Noticias de ciencia y lo que la rodea
8 meneos
100 clics

Un misterio subatómico: ¿a dónde se fue toda la antimateria?

A menudo estamos familiarizados con términos que, cuando nos ponemos a pensar, no comprendemos bien. La antimateria es quizás uno de ellos, a pesar de ser parte de la esencia misma de la razón de nuestra existencia.

Efectivamente, tremendamente relevante.

Pero para entender por qué, empecemos por lo básico: ¿qué es exactamente?

"Es parecida a la materia normal, solo que es lo opuesto", le dijo a la BBC el cosmólogo Andrew Pontzen, y nos dejó casi tan confundidos como al principio.

| etiquetas: antimateria , misterio subatómico , cosmología
Está en el multiverso.
"Antimateria" es un nombre malísimo, que hace que la gente entienda lo que no es y se monte pajas mentales sobre gravedad negativa o tiempo negativo... Pasa lo mismo que con los "colores" de los quarks, la energía "oscura", o el "spin"... Se eligen nombres supuestamente fáciles de entender ,que después se convierten en un obstáculo para explicar un poco más a fondo.
#2 Poner antiXX lo veo correcto, pero se debería haber usado para todo

electrón -> Positŕon Antieelectrón
Etc.
#2 ¿qué nombres alternativos propondías? No lo pregunto por tocar las narices, sino porque me resultaría interesante saber si hay propuestas al respecto.
#3 Interesante pregunta. No se si hay propuestas con más respaldo, pero personalmente por ejemplo, en vez de "energía oscura" hablaría de "energía de repulsión cósmica", o tal vez "antigravedad", aunque esto podría causar el mismo problema que estoy denunciando. Claramente, en vez de "materia oscura", lo llamaría "materia transparente". Los "colores" y "sabores" de los quarks los cambiaría por algo más abstracto, como "número cuántico primero, segundo..." (esto ya se hace). La "antimateria" la llamaría "materia electro-invertida" , o algo así, aunque ya se que suena mucho peor...
comentarios cerrados

menéame