Noticias de ciencia y lo que la rodea
17 meneos
21 clics

José Carlos Otero, biólogo: "No existe ninguna duda de que el cambio climático provoca una mayor resistencia de las plagas"

El cambio climático y la subida de temperaturas cada vez más pronunciada tendrán graves efectos en la propagación de plagas que amenazarán la supervivencia de muchas plantas. Cada año hasta un 40% de la producción de cultivos globales son destruidos por estas plagas, según asegura la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura). Esto repercute en la economía mundial, a la que las plagas de insectos le cuestan un total de 70.000 millones de dólares anuales.

| etiquetas: cambio climático , clima , calor
14 3 0 K 33
14 3 0 K 33
"A la gente que se dedicaba a la agricultura, los únicos elementos que les ayudaban eran las arañas y las lombrices"
Estoy de acuerdo con el articulo, las plagas van en aumento y se nota. Pero reducir toda la fauna beneficiosa para la agricultura a las arañas y lombrices...
Crisopas, mariquitas, mantis, abejas, avispas, pajarillos... Y si nos vamos a bichos mas grandes incluso rapaces y zorros para topillos y conejos.
comentarios cerrados

menéame