Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 102, tiempo total: 0.015 segundos rss2
9 meneos
49 clics

Descubren una nueva especie de tiburón a partir de los huevos que se conservaban en dos museos

La revisión de muestras antiguas ha permitido describir una especie que nunca ha sido observada en el mar: el Apristurus ovicorrugatus. Este tiburón de aguas profundas de la familia de los esciliorrínidos (popularmente, pintarrojas, lijas o peces gato) ha pasado desapercibido para los humanos hasta ahora y, de hecho, su descripción ha sido pura serendipia, es decir, un descubrimiento afortunado al que se ha llegado de forma accidental, o casi accidental, para ser más precisos.
9 meneos
55 clics

La visión del tiburón ballena tiene adaptaciones dependientes de la temperatura

Investigadores en Japón dirigidos por el Centro RIKEN para la Investigación de Dinámica de Biosistemas, Kobe y la Universidad Metropolitana de Osaka, Osaka, han descubierto que la visión del tiburón ballena tiene adaptaciones únicas dependientes de la temperatura que no se ven en ninguna otra forma de vida.
9 meneos
43 clics

'Nacimiento virginal' en tiburones de acuario, incluso cuando hay cerca potenciales parejas

La reproducción asexual es común para animales como estrellas de mar, gusanos de aguas profundas e insectos palo, pero entre los vertebrados es una rareza. Un proceso llamado partenogénesis permite que algunas hembras fertilicen un óvulo con su propio material genético, produciendo descendencia por "nacimiento virginal"...
13 meneos
48 clics

¿Cómo se reproducen los tiburones?

¿Te has preguntado en alguna ocasión cómo se reproducen los tiburones? Aprendemos más sobre los tiburones, de los cuales se conocen en torno a 500 especies, para descubrir sus métodos de reproducción. Ni siquiera todas las especies lo hacen por igual. Por ello, resulta imprescindible distinguir entre tres tipos de estos animales en función de su método de reproducción: ovíparos, vivíparos y ovovivíparos. Aunque ya adelantamos que la mayoría de las especies de escualos emplean la fecundación interna y encajarían en la categoría de ovovivíparos.
11 2 0 K 38
11 2 0 K 38
251 meneos
942 clics
Canarias, el “último bastión” del tiburón angelote, en peligro de extinción en todo el mundo

Canarias, el “último bastión” del tiburón angelote, en peligro de extinción en todo el mundo

Las Islas Canarias son “el último bastión” del angelote, una especie de tiburón en peligro de extinción que en los últimos años ha sufrido “un declive drástico” de su población en todo el mundo. Se trata de un escualo que vive pegado al fondo marino, donde se entierra bajo la arena para camuflarse adoptando el color del entorno en el que se encuentra, por lo que resulta bastante complicado de encontrar. La razón principal por la que ha logrado seguir adelante en las islas radica en la ausencia de la pesca de arrastre.
104 147 0 K 236
104 147 0 K 236
16 meneos
256 clics

¿Cómo se rascan los peces sus picores? Resulta que los tiburones están involucrados  

Imagina que eres un gran atún de aleta amarilla, a millas de la costa en el azul, nadando despreocupado, hasta que comienzas a sentir una pequeña picazón cerca de tu ojo. Tal vez sea solo un rasguño que se está curando, o tal vez sea un pequeño crustáceo mordisqueando tu piel ¿Qué haces?
14 2 0 K 30
14 2 0 K 30
22 meneos
30 clics

Un océano sin tiburones

Las poblaciones de tiburones y rayas han descendido un 71% desde 1970. Hoy tres cuartas partes de todas las especies de tiburón se encuentran en peligro de extinción.
7 meneos
88 clics

Avistan un tiburón de Groenlandia de 3 metros en las aguas del mar Caribe

Científicos y pescadores locales descubren un tiburón de Groenlandia en el Caribe, cerca del segundo arrecife de coral más grande del mundo. El tiburón de Groenlandia se mantiene como un enigma para los científicos, sobre todo después de encontrar un ejemplar de la especie en el mar Caribe. Hasta antes de ese momento era sólo una hipótesis la idea de que estos animales pudieran estar más extendidos. Con este descubrimiento se fortalece el supuesto.
23 meneos
165 clics

Un equipo de científicos ha encontrado una especie de tiburón capaz de caminar  

La adaptación de algunas especies a su entorno natural es digna de admirar. Esta especie de tiburón convive con otras en las costas de Papúa Nueva Guinea y Australia, aunque tiene una capacidad innata para cazar otros animales. Mientras el resto de escualos necesitan de gran cantidad de agua para desplazarse nadando, este tiburón, que puede alcanzar el metro de longitud, es capaz de atravesar aguas poco profundas y cazar cangrejos y otro tipo de invertebrados marinos...
7 meneos
323 clics

Este tiburón usa sus aletas para caminar por tierra firme

Las Pintarrojas llevan tiempo dando cortos paseos por zonas someras de la costa si la necesidad así lo aconseja como atestigua este otro vídeo grabado en 2017. Los animales emplean sus aletas para moverse por tierra, pero el desplazamiento es cualquier cosa menos ágil. El sistema respiratorio de estos pequeños escualos les permite aguantar la respiración hasta una hora.
8 meneos
432 clics

Así es el tiburón anguila, un monstruo marino con 300 dientes que parece sacado de tus peores pesadillas

El Chlamydoselachus anguineus es una bizarra especie de tiburón que habita en el suelo marino del Océano Atlántico y Pacífico, y se mueve por profundidades que suelen rondar los 1.500 metros. Sin embargo, ha habido reportes de avistamientos a escasos 50 metros de profundidad en la bahía Suruga de Japón. Algunas especies de machos pueden llegar a medir los dos metros de largo. Tiene las aletas dorsales, pélvicas y anal colocadas muy atrás, como las anguilas, lo cual le ofrece una aerodinámica perfecta para moverse y cazar.
9 meneos
575 clics

Orcas atacan tiburon blanco en Sudafrica [DE]  

Un dron filma por primera vez el ataque de un grupo de orcas sobre un tiburon blanco. Hasta ahora, solo se tenia constancia de estos hechos por medios indirectos, como la aparicion de cadaveres y la migracion repentina de las poblaciones de tiburones lejos de la costa.
16 meneos
18 clics

Más de la mitad de las especies de tiburones y rayas del Mediterráneo están amenazadas

El mar Mediterráneo alberga una gran diversidad de tiburones y rayas. En sus aguas viven 73 especies diferentes de estos animales. Más de la mitad de ellas están amenazadas, y casi la tercera parte están en peligro de extinción. La presión pesquera, junto a las capturas no intencionadas de estas especies por diferentes artes de pesca y la degradación de sus hábitats, son sus mayores amenazas.
13 3 0 K 56
13 3 0 K 56
10 meneos
41 clics
Los grandes tiburones blancos podrían cambiar el color de su piel para camuflarse

Los grandes tiburones blancos podrían cambiar el color de su piel para camuflarse

Para averiguar si los tiburones podían cambiar físicamente de color, los investigadores planearon exponer las células de la piel del tiburón a varias hormonas: la hormona estimulante de los melanocitos (MSH), la adrenalina y la melanina misma. Recolectaron células de la piel de los tiburones usando una pistola de dardos y las llevaron de vuelta al laboratorio.
8 2 0 K 129
8 2 0 K 129
4 meneos
47 clics

¿Son los tiburones los mejores amantes?

Divulgación científica y “mejor amante” parecen conceptos poco compatibles. Lo primero, aunque se recurra a un lenguaje asequible a un público amplio y diverso, es una tarea rigurosa basada en datos científicos y, por lo tanto, objetivos. En contraposición, la consideración de “buen amante” debe ser de los conceptos más subjetivos que puedan existir. Es por eso por lo que me centraré en argumentos claramente objetivos y contrastables. No obstante, lo primero que hay que tener claro es cómo se lo montan los tiburones.
12 meneos
82 clics

Tiburones ‘urbanos’: están más cerca de lo que pensamos  

Existe poca investigación de cómo se comportan los depredadores marinos y cuáles son sus patrones de movimiento respecto a las zonas costeras muy urbanizadas. Este es el caso de la ciudad de Miami (EE UU), una de las urbes más densamente pobladas del país americano.

Para saber más sobre estos animales, en concreto sobre los tiburones, un equipo de científicos liderado por la Universidad de Miami ha seguido a 14 tiburones martillo (Sphyrna mokarran), 13 tiburones toro (Carcharhinus leucas) y 25 tiburones nodriza (Ginglymostoma cirratum).
10 2 0 K 19
10 2 0 K 19
11 meneos
49 clics

El gran tiburón blanco pudo haber ayudado a llevar a la extinción al temible Megalodon

Un tiburón gigante que una vez dominó los océanos del mundo, lo suficientemente grande como para tragarse a un humano entero. Tal bestia, conocida solo por los dientes y las vértebras que sobrevivieron los 3,6 millones de años desde que se extinguió. Investigaciones recientes encontraron que los dos animales vivieron simultáneamente, lo que sugiere que el gran tiburón blanco puede haber jugado un importante papel en el declive del megalodon simplemente por ocupar el mismo nicho ecológico: vivir en los mismos hábitats y cazar la misma comida.
8 meneos
101 clics

Entra en erupción un volcán submarino habitado por tiburones en el interior de su cráter

El volcán submarino Kavachi ha entrado en una fase explosiva de erupción, según demuestran las imágenes del satélite captadas por la NASA. Teniendo en cuenta que este es uno de los volcanes submarinos más activos del Pacífico, no supondría una gran novedad si no fuera por su gran particularidad: en su interior alberga vida animal. Tiburones, medusas y pequeños peces habitan dentro del cráter en lo que hasta hace unos años se pensaba que eran condiciones completamente incompatibles para albergar vida por las altas temperaturas.
171 meneos
2697 clics
Así es el tiburón de Groenlandia: la bestia ciega que puede vivir más de 400 años

Así es el tiburón de Groenlandia: la bestia ciega que puede vivir más de 400 años

Silencioso, delicado y notablemente tímido, el tiburón de Groenlandia es el vertebrado más longevo del que se tiene registro en el planeta.
91 80 0 K 231
91 80 0 K 231
15 meneos
20 clics

Las colisiones con grandes barcos están acabando con el tiburón ballena

Las colisiones mortales de los tiburones ballena con los grandes barcos se subestiman enormemente y podrían ser la razón por la que las poblaciones están disminuyendo. Es la conclusión de un estudio publicado en la revista 'PNAS' por biólogos marinos de la Asociación de Biología Marina (MBA) y de la Universidad de Southampton. El equipo llegó a la conclusión de que la pérdida de transmisiones de tiburones ballena marcados se debía probablemente a que los tiburones ballena eran golpeados, muertos y se hundían en el fondo del océano.
23 meneos
78 clics
Tipos de tiburones: cuántos hay y especies

Tipos de tiburones: cuántos hay y especies

La característica más destacada de los tiburones squantiniformes es sin lugar a dudas su cuerpo aplanado dorsoventralmente, característica que los convierte en animales muy parecidos a las rayas, sus parientes evolutivos más cercanos.
La especie más representativa de este tipo u orden de tiburones es el Angelote (Squatina squatina, como el de la imagen de abajo), uno de los tipos de tiburones en España que cuentan con población estable única en Europa. Su tamaño es inferior a 2 metros, y su distribución se extiende desde el Atlántico nororient
18 5 0 K 114
18 5 0 K 114
5 meneos
18 clics

Tiburón de Galápagos

El tiburón de Galápagos fue descrito originalmente en 1905 por Robert Evans Snodgrass y Edmund Heller como Galapagensis Carcharias, autores posteriores han transferido esta especie al género Carcharhinus. El holotipo medía 65 cm (2.13 pies) de largo desde las Islas Galápagos, de ahí el apodo específico de Galapagensis.
Garrick (1982) colocó al tiburón de Galápagos y al tiburón negro en el centro del «grupo Obskurus», uno de los dos grupos principales dentro de Carcharhinus. El grupo estaba compuesto por tiburones nariz (Altimus C.), tiburones d
11 meneos
129 clics

Numerosos peces se frotan adrede contra los tiburones

Lacey Williams estaba siguiendo con un dron a un tiburón blanco en la bahía de Plettenberg, en Sudáfrica, cuando observó que un banco de palometones (Lichia amia) comenzaba a perseguir al gran escualo con la intención de restregar su cuerpo contra la cola de este, como si de una piedra pómez se tratara. «Nos quedamos boquiabiertos», confiesa esta estudiante de posgrado en biología marina de la Universidad de Miami.
Numerosos estudios anteriores habían confirmado que gran número de organismos marinos, incluidos los propios tiburones, se frotab
11 meneos
27 clics

Refutan por fin una de las falsas creencias más populares sobre los tiburones

Una de las creencias más extendidas sobre los tiburones es que no duermen. Al menos que no lo hacen profundamente. Bien, pues es falso. Un nuevo estudio por fin ha aportado pruebas biológicas al respecto y los escualos duermen tan profundamente como cualquier otro animal.
10 meneos
126 clics

Encuentran extrañísimo tiburón fantasma bebé en Nueva Zelanda  

Un grupo de biólogos marinos al sur de Nueva Zelanda descubrieron un exótico ejemplar de un tiburón fantasma recién nacido. Se trata de un pez increíblemente difícil de encontrar que habita en lo más profundo del mar.

El encuentro fue producto del trabajo del Instituto Nacional de Investigación Atmosférica y del Agua de Nueva Zelanda (NIWA). Estos dieron a conocer la información acompañada de las sorprendentes fotografías de la especie.

Producto de su naturaleza quimérica, posee muchas particularidades que lo distancia del resto de su grupo.

menéame