Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 109, tiempo total: 0.024 segundos rss2
33 meneos
250 clics
Las estadísticas del médico que era un asesino en serie

Las estadísticas del médico que era un asesino en serie

Harold Shipman, médico de familia británico, considerado el asesino en serie con más muertes confirmadas, fue apodado “doctor muerte”. Entre 1975 y 1998 inyectó al menos a 218 pacientes, la mayoria ancianos, “una sobredosis masiva de opiáceos”. Se le descubrió en 1998 al cometer un error, se suicidó en su celda en 2004. Un nuevo libro ("El arte de la estadística, cómo aprender de los datos", del estadístico David Spiegelhalter) aborda la pregunta: "¿Podría habérsele atrapado antes?", aplicando análisis estadístico a certificados de defunción.
21 12 1 K 272
21 12 1 K 272
17 meneos
236 clics
¿Es siempre bueno el colesterol “bueno”?

¿Es siempre bueno el colesterol “bueno”?

Quizá no entendamos los valores que nos muestran las analíticas de sangre, pero sí sabemos que hay dos cifras a las que prestar atención: al colesterol “bueno” (HDL) y al colesterol “malo” (LDL). Pero ¿por qué los llamamos así? ¿Está tan clara esa asignación de papeles? Vayamos por partes.
14 3 0 K 154
14 3 0 K 154
8 meneos
39 clics

¿Se puede diagnosticar el alzhéimer a partir de un análisis de sangre?

La enfermedad de Alzheimer es el tipo de demencia más frecuente asociada al envejecimiento. Desafortunadamente, a día de hoy no existe una terapia o tratamiento que permita curarla, pero sí algunos fármacos disponibles en el mercado que pueden ayudar a paliar algunos síntomas. Sobre todo si se administran antes de que estos sean severos. Esa es una de las razones por las que el diagnóstico temprano de la enfermedad se ha convertido en una prioridad.
3 meneos
120 clics

5 datos que quizás no sabías sobre la saliva (y cómo pueden llevarnos a tener una alimentación más saludable)

La saliva es algo más que una forma de mantener la boca lubricada. Los científicos están descubriendo que su coctel de sustancias es el factor determinante de los sabores que degustamos. A primera vista, la saliva parece solo una forma cómoda de humedecer nuestra comida. Pero la realidad es bien distinta, como están empezando a comprender los científicos. Este fluido interactúa con todo lo que entra en la boca y, aunque está compuesto en un 99% de agua, influye en los sabores -y en nuestro disfrute- de lo que comemos y bebemos.
471 meneos
2089 clics
Trabajar es malo para tu salud (y cada vez tenemos más datos y más pruebas que lo corroboran)

Trabajar es malo para tu salud (y cada vez tenemos más datos y más pruebas que lo corroboran)

Así lo indica un estudio elaborado FREMAP tras analizar 380.000 bajas de una muestra de tres millones de trabajadores correspondientes al período 2015-2021. Su conclusión: “Durante esos siete años, la incidencia media de los procesos de incapacidad temporal por trastornos mentales y de comportamiento mostró una tendencia al alza para todos los grupos de edad, con una subida del 17,36%”.
190 281 0 K 280
190 281 0 K 280
25 meneos
223 clics
Un universo de datos que rompe los tiempos de la ciencia: así desvela el cosmos el James Webb

Un universo de datos que rompe los tiempos de la ciencia: así desvela el cosmos el James Webb

Los científicos están asombrados por la avalancha de datos que llegan a raíz de la puesta en marcha del nuevo observatorio espacial.
19 6 0 K 234
19 6 0 K 234
11 meneos
30 clics

El fraude en ciencia perjudica seriamente a la salud (y a la propia ciencia

En 1998, el médico británico Andrew Wakefield y otros doce coautores publicaron una serie de casos en la revista The Lancet sugiriendo que existía una asociación entre la vacuna triple vírica, que protege frente al sarampión, rubeola y parotiditis, y el desarrollo de autismo en niños. A pesar de que el diseño epidemiológico utilizado era de baja calidad y no permitía establecer relación causal entre la vacuna y el autismo, aquel artículo comenzó a recibir una gran cobertura mediática.
14 meneos
24 clics

Científicos desarrollan un análisis de sangre para detectar el Alzheimer: "Es barato, seguro y fácil de administrar"

Los científicos han desarrollado un análisis de sangre para diagnosticar la enfermedad de Alzheimer sin la necesidad de imágenes cerebrales costosas o una punción lumbar dolorosa, donde se extrae una muestra de líquido cefalorraquídeo (LCR) de la parte inferior de la espalda. Si se valida, la prueba podría permitir un diagnóstico más rápido de la enfermedad, lo que significa que las terapias podrían iniciarse antes.

El mal de Alzheimer es la forma más común de demencia, pero el diagnóstico sigue siendo un desafío.
11 3 2 K 25
11 3 2 K 25
8 meneos
25 clics

El nuevo análisis de sangre para detectar la neurodegeneración del alzhéimer

Los investigadores han desarrollado una prueba que detecta el biomarcador denominado "tau derivado del cerebro" (o BD-tau). El estudio se encuentra en sus primeras fases y esperan validar sus hallazgos en futuros ensayos. El biomarcador supera los resultados de las actuales pruebas de diagnóstico en sangre utilizadas para detectar clínicamente la neurodegeneración relacionada con esta demencia. "En la actualidad, para diagnosticar la enfermedad de Alzheimer es necesario realizar pruebas de neuroimagen", explica Thomas Karikari.
8 meneos
26 clics

Investigadores lograron transferir el doble del tráfico global de Internet en un solo segundo [EN]

Seis meses después de que investigadores del Instituto Nacional de Tecnología de la Información y las Comunicaciones (NICT) de Japón establecieran un nuevo récord de transferencia de datos de 1,02 petabits por segundo, un equipo de investigadores de la Universidad Técnica de Dinamarca y la Universidad Tecnológica de Chalmers en Suecia rompió ese récord. llegando a 1,84 Pbit/s con un nuevo chip que utiliza un solo láser. Eso es el equivalente a mover "el doble del tráfico global total de Internet", todo en un segundo.
2 meneos
4 clics

Un análisis de sangre es capaz de detectar cáncer antes de que aparezcan síntomas

La investigación basa sus resultados en un análisis de sangre realizado a 6.621 personas de más de 50 años que no habían sido diagnosticadas de cáncer ni tenían síntomas de la enfermedad. El 1,4% dieron señales de cáncer, unas señales que solo se confirmaron en el 38% con un test positivo posterior y de las 6.290 personas que no tenían cáncer, el 99,1% tuvo un resultado negativo en la prueba. Es decir, estaban libres de la enfermedad. Una desventaja de la prueba es que los falsos positivos, un 0,9%, pueden conducir a una serie de procedimientos
2 0 3 K 6
2 0 3 K 6
25 meneos
80 clics

Hallan más de 70 genes fuertemente asociados con el autismo

Más de 70 genes se encuentran fuertemente asociados con el autismo y más de 250 con fuertes vínculos con esa condición, según el análisis más grande realizado hasta ahora, que incluye a más de 150.000 participantes, 20.000 de los cuales fueron diagnosticados con ese trastorno.

El trabajo es la culminación de una inversión realizada hace varios años por estos consorcios para realizar análisis genéticos a gran escala para las condiciones del neurodesarrollo y compartir estos conjuntos de datos sobre el autismo.
21 4 0 K 22
21 4 0 K 22
2 meneos
7 clics

Estrellar una nave espacial contra un asteroide: así es la misión DART de la NASA

Tan solo imagina el coste que tiene fabricar una nave espacial. Seguro que hay unos cuantos ceros en dicha cifra. Ahora imagina que toda esa millonada va a ser usada para estrellarse contra un asteroide… de forma intencional. Concretamente, la NASA hará explotar 394,5 millones de dólares (308 millones en el desarrollo de naves espaciales, 70 millones en servicios de lanzamiento y se espera que se gasten 16,5 millones en operaciones y análisis de datos).
2 0 0 K 24
2 0 0 K 24
5 meneos
105 clics

¿Cuándo dejo de ser contagioso por covid? La ciencia tiene nuevos datos

Alrededor del 50 por ciento de las personas que dan positivo en un test de antígenos de Covid-19 después de cinco días de infección probablemente ya no sean contagiosas, según un estudio publicado este miércoles en la revista científica Journal of the AMA. Los investigadores concluyeron que todos los que dieron negativo en la prueba rápida de antígenos de Covid-19 en el sexto día de su infección (el 25% de los participantes en el estudio) tuvieron un cultivo vírico negativo, lo que indica que probablemente ya no eran infecciosos.
3 meneos
97 clics

Datos históricos climáticos en España (A-S)

Datos climáticos desde 1973* a 2021 de 113 puntos de la geografía española. Se incluye:
T Temperatura media anual
TM Temperatura máxima media anual
Tm Temperatura mínima media anual
PP Precipitación total anual de lluvia y/o nieve derretida (mm)
V Velocidad media anual del viento (Km/h)
RA Total días con lluvia durante el año
SN Total días que nevó durante el año
TS Total días con tormenta durante el año
FG Total días con niebla durante el año
TN Total días con tornados o nubes de embudo durante el año
GR Total días con granizo durante el año.

* Aproximadamente
3 0 1 K 4
3 0 1 K 4
11 meneos
26 clics

Científicos checos inventan un nuevo método para depositar datos en las moléculas

Un chip de dimensiones invisibles y una memoria inabarcable ya no es un sueño del futuro. Científicos checos presentaron un nuevo método para depositar datos en las moléculas, un descubrimiento del que se está hablando a nivel internacional. Tras cinco años de investigación, científicos del Instituto de Química Orgánica y Bioquímica de la Academia de Ciencias checa inventaron un nuevo método para almacenar datos en las moléculas. El principio del procedimiento se basa en introducir en una molécula distintos metales que generan combinaciones...
3 meneos
17 clics

¿Cuán segura está (la información de) tu DNA? [Eng]

Nuestra sociedad genera y depende cada vez más de los datos personales en muchos aspectos de la vida cotidiana. Una categoría más reciente de datos en riesgo son los datos genómicos, la información genética de un individuo. Gracias a los avances técnicos en la secuenciación genética, lo que antes suponía un esfuerzo multimillonario de una década para secuenciar un genoma humano, ahora tarda menos de una semana en completarse y es un esfuerzo de mil dólares. Estos datos son utilizados por los investigadores y las empresas, entre otros.
5 meneos
39 clics

¿Cuál es la temperatura de un cerebro humano?

Una nueva investigación ha demostrado que la temperatura normal del cerebro humano varía mucho más de lo que pensábamos, lo que podría ser un signo de una función cerebral saludable. En hombres y mujeres sanos, donde la temperatura oral suele ser inferior a 37 °C, la temperatura media del cerebro es de 38,5 °C, y las regiones cerebrales más profundas suelen superar los 40 °C, sobre todo en las mujeres durante el día. Anteriormente, los estudios sobre la temperatura del cerebro humano...
3 meneos
12 clics

Un pequeño análisis del primer trabajo publicado por Katherine G. Johnson para la NASA

El trabajo bien podía haber llevado solo el nombre Kopinski, y de hecho su supervisor le dijo que lo firmara él. Pero Kopinski, que tenía que salir de viaje, dijo que no solo podía terminarlo ella para dejarlo listo para su publicación sino que además debía firmarlo pues había hecho la mayor parte del trabajo. Y así se convirtió no solo en el primer trabajo firmado por ella de un total de 26, sino que además es el primer trabajo firmado por una mujer para la agencia.
5 meneos
86 clics

El hipo: una curiosidad incómoda que interesa poco en medicina

Es un fenómeno cotidiano que afecta, por razones desconocidas, más a los hombres que a las mujeres, pero su investigación científica es muy limitada. La aparición y cese repentinos del hipo dificultan el estudio. ¿Por qué se produce?¿De dónde viene el hipo?¿Existe algún método de eficacia demostrada para detener un ataque de hipo? Y si el hipo es persistente ¿qué se hace?
16 meneos
37 clics

El Análisis de los sonidos capturados por el Rover Perseverance revela la velocidad del sonido en el Planeta Rojo

Descubrieron que el sonido viajaba en Marte a aproximadamente 240 m/s. Pero también encontraron que diferentes frecuencias de sonido viajan a diferentes velocidades en Marte. La velocidad aumenta aproximadamente 10 m/s por encima de 400 Hz.
260 meneos
3643 clics
Vea cómo las temperaturas globales se salen de control en una nueva animación sobre el cambio climático [ENG]

Vea cómo las temperaturas globales se salen de control en una nueva animación sobre el cambio climático [ENG]  

La animación se basa en datos del Análisis de Temperatura Superficial GISS de la NASA y fue diseñada por el climatólogo Ed Hawkins, conocido por realizar las franjas climáticas originales .
135 125 6 K 222
135 125 6 K 222
3 meneos
17 clics

"Está demostrado que la nuclear es verde"

Este directivo es consciente, con datos en la mano, de que la energía atómica es la fuente base para sustentar el mix eléctrico nacional, además de ser un modelo que garantiza el suministro y ofrece independencia del exterior.
2 1 7 K -37
2 1 7 K -37
4 meneos
242 clics

Covid: Tres datos clave que aún no conocemos tras dos años de pandemia (y por qué es importante averiguarlos)

"Cuantas más preguntas respondemos, surgen nuevas grandes preguntas", dice la doctora Seema Lakdawala, profesora de microbiología y genética molecular en la Universidad de Pittsburgh, Estados Unidos. Lakdawala se refiere a la impetuosa carrera que los científicos como ella emprendieron desde diciembre de 2019 para descifrar al SARS-CoV-2, que para entonces apenas comenzaba a expandirse.
321 meneos
9688 clics
El poder de las dosis de refuerzo. La salud pública de EEUU comparte datos demoledores

El poder de las dosis de refuerzo. La salud pública de EEUU comparte datos demoledores

La agencia nacional de salud pública de Estados Unidos (CDC) ha empezado a publicar datos sobre los resultados de Covid entre las personas que han recibido vacunas de refuerzo, y las cifras son sorprendentes. Como se puede ver en la gráfica, la vacunación sin refuerzo proporciona bastante protección. Pero la dosis de refuerzo lleva a alguien a un nivel diferente.
186 135 11 K 329
186 135 11 K 329

menéame