Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 402, tiempo total: 0.023 segundos rss2
19 meneos
41 clics

Lanzados los satélites chinos GECAM para buscar contrapartidas en rayos gamma de ondas gravitacionales

Los fenómenos que generan ondas gravitacionales son por definición muy energéticos y también pueden emiten en rayos gamma, pero muy brevemente, de tal manera que prácticamente no da tiempo a observarlos con telescopios espaciales sensibles a esta región del espectro. Por este motivo, lo ideal es disponer de un vigilante espacial que observe el cielo continuamente en búsqueda de fenómenos transitorios de rayos gamma que puedan estar relacionados con algún suceso de ondas gravitacionales.
15 4 2 K 38
15 4 2 K 38
6 meneos
9 clics

China lanza la misión GECAM para ayudar con el estudio de las ondas gravitacionales

Esta pasada noche un cohete Larga Marcha 11 ponía en órbita los dos satélites de la misión GECAM, Gravitational Wave High-energy Electromagnetic Counterpart All-sky Monitor (Monitor de cielo completo de contrapartes de alta energía electromagnética de ondas gravitacionales). Está diseñada para ayudar con el estudio de estas ondas, en concreto para permitir determinar su origen con mucha más precisión que hasta ahora.
9 meneos
61 clics

El Everest ya tiene nueva altitud oficial: 8.848,86 metros

En una declaración conjunta, los gobiernos de Nepal y China anunciaron la nueva altitud del pico más alto del mundo tras las mediciones realizadas por ambos países.
4 meneos
106 clics

China enciende su sol artificial por primera vez

China encendió con éxito su reactor de fusión nuclear o “sol artificial” por primera vez, informaron los medios estatales el viernes, lo que marca un gran avance en las capacidades de investigación de energía nuclear del país.

El reactor HL-2M Tokamak es el dispositivo de investigación experimental de fusión nuclear más grande y avanzado de China, y los científicos esperan que el dispositivo pueda potencialmente desbloquear una poderosa fuente de energía limpia.
4 0 7 K -29
4 0 7 K -29
24 meneos
175 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China activa un reactor experimental de fusión nuclear  

China activó con éxito este viernes su reactor experimental de fusión nuclear más avanzado, informó la agencia de prensa estatal Xinhua, lo que marca un gran paso en la investigación del gigante asiático para producir energías con bajas emisiones de carbono.
17 meneos
222 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China podría cubrir medio país con nieve y lluvia artificial en 2025

China ha expandido de forma masiva su proyecto para el control climático y pretende cubrir la mitad del país con lluvia y nieve artificial en 2025, según ha anunciado el Gobierno del país. Un químico que trabajaba para General Electric descubrió la siembra de nubes en Estados Unidos en 1946. China lanzó su propio programa en la década de 1960.
14 3 4 K 29
14 3 4 K 29
25 meneos
136 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Brote de norovirus en China: qué es y qué riesgos supone este nuevo virus

China ha alertado sobre un brote de norovirus en una escuela y varios casos más en otros puntos del país. Los norovirus provocan una infección leve, en general, aunque puede complicarse en niños y ancianos. No hay ningún medicamento específico para la infección por norovirus, lo más importante es prevenir el contagio
2 meneos
28 clics

Los científicos chinos logran una ventaja computacional cuántica  

Un equipo de investigación chino anunció un avance informático significativo, logrando una ventaja computacional cuántica.
2 0 7 K -36
2 0 7 K -36
28 meneos
319 clics

Un submarino chino llega al lugar más oscuro y profundo de la Tierra

Un sumergible tripulado, de nombre Fendouzhe, ha alcanzado los 10.909 metros en la Fosa de las Marianas, convirtiéndose en una de las escasas misiones que han logrado este hito.
309 meneos
14914 clics
China publica una imagen súper clara de la Luna tomada por la sonda Chang'e 5 (ENG)

China publica una imagen súper clara de la Luna tomada por la sonda Chang'e 5 (ENG)

La imagen panorámica de la superficie , que destaca la región del Oceanus Procellarum donde aterrizó la nave espacial, es especialmente asombrosa. Muestra el módulo de aterrizaje y una de sus patas en primer plano, con la superficie lunar extendiéndose hacia el horizonte. Esta imagen ampliable, que mide 15.000 × 7947 píxeles, proporciona un detalle increíble sobre pequeñas rocas cerca del módulo de aterrizaje, así como la muesca hecha por la pata de aterrizaje en la superficie de la Luna.
158 151 1 K 249
158 151 1 K 249
37 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La sonda china Chang’e 5 aluniza con éxito: todo listo para recoger las primeras muestras de la Luna en 44 años

La sonda china Chang’e 5 ha alunizado hoy día 1 de diciembre de 2020 a las 15:11 UTC en la región de Mons Rümker (43,1º norte, 51,8º oeste, en el Oceanus Procellarum). Su objetivo es recoger muestras de nuestro satélite para traerlas a la Tierra. La última vez que se llevó a cabo una misión de retorno de muestras de la Luna fue hace 44 años, cuando la sonda soviética Luna 24 trajo a la Tierra unos 170 gramos de regolito lunar.
32 5 10 K 26
32 5 10 K 26
3 meneos
155 clics

Una milenaria planta medicinal china ha evolucionado para camuflarse de los humanos y evitar su recogida masiva (en)  

Los científicos ya sabían que muchas plantas han evolucionado para usar el camuflaje como una forma de esconderse de los herbívoros que pueden comerlas, pero un estudio reciente muestra que una especie de planta en particular ha desarrollado el mismo mecanismo para esconderse de los recolectores humanos. han descubierto que la Fritillaria Delavayi, que crece en las laderas rocosas de las montañas Hengduan de China y se usa en medicina china desde hace 2000 años, se camufla con su entorno en las áreas donde los humanos las cosechan.
2 1 4 K 6
2 1 4 K 6
2 meneos
23 clics

¿Los pangolines transmitieron el coronavirus en los mercados negros de animales a las personas?

...quizá sea el momento de poner el foco sobre esta especie que está en peligro de extinción precisamente por la caza ilegal para su consumo como manjar en países como China y Vietnam. Las secuencias genéticas de los virus aislados de los animales escamosos son 99% similares a las del virus circulante, pero el trabajo aún no se ha publicado formalmente.
1 1 6 K -35
1 1 6 K -35
2 meneos
5 clics

China lanza la sonda de recogida de muestras lunares Chang’e 5

China ha dado un enorme paso en su programa de exploración lunar con el lanzamiento hoy de la sonda Chang’e 5 con el objetivo de recoger muestras de la Luna y traerlas a la Tierra. El 23 de noviembre de 2020 a las 20:30 UTC el cohete Larga Marcha CZ-5 Y5 despegó desde la rampa LP-101 del centro espacial de Wenchang, en la isla de Hainán con la sonda Chang’e 5 a bordo. La Chang’e 5 es la primera misión de recogida de muestras de la Luna en 44 años. La última fue la sonda soviética Luna 24, que en agosto de 1976 trajo 170 gramos de regolito lunar
2 0 0 K 20
2 0 0 K 20
190 meneos
753 clics
China lanza esta noche una nave espacial que traerá a la Tierra rocas de la Luna

China lanza esta noche una nave espacial que traerá a la Tierra rocas de la Luna

En el Centro de Lanzamiento Espacial de Wenchang, en la isla de Hainan, al sur de China, todo está preparado para una misión histórica a la Luna: una nave sin tripulación despegará en la madrugada del martes (lunes por la noche en España) para remover rocas lunares y traerlas de regreso a la Tierra. Si la misión, llamada Chang'e-5, tiene éxito, será la primera vez en más de 40 años que un país recupera muestras de la Luna.
98 92 0 K 316
98 92 0 K 316
19 meneos
383 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Covid19: Beijing ahora dice que todo empezó en España y llegó a Wuhan en octubre del año pasado

Los funcionarios de Beijing ahora dicen que todo empezó en España (impulsado por el ejército estadounidense) y llegó a Wuhan en octubre del año pasado, durante los Juegos Mundiales Militares. El portavoz, Zhao Lijian aseguró que todo es "un proceso en desarrollo que puede involucrar a varios países y que es un asunto científico complejo".
16 3 15 K -30
16 3 15 K -30
9 meneos
225 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una planta china cambia de color por miedo al hombre

En lo que parece una evolución impulsada por el ser humano, esta planta, muy utilizada en medicina tradicional, intenta pasar desapercibida para que no la recolecten.
12 meneos
33 clics

Brasil suspende las pruebas de la vacuna china por un "efecto adverso"

Brasil anunció que suspendió los ensayos clínicos de la vacuna contra el coronavirus de la china Sinovac debido a un "efecto adverso grave" que tuvo lugar el 29 de octubre. Aún no explicaron por qué, si le hecho ocurrió hace alrededor de dos semanas, están comunicando la noticia recién ahora. La decisión la comunicó el regulador de salud nacional, Anvisa, aunque esta entidad no proporcionó más detalles, como por ejemplo si el incidente ocurrió en Brasil -dado que las pruebas se están llevando a cabo en Sao Paulo
11 meneos
59 clics

Hallan en excrementos de murciélago en Japón un virus que coincide con el SARS-CoV-2 en un 81%

Anteriormente, científicos chinos habían hallado en su país un tipo de virus que coincide genéticamente en un 95% con el SARS-CoV-2, pero, de acuerdo con la Universidad de Tokio, se trata de la primera vez que en Japón se encuentra en animales salvajes un virus tan similar al responsable de la pandemia.
7 meneos
22 clics

China se prepara para recuperar las primeras rocas lunares en 40 años

A finales de este mes, una nave espacial china viajará a la Luna para recoger rocas lunares por primera vez en más de 40 años. La misión, llamada Chang'e-5, es la última de una serie de viajes cada vez más complejos a la superficie lunar liderados por la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA)
42 meneos
79 clics
Un estudio concluye que Europa, y no China, fue la principal fuente de propagación del coronavirus

Un estudio concluye que Europa, y no China, fue la principal fuente de propagación del coronavirus

Europa ocupó un lugar central en la propagación mundial del coronavirus, según una nueva investigación colaborativa entre investigadores del genoma de la Universidad de Huddersfield en Reino Unido y la Universidad de Minho de Portugal, que ha llevado a cabo uno de los análisis más grandes de este tipo
35 7 0 K 201
35 7 0 K 201
14 meneos
18 clics

Comienza en México la fase 3 de los ensayos de la vacuna china contra el COVID-19

Los estudios clínicos de fase tres de la firma chino-canadiense CanSino Biologics comenzarán a aplicarse en México esta semana, en hasta 15.000 voluntarios que son el 37% de los 40.000 pacientes totales en los que participan, junto con personas en Chile, Argentina, Paquistán, Arabia Saudita, Rusia y China, dijo el canciller Marcelo Ebrard.
12 2 1 K 44
12 2 1 K 44
445 meneos
4979 clics
Las seis mentiras sobre la investigadora china y su proclama del virus artificial

Las seis mentiras sobre la investigadora china y su proclama del virus artificial

Me refiero, naturalmente, a la investigadora china Li-Meng Yan y a su aparición en un programa de televisión defendiendo su falacia de que el coronavirus SARS-CoV-2 fue creado por el ser humano, como arma biológica o como lo que sea. Y obsérvese que no hablo de error, sino de falacia. O sea, “engaño, fraude o mentira con que se intenta dañar a alguien”. Li-Meng Yan no está equivocada; miente, aun a costa de dañar a otros.
206 239 11 K 275
206 239 11 K 275
269 meneos
3714 clics
Dos linajes tempranos del virus originados en China dispararon la pandemia en España

Dos linajes tempranos del virus originados en China dispararon la pandemia en España

Un nuevo informe indica que una sola familia del coronavirus generó el 30% de los casos y que, aunque hubo más de 500 introducciones, solo unas pocas se consolidaron por eventos de supersdispersión.
125 144 1 K 203
125 144 1 K 203
47 meneos
49 clics

China arrebata a Estados Unidos el primer lugar en la publicación de artículos científicos

China superó a Estados Unidos y se convirtió por primera vez en el país que publica más artículos de estas disciplinas a nivel mundial
39 8 0 K 55
39 8 0 K 55

menéame