Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 126, tiempo total: 0.042 segundos rss2
253 meneos
5617 clics
Un grave cuello de botella ancestral casi acaba con la humanidad: solo quedaron 1.200 personas

Un grave cuello de botella ancestral casi acaba con la humanidad: solo quedaron 1.200 personas

Un estudio publicado en la revista Science desvela que los primeros antepasados humanos atravesaron un prolongado y grave cuello de botella en el que aproximadamente 1.280 individuos reproductores fueron capaces de mantener una población durante unos 117.000 años.
124 129 1 K 235
124 129 1 K 235
8 meneos
41 clics
Advierten de los daños ocasionados en la salud bucodental por el abuso de bebidas carbonatadas y energéticas

Advierten de los daños ocasionados en la salud bucodental por el abuso de bebidas carbonatadas y energéticas

Dentistas de Santa Cruz de Tenerife ha advertido de los daños en la salud bucodental que puede ocasionar el abuso de bebidas carbonatadas y energéticas debido a que son muy ácidas, lo que provoca erosión en el esmalte dental, aumento de la sensibilidad y mayor riesgo de caries. La debilidad que se genera en los dientes los hace también más proponsos a fracturas.
17 meneos
145 clics

Dulce olor a éxito: el método de fragancia simple produce un gran estímulo en la memoria [ENG]

Cuando una fragancia flotaba en las habitaciones de los adultos mayores durante dos horas todas las noches durante seis meses, los recuerdos se disparaban. Los participantes en este estudio realizado por neurocientíficos de la Universidad de California en Irvine obtuvieron un aumento del 226 % en la capacidad cognitiva en comparación con el grupo de control. El hallazgo transforma el vínculo conocido desde hace mucho tiempo entre el olfato y la memoria con una técnica fácil y no invasiva para fortalecer la memoria y retrasar la demencia.
14 3 0 K 17
14 3 0 K 17
325 meneos
1797 clics
Las bebidas energéticas no dan alas: un cóctel de azúcar y cafeína con riesgos para la salud

Las bebidas energéticas no dan alas: un cóctel de azúcar y cafeína con riesgos para la salud

Ya en 2013, un estudio realizado por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés), advertía del problema: un 16% de los niños (de 3 a 10 años) consumía bebidas energéticas de manera habitual. Es decir, entre cuatro y cinco veces a la semana (o más), que equivalen a dos litros al mes. Los datos más recientes de ESTUDES confirman que tenemos un problema de salud pública.
136 189 0 K 294
136 189 0 K 294
44 meneos
194 clics
Superancianos, un raro grupo de humanos que nos pueden enseñar cómo envejecer bien

Superancianos, un raro grupo de humanos que nos pueden enseñar cómo envejecer bien

Estos individuos suelen tener características genéticas que les protegen de la demencia, fuertes vínculos sociales y un sentido vital claro
37 7 1 K 322
37 7 1 K 322
15 meneos
23 clics

Bosques del Amazonas meridional y occidental, en riesgo de morir por sequía

Los bosques del Amazonas meridional y occidental están en riesgo de sufrir embolias y mortalidad por sequía, según un artículo publicado en la revista "Nature" en el que ha participado la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). El artículo ha revelado que el cambio climático está debilitando los bosques de zonas como Río Branco (Acre) o Nova Xavantina (Mato Grosso), donde el cambio en el régimen de lluvias y el aumento de temperatura han llevado a los árboles al límite de su capacidad de adaptación.
3 meneos
59 clics

Baila y verás

¿Te imaginas que bailar pudiera reducir el riesgo de padecer demencias en etapas más tardías de la vida?
11 meneos
167 clics

No, el omeprazol no es un protector de estómago: estos son los riesgos de banalizar su consumo

Es uno de los fármacos más populares; uno de los medicamentos más consumidos en España. Es habitual verlo pasar de mano en mano antes de comidas copiosas, pero el omeprazol no es tan inofensivo como algunos piensan. "No es un protector de estómago" [...] "[Llamarlo así] ha hecho que se banalice su consumo" [...] "Siempre debe tomarse bajo indicación profesional" [...] Puede alterar el microbioma intestinal; causar deficiencia de hierro, calcio, vitamina B12; riesgo de enfermedad renal crónica y fracturas óseas; alteraciones neurológicas [...]
7 meneos
36 clics

El consumo de laxantes con regularidad puede incrementar en un 51% el riesgo de padecer demencia, según una nueva investigación

Nuestra investigación ha revelado que el uso regular de laxantes sin receta se asocia con un mayor riesgo de demencia", explica a la Asociación Americana de Neurología el doctor Sha. Pese a que el trabajo vincula ambas cuestiones, no han descubierto la posible causa que explicaría esta asociación. "El uso de laxantes puede cambiar el microbioma del intestino, afectando posiblemente a la señalización nerviosa del intestino al cerebro o aumentando la producción de toxinas intestinales que pueden afectar al cerebro".
10 meneos
34 clics

Los hombres solteros de toda la vida tienen más probabilidades de morir por una insuficiencia cardiaca

Un estudio presentado en la Sesión Científica Anual del Colegio Americano de Cardiología junto con el Congreso Mundial de Cardiología confirma que los hombres que nunca han estado casados tienen más del doble de probabilidades de morir en los cinco años siguientes de haber sido diagnosticados de insuficiencia cardiaca en comparación con los hombres que sí lo habían estado casados o las mujeres de cualquier estado civil.

Esto confirma que tanto el sexo de la persona como el estado civil sí que influyen en su riesgo y pronóstico de cardiopatías.
8 meneos
71 clics

Maltrato o abuso en la infancia, acoso, consumo de cannabis... Los factores de riesgo para desarrollar psicosis

Los expertos coinciden: la prevención en salud mental es coste-efectiva. En el caso de la psicosis, intervenciones psicoterapéuticas, farmacológicas o combinadas, son capaces de retrasar la aparición de un primer brote. Así lo ha puesto de manifiesto Celso Arango, director del Instituto de Psiquiatría y Salud...
14 meneos
24 clics

Científicos desarrollan un análisis de sangre para detectar el Alzheimer: "Es barato, seguro y fácil de administrar"

Los científicos han desarrollado un análisis de sangre para diagnosticar la enfermedad de Alzheimer sin la necesidad de imágenes cerebrales costosas o una punción lumbar dolorosa, donde se extrae una muestra de líquido cefalorraquídeo (LCR) de la parte inferior de la espalda. Si se valida, la prueba podría permitir un diagnóstico más rápido de la enfermedad, lo que significa que las terapias podrían iniciarse antes.

El mal de Alzheimer es la forma más común de demencia, pero el diagnóstico sigue siendo un desafío.
11 3 2 K 25
11 3 2 K 25
70 meneos
172 clics
Las reinfecciones de covid aumentan el riesgo de fallo orgánico y muerte

Las reinfecciones de covid aumentan el riesgo de fallo orgánico y muerte

Las infecciones repetidas por covid aumentan el riesgo de muerte o de problemas pulmonares, cardíacos o cerebrales, y cuantas más veces se contrae la enfermedad parece que sube más, indica un estudio que publica hoy Nature Medicine. www.nature.com/articles/s41591-022-02051-3
51 19 2 K 222
51 19 2 K 222
28 meneos
157 clics
Por qué hurgarse la nariz podría aumentar el riesgo de demencia

Por qué hurgarse la nariz podría aumentar el riesgo de demencia

Investigadores de la Universidad de Griffith descubrieron en un estudio con ratones que una bacteria puede llegar al cerebro a través del canal olfativo y provocar demencia o alzhéimer.
19 9 3 K 194
19 9 3 K 194
30 meneos
122 clics
Asocian el uso de productos químicos para alisar el pelo a un mayor riesgo de cáncer de útero

Asocian el uso de productos químicos para alisar el pelo a un mayor riesgo de cáncer de útero

Las mujeres que usan productos químicos para alisar el pelo tienen un mayor riesgo de cáncer de útero en comparación con las mujeres que no informaron haber usado estos productos, según un nuevo estudio de los Institutos de Salud de Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés).

Los investigadores no encontraron asociaciones con el cáncer de útero con otros productos para el cabello, incluidos tintes para el cabello, decoloración, reflejos o permanentes.

Los datos del estudio incluyen a 33.497 mujeres estadounidenses de entre 35 y 74 años...
24 6 0 K 243
24 6 0 K 243
1 meneos
13 clics

2.2. Los riesgos geológicos. Terremotos. Conceptos

Conceptos de Terremotos. Riesgos naturales. Los Riesgos geológicos. Ondas sísmicas. Enjambre sísmico. Crisis sísmica. Sacudida sísmica.Los sismógrafos
1 0 6 K -46
1 0 6 K -46
11 meneos
74 clics

Andar más pasos al día y a mayor velocidad se asocia a un menor riesgo de demencia

Desde hace décadas, la recomendación de andar un mínimo de 10.000 pasos al día ha estado presente en las sociedades de multitud de países y ha recibido el respaldo de diversas instituciones sanitarias. Sin embargo, la elección inicial de este número fue arbitraria. Aunque es cierto que alcanzar esta cifra se relaciona con una mejor salud cardiovascular y mental y un menor riesgo de padecer obesidad y diabetes, no es necesario dar 10.000 pasos diarios para notar sus beneficios. Se estima que entre 6000 y 8000 pasos al día ya son valores óptimos.
153 meneos
2195 clics
Alargar la zancada y evitar la demencia

Alargar la zancada y evitar la demencia

Con el advenimiento de una sociedad cada vez más envejecida, una de cada cuatro personas mayores termina sufriendo demencia. Ahora una investigación según la cual caminar con pasos más largos reduce el riesgo de demencia está atrayendo la atención tanto en Japón como en el extranjero. Le preguntamos a Taniguchi Yū (...) En 2012 completó sus estudios superiores en la Escuela de Graduados en Medicina de la Universidad de Akita. Ese año comenzó a ejercer como investigador del Instituto Metropolitano de Geriatría y Gerontología de Tokio
77 76 0 K 210
77 76 0 K 210
13 meneos
697 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El nuevo síntoma que 'anuncia' que podrías sufrir demencia dentro de unos años

Detrás de este fenómeno puede estar el trastorno de la conducta del sueño REM, presente en el 50% de afectados por trastornos neurodegenerativos.
17 meneos
42 clics

Ver la televisión sentados aumenta el riesgo de demencia, pero leer no

La actividad de las personas mayores mientras están sentadas afecta al riesgo de demencia, independientemente de si hacen ejercicio o no, según un reciente estudio

Los adultos de 60 años o más que permanecen sentados durante largos periodos viendo la televisión o con otros comportamientos pasivos y sedentarios pueden tener un mayor riesgo de desarrollar demencia, según un nuevo estudio realizado por investigadores de la USC y la Universidad de Arizona.

Su estudio también muestra que el riesgo es menor para quienes son activos.
21 meneos
36 clics

Las ciudades se quedan sin árboles

La mitad de las especies urbanas están en riesgo de desaparecer por el cambio climático y la contaminación, según un nuevo estudio científico que ha analizado 164 ciudades de 78 países. El aumento del calor y la prolongación de las sequías ha puesto ya “en riesgo” la supervivencia estos auténticos “pulmones verdes” según advierte esta nueva investigación.
17 4 0 K 17
17 4 0 K 17
51 meneos
102 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los cánceres en adultos menores de 50 años han aumentado dramáticamente en todo el mundo [EN]

Los cánceres en adultos menores de 50 años han aumentado dramáticamente en todo el mundo [EN]

Desde 1990, el número de adultos menores de 50 años que desarrollan cáncer ha aumentado dramáticamente en todo el mundo. Lo preocupante es que el aumento de los cánceres de aparición temprana no parece estar disminuyendo, y las mejoras en las pruebas de detección por sí solas no parecen ser capaces de explicar completamente la tendencia.
42 9 5 K 221
42 9 5 K 221
12 meneos
20 clics

No hay vínculo entre los suplementos de vitamina D y la reducción de riesgo de la covid-19 (IN)

Los hallazgos sugieren que los suplementos de vitamina D no reducen el riesgo de covid-19 u otras infecciones respiratorias agudas

Dos grandes ensayos clínicos publicados hoy por The BMJ muestran que aumentar los niveles de vitamina D en adultos durante la pandemia de SARS-CoV-2 no se asoció con la protección contra infecciones del tracto respiratorio o covid-19.
10 2 1 K 41
10 2 1 K 41
15 meneos
165 clics

Científicos alertan sobre el creciente riesgo de explosión de un supervolcán

Artículo en la revista 'Nature' da un grito de alerta sobre el peligro cierto de los supervolcanes pero denuncia la inacción de la clase política ante la falta de inversión en prevención y contramedidas. "Tongan eruption should be a wake-up call. Recent data from ice cores suggest that the probability of an eruption with a magnitude of 7 (10 or 100 times larger than Tonga) or greater this century is 1 in 62. Eruptions of this size have, in the past, caused abrupt climate change and the collapse of civilizations" www.nature.com/articles/
15 meneos
24 clics

El Aislamiento Social Aumenta el Riesgo de Demencia - Robotitus

Excelente noticiero donde Aldo Bartra analiza los estudios que relacionan el aislamiento con la demencia y nuevas técnicas de detección de exoplanetas entre otras noticias.
12 3 0 K 21
12 3 0 K 21

menéame