Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 722, tiempo total: 0.012 segundos rss2
5 meneos
110 clics

Un equipo de físicos crea dimensiones sintéticas

Científicos norteamericanos han conseguido crear dimensiones sintéticas excitando con láser unos átomos gigantes que representan un nuevo estado de la materia.
145 meneos
1604 clics
La Relatividad General de Einstein, demostrada a escala milimétrica

La Relatividad General de Einstein, demostrada a escala milimétrica

Un grupo de físicos ha conseguido medir la dilatación del tiempo, o cómo el tictac de un reloj atómico varía según la elevación en escala milimétrica, dentro de una nube de átomos de estroncio. Se trata de la demostración de la teoría de la relatividad general de Albert Einstein, o más específicamente, el efecto llamado dilatación del tiempo, en la escala más pequeña jamás vista: un solo milímetro.
80 65 0 K 198
80 65 0 K 198
13 meneos
113 clics

Los frutos secos tienen a los físicos locos  

Coge un bol y pon un mix de frutos secos. Ahora agítalo. Las nueces van a subir a la superficie. ¿Por qué pasa esto? Detrás de esto hay un misterio que los físicos aún no han resuelto.
13 0 9 K 92
13 0 9 K 92
173 meneos
4105 clics
Primera observación directa del movimiento de los electrones en acción

Primera observación directa del movimiento de los electrones en acción

Con la ayuda de un microscopio de efecto túnel y tecnología de attosegundos, científicos de Alemania y España han generado los fotogramas que, por primera vez, permiten visualizar directamente el movimiento de los electrones en las moléculas en tiempo y espacio reales.
94 79 2 K 234
94 79 2 K 234
9 meneos
176 clics

El verdadero tamaño de los protones

La silla en la que nos sentamos, el aire que respiramos, las estrellas en el cielo nocturno: todo está hecho de átomos, que a su vez están compuestos de protones, neutrones y electrones. Los protones y los neutrones tienen tamaños parecidos. El de los electrones es muchísimo más pequeño.
Desde hace unos años, una discrepancia en la medición del tamaño del protón ha desconcertado a la comunidad científica. Empleando una técnica de medición, el radio del protón parecía ser de 0,88 femtómetros. Empleando otra técnica, el valor parecía ser de 0,84
17 meneos
78 clics
Cerco a los ansiados monopolos magnéticos en un experimento del LHC

Cerco a los ansiados monopolos magnéticos en un experimento del LHC

Varias teorías predicen la existencia de una partícula elemental con un solo polo magnético, pero todavía no se ha encontrado ninguna. Ahora los científicos del experimento MoEDAL del Gran Colisionador de Hadrones del CERN muestran el camino para encontrarla con ayuda de los campos magnéticos más fuertes del universo.
15 2 0 K 226
15 2 0 K 226
13 meneos
190 clics

Frank Wilczek, un Nobel nos explica el universo... ¡y se le entiende!

Frank Wilczek (Nueva York, 1951) es el físico en activo más influyente del mundo. Premio Nobel en 2004, tiene a miles de astrofísicos persiguiendo el axión, el ingrediente de la materia oscura, que bautizó con el nombre de su detergente. Su hallazgo estaría al nivel del bosón de Higgs y las ondas gravitacionales. Publica Las diez claves de la realidad (Crítica), un repaso a todo lo que sabemos (e ignoramos) sobre el cosmos, desde las partículas más pequeñas que forman los átomos (y que no son las que usted estudió en el colegio).
11 2 0 K 14
11 2 0 K 14
11 meneos
159 clics

Teoría de errores: por qué la fórmula que (casi siempre) se enseña en física de primero no es exacta  

Descripción de las dos fórmulas que os podéis encontrar en física de primero para propagar incertidumbre (teoría de errores) según el profesor que os toque o dónde estudiéis, en qué se basa cada una, y qué diferencias tienen.
218 meneos
8039 clics
Un sitio web con simulaciones de física con las que puedes interactuar. (IN)

Un sitio web con simulaciones de física con las que puedes interactuar. (IN)

Haz click en una de las simulaciones de física y verás como se animan en tiempo real y podrás interactuar con ellas arrastrando objetos o cambiando parámetros como la gravedad.
128 90 0 K 251
128 90 0 K 251
164 meneos
2945 clics
El mayor problema de la física explicado con 5 niveles de dificultad

El mayor problema de la física explicado con 5 niveles de dificultad  

Hemos retado a dos físicos teóricos. Van a tener que bajar al barro para explicar por qué la gravedad tiene que ser cuántica, pero en 5 niveles de dificultad. Para alguien que su aproximación a la física haya sido ver "Big Bang Theory", hasta para aquel que tenga conocimientos avanzados en física.
104 60 6 K 333
104 60 6 K 333
5 meneos
39 clics

¿Cuánto pesa mi sombra?

La sombra no es más que la ausencia de una luz que se esperaba, pero que no llega a su destino porque fue bloqueada por un objeto. Explicar qué es la luz no es tan fácil.
4 1 9 K -25
4 1 9 K -25
259 meneos
2435 clics
El científico andaluz que ha unido el átomo nuclear con el Cosmos

El científico andaluz que ha unido el átomo nuclear con el Cosmos

José Nicolás Orce González, nació en Almuñécar, Granada. Es hijo de Pepe Orce Joya y Joaquina González Díaz. Hizo la EGB en colegio La Santa Cruz del barrio de San Sebastián de Almuñécar y el instituto en el Antigua Sexi. En la Universidad de Granada se licenció en Física Fundamental y posteriormente se doctoró en Física Nuclear Experimental por la Universidad de Brighton en Reino Unido. Es Catedrático de Física Nuclear de la Universidad del Cabo del Oeste en Sudáfrica y es el principal investigador del sistema de detectores GAMKA...
128 131 1 K 274
128 131 1 K 274
30 meneos
129 clics
Solución al viejo problema físico de la reacción de radiación

Solución al viejo problema físico de la reacción de radiación

Un físico de la Universidad de Lancaster ha propuesto una solución radical a la pregunta de cómo una partícula cargada, como un electrón, responde a su propio campo electromagnético. Esta pregunta ha desafiado a los físicos durante más de 100 años, pero el físico matemático doctor Jonathan Gratus ha sugerido un enfoque alternativo, publicado en el Journal of Physics A: Mathematical and Theoretical con implicaciones controvertidas.
27 3 0 K 205
27 3 0 K 205
13 meneos
164 clics

La ciencia logra que una burbuja se mantenga intacta durante más de un año

Si alguna vez te preguntaste por el tiempo que puede permanecer una burbuja en el aire sin explotar, aquí tienes un grupo de científicos con la respuesta (récord incluido). Un equipo de físicos ha logrado que no explote durante 465 días.
12 1 0 K 32
12 1 0 K 32
15 meneos
130 clics
Viajar en el tiempo según la física teórica [11:40]

Viajar en el tiempo según la física teórica [11:40]  

Moverse libremente por el tiempo es la fantasía de cualquier viajero.

Pero ¿qué tiene que decir la física de todo esto? Hoy hablaremos de curvas temporales cerradas, paradojas y cómo la cuántica puede tener que decir algo.
12 3 0 K 185
12 3 0 K 185
9 meneos
63 clics

¿Cuánto pesa mi sombra?

Nuestros cálculos sobre el peso de la sombra y la luz son divertidos, pero ¿tienen alguna utilidad? La diferencia de peso entre un objeto iluminado y uno que no lo está es ínfima: una centésima parte del peso de un grano de azúcar. Sin embargo, estas consideraciones fueron el motivo del premio Nobel de Física 2018 que recayó en Arthur Ashkin, Gérard Moureau y Donna Strickland, por el desarrollo de las “pinzas ópticas”, un método para atrapar y manipular objetos diminutos utilizando la presión de radiación de un láser.
2 meneos
14 clics

Científicos intentaron entrelazar cuánticamente a un tardígrado

Un grupo de físicos colocó recientemente al animal microscópico conocido como tardígrado en un qubit superconductor, en un intento de mezclar los reinos de la mecánica cuántica y clásica. Los investigadores argumentan que el tardígrado se entrelazó a nivel cuántico, pero algunos científicos dicen que las afirmaciones del equipo van más allá de lo que realmente lograron.
2 0 4 K -10
2 0 4 K -10
70 meneos
738 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Joven prodigio de la física es honrado por su descubrimiento del “ángulo mágico”

Boston, EE.UU., 20/12/2018(El Pueblo en Línea) - Cao Yuan, un candidato a doctor en física de apenas 22 años que estudia en el Instituto de Tecnología de Massachusetts, fue nombrado este miércoles por la revista Nature como una de las 10 personas importantes del año. El joven prodigio descubrió un "ángulo mágico " en hojas de grafeno, nuevo hallazgo que estimula el campo de la física de superconductores
59 11 19 K 204
59 11 19 K 204
5 meneos
30 clics

La hipotética existencia de la energía oscura temprana

Son dos los nuevos estudios que han encontrado los indicios preliminares de un nuevo tipo de energía oscura, que debió existir durante los primeros 300.000 años de vida del universo. Los estudios, aparecidos entre las prepublicaciones arXiv, creen haber identificado un rastro de esta «energía oscura temprana» en los datos recopilados entre el 2013 y 2016 por el Telescopio Cosmológico de Atacama (ACT), en Chile. De confirmarse los datos obtenidos, se desvelaría uno de los misterios relativos a la observación del cosmos primitivo, muy difíciles
5 meneos
13 clics

La física de los cilios explica la natación exitosa de los espermatozoides (ENG)

Los espermatozoides no pueden reclamar todo el crédito por su fuerte natación. Las alfombras de pelos diminutos que recubren el interior de las trompas de Falopio les dan un impulso adicional... el líquido que se mueve sobre los cilios tiene un efecto importante. Proporciona el movimiento que ayuda a que los cilios se alineen en una dirección, creando un bucle de retroalimentación que, a su vez, impulsa el líquido en una dirección constante. Es decir, el sistema se estabiliza y se autocorrige.
22 meneos
187 clics

Una conexión inesperada entre la física de partículas y la inteligencia artificial

La teoría cuántica de campos es el formalismo empleado por los físicos para describir el comportamiento de las partículas elementales, como electrones, fotones o quarks. Hasta hoy, esta teoría ha demostrado tener un éxito rotundo. Por recordar un ejemplo célebre, el cálculo del momento magnético del electrón ha conducido a la verificación experimental más precisa de una predicción teórica en toda la historia de la ciencia.
17 meneos
170 clics

¿Qué es la teoría de cuerdas y cómo puede resolver la encrucijada de la física para entender el universo?  

La Teoría de Cuerdas. En este video se explica de qué se trata. Pese a todos los avances para entender el universo, todavía falta una teoría simple que explique cómo funcionan todas las cosas. Una Teoría del Todo.
14 3 1 K 17
14 3 1 K 17
12 meneos
135 clics

De ‘harén’ a científicas pioneras

Edward Charles Pickering no era astrónomo de formación sino físico experimental, un apasionado de cualquier actividad que conllevase algún tipo de medida. Por eso, cuando le pusieron al frente del observatorio astronómico de la Universidad de Harvard, su primer impulso fue medir cosas, concretamente cosas astronómicas: la luz de las estrellas, su color, su […]
10 2 2 K 11
10 2 2 K 11
42 meneos
254 clics
El problema de la constante de Hubble se refuerza

El problema de la constante de Hubble se refuerza

Para la calibración se han usado 42 supernovas Ia en 37 galaxias con sendas cefeidas observadas por el telescopio Hubble (el anterior resultado usaba 19); además, en 7 de ellas también se observa el pico de la rama de gigantes rojas (TRGB). La distancia a dichas cefeidas ha sido calibrada usando las paralajes obtenidas por Gaia EDR3, máseres en NGC 4258 y binarias eclipsantes en la Gran Nube de Magallanes. El nuevo resultado parece muy robusto.
36 6 0 K 255
36 6 0 K 255
132 meneos
2767 clics
La paradoja más famosa de la física se acerca a su fin

La paradoja más famosa de la física se acerca a su fin

Varios trabajos recientes han demostrado que los agujeros negros pueden liberar información. El resultado parece resolver una paradoja propuesta hace cinco décadas por Stephen Hawking.
99 33 1 K 288
99 33 1 K 288

menéame