Noticias de ciencia y lo que la rodea
17 meneos
82 clics
Regreso de la misión Inspiration4

Regreso de la misión Inspiration4

Un punto fuerte ha sido vender la presencia de los cuatro tripulantes como el inicio de una nueva era en la que «cualquiera puede viajar al espacio». Esta afirmación es un tanto confusa en tanto en cuanto solo podrán viajar al espacio aquellos que tengan los —¿150? ¿200?— millones que permitan comprar una misión de este tipo. O bien aquellos que tengan la fortuna de conocer a un millonario que les invite a ser parte de la misma. No obstante, la entrada en el mercado del turismo espacial de una nueva empresa como SpaceX (...)

| etiquetas: inspiration4 , spacex
12 5 1 K 121
12 5 1 K 121
Se inaugura la época de quemar millones en recursos para que ricachones puedan decir que se han dado un paseo por el espacio.
#1 Bueno, SpaceX ha desarrollado tecnología para cohetes totalmente reutilizables y esa filosofía es también la de su nueva Spaceship, que tiene previsto orbitar la Luna. El objetivo último es desarrollar recursos "baratos" para llevar una misión tripulada a Marte. Ya han reducido costos con mucha fiabilidad y han logrado que la NASA pueda mandar sus astronautas sin contratar a los rusos. Me parece que por todo eso ya han hecho valer su trabajo. Debate aquí (relacionada, en portada de ciencia;

www.meneame.net/m/tecnología/mision-inspiration4-spacex-regresa-tierr
#2 El tema es que si la eficiencia ganada se traduce en la popularización de una tecnología derrochadora de recursos para chorradas. No me gustaría ver cientos de viajes derrochadores con los que los inconvenientes superen las ventajas que supone la mejora de eficiencia.
#4 El desarrollo aerospacial ha traído muchas ventajas, así que no me parece ninguna chorrada:

www.xataka.com/espacio/17-tecnologias-y-productos-que-tenemos-gracias-

Por lo demás, la exploración y asentamiento en otros planetas parece inevitable para una especie si no quiere quedarse atrapada en un solo lugar, ya que una crisis suficientemente gorda (impacto con un objeto estelar, crisis ecológica por diversos motivos), podría suponer su (nuestra) extinción.
#5 A ver. Que no tengo ningún problema con la exploración espacial ni con la investigación. Lo que no me gustaría es que para con los vuelos turísticos lo mismo que con los vuelos low cost de fin de semana. Un derroche enorme de recursos para que cuatro pijos tengan una experiencia que no aporte nada a la ciencia.
#6 Por eso hablo de SpaceX, que es la de la misión Inspiration4. Ha desarrollado tecnología que 1) permite la reutilización de los cohetes en todas las fases; 2) Ha abaratado costes y tecnología como para que la NASA los contrate y 3) Está probándose para el objetivo declarado (veremos si lo consigue, pero por mi ojalá), de mandar misiones tripuladas a Marte. Lo de BlueOrigin y sobre todo Virgin ya es otra cosa, que parece que tiene más que ver con lo que dices, pero estos de momento le han dado un buen empujón a la industria aerospacial.
comentarios cerrados

menéame