Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 531, tiempo total: 0.224 segundos rss2
3 meneos
9 clics
Por fallo en unos de sus rotores, finaliza la misión del helicóptero Ingenuity en Marte

Por fallo en unos de sus rotores, finaliza la misión del helicóptero Ingenuity en Marte

Tras 72 vuelos en 3 años, el Ingenuity no podrá realizar más misiones debido a un fallo en una de sus aspas.
2 1 1 K 15
2 1 1 K 15
39 meneos
318 clics
El alunizaje más preciso de la historia: la sonda japonesa SLIM se «clava» en la Luna

El alunizaje más preciso de la historia: la sonda japonesa SLIM se «clava» en la Luna

Ni boca abajo, ni de lado. La sonda japonesa SLIM quedó con el morro clavado en el suelo durante su alunizaje del 19 de enero de 2024 a las 15:20 UTC por culpa del fallo de uno de los dos motores principales. El hecho de que los paneles solares no estuviesen generando electricidad apuntaba a que la sonda quedó con una orientación incorrecta tras posarse en la superficie y, además, los datos de telemetría mostraban la sonda con el morro hacia abajo. Pero la interpretación de estos datos no es sencilla y había muchos (...)
34 meneos
66 clics
Ingenuity finaliza su misión tras 72 vuelos. [ING]

Ingenuity finaliza su misión tras 72 vuelos. [ING]

La NASA ha declarado el fin de la misión del helicóptero Ingenuity Mars tras 72 vuelos, superando incluso las expectativas más optimistas.
La NASA anunció el 25 de enero que el rotor del Ingenuity sufrió daños en su vuelo más reciente, el 18 de enero. En ese vuelo, el contacto entre el helicóptero y el vehículo explorador Perseverance se interrumpió durante el descenso, pero se restableció al día siguiente.
30 4 0 K 16
30 4 0 K 16
213 meneos
1144 clics
La NASA recupera el contacto con Ingenuity

La NASA recupera el contacto con Ingenuity

La NASA ha logrado recuperar el contacto con Ingenuity, el diminuto helicóptero que acompañó a Perseverance en su viaje a Marte. La agencia espacial estadounidense anunciaba las buenas noticias tras el temor inicial de que la misión de Ingenuity hubiese llegado a su fin de manera inesperada. Rel www.meneame.net/story/nasa-pierde-contacto-helicoptero-ingenuity-marte
128 85 0 K 218
128 85 0 K 218
7 meneos
158 clics
Algo "anómalo" en la Luna refleja luz de forma única y tiene extrañas propiedades magnéticas

Algo "anómalo" en la Luna refleja luz de forma única y tiene extrañas propiedades magnéticas

Creíamos que la Luna no tenía ya capacidad de sorprendernos hasta que un equipo de científicos han detectado un fenómeno anómalo en su superficie, situado en la extraña área de Reiner Gamma, una zona que ha fascinado a las astrónomos desde que el jesuita Francesco Maria Grimaldi lo descubrió en el siglo XVII Todo comenzó en 2010, cuando otro equipo de investigación observó por primera vez una burbuja electromagnética que no debería existir, una magnetosfera que sólo cubría una pequeña parte del ecuador y las extrañas curvas del Reiner Gamma...
28 meneos
92 clics
La sonda SLIM convierte a Japón en el quinto país en alcanzar la superficie lunar de forma suave y deja de comunicarse poco después

La sonda SLIM convierte a Japón en el quinto país en alcanzar la superficie lunar de forma suave y deja de comunicarse poco después

La maldición lunar sigue cebándose con las misiones espaciales, aunque de forma desigual. Tras el fracaso del módulo lunar estadounidense Peregrine PM-1, le tocaba el turno de alcanzar la superficie lunar a la pequeña sonda japonesa SLIM de Japón. Y lo ha logrado… más o menos. El 19 de enero de 2024 a las 15:20 UTC la sonda SLIM aterrizó suavemente sobre la superficie lunar cerca del cráter Shioli (13,30º sur, 25,23º este), convirtiendo a Japón en el quinto país en lograr esta hazaña y en el tercero en este siglo tras China e India.
21 7 0 K 115
21 7 0 K 115
15 meneos
158 clics

Marte es el arquetipo de la aridez. Pero la evidencia muestra que hace mucho, Marte tuvo océanos.¿A dónde se fue toda esa agua?

Hace más de 15 años, el orbitador Mars Express de la ESA (aún en funcionamiento) estudió la Formación Medusae Fossae (MFF), revelando depósitos masivos de hasta 2,5 km de profundidad.
Con estas primeras observaciones, no estaba claro de qué eran los depósitos y con datos más recientes del radar MARSIS del Mars Express se ha descubierto que los depósitos son incluso más gruesos de lo que se pensaba: hasta 3,7 km de espesor.Tanto es así que, si se derritiera, el hielo encerrado en el MFF cubriría todo Marte con una capa agua de 1,5 a 2,7 m profun
8 meneos
38 clics
Respiración microbiana, moléculas acuosas, lagos helados... todos los indicios hasta ahora de que Marte albergó (o aún alberga) vida

Respiración microbiana, moléculas acuosas, lagos helados... todos los indicios hasta ahora de que Marte albergó (o aún alberga) vida

A estas alturas, tras décadas de estudio, los científicos aún no han encontrado evidencia definitiva que confirme la existencia presente o pasada de vida en Marte. Se han acumulado suficientes indicios para creer que, en un pasado, Marte albergó agua y las condiciones que permitían sostener vida. El último de ellos, el que ahora conocemos, habla de posibles capas de hielo.
Perseverance en Marte.
3 meneos
7 clics
La sonda Mars Express encuentra grandes depósitos de agua helada bajo el ecuador de Marte

La sonda Mars Express encuentra grandes depósitos de agua helada bajo el ecuador de Marte

La sonda Mars Express, de la ESA, ha descubierto una extensa capa de agua helada de varios kilómetros espesor bajo el suelo del ecuador de Marte. Estas acumulaciones son más profundas de lo que se creía y los datos apuntan a que sería la mayor cantidad de agua hallada en esta parte del planeta. Se trata de depósitos de hielo mucho más gruesos de lo que se pensaba, de hasta 3,7 km de espesor, con agua suficiente para llenar la cuenca del Mar Rojo de la Tierra y un enorme potencial para futuras misiones al planeta rojo.
3 0 4 K -6
3 0 4 K -6
38 meneos
103 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los enormes depósitos de hielo ecuatoriales de Medusae Fossae en Marte

Los enormes depósitos de hielo ecuatoriales de Medusae Fossae en Marte

Marte posee grandes depósitos de hielo subterráneos en las regiones polares, pero también cerca del ecuador. Si esta frase te ha sorprendido, no debería, porque es algo conocido desde hace más de una década. Pero, ahora, sabemos que algunos de estos depósitos son mucho mayores, con un espesor que puede llegar a los 3,7 kilómetros. Recordemos que las noticias sobre el hielo marciano son recurrentes desde que en los años 70 las imágenes de las sondas Mariner 9 y Viking 1 y 2 demostraron la presencia de permafrost.
29 9 4 K 247
29 9 4 K 247
2 meneos
10 clics

Descubiertos depósitos masivos de agua helada bajo el ecuador de Marte

Todo empezó cuando a Giovanni Schiaparelli se le alinearon los planetas. El astrónomo italiano aprovechó que en 1877 la Tierra y Marte estaban en el mismo lado respecto del Sol y a la mínima distancia entre ellos para dibujar una serie de mapas del planeta vecino. En ellos, mostraba una red de líneas que denominó “canali” y que desataron innumerables especulaciones sobre el origen de esos canales —quizá horadados por una civilización marciana— y qué tipo de líquido fluía por ellos. Casi un siglo y medio después, las pruebas sobre la existencia
1 1 7 K -39
1 1 7 K -39
23 meneos
28 clics
La Luna tiene más agua de lo que se creía hasta ahora, según un estudio de la corteza lunar

La Luna tiene más agua de lo que se creía hasta ahora, según un estudio de la corteza lunar

Una nueva investigación de la Western University muestra que la corteza lunar primitiva, que constituye la superficie de la Luna, estaba considerablemente enriquecida en agua hace más de 4.000 millones de años, en contra de lo que se pensaba hasta ahora. El descubrimiento se expone en un estudio publicado en la revista Nature Astronomy. Trabajando con un meteorito que clasificó como procedente de la Luna cuando era estudiante de posgrado en la Open University (Reino Unido), Tara Hayden identificó, por primera vez, el mineral apatita...
19 4 0 K 35
19 4 0 K 35
10 meneos
525 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Científicos desconcertados con unas estructuras poligonales descubiertas en Marte

Científicos desconcertados con unas estructuras poligonales descubiertas en Marte

En un reciente descubrimiento que transforma nuestra comprensión de los orígenes de Marte, el radar de la misión Zhurong ha revelado un terreno poligonal enterrado debajo de una de sus cuencas desérticas. Esta revelación, publicada en Nature, es un hito en la exploración del planeta rojo. Se han detectado 16 estructuras poligonales inusuales bajo una cuenca desértica de Marte, se cree que pueden atestiguar el pasado climático previo de Marte.
16 meneos
281 clics
Video que muestra cómo será vivir en Marte, según SpaceX de Elon Musk

Video que muestra cómo será vivir en Marte, según SpaceX de Elon Musk  

SpaceX comparte un vídeo en su cuenta de X (antes Twitter) en el que se puede observar cómo el cohete Starship enciende sus 33 motores y la etapa superior de la nave se acopla a una plataforma de reabastecimiento de combustible para continuar su viaje hasta Marte.
185 meneos
1288 clics
Ingenuity, el helicóptero humano en Marte, consigue una nueva proeza tras casi dos años en el planeta rojo

Ingenuity, el helicóptero humano en Marte, consigue una nueva proeza tras casi dos años en el planeta rojo

El helicóptero Ingenuity de la NASA batió su anterior marca de distancia recorrida en vuelo al alcanzar 705 metros entre despegue y aterrizaje en el cráter Jezero.El helicóptero Ingenuity de la NASA es un pequeño vehículo aéreo que ha permitido observar de cerca terrenos de acceso complicado en Marte desde que aterrizó en febrero de 2021. En un principio, dicho instrumento espacial estaba destinado a realizar cinco vuelos en 30 días marcianos, sin embargo, superó las expectativas y los científicos de la NASA apostaron por continuar sus misiones
99 86 1 K 165
99 86 1 K 165
14 meneos
361 clics
La NASA detecta un gigantesco sistema de estructuras paralelas esculpidas en Marte

La NASA detecta un gigantesco sistema de estructuras paralelas esculpidas en Marte

El análisis de fotografías tomadas este verano por la nave espacial Mars Reconnaissance Orbiter ha revelado un enorme sistema de inusuales e intrigantes líneas paralelas excavadas en la superficie del Planeta Rojo. Unas estructuras que, según la visa, son vitales para nuestra búsqueda de vida en el sistema solar y futuras misiones robóticas y tripuladas a Marte. Las imágenes muestran docenas de largas líneas paralelas en la superficie marciana. Las líneas indican la presencia y movimiento de hielo en el suelo oxidado de nuestro vecino cósmico.
11 3 1 K 209
11 3 1 K 209
4 meneos
124 clics

¿Qué edad tendrías si nacieras en otros planetas del sistema solar?

¿Te preguntas cuántos cumpleaños habrías celebrado de habitar algún otro cuerpo del sistema solar? Pues aquí tienes todas las respuestas.
3 1 6 K -22
3 1 6 K -22
9 meneos
261 clics
¿Cuáles son las lluvias más raras del Universo?

¿Cuáles son las lluvias más raras del Universo?

En la Tierra se pueden presentar algunas lluvias extrañas –como las de ranas, peces u objetos– cuyo relato nos causa un gran asombro y hasta cierta incredulidad. Sin embargo, estas no son las precipitaciones más exóticas de las que se conocen.
5 meneos
26 clics

Minerales formados por la actividad de los murciélagos podrían servir para identificar vida en Marte

Es evidente que en Marte no hay murciélagos. Sin embargo, se han encontrado en su superficie minerales similares a algunos que en la Tierra son el fruto de la actividad metabólica de los murciélagos. Esto demuestra, una vez más, que los procesos biológicos afectan a las rocas y las transforman. Y así, los minerales de los que están hechas nos cuentan historias del pasado de los mundos, incluido el planeta rojo.
280 meneos
4460 clics
China detecta formas geométricas enterradas 35 metros bajo la superficie de Marte

China detecta formas geométricas enterradas 35 metros bajo la superficie de Marte

El rover Zhurong ha descubierto una serie de estructuras poligonales a 35 metros bajo la superficie marciana usando su radar de subsuelo. Por ahora, se desconoce el origen de estas formas, algunas de ellas de varias decenas de metros de largo, que el explorador chino ha estado detectando mientras avanzaba en su trayectoria en la región de Marte conocida como Utopia Planitia. Este hallazgo publicado en la revista científica revisada por pares Nature Astronomy arroja nueva luz sobre los misterios del planeta rojo.
129 151 5 K 281
129 151 5 K 281
7 meneos
179 clics
El seísmo más monstruoso de todos los tiempos revela de dónde vino

El seísmo más monstruoso de todos los tiempos revela de dónde vino

La Tierra tiene terremotos. Marte tiene martemotos. Solo hay una diferencia: los seísmos en Marte suelen ser causados por impactos de meteoritos, ya que el Planeta Rojo no tiene placas tectónicas que desalojan trozos de la corteza terrestre. Entonces, ¿qué causó el seísmo más intenso jamás visto cuando no había evidencia de una colisión?
11 meneos
132 clics
Crean la superficie más repelente al agua jamás creada

Crean la superficie más repelente al agua jamás creada

Un equipo dirigido por Robin Ras, de la Universidad de Aalto (Finlandia) asegura haber creado la superficie repelente de agua más eficaz hasta el momento. Sus conclusiones acaban de publicarse en la revista 'Nature Chemistry'. En concreto, los investigadores han desarrollado un nuevo tipo de material que se comporta de forma similar a los líquidos en su superficie, repeliendo el agua. Este descubrimiento se puede aplicar a campos tan diversos que van desde la plomería a los barcos, pasando por las cocinas.
5 meneos
258 clics
Menos conocido que Marte: descubren un antiguo paisaje bajo los hielos de la Antártida

Menos conocido que Marte: descubren un antiguo paisaje bajo los hielos de la Antártida

Bajo la dirección de científicos de la Universidad británica de Durham, un equipo internacional de investigadores ha logrado descubrir un antiguo paisaje, uno que había permanecido oculto durante millones de años por los hielos de la Antártida Oriental. Según se explica en un artículo que se publica hoy en 'Nature Communications', se utilizaron datos de satélites y técnicas basadas en eco radares para mapear un área de 32.000 km cuadrados de terreno, hoy enterrado bajo la gruesa capa de hielo antártico.
18 meneos
249 clics
La letra pequeña de algunos métodos de aprendizaje - Marta Ferrero

La letra pequeña de algunos métodos de aprendizaje - Marta Ferrero  

Aprendizaje por proyectos, inteligencias múltiples, pirámide del aprendizaje, estilos de aprendizaje... En la escuela se han colado muchas metodologías que no tienen ningún aval científica o cuya eficacia está totalmente descartada o, en el mejor de los casos, aún por demostrar, pero con un coste muchísimo mayor. Marta Ferrero muestra las evidencias científicas y toda la información recopilada tras analizar estudios y metaanálisis sobre metodologías educativas que se están introduciendo en las aulas a pesar de las evidencias contrarias a su uso
14 4 0 K 175
14 4 0 K 175
439 meneos
1595 clics

Neil deGrasse Tyson calificó como “delirante” el plan de colonización de Marte que tiene Elon Musk

“Enviar mil millones de personas a otro planeta para ayudarles a sobrevivir a una catástrofe en la Tierra parece poco realista. Si quieres llamar hogar a Marte, necesitas terraformar Marte, convertirlo en Tierra (...). Es mucho más fácil hacer que la Tierra regrese a la Tierra de nuevo en lugar de terraformar Marte”, indicó el astrofísico Neil deGrasse Tyson.
192 247 6 K 185
192 247 6 K 185

menéame