podría tener volcanes activos en el fondo de sus océanos, y eso significaría vida extraterrestre

Europa podría tener volcanes activos en el fondo de sus océanos, y eso significaría vida extraterrestre

Europa ya era uno de los principales candidatos a albergar vida extraterrestre. Un nuevo modelo computerizado acaba de elevar aún más esas posibilidades. El modelo introduce indicios muy fundados de que en las profundidades de la luna de Júpiter no solo hay volcanes activos, sino que llevan activos miles de millones de años.

Sabíamos que Europa tiene agua en estado líquido. De hecho la Luna oculta un vasto océano de agua salada probablemente salada bajo su corteza de hielo. Lo que no sabíamos es si en el núcleo rocoso, bajo toda esa agua, hay
44 4 7 K 258
44 4 7 K 258
14 meneos
93 clics

La ecuación de Drake no sirve como respuesta

Debemos entender que la ecuación de Drake no sirve como respuesta. No nos va a permitir saber cuál es la cantidad de civilizaciones extraterrestres que podemos esperar encontrar en la galaxia. Porque, a fin de cuentas, hay demasiadas variables que no conocemos. Demasiadas oportunidades de error… La ecuación de Drake no sirve… pero es útil.
12 2 1 K 62
12 2 1 K 62
7 meneos
120 clics

Avi Loeb: “Nuestro cerebro es el mejor activo que tenemos contra el impacto de un cometa”

Abraham Loeb (1962) Avi astrofísico, catedrático y director del Instituto de Astronomía de la Universidad de Harvard tiene una hipótesis. Asegura que Oumuamua, el objeto interestelar que en 2017 se paseó por el sistema solar, es la primera evidencia de la existencia de vida inteligente fuera de la Tierra. Una polémica teoría que ahora recoge en Extraterrestre (Planeta). Su figura se ha convertido en un referente para muchos científicos que se toman muy en serio la búsqueda de vida inteligente en el espacio.
7 meneos
36 clics

La Teoría de Juegos nos ayuda a encontrar vida extraterrestre

La Teoría de Juegos, basada en estrategias de juego colaborativo, sugiere que si la humanidad y otras civilizaciones inteligentes se encuentran buscando vida alienígena al mismo tiempo, podrían «colaborar» para detectarse mutuamente, incluso sin comunicarse en forma directa. Según un nuevo estudio, las mayores posibilidades estarían en los planetas en tránsito que pasan por el área donde se mueve la Tierra.
15 meneos
334 clics

NASA: decenas de civilizaciones alienígenas habrían habitado la Vía Láctea

Un estudio realizado conjuntamente por un equipo de investigadores del Instituto de Tecnología de California (Estados Unidos) y el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA -con base en La Cañada Flintridge, California- llegó a la conclusión de que la Vía Láctea habría albergado antiguas civilizaciones alienígenas, que se extinguieron por la autodestrucción.
12 3 3 K -29
12 3 3 K -29
10 meneos
221 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La señal llegó desde el sistema estelar más cercano al Sol y es un enigma para la comunidad científica

Hace unos días fue captada una señal de radio proveniente de Proxima Centauri, una estrella cercana a la Tierra que puso en alerta a la comunidad científica.

Los investigadores no afirman que se trate de una señal extraterrestre, porque el análisis de datos aún no está completo, por lo que nadie puede estar seguro de qué es exactamente este extraño haz de radio. Todo lo que se sabe hasta ahora es que es peculiar.
13 meneos
136 clics

La NASA reformula la ecuación de Frank Drake de 1961 para calcular la existencia de civilizaciones extraterrestres

Los estudios sugieren que la mayor parte de la vida inteligente en nuestra galaxia es joven, lo que dificulta la observación o detección. Con este estudio se identificó una ubicación pico para ETI en una región anular aproximadamente a 4 kpc del centro galáctico o alrededor de 13.000 años luz (la Tierra está al doble de esa distancia), con vida compleja disminuyendo temporal y espacialmente desde el punto máximo, afirmando una alta probabilidad de vida inteligente en el disco interior galáctico.
181 meneos
1263 clics
El ritmo de las transiciones evolutivas sugiere que la vida inteligente es rara (inglés)

El ritmo de las transiciones evolutivas sugiere que la vida inteligente es rara (inglés)

Se desconoce lo abundante que es la vida extraterrestre, o si tal vida podría ser compleja o inteligente. En la Tierra, el surgimiento de la vida inteligente compleja requirió de una serie de transiciones evolutivas como la abiogénesis, la eucariogénesis y la evolución de la reproducción sexual, la multicelularidad y la inteligencia misma.
96 85 3 K 220
96 85 3 K 220
10 meneos
164 clics

Calculan la «n» en la famosa ecuación de Drake

Un equipo internacional de astrónomos, entre ellos algunos de la NASA y el Instituto SETI para la búsqueda de vida fuera de nuestro planeta, ha calculado con datos del telescopio espacial Kepler el número de planetas potencialmente habitables que puede haber solo en nuestra galaxia, la Vía Láctea
3 meneos
7 clics

La vida en la Tierra, detectable desde mil sistemas en 300 años luz

Algunos exoplanetas tienen una línea de visión directa para observar las cualidades biológicas de la Tierra desde muy, muy lejos.Lisa Kalteneggery Joshua Pepper han identificado 1.004 estrellas de secuencia principal (similares a nuestro sol) que podrían contener planetas similares a la Tierra en sus propias zonas habitables, todo dentro de unos 300 años luz de la Tierra, y que debería poder detectar los rastros químicos de vida de la Tierra.
2 1 2 K 7
2 1 2 K 7
3 meneos
30 clics

Cómo detectar posibles civilizaciones extraterrestres con sus satélites

Uno de los métodos utilizados para descubrir exoplanetas es la huella que dejan cuando transitan por delante de su estrella. Usando la misma técnica, un investigador del Instituto de Astrofísica de Canarias plantea la posibilidad de localizar hipotéticos cinturones de satélites artificiales alrededor de otros mundos con seres inteligentes. Eso sí, ellos también nos podría detectar a nosotros alrededor del año 2200 si para entonces la órbita geoestacionaria de la Tierra está repleta de satélites.
3 0 0 K 39
3 0 0 K 39
20 meneos
125 clics
El SETI reclama un cambio radical en la búsqueda de extraterrestres

El SETI reclama un cambio radical en la búsqueda de extraterrestres

La directora de investigación del Instituto SETI, Nathalie Cabrol, propone un planteamiento más multidisciplinario para la búsqueda de inteligencia extraterrestre, más allá de la radio y la óptica.
16 4 0 K 41
16 4 0 K 41
6 meneos
15 clics

¿Hay vida en Titán?

Los datos de la misión Cassini coinciden con lo esperado si la Titán estuviese habitado por formas de vida extremófilas basadas en la química del metano
3 meneos
12 clics

Detectando vida extraterrestre a través del movimiento [eng]

Buscar vida en otros planetas no es sencillo. Por lo general se basa en la detección química, que puede ser limitada o incluso completamente irrelevante para la biología alienígena. Por otro lado, el movimiento es un rasgo de toda la vida, y se puede utilizar para identificar microorganismos sin necesidad de conocimiento previo químico. Científicos EPFL han desarrollado ahora un extremadamente sensible y simple detector de movimiento que se puede construir fácilmente mediante la adaptación de la tecnología ya existe. El sistema ha demostrado se
8 meneos
251 clics

La relación entre deporte y enfermedad: “Tengo diabetes tipo 2 y me dicen que me lo he buscado”

Una investigación explica el rol del ejercicio y el sedentarismo en la secreción y resistencia a la insulina. Casi el 90% de los diabéticos tipo 2 tiene sobrepeso u obesidad
88 meneos
307 clics
Esto es lo que sabemos sobre K2-18b, el exoplaneta en el que se han hallado indicios de vida extraterrestre

Esto es lo que sabemos sobre K2-18b, el exoplaneta en el que se han hallado indicios de vida extraterrestre

Crecen los rumores que apuntan a que el telescopio espacial James Webb ha descubierto indicios inequívocos de vida extraterrestre en un exoplaneta a 124 años luz. Se ha descubierto Dimetilsulfuro,una molécula asociada a la presencia de vida. Incluso si se confirma la presencia de dimetilsulfuro y logramos determinar si K2-18b es realmente una especie de supertierra oceánica, queda por ver si la presencia del compuesto es producto de la actividad de fitoplancton extraterrestre
40 48 2 K 230
40 48 2 K 230
23 meneos
140 clics
Hallan el proceso que permitió crear las protocélulas, el primer paso para la vida

Hallan el proceso que permitió crear las protocélulas, el primer paso para la vida

En un estudio publicado en la revista Nature, el Dr. Graham Purvis y su equipo aseguran haber recreado con éxito las condiciones de las fuentes hidrotermales de hace 3.500 millones de años. Su experimento ha observado las reacciones químicas que llevaron a la Tierra primitiva —rica en hierro y otros minerales— a crear las sustancias orgánicas que, con la alta temperatura de estas chimeneas hidrotermales, se ensamblaron para producir las primeras membranas celulares. Estas membranas permiten la separación y concentración de la bioquímica interna
16 7 0 K 162
16 7 0 K 162
8 meneos
38 clics
Respiración microbiana, moléculas acuosas, lagos helados... todos los indicios hasta ahora de que Marte albergó (o aún alberga) vida

Respiración microbiana, moléculas acuosas, lagos helados... todos los indicios hasta ahora de que Marte albergó (o aún alberga) vida

A estas alturas, tras décadas de estudio, los científicos aún no han encontrado evidencia definitiva que confirme la existencia presente o pasada de vida en Marte. Se han acumulado suficientes indicios para creer que, en un pasado, Marte albergó agua y las condiciones que permitían sostener vida. El último de ellos, el que ahora conocemos, habla de posibles capas de hielo.
Perseverance en Marte.
20 meneos
340 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El James Webb puede haber encontrado un planeta con vida fuera del sistema solar

El James Webb puede haber encontrado un planeta con vida fuera del sistema solar

Astrofísicos británicos aseguran que el Webb puede haber encontrado evidencias sólidas de vida fuera del sistema solar y que los resultados se conocerán este mismo año.
17 3 17 K -7
17 3 17 K -7
163 meneos
3038 clics
El astrofísico que más defiende la existencia de extraterrestres explica por qué cree que nunca nos han visitado

El astrofísico que más defiende la existencia de extraterrestres explica por qué cree que nunca nos han visitado

Avi Loeb es probablemente el científico que más vehementemente defiende la existencia de extraterrestres. Sin embargo: “Se necesitarían alrededor de mil millones de años solo para cruzar de un lado de la Vía Láctea al otro”, dijo Loeb durante su aparición en GB News esta semana. “Teniendo en cuenta eso, no creo que ninguna nave espacial que llegue a nosotros desde otra estrella lleve en su interior criaturas biológicas. No sobrevivirían al viaje siendo bombardeados durante tanto tiempo por partículas muy energéticas en el espacio interestelar.”
73 90 4 K 178
73 90 4 K 178
29 meneos
207 clics
Encuentran evidencia extraordinaria clave para resolver el gran enigma del origen de la vida

Encuentran evidencia extraordinaria clave para resolver el gran enigma del origen de la vida

La humanidad está más cerca que nunca de conseguir la respuesta definitiva al origen de la vida compleja en el cosmos: acabamos de encontrar los primeros fósiles de estructuras fotosintéticas capaces de convertir luz solar, agua y dióxido de carbono en energía y oxígeno, el proceso que básicamente dio lugar a la creación de la vida compleja. Los fósiles no sólo revelan que la fotosíntesis comenzó 1.200 millones de años antes de lo que pensábamos sino que nos dan la clave fundamental para buscar vida extraterrestre en el sistema solar y más allá
24 5 2 K 33
24 5 2 K 33
12 meneos
370 clics
Una de las preguntas clave de limpieza corporal ¿Es mejor ducharse por la mañana o por la noche?

Una de las preguntas clave de limpieza corporal ¿Es mejor ducharse por la mañana o por la noche?

La limpieza, que era lo único que nos preocupaba desde que las enfermedades infecciosas parecían estar derrotadas, ha reabierto la puerta a la palabra higiene, con todo lo que ella significa y con su estrecha relación con patógenos, desinfecciones...
5 meneos
47 clics

La FDA avanza con un fármaco para prolongar la vida de los perros

La FDA está agilizando la aprobación de un medicamento destinado a prolongar la esperanza de vida de razas de perros grandes. La empresa fabricante del medicamento, no ha compartido detalles específicos sobre el fármaco por razones de propiedad intelectual. El medicamento reduce una hormona que promueve el crecimiento y se cree que es la razón por la cual las razas de perros más grandes tienen una esperanza de vida mucho más corta que las razas más pequeñas. La aprobación acelerada permitirá que el medicamento esté disponible en 2026.
7 meneos
130 clics
Salir a ligar con hambre nos hace fijarnos en los gorditos... La ciencia explica por qué

Salir a ligar con hambre nos hace fijarnos en los gorditos... La ciencia explica por qué

El divulgador Pere Estupinyà repasa aspectos de la conducta sexual sobre los que sesudas investigaciones han arrojado luz. Un estudio demostró que, cuando estamos hambrientos, nos fijamos sexualmente en personas algo rellenitas, lo cual demuestra que nuestro estado fisiológico interno condiciona nuestra percepción de la belleza, tal y como explica Estupinyà, que también recoge estudios que afirman que la mayoría de personas tendemos a buscar parejas cuya belleza nos parece similar a la nuestra.
21 meneos
53 clics
Una bacteria artificial, el primer paso en la creación de vida sintética

Una bacteria artificial, el primer paso en la creación de vida sintética

Nuevos estudios en genética y biología sintética han permitido crear una levadura con más del 50% de ADN sintético, diseñado por el ser humano.
17 4 3 K 10
17 4 3 K 10
184 meneos
1828 clics
El tiempo esta semana en España: "veranazo" de San Martín

El tiempo esta semana en España: "veranazo" de San Martín

En los próximos días una masa de aire muy cálido traerá temperaturas muy poco habituales para las fechas en buena parte de España: no será un veranillo de San Martín normal. Nos encontramos bajo la influencia de una masa de aire subtropical extremadamente cálida para las fechas en las que estamos, con temperaturas hasta 8 ºC por encima de la media climática a unos 1500 metros. Si se cumplen las previsiones, mañana en Murcia podrían llegar a los 31 ºC, por lo que podría igualar o superar el actual récord de máxima absoluta de noviembre.
79 105 0 K 204
79 105 0 K 204
4 meneos
26 clics

La vida (sintética) se abre camino

Nuevos avances en genética y biología sintética han permitido crear una levadura con más del 50% de ADN sintético, diseñado por el ser humano.
260 meneos
1872 clics
Nuevos hallazgos reafirman que podría haber vida en Encelado, la luna oceánica de Saturno

Nuevos hallazgos reafirman que podría haber vida en Encelado, la luna oceánica de Saturno

Una nueva investigación basada en la reinterpretación de datos de la misión Cassini de la NASA, que estudió a Saturno y sus lunas entre 1997 y 2017, refuerza la idea de que Encelado tiene las sustancias químicas necesarias para la vida: aunque la concentración y el ordenamiento de los elementos parece ser diferente al que se observa en la Tierra
136 124 5 K 225
136 124 5 K 225
10 meneos
96 clics
¿Cómo sería la “piedra cósmica de Rosetta” para comunicarnos con civilizaciones extraterrestres?

¿Cómo sería la “piedra cósmica de Rosetta” para comunicarnos con civilizaciones extraterrestres?

En la vastedad del universo, la pregunta sobre la existencia de formas de vida inteligente más allá de nuestro planeta es inevitable, y con ella, el deseo de establecer una comunicación que la confirme. Pero ¿es realmente posible entablar una conversación con civilizaciones alienígenas?
623 meneos
1581 clics
15.000 científicos de 160 países advierten: la vida en la Tierra ya está en peligro

15.000 científicos de 160 países advierten: la vida en la Tierra ya está en peligro

(...) Solo este año, durante 38 días se han registrado récords históricos de calor a nivel mundial e, incluso, durante el mes de julio se ha registrado la temperatura en la Tierra más alta de los últimos 100.000 años (...) Según este informe, "para finales del siglo XXI, entre 3.000 y 6.000 millones de personas podrían encontrarse fuera de las regiones habitables de la Tierra, lo que significa que se enfrentarán a un calor intenso, una disponibilidad limitada de alimentos y elevadas tasas de mortalidad".
239 384 7 K 283
239 384 7 K 283
10 meneos
110 clics
Si la vida extraterrestre es inteligencia artificial, ésta puede ser más extraña de lo que podemos imaginar

Si la vida extraterrestre es inteligencia artificial, ésta puede ser más extraña de lo que podemos imaginar

Han sido necesarios más de cuatro mil millones de años para que surja vida inteligente por selección natural en la Tierra, pero aún quedan miles de millones de años más en la vida de nuestro planeta. Durante ese tiempo, la inteligencia podría desarrollarse en direcciones completamente nuevas. Puede que los seres humanos estemos cerca del final de la evolución darwiniana, pero la evolución tecnológica de las mentes artificialmente inteligentes apenas está comenzando.
8 meneos
34 clics
¿Deberíamos conservar los parásitos? Por qué son importantes para la evolución de la vida

¿Deberíamos conservar los parásitos? Por qué son importantes para la evolución de la vida

Podemos considerar la naturaleza como un vasto escenario en el cual cada ser vivo desempeña un papel en el gran teatro de la vida. En esta representación, solo los grandes protagonistas suelen pasar a la historia, mientras los actores secundarios pasan desapercibidos. Hongos, bacterias, protozoos… y posiblemente, entre todos, los más infravalorados sean los parásitos. Así son presentados en la obra Parásitos: los actores secundarios de nuestra historia, de Concha Mesa Valle y José Antonio Garrido
133 meneos
4553 clics
¿Cómo podríamos saber si hay vida en la Tierra? Este audaz experimento lo descubrió [EN]

¿Cómo podríamos saber si hay vida en la Tierra? Este audaz experimento lo descubrió [EN]

Hace treinta años, el astrónomo Carl Sagan convenció a la NASA para que dirigiera los instrumentos de una sonda espacial a la Tierra en busca de vida, con resultados que aún resuenan hoy en día.
75 58 0 K 198
75 58 0 K 198
28 meneos
289 clics
Una nueva teoría unifica la física y la biología para explicar el origen de la vida y el universo

Una nueva teoría unifica la física y la biología para explicar el origen de la vida y el universo

Un nuevo estudio publicado en la revista Nature propone una teoría que puede revolucionar la manera en que entendemos cómo surge la vida y comenzar una nueva etapa en la investigación científica. Llamada la ‘Teoría del Ensamblaje’, este nuevo enfoque busca unificar la física y la biología para explicar la complejidad y evolución de la vida en la naturaleza.
24 4 0 K 219
24 4 0 K 219
17 meneos
341 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Al fin tenemos PRUEBAS de vida extraterrestre?  

Video sobre la posibilidad de vida extraterrestre, y las momias encontradas en un mina en México
14 3 10 K 30
14 3 10 K 30
12 meneos
86 clics

Científicos descubren que si combinan grafeno y estaño pueden mejorar la vida de casi todo el planeta

Una investigación realizada por el Instituto de Tecnología de Nueva Jersey (NJIT) ha arrojado luz sobre una combinación que podría revolucionar nuestras vidas: el grafeno y el estaño. En el campo de la salud, esta combinación podría usarse para crear biosensores muy sensibles. Estos biosensores serían capaces de detectar biomarcadores en el cuerpo.
11 meneos
100 clics
Por qué encontrar vida extraterreste ya no es una utopía sino “sólo una cuestión de tiempo”

Por qué encontrar vida extraterreste ya no es una utopía sino “sólo una cuestión de tiempo”

Los telescopios ahora pueden analizar las atmósferas de los planetas que orbitan alrededor de estrellas distantes en busca de signos de sustancias químicas que, al menos en la Tierra, sólo pueden ser producidas por organismos vivos.

El primer indicio de tal descubrimiento se produjo a principios de este mes con la posible señal de un gas producido por organismos marinos simples en la Tierra en la atmósfera de un planeta llamado K2-18b, que está a 120 años luz de distancia.
23 meneos
28 clics

Un premio Nobel a la ciencia, la salud y la vida, y contra el negacionismo

El Instituto Karolinska de Estocolmo concedió ayer el premio Nobel de Medicina a Katalin Karikó y Drew Weissman, investigadores de la Universidad de Pensilvania (EEUU), por sus numerosos avances científicos respecto del ARN mensajero que hicieron posible la fabricación acelerada —más rápido que nunca en la historia de la humanidad— de vacunas efectivas contra la COVID-19, como las de Pfizer o Moderna. Casi todas las tareas importantes a nivel bioquímico en los seres vivos —y también en esos entes biológicos de difícil categorización que ...
19 4 1 K 15
19 4 1 K 15
9 meneos
352 clics

Equilibrios complejos

El 16 de noviembre de 2001, Michael Lasseter acudió al aeropuerto de Atlanta para tomar un vuelo hacia Memphis. Viajaba con su hijo de seis años y su cuñado para asistir a un partido de fútbol americano universitario en el que su equipo, el Georgia, se enfrentaría al University of Mississippi. Aquella mañana todo parecía ir bien...

menéame