Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 38, tiempo total: 0.019 segundos rss2
4 meneos
45 clics

Propiedades inesperadas en el einstenio, descubierto con la bomba H

Las primeras mediciones del einstenio, el elemento 99 de la tabla periódica excepcionalmente radiactivo descubierto en 1952, ha revelado propiedades inesperadas, descritas en la revista 'Nature'.
3 1 5 K -13
3 1 5 K -13
1 meneos
2 clics

Encuentran en la Antártida un mineral muy común en Marte

En el hielo de la Antártida, en una muestra que podría tener más de 250.000 años, han descubierto jarosita, un raro mineral en nuestro planeta pero muy común en Marte. Para que se forme, se necesita agua. En el denominado planeta rojo hay abundantes sedimentos, pero no las condiciones necesarias para que se forme. O, al menos, eso creían los científicos hasta ahora.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
13 meneos
120 clics

Przybylski: La misteriosa estrella que contiene plutonio (y otros elementos radiactivos)

Gracias a la espectroscopía sabemos que la inmensa mayoría de las estrellas están hechas principalmente de hidrógeno y helio, además de trazas del resto de los elementos de la tabla periódica. [...]
Ese es el caso de la inusual estrella de Przybylski, en cuya atmósfera se han detectado elementos radiactivos poco comunes con núcleos atómicos muy pesados, como el neptunio, el americio, el protactinio… Y el plutonio.
[...] esos elementos radiactivos están presentes en la estrella de Przybylski en cantidades muy superiores a lo habitual,
10 3 0 K 35
10 3 0 K 35
6 meneos
133 clics

¿Por qué no se puede hablar sobre el CI? [ING]

Existen grandes discrepancias entre lo que piensan las personas con formación universitaria sobre la ciencia cognitiva y lo que realmente saben los expertos en esta ciencia. Los periodistas están empapados de sabiduría popular, y se sorprenden una y otra vez cuando alguien habla claro sobre lo que se sabe de la ciencia de las capacidades mentales.
299 meneos
1248 clics
Ojalá tuviera mejores noticias, pero 2020 fue uno de los años más calurosos jamás observados (a nivel mundial) [ENG]

Ojalá tuviera mejores noticias, pero 2020 fue uno de los años más calurosos jamás observados (a nivel mundial) [ENG]

Rango de temperatura anual
La temperatura es relativa a la media de 1880-1920
-----------------------------------------
1 2016 1.28
2 2019 1.25
3 2017 1.19
4 2015 1.17
5 2018 1.12

6 2014 1.01
7 2010 0.99
8 2013 0.95
9 2005 0.94
10 2007 0.93

11 2009 0.92
12 2012 0.91
13 2006 0.90
14 2002 0.89
15 2003 0.89

16 1998 0.87
17 2011 0.87
18 2008 0.81
19 2004 0.80
20 2001 0.80

Compartido en Twitter por @ZLabe
twitter.com/ZLabe/status/1344298312631894017
134 165 6 K 232
134 165 6 K 232
8 meneos
128 clics

El origen de los dientes de sable

Los gorgonopsios fueron los depredadores más importantes de su época hace 250 millones de años. Estos precursores de los mamíferos evolucionaron de animales del tamaño de un gato a cazadores del tamaño de un oso durante el período Pérmico medio y tardío. Pero lo que los hizo realmente formidables fue la composición de sus icónicos dientes. Sus caninos se extendían hasta 13 centímetros y tenían dentados para desgarrar la presa de la misma manera que una persona usa un cuchillo de carne para cortarla.
11 meneos
92 clics

Feynmanio: El último elemento químico  

Miras la tabla periódica y te preguntas "¿Está ya todo dicho? ¿Está acabada? ¿Habrá mas elementos químicos?"
13 meneos
221 clics

Los investigadores que quieren cambiar la tabla periódica de los elementos

Sería difícil exagerar su importancia como principio organizador de la química: todos los químicos en ciernes se familiarizan con ella desde las primeras etapas de su educación. Dada la importancia de la tabla, es entendible que uno piense que el orden de los elementos ya no sea tema de debate. Sin embargo, dos científicos de Moscú, Rusia, han publicado recientemente una propuesta para un nuevo orden. Su propuesta, basándose en trabajos previos de otros investigadores, es asignarle a cada elemento el llamado Número de Mendeléyev (MN).
2 meneos
11 clics

'Fake news' y 'fake science' en tiempos de COVID-19

La pandemia de COVID-19 ha puesto de manifiesto la relevancia de la información científica y su interés general de cara a la sociedad. En el contexto de esta pandemia , por ejemplo, ha quedado claro que atender a determinadas recomendaciones de prevención puede, directamente, salvar vidas. Un podcast de OpenMind
15 meneos
391 clics
La Tabla Periódica de las Científicas

La Tabla Periódica de las Científicas  

La Tabla Periódica de las Científicas es una idea de Teresa Valdés Solís que ahora podéis descargar aquí en dos formatos diferentes:
PDF preparado para imprimir en A3 con el símbolo y el nombre de cada científica (enlaces directos desde cada celda a sus biografías).
Presentación con la tabla periódica editable, las científicas agrupadas por categorías y los enlaces.
12 3 3 K 38
12 3 3 K 38
4 meneos
1 clics

Sumas y restas en la ciencia latinoamericana a raíz del libro “Un mundo lleno de futuro” [ENTREVISTA]

La reconocida periodista y cronista argentina Leila Guerriero (premio de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano 2010) está acostumbrada a diseccionar Latinoamérica desde relatos con temáticas comunes como la marginalidad o el delito en títulos editados por ella como Los Malditos o Los Malos. Esta vez, la argentina ha editado Un mundo lleno de futuro (Planeta, 2017), diez crónicas de América Latina en donde los héroes tienen a la innovación, la educación, la ciencia y la tecnología como armas para resolver problemas en sus respectivos países.
5 meneos
34 clics

Tabla Periódica de los elementos interactiva

Tabla Periódica interactiva que muestra, además de la información básica de cada elemento químico (nombre, número, masa atómica), alguna de sus principales aplicaciones que podemos encontrarnos en nuestro día a día
11 meneos
36 clics
Investigadores de la ANU exponen un nuevo elemento, el 117, de la tabla periódica [eng]

Investigadores de la ANU exponen un nuevo elemento, el 117, de la tabla periódica [eng]

Los estudiantes de ciencias de todo el mundo pronto tendrían que memorizar el nombre de una nueva adición a la tabla periódica, cuando se agregue un elemento súper pesado co-creado por investigadores australianos a la tabla. El elemento fue creado en un laboratorio alemán por un equipo multinacional de los físicos y los químicos, incluyendo investigadores australianos de la Universidad Nacional (ANU) que prestaron su experiencia y equipo especializado para la tarea. Temporalmente conocido como elemento 117 - [...]
10 1 0 K 34
10 1 0 K 34
12» siguiente

menéame