Noticias de ciencia y lo que la rodea
15 meneos
140 clics

El padre de la hipótesis Gaia vuelve para anunciar la llegada de los cíborgs

Científico disidente, inventor de instrumentos para la NASA, creador del detector de captura de electrones que llevó a descubrir el agujero de la capa de ozono y padre de la hipótesis Gaia -que postula que la vida y la Tierra forman un todo interactivo y que el planeta puede concebirse como un solo organismo, un complejo sistema autoregulado que ayuda a mantener y perpetuar las condiciones para la vida-, James Lovelock tiene ya 102 años. Forma parte de la estirpe e pensadores que han llegado a centenarios y siguen ofreciendo su pensamiento.

| etiquetas: lovelock , gaia , cyborg , inteligencia
12 3 1 K 12
12 3 1 K 12
ya hay ciborgs entre nosotros.
desde hace mucho tiempo.
estrictamente hablando, cualquiera con un implante coclear o un marcapasos
#1 hasta con un sonotone se puede considerar un ciborg de quita y pon.
#4 no hombre, eso seria una protesis.
un ciborg debe tenerlo integrado en el cuerpo
La resistencia es inútil, prepárense para ser asimilados  media
#2 LA resistencia no és futil... es voltaje dividido por intensidad.

i.etsystatic.com/22130659/c/857/681/421/351/il/615895/3246605460/il_34
Tras recordar que la temperatura efectiva de la Tierra es más alta que la de Venus

o_o

Busco: La temperatura promedio de Venus es de 462 grados Celsius

Vale, me he perdido algo... miro en la wiki:

En climatología, la temperatura efectiva (Te) es una temperatura promedio de la temperatura debida a la energía recibida en forma de radiación solar medida en la parte externa de la atmósfera.

Vale... que la tierra recibe más radiación solar que venus a pesar de que Venus está más cerca pero ser más pequeño.

Me había dejado a cuadros. :-S
#3

Venus no es mucho más pequeño que la Tierra (diametro de 12.104 kms de Venus vs 12.742 de la Tierra) así que me extraña que reciba menos energía que la Tierra (la radiación atenúa con el cuadrado de la distancia)

El tema es la temperatura de Venus está causado por el efecto invernadero de su atmófera que es mucho más densa que la Tierra (¿era 90 veces?) y no sé si esto influye en el tamaño de la atmófera.
comentarios cerrados

menéame