Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 263, tiempo total: 0.015 segundos rss2
4 meneos
14 clics

Físicos chilenos crean el dispositivo de fusión nuclear más pequeño del mundo  

Este sistema no pretende producir energía neta, pero esta fuente no radioactiva de neutrones y rayos X puede ser utilizada en diversos campos. Según detalla el estudio publicado en Physics of Plasma aip.scitation.org/doi/full/10.1063/1.4989845 , el instrumento produce la misma energía por unidad de volumen que se obtiene en los grandes experimentos, pero a menor escala, usando solo 0,1 Julios (unidad de energía, trabajo y calor). Es decir, requiere 30 millones menos energía que el equipo más grande del mundo y 10.000 veces menos que la que utiliza el más pequeño. El dispositivo consta…
4 meneos
9 clics

La energía nuclear es la más segura

Hay dos marcos de tiempo fundamentales para poder cuantificar y clasificar las muertes o la peligrosidad potencial en la producción de energía. En función de estas variables se puede establecer el grado de peligrosidad que tiene, tanto para el ser humano como para el medioambiente, la extracción de un tipo de energía u otro. El primer marco de tiempo es a corto plazo o generacional. Este consiste en las muertes que están relacionadas con accidentes en la fase de extracción, procesamiento o producción de las fuentes de energía. En cuanto al medioambiente, se analizan los impactos de…
14 meneos
55 clics
Ecos a 3 sigmas en las ondas gravitacionales observadas por LIGO

Ecos a 3 sigmas en las ondas gravitacionales observadas por LIGO

La fusión de dos agujeros negros no produce ningún eco. Sin embargo, si se fusionan dos objetos compactos exóticos (ECOs) se producirán pequeños ecos en la onda gravitacional tras su amortiguamiento (ring down).
11 3 0 K 35
11 3 0 K 35
297 meneos
1558 clics
Ligo detecta señales de otra fusión de agujeros negros [eng]

Ligo detecta señales de otra fusión de agujeros negros [eng]

Justo antes de las 4 a. m. del 25 de diciembre, B. S. Sathyaprakas despertó con buenas noticias: las ondas gravitacionales fueron detectadas por segunda vez en la historia.
147 150 0 K 35
147 150 0 K 35
1 meneos
 

Una "mina de oro" galáctica explica el origen de los elementos pesados

El origen de muchos de los elementos más valiosos en la tabla periódica, como el oro, la plata y el platino, ha desconcertado a los expertos en física nuclear.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
4 meneos
9 clics

Trazan la fusión del hielo de Groenlandia con ondas sísmicas generadas por las olas del océano

Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT por sus siglas en inglés) y la Universidad de Princeton, en Estados Unidos, y de otras instituciones han desarrollado una nueva técnica para monitorear los cambios estacionales en la capa de hielo de Groenlandia mediante vibraciones sísmicas generadas por el choque de las olas del océano. "Una de las causas principales del aumento del nivel del mar serán los cambios en las capas de hielo", ha dicho Germán Prieto, profesor asistente en el Departamento de Ciencias Atmosféricas, Planetarias y de la Tierra del MIT (EAPS por…
6 meneos
45 clics
Combustible gastado y su almacenamiento

Combustible gastado y su almacenamiento

Ya extrajimos el uranio y lo transformamos en pastillas útiles para su uso en instalaciones nucleares. Después lo trasportamos hasta las centrales nucleares. Tras un intermedio en el que aprendimos que es lo que pasaba en el combustible para poder conseguir energía a través de los procesos de fisión, pasamos a entender el funcionamiento de los…
6 meneos
31 clics

Reactores nucleares de agua en ebullición

En la entrada anterior analizamos uno de los dos tipo más importantes de reactores nucleares de agua ligera, los reactores de agua a presión o PWR. Ahora vamos a tratar el otro tipo más común, los reactores de agua en ebullición o BWR. Mientras que el fundamento para la generación de electricidad es el mismo…
8 meneos
39 clics
Reactores nucleares de agua a presión

Reactores nucleares de agua a presión

Seguimos con nuestra serie sobre la generación de energía por fisión nuclear. Tras haber obtenido el combustible a través del procesamiento del uranio, haberlo transportado a las instalaciones nucleares y haber entendido los procesos nucleares que tienen lugar en el interior del reactor, ahora nos toca ver que tipos de reactores nucleares existen y como…
11 meneos
58 clics
De la energía nuclear de fisión (3): El proceso de fisión

De la energía nuclear de fisión (3): El proceso de fisión

Seguimos con nuestra serie sobre la energía nuclear de fisión. Tras haber hablado del combustible utilizado para generar energía y de su transporte a las instalaciones nucleares hoy vamos a hablar del proceso de fisión propiamente dicho. A modo de rápido recordatorio, los átomos se componen de un núcleo que contiene protones ...
7 meneos
19 clics

De la energía nuclear de fisión (2): El transporte

En la entrada anterior ya teníamos el dióxido de uranio prensado y sintetizado en forma de pastillas e introducido en unas vainas de zircaloy, que en definitiva son las que se introducen en el reactor nuclear para la generación de energía.
10 meneos
41 clics
De la energía nuclear de fisión (1): El combustible

De la energía nuclear de fisión (1): El combustible

En ocasiones escucho hablar sobre la peligrosidad de las centrales nucleares de fisión, de la radiactividad y de los residuos nucleares. Con esta entrada, empiezo una serie de entradas en las que quiero dar una visión general de todo el proceso de generación de energía nuclear desde la generación del combustible, su transporte, el funcionamiento…
4 meneos
9 clics

Dynomak, un reactor de fusión diez veces más barato que ITER

Ingenieros de la Universidad de Washington han diseñado un concepto de reactor de fusión que, en la escala de una central eléctrica, rivalizaría en costes con una nueva planta de carbón. También sería diez veces más bárato y más eficiente que el ITER. La fusión nuclear evita las emisiones de gases de invernadero, los residuos radiactivos de larga duración y es un suministro de combustible casi ilimitado. Pero hoy por hoy sus costes no son ausmibles.
191011» siguiente

menéame