Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 251, tiempo total: 0.342 segundos rss2
10 meneos
78 clics
La nueva agencia espacial española es más importante de lo que parece. [Eng]

La nueva agencia espacial española es más importante de lo que parece. [Eng]  

El pasado mes de marzo, España se convirtió en el último país en contar con su propia agencia espacial, al aprobar el Gobierno los estatutos de la Agencia Espacial Española (AEE). Este importante hito supuso la entrada de España en la larga lista de países que desempeñan un papel central para gestionar, coordinar y, lo que es más importante, promover e impulsar sus propios esfuerzos espaciales.
6 meneos
64 clics
¿Cómo sabemos que un amperio mide un amperio? [7:57]

¿Cómo sabemos que un amperio mide un amperio? [7:57]  

¿Cómo sabemos que un amperio mide un amperio?

En este vídeo te enseñamos cual es la unidad en el Sistema Internacional de Unidades para la intensidad de corriente eléctrica y cómo se define.
154 meneos
3650 clics
La NASA alerta: una tormenta solar caníbal impactará contra la Tierra hoy

La NASA alerta: una tormenta solar caníbal impactará contra la Tierra hoy

La NASA ha informado de que hasta cuatro eyecciones de masa coronal (CME, según sus siglas en inglés) proyectadas por el Sol esta misma semana viajan en dirección a la Tierra. La más potente de ellas se produjo el martes 28 de noviembre y alcanzó una categoría M9.8, es decir, se ha quedado a solo dos décimas de ser contemplada dentro de la más potente de todas, la X. Todas ellas proceden de la mancha solar conocida como AR3500.
73 81 3 K 265
73 81 3 K 265
21 meneos
387 clics
A Armando Marco le detectaron a los 43 años altas capacidades: "Tienes tendencia a la ansiedad"

A Armando Marco le detectaron a los 43 años altas capacidades: "Tienes tendencia a la ansiedad"

Armando Marco fue un estudiante "mediocre". Llegó a la universidad, a estudiar estadística, a finales de los 80 y principios de los 90. Sin embargo, a mitad del camino lo dejó. Le aburría, no quería estar en un sitio donde el camino era menos esperanzador que otros que podía elegir. Se fue a la construcción y empezó a labrarse un futuro laboral propio. A los años tuvo dos hijos y les detectaron "altas capacidades". Era muy probable que uno de los dos progenitores también lo fuera: "Mi mujer dijo: tienes que ser tú el que las tenga".
13 meneos
148 clics
Los dinosaurios ya estaban condenados antes del impacto del asteroide, según un nuevo estudio [EN]

Los dinosaurios ya estaban condenados antes del impacto del asteroide, según un nuevo estudio [EN]

Todos conocemos la historia de cómo un enorme asteroide asesino de dinosaurios se estrelló contra la Tierra, sembrando la destrucción en nuestro planeta y aniquilando a los dinosaurios en uno de los mayores episodios de extinción jamás vistos. Pero, ¿y si le dijera que los dinosaurios ya estaban condenados mucho antes del impacto del asteroide? Al menos, ése parece ser el argumento que esgrimen los investigadores en un nuevo estudio publicado en Science Advances.
32 meneos
51 clics
Médicos españoles demuestran la capacidad de las células madre para regenerar tendón al 100%

Médicos españoles demuestran la capacidad de las células madre para regenerar tendón al 100%

Un ensayo clínico realizado en España ha logrado un gran hito en historia de la medicina deportiva, demostrando con éxito que un tratamiento con células madre mesenquimales cultivadas (CMMC) es capaz de regenerar tendón con gran eficacia. La investigación se ha desarrollado en el Instituto de Terapia Regenerativa Tisular (ITRT), situado en el Centro Médico Teknon de Barcelona, perteneciente al grupo Quirónsalud, y los resultados han sido publicados recientemente en la destacada revista Orthopaedic Journal of Sports Medicine.
26 6 0 K 18
26 6 0 K 18
26 meneos
70 clics
Un tour de la Estación Espacial Internacional con Frank Rubio

Un tour de la Estación Espacial Internacional con Frank Rubio

El astronauta de la NASA Frank Rubio, quien acaba de cumplir una misión récord, es el presentador de un video con el primer tour de la NASA narrado en español del hogar de la humanidad en el espacio: la Estación Espacial Internacional.
19 7 0 K 238
19 7 0 K 238
3 meneos
62 clics
La Policía y los bomberos de Estrasburgo investigan un agujero de 50 centímetros de diámetro en el techo de un coche

La Policía y los bomberos de Estrasburgo investigan un agujero de 50 centímetros de diámetro en el techo de un coche

Se sospecha de la posibilidad de que haya caído sobre él «un cuerpo estelar»
3 0 1 K 22
3 0 1 K 22
9 meneos
416 clics

Raras imágenes de dos 'mini peces luna' nadando juntos en la costa del Pacífico de Canadá

Un buzo ha tomado imágenes poco comunes de dos peces luna "muy jóvenes" nadando en aguas color esmeralda frente a la costa de Columbia Británica en Canadá. Los expertos identificaron a la pareja como peces luna (Mola mola) y dijeron que sus vientres angulares y su pequeño tamaño son signos reveladores de su "infantilidad" en una publicación de Facebook del 23 de octubre. "Me parecen Mola mola muy jóvenes", dijo en la publicación de Facebook Marianne Nyegaard, bióloga marina especializada en peces luna e investigadora asociada en el Museo de Au
11 meneos
200 clics
El coste oculto de las interrupciones en el aula

El coste oculto de las interrupciones en el aula

Estas disrupciones tienen consecuencias directas en el aprendizaje de los alumnos; los estudios han mostrado que incluso las pequeñas interrupciones afectan negativamente al recuerdo de información y al éxito en las tareas. Más allá de la pérdida de tiempo de enseñanza, socavan la capacidad de los profesores para mantener la fuerza de la lección. Estas interrupciones pueden cambiar totalmente el plan de la clase y provocan que haya que volver a enseñar grandes cantidades de material. Los alumnos pierden entre 10 y 20 días sumando interrupciones
1 meneos
124 clics

Los científicos descubren ahora que el impacto del asteroide no fue lo que acabó con los dinosaurios: fue otra cosa

Un grupo de científicos explica que lo que provocó la extinción de los dinosaurios no fue la simple caída del asteroide.
1 0 9 K -60
1 0 9 K -60
8 meneos
229 clics

El descubrimiento español que puede cambiar nuestro modelo actual del universo

Un equipo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid ha encontrado una manera de explicar la expansión del universo y el comportamiento de las galaxias sin tener que recurrir a la escurridiza energía oscura, una fuerza cuya existencia no hemos podido demostrar, pero que podría suponer un 70% de la energía total del cosmos. Si esta hipótesis es correcta y la energía y la materia oscuras no juegan ningún papel en estos procesos, habría que cambiar nuestro modelo actual del universo.
6 meneos
17 clics

Las energías renovables costarán a los más ricos, no al resto, según un nuevo estudio [EN]

El equipo de economistas de la universidad Sciences Po de París (Francia) y de la Universidad de Massachusetts Amherst (EE.UU.) calcula que las mayores pérdidas en los países de renta alta corresponderían a los ciudadanos más ricos, y aun así estas pérdidas supondrían un pequeño porcentaje de su riqueza total.
El estudio halló resultados similares tanto en Estados Unidos como en el Reino Unido, así como en otros países de Europa. En estas naciones, se calcula que dos tercios de las pérdidas financieras afectarían al 10% más rico de la población
59 meneos
154 clics
Una megafábrica de estudios científicos falsos salpica a un vicerrector español y a tres colaboradores

Una megafábrica de estudios científicos falsos salpica a un vicerrector español y a tres colaboradores

El ingeniero Rubén González Crespo, uno de los investigadores más citados del mundo, y sus colegas de la universidad privada UNIR aseguran que han sido víctimas de un profesor indio. Juntos suman 16 trabajos retractados. La trama presuntamente vendía la autoría de estos cientos de estudios falsos a investigadores asiáticos, sobre todo indios y chinos, ávidos por publicar rápidamente para lograr una plaza o un ascenso. La red lograba entonces colar esos pseudoestudios en revistas especializadas de las principales editoriales científicas.
43 16 1 K 196
43 16 1 K 196
15 meneos
76 clics
Mirror, el robot español de tres brazos capaz de ensamblar en órbita

Mirror, el robot español de tres brazos capaz de ensamblar en órbita

GMV probó la pasada semana en su laboratorio robótico de Tres Cantos, conocido como Platform-art, el robot de mantenimiento que es capaz de ensamblar en órbita. Se trata del proyecto Mirror, de la Agencia Espacial Europea (ESA)
12 3 0 K 29
12 3 0 K 29
26 meneos
98 clics
Premio Ig Nobel para un estudio español sobre la marejadilla causada por el frenesí sexual de las anchoas

Premio Ig Nobel para un estudio español sobre la marejadilla causada por el frenesí sexual de las anchoas

Los galardones a las investigaciones más bizarras distinguen un retrete que graba y analiza las deposiciones, el uso de una araña muerta como herramienta, una auditoría de los pelos de la nariz de los cadáveres y tenedores que dan calambre.
España ha vuelto a los Ig Nobel y por partida doble. Uno de los trabajos fue producto de la observación no intencionada de una orgía marina de anchoas, capaz de generar una pequeña marejadilla.
Tras una primera identificación errónea del origen de los datos, analizaron si los registros de las ecos ondas...
14 meneos
24 clics
Arrecifes, manglares y marismas, en peligro de ‘ahogarse’ por la subida del nivel del mar

Arrecifes, manglares y marismas, en peligro de ‘ahogarse’ por la subida del nivel del mar

Hasta ahora no estaba claro en qué medida el subida del nivel del mar aumenta la vulnerabilidad de ecosistemas costeros y qué umbrales no se deben sobrepasar. Lo evaluaron con datos del Último Máximo Glacial (de hace 19.000 años, como ahogamiento de marismas y formación de manglares), y otros más actuales de diferentes ecosistemas costeros. "El retroceso y estrechamiento de estos hábitats expondrá más zonas a erosión, inestabilizando costas actualmente protegidas por ellos”.

- Paper (abierto): www.nature.com/articles/s41586-023-06448-z
11 3 0 K 44
11 3 0 K 44
12 meneos
13 clics

Los bosques sin impacto humano resisten mejor a las sequías

Las masas boscosas primarias -es decir, sin muestras claramente visibles de actividad humana ni alteraciones en procesos ecológicos- resisten mejor a las sequías que los bosques secundarios. Es la conclusión de un estudio realizado por investigadores de instituciones de China, Estados Unidos y Suecia, y publicado en la revista ‘Environmental Research Letters’. El trabajo se basa en cómo afectó el verano seco de 2018 a los bosques de Suecia. La mayoría de ellos son secundarios, esto es, gestionados con poca diversidad de especies y estructura.
21 meneos
81 clics

Veganos, vegetarianos, consumidores de pescado y de carne en el Reino Unido muestran un impacto medioambiental discrepante [EN]

Existe una estrecha relación entre la cantidad de alimentos de origen animal en una dieta y su impacto medioambiental, incluidas las emisiones de gases de efecto invernadero, el uso del suelo, el uso del agua, la eutrofización y la biodiversidad. El abandono de los alimentos de origen animal en la dieta puede contribuir sustancialmente a reducir la huella medioambiental del Reino Unido. La incertidumbre debida a la región de origen y a los métodos de producción de alimentos no oculta estas diferencias entre grupos de dietas y no debería ser un
17 4 0 K 30
17 4 0 K 30
54 meneos
119 clics
El Instituto Español de Oceanografía consigue por primera vez a nivel mundial la reproducción del atún rojo en instalaciones en tierra

El Instituto Español de Oceanografía consigue por primera vez a nivel mundial la reproducción del atún rojo en instalaciones en tierra

Investigadores del Centro Oceanográfico de Murcia del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC) han logrado por la primera vez, a nivel mundial, la reproducción del atún rojo (Thunnus thynnus) mantenido en cautividad, en una instalación en tierra, ubicada en el término municipal de Cartagena (Murcia).
44 10 0 K 255
44 10 0 K 255
3 meneos
315 clics

El ingenioso invento español para que las placas solares sigan al sol y generen más energía

Este dispositivo es una estructura motorizada en la que se acoplan una serie de placas solares para orientarlas todo el rato hacia el sol. El funcionamiento sería muy similar al comportamiento de los girasoles; estos giran buscando en todo momento la luz del sol. El 'solar tracker' de Wexter Home hace básicamente lo mismo, gira la estructura para mantener en todo momento los paneles apuntando al sol.
382 meneos
789 clics
Éxito español en cáncer de pulmón: un nuevo tratamiento eleva un 20% la supervivencia

Éxito español en cáncer de pulmón: un nuevo tratamiento eleva un 20% la supervivencia

El Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP), que lidera el doctor Mariano Provencio, ha sido pionero a nivel internacional en iniciar un nuevo abordaje del cáncer de pulmón en estadios iniciales que eleva la supervivencia. Con este nuevo esquema, un 36,8% de los pacientes logran una reducción completa del tumor, frente al 6,9% que se trató con quimioterapia sola,
164 218 1 K 148
164 218 1 K 148
11 meneos
48 clics

Los océanos están extremadamente cálidos ¿Cuáles son los impactos más inmediatos?

Los científicos apuntan que mientras las concentraciones de gases efecto invernadero sigan aumentando sin control, las aguas podrán permanecer más cálidas con el tiempo y realzadas durante eventos con El Niño: más calor almacenado en las aguas de mares y de océanos, más olas de calor marina con impactos en el medioambiente marino bajo las aguas, subida del nivel del mar por efectos de dilatación térmica, más bochorno cerca de las costas, etc. Queda adaptarnos a este nuevo entorno tras atravesar una frontera jamás vivida en la edad moderna.
43 meneos
132 clics
Miura 1, el primer cohete español, vuelve a quedarse en Tierra

Miura 1, el primer cohete español, vuelve a quedarse en Tierra

Miura 1, el primer cohete español, ha abortado su segundo intento de lanzamiento justo en el encendido de los motores, tras la cuenta atrás.
37 6 1 K 235
37 6 1 K 235
2 meneos
5 clics

Por primera vez, una hembra de cocodrilo logra reproducirse sin aparearse con un macho

En un zoo de Costa Rica, una hembra de cocodrilo ha producido un feto completamente formado sin que los huevos fueran fecundados por un macho. Es la primera vez que se documenta en cocodrilos este fenómeno, llamado partenogénesis o, de forma coloquial, “nacimiento virginal”.
2 0 9 K -56
2 0 9 K -56

menéame