Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 130, tiempo total: 0.017 segundos rss2
307 meneos
5745 clics
Los oncólogos le dieron a Meritxell tres meses de vida, y 15 años después entienden por qué un fármaco la salvó

Los oncólogos le dieron a Meritxell tres meses de vida, y 15 años después entienden por qué un fármaco la salvó

“La joven llegó a urgencias con un tumor muy avanzado y agresivo que no era habitual, no solo por su edad sino por los resultados de la biopsia”, explica a elDiario.es el oncólogo del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona y coautor del estudio, Pablo Maroto. Fue esto último lo que hizo que el médico se decidiera por el fármaco menos lógico de los dos nuevos disponibles entonces
141 166 0 K 204
141 166 0 K 204
13 meneos
44 clics

Un panel de expertos de EE.UU. recomienda aprobar Lecanemab para tratar el alzhéimer

Científicos y médicos independientes apoyan que la Agencia del Medicamento estadounidense dé el visto bueno al primer fármaco que retrasa el avance de la enfermedad. La agencia ya aprobó temporalmente en enero el uso de este medicamento a la espera de datos sólidos sobre su eficacia. ► www.meneame.net/story/eeuu-autoriza-procedimiento-acelerado-nuevo-medi ◄ Hoy, el Comité Asesor ... ha revisado los resultados del ensayo clínico sobre la la eficacia de Lecanemab y ha decidido por unanimidad que los resultados son convincentes. #1
10 3 2 K 12
10 3 2 K 12
3 meneos
68 clics

¿Y esta pastilla dónde se recicla?

Aún existen muchas dudas sobre cómo proceder con los fármacos caducados o no necesarios: si bien SIGRE dispone de un amplio sistema de contenedores en las farmacias, este no cubre todas las preguntas.
4 meneos
50 clics

Nuevos antibióticos "cambiantes", la solución contra las superbacterias resistentes a los fármacos

En los países del EEE mueren cada año más de 35 000 personas por infecciones resistentes a los antibióticos, según el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC). Los científicos trabajan a marchas forzadas para atajar este problema. Un estudio publicado a principios de abril muestra resultados prometedores en relación con nuevos antibióticos "cambiantes".
4 meneos
13 clics

Un estudio advirtió que un fármaco prometedor contra el Alzheimer reduce el tamaño del cerebro

El medicamento lecanemab había demostrado disminuir el deterioro cognitivo y fue aprobado de manera experimental en EEUU en enero. Ahora, una publicación de la revista Neurology halló que el encéfalo de los pacientes tratados se redujo 28% respecto a los que recibieron placebo.
4 0 1 K 42
4 0 1 K 42
15 meneos
343 clics

La fiebre: incomprendida, con mala fama y rodeada de mitos

El cuerpo humano es un sistema biológico extremadamente complejo con multitud de mecanismos de defensa que cumplen un objetivo principal: mantenernos con vida. Sin embargo, no todas las reacciones fisiológicas que suceden en nuestro organismo reciben la comprensión que merecen. La fiebre, por ejemplo, destaca por su mala reputación en casi todo el mundo y por estar acompañada de numerosos mitos que llevan a prácticas sanitarias erróneas para combatirla.
13 2 0 K 21
13 2 0 K 21
17 meneos
25 clics

Descubren un fármaco que evita efectos secundarios de la quimioterapia en cáncer de colon

Investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) y del Instituto de Investigación Biomédica (IRB) de Barcelona han descubierto que añadir un péptido, una molécula formada por varios aminoácidos, en el oxaliplatino, la quimioterapia estándar para tratar el cáncer de colon y recto, evita los efectos secundarios de este tratamiento.
14 3 1 K 30
14 3 1 K 30
11 meneos
145 clics

NXCP900, el nuevo y revolucionario fármaco que podría frenar el cáncer en fases avanzadas

En 2010, el investigador Asier Unciti-Broceta formó el primer laboratorio del Instituto de Genética y Cáncer como parte del Centro de Investigación contra el Cáncer de Edimburgo. Es ahí donde nació este descubrimiento. El laboratorio llamó la atención de la farmacéutica Nuvectis Pharma, que apoyó el proceso de investigación y creación con una inversión de más de 3 millones de euros. Es la cifra más alta de una licencia comercial dada en la Universidad de Edimburgo en sus 500 años de histor
3 meneos
44 clics

¿Cuál es la posición ideal para tomar un medicamento? [FR]

Según los investigadores, acostarse sobre el lado derecho acortaría tanto el tiempo de disolución del fármaco como su llegada al intestino delgado. En esta posición, tarda 10 minutos en acceder al intestino: 10 veces menos tiempo que si estuviera acostado sobre su lado izquierdo.
14 meneos
255 clics

Del Gelocatil gripe al Frenadol descongestivo: por qué Europa vigila estos 24 famosos fármacos

La EMA ha anunciado que va a revisar todos los medicamentos que contienen pseudoefedrina por casos de daño cerebral. En España hay autorizados 24 de estos fármacos: Cinfatos, Gelocatil, Iniston, Frenadol, Termalgin... "Estas revisiones de fármacos son procesos muy normales; cuanto más uso se les da, más efectos adversos pueden observarse" "Los efectos observados son llamativos, pero hay que ponerlos en su contexto: casi todos esos medicamentos se venden sin receta médica y puede que haya pacientes que no los hayan tomado según su indicación"
9 meneos
173 clics

El legendario farmacólogo Alexander Shulgin explica por qué la cocaína es la droga del falso poder

Desde su propia forma, me parece que la cocaína es tanto una droga de escape como la misma heroína. Con cualquiera de las dos, escapas de quien eres o -más precisamente- de quien no eres. Igualmente, obtienes un alivio de corta duración de la conciencia de tus cualidades inadecuadas. Yo personalmente prefiero lidiar con ellas que escapar; hay, finalmente, mayor satisfacción de esta manera.
4 meneos
31 clics

¿Nos estamos medicando sin saberlo?

El consumo mundial de medicamentos registra una tendencia al alza en la última década. El uso de fármacos para reducir el colesterol casi se cuadruplicó, el de antidepresivos y antidiabéticos se duplicó, y el de antihipertensivos aumentó en un 65 % en los países de la OCDE entre 2000 y 2019. Solamente en España se vendieron cerca de 817 millones de envases de medicamentos sujetos a prescripción médica en los primeros nueve meses de 2022.
11 meneos
54 clics

La segunda vida de un fármaco con un pasado trágico: la talidomida

Se vendió sin receta durante años, hasta que se descubrió que provoca malformaciones fetales. En 15 días volverá a comercializarse contra el mieloma múltiple con importantes restricciones
16 meneos
21 clics

El oncólogo que va a probar en España un nuevo fármaco contra el cáncer en niños

Se trata del cáncer cerebral infantil más común, el glioma pediátrico de bajo grado recurrente. No es el tumor más letal ni el que más casos presenta, pero sí uno de los que más preocupan ya que puede producir importantes efectos neurológicos como pérdida de visión, estabilidad o capacidad motora. En los ensayos, el tovorafenib se ha mostrado capaz de estabilizar la enfermedad en nueve de cada 10 casos. Todavía en fase de ensayo clínico, si es eficaz podría sustituir a la quimioterapia.
2 meneos
23 clics

Avances en la síntesis de fármacos "a través del espejo de Alicia"

Los grupos liderados por el catedrático de la UPV/EHU José Luis Vicario y el catedrático de la Universidad de Zaragoza Pedro Merino investigan conjuntamente la generación de compuestos policíclicos (aquéllos que tienen más de un anillo formado básicamente por hidrógenos y carbonos) con aplicaciones directas en la industria farmacéutica. La metodología empleada, así como la utilidad de los compuestos obtenidos, han merecido el reconocimiento de la revista Chemistry: A European Journal, de la editorial Wiley-VCH.
7 meneos
20 clics

La primera "vagina en un chip" ayudará a los investigadores a probar fármacos [ENG]

Unos científicos han desarrollado lo que dicen que es la primera "vagina en un chip" del mundo, que utiliza células y bacterias vivas para imitar el entorno microbiano de la vagina humana. Podría ayudar a probar fármacos contra la vaginosis bacteriana (VB), un desequilibrio microbiano común que hace a millones de personas más susceptibles a las enfermedades de transmisión sexual y las pone en riesgo de parto prematuro cuando están embarazadas.

La salud vaginal es difícil de estudiar en un laboratorio, en parte porque los animales (...)
8 meneos
25 clics

El Hospital del Mar, en la carrera por conseguir un fármaco que mejore la función cognitiva en el síndrome de Down

Este tratamiento se basa en la modulación del funcionamiento del sistema endocannabinoide del cerebro, ya que según varios estudios las personas con síndrome de Down presentan hiperactividad del receptor cannabinoide CB1, y su modulación con inhibidores específicos mejora de forma drástica el rendimiento cognitivo en modelos animales. Basándose en este principio, la empresa francesa Aelis Farma ha desarrollado un "innovador abordaje", a través de una nueva molécula, llamada AF0217 -la primera de su tipo- que actúa imitando un mecanismo de...
62 meneos
151 clics
‘Magia alucinógena’: cómo una combinación de fármacos psicodélicos y terapia puede ayudar a tratar enfermedades mentales crónicas

‘Magia alucinógena’: cómo una combinación de fármacos psicodélicos y terapia puede ayudar a tratar enfermedades mentales crónicas

(...) Actualmente, la comunidad científica de Europa y Estados Unidos empieza a abrirse a lo que los chamanes han dicho desde hace años. Cada vez hay más datos probatorios que sugieren que las sustancias psicoactivas tienen un potencial terapéutico inmenso, especialmente a la hora de abordar trastornos de salud mental graves y de difícil tratamiento, como el trastorno por estrés postraumático, la depresión, el alcoholismo y los trastornos alimentarios.
48 14 0 K 249
48 14 0 K 249
27 meneos
70 clics

La insólita historia de la mujer que descubrió el primer antibiótico español

A Sagrario Mochales la intentaron despedir de su empresa cuando fue madre, pero acabó dirigiendo su laboratorio y ayudó a descubrir algunos de los fármacos más vendidos de la historia.
22 5 2 K 23
22 5 2 K 23
14 meneos
157 clics

Cómo activar fármacos con luz para tratar enfermedades

¿Alguna vez se ha preguntado qué ocurre cuando tomamos un medicamento como el ibuprofeno? Tras ingerirlo, el fármaco se desliza por la garganta y mágicamente hace desaparecer el dolor de cabeza, alivia el dolor de espalda o reduce la inflamación de un tobillo torcido. Pero ¿cómo llega el fármaco hasta donde debe actuar? En realidad, la mayoría de los fármacos no son selectivos, sino que se distribuyen por todo el cuerpo. Cuando el ibuprofeno alcanza el torrente sanguíneo, viaja por el sistema circulatorio.
11 meneos
12 clics

El fármaco experimental de Roche contra el alzhéimer no consigue ralentizar la enfermedad

El fármaco Gantenerumab no ha obtenido los resultados esperados para frenar el avance de la enfermedad
En los últimos meses varios fármacos contra esta enfermedad neurodegenerativa han fracasado a la hora de conseguir avances
Roche ha caído un 4 % tras anunciar los resultados negativos de su ensayo clínico
16 meneos
78 clics

«Los fármacos para la salud mental son como conducir un coche apretando a la vez el acelerador y el freno»

«Los fármacos que hay ahora en salud mental, para trastornos psiquiátricos no neurológicos, son los ansiolíticos, para tratar la ansiedad, y los antidepresivos. Estos fármacos se focalizan en receptores que están expresados en casi todo el cerebro. A veces funcionan y otras es como conducir un coche apretando a la vez el acelerador y el freno. El fármaco activa un área e inhibe otra, porque los receptores hacen cosas diferentes en distintas zonas. Son poco específicos», Raúl Andero Galí, neurocientífico, fundador de Andero Lab.
13 3 0 K 25
13 3 0 K 25
10 meneos
307 clics

Solanimicina: las patatas podridas esconden un potente fármaco contra los hongos, incluidos los humanos

Si una papa se deja olvidada en el fondo de la despensa, pueden pasar dos cosas: pueden brotar tallos como en esos experimentos escolares, o pueden ablandarse, oscurecerse y producir uno de los peores olores que existen. En este caso, es muy probable que haya sido víctima de una pudrición blanda bacteriana.
22 meneos
43 clics

Nuevo superantibiótico capaz de matar bacterias superresistentes

Una nueva investigación, publicada en ACS Central Science, indica que la molécula candidata a fármaco Fabimicina es capaz de combatir más de 300 tipos de bacterias resistentes a antibióticos
18 4 0 K 27
18 4 0 K 27
8 meneos
107 clics

La segunda vida de la talidomida, un fármaco marcado por la tragedia

En 1954, el mercado farmacéutico estaba en plena expansión y las empresas buscaban tranquilizantes más seguros que los barbitúricos, que en esa época estaban causando un gran número de muertes. Fue entonces cuando la empresa alemana Chemie Grünenthal sintetizó la talidomida, un sedante que no se parecía a ninguno de los existentes. Supuestamente era menos perjudicial. Desgraciadamente, los efectos adversos más impactantes no se hicieron esperar.En todos los países donde se comercializó este fármaco nacieron niños con graves malformaciones.

menéame