Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 102, tiempo total: 0.134 segundos rss2
5 meneos
37 clics

Las representaciones neuronales compartidas y la segmentación temporal del contenido político predicen la similitud ideológica [EN]

A pesar de recibir la misma información sensorial, los partidos opuestos a menudo interpretan el contenido político de formas dispares. Al analizar conjuntamente los datos de imágenes de resonancia magnética funcional naturalistas y controlados, descubrimos los mecanismos neurobiológicos que explican cómo surgen estos puntos de vista políticos divergentes. Las personas que comparten una ideología tienen representaciones neuronales más similares de palabras políticas, experimentan una mayor sincronía neuronal durante el contenido político natura
17 meneos
29 clics

Científicos abren el camino al uso de prótesis neuronales para restaurar funciones cerebrales dañadas

Un equipo de ingenieros y neurocientíficos de la Universidad de California (Estados Unidos) ha demostrado por primera vez que organoides de cerebro humano implantados en ratones han establecido conectividad funcional con el córtex de los animales y respondido a estímulos sensoriales externos, lo que abre la puerta a investigar su uso como prótesis neuronales para restaurar la función de regiones cerebrales perdidas, degeneradas o dañadas.
14 3 0 K 11
14 3 0 K 11
7 meneos
159 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El error de la inteligencia artificial que podría causar una catástrofe: "No son los robots asesinos de Hollywood los que deben preocuparnos"

Las máquinas capaces de tomar decisiones por sí mismas van a tener cada vez más fuerza en nuestras vidas, en cuestiones tan cotidianas como seleccionar personas para un trabajo,...
21 meneos
62 clics

Desarrollan un material que imita cómo el cerebro guarda la información

Investigadores de la UAB han desarrollado un material magnético capaz de imitar la forma en la que el cerebro almacena la información. El material permite emular la sinapsis de las neuronas e imitar por primera vez el aprendizaje que se produce durante el sueño profundo. [...] «El nuevo material funciona con movimiento de iones controlado por voltaje eléctrico, de forma análoga a nuestro cerebro, y a velocidades similares a las que se producen en las neuronas, del orden de los milisegundos» [...] Ofrece una nueva función lógica que permite, por ejemplo, la posibilidad de imitar el aprendizaje neuronal que se produce después de la estimulación del cerebro, cuando dormimos profundamente.
17 4 0 K 20
17 4 0 K 20
107 meneos
1371 clics
Directo de la NASA de la operación DART

Directo de la NASA de la operación DART

Directo de la NASA de la operación DART (prueba de redirección de asteroide doble) en la que se estrellará la sonda DRACO contra un asteroide para intentar cambiar su trayectoria.
70 37 1 K 273
70 37 1 K 273
3 meneos
18 clics

Una red cuántica elemental de relojes atómicos ópticos entrelazados (IN)

Los relojes atómicos ópticos son nuestras herramientas más precisas para medir el tiempo y la frecuencia. Las comparaciones de frecuencia de precisión entre relojes en ubicaciones separadas permiten probar la variación espacio-temporal de las constantes fundamentales y las propiedades de la materia oscura, realizar geodesia y evaluar cambios de reloj sistemáticos.
11 meneos
27 clics

Los delfines forman la mayor red de alianzas después de los humanos

Los delfines mulares macho forman la mayor red de alianzas multinivel conocida sin contar con los humanos, según ha demostrado un equipo internacional dirigido por investigadores de la Universidad de Bristol (Reino Unido), según publican en la revista 'The Proceedings of the National Academy of Sciences' (PNAS). Estas relaciones de cooperación entre grupos aumentan el acceso de los machos a un recurso disputado.
8 meneos
24 clics

Redes neuronales para mejorar las turbinas eólicas

Una investigación de la UPV/EHU demuestra que se puede predecir el flujo de aire, así como mejorar la aerodinámica de turbinas entre un 8% y un 10%
16 meneos
33 clics

Ciencia de redes para explicar cómo apareció la complejidad molecular en el espacio

Muchas de las propiedades del largo camino que va desde la química interestelar a la prebiótica y, finalmente, a la vida, podrían mostrar patrones simples y universales. Así lo sugiere NetWorld, un modelo computacional basado en redes complejas desarrollado en el Centro de Astrobiología. El origen de la complejidad química en el espacio es, además de una pregunta abierta, un aspecto fundamental para entender los primeros pasos que dieron lugar al origen de la vida.
13 3 0 K 12
13 3 0 K 12
9 meneos
14 clics

Los insectos también sentirían dolor

Los científicos han descubierto que los insectos probablemente tienen un sistema neuronal para amortiguar sus respuestas a estímulos potencialmente dolorosos, con el objetivo de adaptar su comportamiento de manera flexible a diferentes contextos, tal como lo hacen los humanos. Este mecanismo incluiría sensaciones similares al dolor, que han sido verificadas anteriormente en otros animales como peces y cefalópodos.
5 meneos
40 clics

Alternativa de azufre y sodio a las baterías a base de litio

La tecnología de baterías de azufre y sodio de estado sólido a temperatura ambiente es una alternativa viable a la de baterías de litio para sistemas de almacenamiento de energía a nivel de red, de bajo costo, de gran densidad energética y de larga duración. Las baterías de iones de litio son actualmente la tecnología preferida para alimentar vehículos eléctricos, pero son demasiado costosas para los sistemas de almacenamiento de energía a escala de red de larga duración, y el acceso al litio en sí es cada vez más difícil.
23 meneos
41 clics
Los científicos crean un mapa subcelular de redes cerebrales completas (ING)

Los científicos crean un mapa subcelular de redes cerebrales completas (ING)

Investigadores del Instituto Francis Crick han desarrollado una técnica de imagen para capturar información sobre la estructura y la función del tejido cerebral a nivel subcelular, unas pocas mil millonésimas de metro, al mismo tiempo que capturan información sobre el medio ambiente. «Creemos que será una herramienta poderosa para estudiar los circuitos neuronales en el cerebro de los mamíferos, así como la estructura y función de otros tejidos” dice Carles Bosch, primer autor y científico principal. En español: bit.ly/3wRAvGy
20 3 0 K 182
20 3 0 K 182
2 meneos
26 clics

Explican por qué el T. rex tenía los brazos tan ridículamente cortos

En lugar de preguntarse para qué podían servir unas extremidades superiores tan cortas, se centró en averiguar qué posibles beneficios podrían aportar al animal. En su artículo, el investigador sugiere la hipótesis de que los brazos del T. rex 'encogieron' para evitar la amputación accidental o intencional cuando una manada de tiranosaurios se abalanzaba sobre un cadáver con sus enormes cabezas y dientes trituradores de huesos.
2 0 5 K -31
2 0 5 K -31
6 meneos
101 clics

Las arañas utilizan sus redes para ampliar su capacidad auditiva [ENG]

Un estudio recientemente publicado sobre arañas tejedoras ha arrojado algunos resultados extraordinarios: las arañas utilizan sus telas como sistemas auditivos ampliados para capturar sonidos, posiblemente advirtiendo a las arañas con anticipación sobre presas o depredadores que se aproximan.
13 meneos
73 clics

Unificar todas las Redes Eléctricas de Europa es una Buena Idea (Quantum Fracture)  

Los cables kilométricos que conectan países son una realidad. Pero, ¿por qué necesitamos estar conectados de esta manera? ¿Qué ventaja tiene estar unidos? Hoy, para cerrar la trilogía sobre el sistema eléctrico, vamos a hablar de la física de la electricidad.
13 meneos
422 clics

Un grupo de neurocirujanos descubre qué ven las personas antes de morir

Un hallazgo accidental descubierto por un grupo de expertos muestra qué es lo que presenciamos en los últimos segundos de nuestra vida. "Justo antes y después de que el corazón dejara de funcionar, vimos cambios en una banda específica de oscilaciones neuronales, las llamadas oscilaciones gamma, pero también en otras, como las oscilaciones delta, theta, alfa y beta", revela Zammar. Las oscilaciones están involucradas en funciones altamente cognitivas como el sueño, la concentración, recuperación de la memoria o procesamiento de la información.
10 3 3 K 25
10 3 3 K 25
13 meneos
19 clics

El odio en redes sociales puede cegar hasta las propias certezas científicas, según una investigación

El miedo y la rabia son las emociones que más influyen a la hora de compartir noticias y el conocimiento previo no modera la influencia de estos factores emocionales. Son conclusiones del equipo de investigadores de la Universidad Internacional de La Rioja tras analizar, durante cuatro años, los hábitos de consumo y difusión de noticias en las redes sociales.
10 3 0 K 30
10 3 0 K 30
5 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un científico afirma que las redes neuronales actuales pueden ser "ligeramente conscientes" y genera un debate entre los expertos en ese campo

No especificó a qué sistemas inteligentes se refería, pero probablemente se trate del modelo de lenguaje autorregresivo GPT-3 de OpenAI.
357 meneos
1625 clics
La eólica obra el milagro y ya es capaz de dar estabilidad a la red como otras tecnologías síncronas

La eólica obra el milagro y ya es capaz de dar estabilidad a la red como otras tecnologías síncronas

La demostración en NREL utilizando los controles de GE mostró que la popular tecnología de turbina tipo 3 puede proporcionar estabilidad fundamental a la red eléctrica. Dichos controles de formación de red podrían permitir que la turbina compense menos fuentes convencionales de estabilidad en la red, como los generadores de carbón o gas.
166 191 6 K 212
166 191 6 K 212
44 meneos
93 clics

La terapia con psilocibina aumenta la flexibilidad cognitiva y neuronal en pacientes con grandes trastornos depresivos.(En)

La psilocibina se ha mostrado prometedora para el tratamiento de los trastornos del estado de ánimo, que a menudo se acompañan de disfunción cognitiva, incluida la rigidez cognitiva.
Estudios recientes han propuesto efectos neuropsicoplastogénicos como mecanismos subyacentes a los efectos terapéuticos duraderos de la psilocibina.
37 7 0 K 312
37 7 0 K 312
8 meneos
21 clics

Investigadores piden la creación de una Red Sísmica de Galicia ante la "elevada actividad"

Los investigadores del departamento de Geología, Gabriela Fernández Viejo, Sergio Llana Fúnez, Jorge Acevedo Sánchez y Carlos López Fernández, destacan que en los últimos 40 años se registraron más de 5.000 terremotos, de los que una veintena alcanzaron una magnitud superior a 4. "Una red sísmica de Galicia, como la que tienen desplegada Euskadi, Cataluña o Andalucía, permitiría disponer de una imagen mucho más certera de los orígenes de la sismicidad y, en consecuencia, estar preparados a medio y largo plazo.
10 meneos
102 clics

La Inteligencia Artificial crea conocimientos originales desconocidos por los humanos

Nuevas redes neuronales sugieren hipótesis basadas en patrones que localizan en nubes de datos, sin considerar suposiciones humanas. Este enfoque de Inteligencia Artificial podría inspirar a las personas a pensar en viejas preguntas desde perspectivas sugeridas por algoritmos.
15 meneos
109 clics

Así detectaron que el volcán de La Palma se iba a reactivar

El Instituto Geográfico Nacional mantiene una red sísmica que ha detectado enjambres entre 2017 y 2021. Estos, junto a anomalías de gases y geoquímicas medidas junto al Instituto Volcanológico de Canarias, manifestaban efectos de una posible intrusión.
12 3 0 K 50
12 3 0 K 50
17 meneos
25 clics

Reconectan un circuito neuronal en un gusano usando partes de hidra

Neuropéptidos de hidra, un pequeño organismo de agua dulce, han sido utilizados para reconectar sintéticamente circuitos neuronales en el cerebro de un gusano C. elegans. Los neuropéptidos modulan la actividad de los neurotransmisores para aumentar o disminuir la fuerza de los impulsos entre las neuronas.
14 3 1 K 35
14 3 1 K 35
20 meneos
24 clics

Ejercicio Práctico de RANCID

RANCID (Really Awesome New Cisco confIg Differ) es un configurador de redes con licencia BSD.
Metas: Instalar y configurar RANCID para respaldar configuraciones de los enrutadores del taller. Revisar los registros de RANCID para ver los cambios en las configuraciones de los enrutadores. Instalar RANCID Conectese a su PC con ssh y el usuraio sysadm y convertimos en root: $ sudo -s # Ahora instalamos el sistema de control de versiones Subversion: Además de Subversion, instalaremos telnet y el cliente de correo Mutt...

menéame