Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 1115, tiempo total: 0.140 segundos rss2
9 meneos
68 clics

Descubierto un gen que protege frente a la obesidad: ¿qué implicaciones tiene?

Según la Organización Mundial de la Salud, la obesidad es una epidemia global. Además, se asocia con numerosas enfermedades como los trastornos cardiovasculares, la diabetes, la hipertensión y algunos tipos de tumores. Nos enfrentamos, pues, a un gran problema de salud, especialmente en algunos grupos de población donde se observa un incremento alarmante, como en el caso de la obesidad infantil.
14 meneos
259 clics
Qué es el TOC, el trastorno que sufren famosos como David Beckham, Leonardo DiCaprio o Charlize Theron

Qué es el TOC, el trastorno que sufren famosos como David Beckham, Leonardo DiCaprio o Charlize Theron

David Beckham ordena todo el línea recta, Leonardo DiCaprio cuenta de forma obsesiva todos los objetos que le rodean y Charlize Theron no puede dormir con puertas abiertas porque le genera insomnio y ansiedad. Una psicóloga nos explica en que consiste el TOC, cómo son sus síntomas y qué tratamiento tiene.
10 4 1 K 165
10 4 1 K 165
13 meneos
125 clics

«Claro que debemos jugar a ser Dios»

"Todo en nosotros ha evolucionado para sobrevivir y reproducirnos. La moralidad solo es una disposición de los seres humanos para cooperar entre ellos y no dañarse los unos a los otros. Tiene un origen genético . Nuestros músculos pueden hacerse más grandes, y también nuestra predisposición a colaborar. La moralidad no es tan especial. También otros animales tienen un sentido de justicia y empatía. Y compartimos más con ellos de lo que nos diferencia."
16 meneos
237 clics

¿Cuántas calorías tienen las lentejas? ¿Engordan o no?

Al final del artículo responderemos con más detalle a la clásica pregunta de si engorda o no comer lentejas por la noche, para cenar, así como la relación de las lentejas con la composición corporal en general. Pasemos antes a ver, si tanto te interesan, una cuestión menos importante per se, las calorías; aunque ya deberías saber que no importan tanto. Sin embargo, no viene mal tener cierta referencia.
5 meneos
32 clics

El inflamasoma, un factor clave y poco conocido de la infertilidad humana

La inflamación es una respuesta inmunitaria normal de una parte de nuestro cuerpo a una herida, lesión o infección. Este proceso suele acabar al poco de producirse el daño, ya que en caso de mantenerse durante un tiempo prolongado puede ocasionarnos los inconvenientes ya conocidos de las enfermedades inflamatorias crónicas. Hoy se sabe que mantener el equilibrio entre los mediadores que promueven y evitan la inflamación es fundamental para mantener una fertilidad efectiva.
4 meneos
52 clics

Consecuencias de la sindemia COVID-19 en el microbioma humano

¿Cómo impactan las medidas de contención de la epidemia/pandemia/sindemia sobre nuestros microbiomas en un sentido más amplio? La hipótesis de la higiene y de la necesidad de biodiversidad son muy conocidas. Un exceso de higiene daña la diversidad de la microbiota, y puede tener consecuencias indeseables como un factor más en la génesis de patologías no transmisibles como la diabetes y la obesidad, las alergias o patologías autoinmunes, los procesos neurodegenerativos, e incluso en mecanismos de carcinogénesis.
4 meneos
92 clics

Chau al manicomio: Río Negro dio el primer paso y lo imitan en el exterior

Hace 22 años la provincia de Río Negro logró romper con un gran estereotipo: que todas las personas con trastornos de salud mental eran peligrosas y que había que encerrarlas porque no tienen cura. Fue cuando se inició una experiencia que demostró que las personas, que pasaron a considerarse usuarias de los servicios de salud mental, no son irrecuperables sino que pueden estar incluidas socialmente.
17 meneos
321 clics
Intolerancia a la gravedad, la última hipótesis sobre el síndrome del intestino irritable

Intolerancia a la gravedad, la última hipótesis sobre el síndrome del intestino irritable

Este tipo de pensamientos los suelen experimentar aquellas personas que sufren síndrome del intestino irritable. Quizá sea su caso o conoce a alguien con esa espada de Damocles en su vida diaria, porque es uno de los problemas que más gente lleva a la consulta del gastroenterólogo. Y aunque aún se desconoce la causa exacta que lo produce, una nueva hipótesis, relacionada con la fuerza de la gravedad, podría arrojar luz sobre el enigma y cambiar la manera de enfrentarnos a él.
13 4 0 K 136
13 4 0 K 136
6 meneos
105 clics

El electrochoque: una terapia controvertida y rodeada de mitos

El electrochoque es una terapia indicada para algunas patologías que se usa habitualmente en España y se administra con anestesia general, de una forma muy diferente a como la tenemos en nuestro imaginario. Es una técnica “efectiva” en casos muy graves, dicen los psiquiatras, aunque su uso a veces genera controversia.
37 meneos
246 clics
El ‘heavy metal’ beneficia seriamente la salud mental

El ‘heavy metal’ beneficia seriamente la salud mental

Bajo un titular que es un clickbait de libro se esconde un articulo interesante que recopila enlaces a estudios que ensalzan las virtudes de la mejor música que pueda llegar a tus oidos, que no es otra que el HEAVY METAL
33 4 2 K 261
33 4 2 K 261
17 meneos
167 clics

El alcohol daña el cerebro incluso seis semanas después de dejar de beber

Un estudio del CSIC muestra que aumenta su capacidad adictiva cambiando la geometría del cerebro y que las alteraciones que provoca permanecen durante las seis primeras semanas de abstinencia.
11 meneos
140 clics

La transformación del sistema alimentario es el mejor instrumento para mejorar la salud humana

¿nos queda mucho por saber? Me cuenta que, según el informe presentado por Barbara Demeneix y Rémy Slama al Parlamento Europeo, se intuye una relación clara entre los disruptores endocrinos que alteran las hormonas tiroideas —claves en el funcionamiento y control del cerebro— y síndromes cada vez más habituales, como la hiperactividad, el déficit de atención o el descenso del coeficiente intelectual de la población (que ha experimentado una caída de tres puntos en Europa en veinte años). «¿Qué diremos cuando se afirme que detrás de estos...
256 meneos
4638 clics
¿Por qué debemos vacunarnos ahora de herpes zóster?

¿Por qué debemos vacunarnos ahora de herpes zóster?

España recomienda vacunar a todas las personas de 65 años y a aquellas con grandes inmunodeficiencias frente al herpes zóster. La vacuna empleada, por su gran eficacia y duración, es la primera para adultos que se comporta como una vacuna infantil.
124 132 0 K 204
124 132 0 K 204
11 meneos
91 clics

El cambio climático tiene impacto en la salud: desde dolor de cabeza hasta ictus

El neurólogo del Hospital San Pedro de Logroño, Federico Castillo, advierte de la falta de sensibilización sobre los efectos del aumento de la temperatura y la contaminación. "Me recuerda mucho al tabaquismo pasivo y cuando se pensaba que fumar al aire libre no era perjudicial para el organismo", señala el doctor
3 meneos
96 clics

Según un estudio científico, la disfunción eréctil en los jóvenes es inducida por la pornografía

La evidencia clínica y anecdótica de una investigación realizada por la organización The Reward Foundation del Reino Unido, revela que el uso de pornografía es un factor significativo de la conocida vulgarmente como "impotencia".
3 0 9 K -28
3 0 9 K -28
8 meneos
72 clics

El sueño de calidad, la mejor receta para una salud de hierro

Un 54% de la población española sufre cambios en su estado de ánimo debido a un sueño insuficiente. La OMS determina que la falta de sueño ya es una auténtica epidemia que afecta al 40% de la población mundial. Junto a la alimentación y el ejercicio físico, el descanso de calidad es el tercer pilar fundamental del bienestar y sin embargo, el gran olvidado.
5 meneos
40 clics

Carmen Fiuza, investigadora: "El deporte es salud en enfermedades crónicas como el cáncer"

Doctora en Biomedicina e Investigadora con contrato 'Miguel Servet' en el Instituto de Investigación Sanitaria del madrileño Hospital 12 de Octubre (i+12), la investigadora Carmen Fiuza se dedica a estudiar cómo el ejercicio puede ayudar a mejorar diversas enfermedades graves. Sobre todo, el cáncer infantil. Fiuza es la investigadora principal de 'la Aceleradora', un proyecto que acaba de ponerse en marcha en el madrileño Hospital La Paz.
17 meneos
111 clics

¿Ayahuasca o MDMA como terapia?

Las drogas psicodélicas protagonizan programas de investigación que buscan su aplicación en el tratamiento de trastornos mentales
14 3 2 K 113
14 3 2 K 113
4 meneos
330 clics

Guía de prevención del suicidio adolescente en la enseñanza

Asociación de ayuda a familiares de enfermos mentales, ASAFES, que entidad en contacto directo con este problema, ha recibido peticiones de muchos centros escolares demandando ayuda, asesoramiento y en algunos casos formación, debido al aumento de alumnos y alumnas que expresan ideación suicida. En la guía aparecen los mitos, factores y señales de suicidio, junto con actividades para fomentar la salud mental.
15 meneos
130 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué es el gas radón y cuáles son sus efectos sobre la salud?

Este gas invisible, inodoro e insípido es una de las fuentes más importantes de radiación natural y la OMS lo considera la segunda causa de cáncer de pulmón tras el tabaco
12 3 4 K 30
12 3 4 K 30
393 meneos
1528 clics
Farmacéutico contra las farmacias: una denuncia del negocio de la salud desde dentro

Farmacéutico contra las farmacias: una denuncia del negocio de la salud desde dentro

Felipe de la Fuente habla sobre los productos que se venden en boticas que no tienen base científica. Y analizamos por qué se dispensan artículos sin beneficio médico demostrado en establecimientos sanitarios. Y ante estos productos de dudosa base científica en un establecimiento sanitario, cabe cuestionarse por qué los colegios de farmacéuticos no hacen nada al respecto. “Nosotros hemos visto que quienes forman las juntas directivas de los colegios provinciales en su inmensa mayoría, el 95%, son empresarios del sector de oficina de farmacia"
152 241 2 K 189
152 241 2 K 189
30 meneos
407 clics
¿Por qué es tan doloroso el parto?

¿Por qué es tan doloroso el parto?

El parto humano es uno de los procesos más peligrosos, arriesgados y críticos por los que tiene que pasar nuestra especie e implica uno de los dolores más intensos que existen en la naturaleza. Tanto es así que llegó a poner en jaque la propia supervivencia de nuestro linaje evolutivo y casi impidió que llegáramos a existir como especie. La causa estriba en una confrontación de intereses entre dos tendencias evolutivas y se remonta muy atrás en nuestro linaje.
23 7 0 K 170
23 7 0 K 170
4 meneos
112 clics

Por qué es engañosa la dieta inversa y no ayuda a quemar grasa como promete

esta primavera-verano la reina de las dietas parece ser la inversa. La promesa de esta dieta, pensada para hacer después de haber finalizado una pauta de adelgazamiento y haber conseguido el peso deseado, es que se puede seguir perdiendo peso comiendo de forma abundante.
4 meneos
27 clics

Suiza crea «un banco de mierda» para evitar la extinción humana

Suiza ha creado una gran bóveda para depositar heces y otros restos biológicos que tiene como principal pretensión la preservación de diferentes especies que están en peligro de extinción.

Participan las más prestigiosas universidades del mundo, porque el mantenimiento de esas bacterias en peligro de extinción servirá para crear nuevos tratamientos contra enfermedades crónicas como el asma o la obesidad.
3 meneos
59 clics

Baila y verás

¿Te imaginas que bailar pudiera reducir el riesgo de padecer demencias en etapas más tardías de la vida?

menéame