Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 2, tiempo total: 0.011 segundos rss2
A ver, los talibanes de la optimización, ¿qué dicen de esto?

Por un lado: el html generado desde PHP o lo que sea, dentro de matete de código importante:

<p id="user">Hola <strong class="blue">Usuario!</span></p>
...
<p>Es importante <span class="blue">destacar</span> que.... </p>

Y por otro lado lado, un simple css:

.blue{ color: #00F;}

Casi terminas el proyecto al i...a de tu cliente se le ocurre que ahora sería mejor mostrar los textos destacados en rojo. ¿cómo lo resuelves?

.blue { color: #F00;}

Punto... no tienes que tocar un más que un simple archivo de texto sin meterte en la lógica de la aplicación. Ahora bien, ¿tu cliente quiere que el nombre de usuario aparezca no en negrita sinó subrayado y en…   » ver todo el comentario
#52 que para ti o para alguien sean "dos conceptos diferentes" no significa que lo sean. Por ejemplo, el sonido de 400MHz corresponde a un concepto diferente al de 400,01MHz? El color #F00 es un concepto diferente a #F11? Y a F88?

El mundo es "continuo" y los conceptos son "discretos"; ahí donde ponemos la frontera es arbitrario.

Que en español haya ser y estar no significa que haya 2 conceptos. Por ejemplo, en catalán tenemos también "ser" y "estar", pero sus usos (conceptos) no son los mismos que en español. Y hasta tenemos "romandre", que se solapa con algunos de los usos que en español corresponde a estar (o otros a permanecer). No es que vuestra distribución, vuestros conceptos, sean mejores o peores. Son diferentes.…   » ver todo el comentario

menéame