2 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Guillermo Heras: "Si descubrimos algo en contra de la autenticidad del Sudario, dejamos de investigar"
El especialista afirma, en el curso que dirige sobre la tela, que la clave de sus estudios es el 'rigor, la coherencia y la información científica' "Las palabras clave en la investigación del Santo Sudario son rigor y coherencia. Y la información, en sentido científico. Información que hay en el lienzo de Oviedo. Hoy se mide en bits y nos supera completamente".
|
Se sobrentiende señor, se sobrentiende, que la vida está muy cara. (guiño, guiño, codazo)
La misma iglesia católica que tiene reconocidas como reliquias trozos de la cruz como para construir una carabela ni se molesta en reconocer la sabana santa como una reliquia y la rebaja a "objeto de culto" cómo cualquier cuadro o la virgen de tu pueblo.
Claro, y el Marca busca los errores arbitrales que favorecen al Madid para denunciarlos.
Para quien no quiera verlo todo, a partir de 23:37 dice algo relevante.
Me recuerda al proyecto SETI de búsqueda de señales extraterrestres que se vino literalmente abajo en 2020.
Se investiga algo por algún indicio, teoría, moda o lo que sea gastando presupuestos hasta que se tira la toalla al no avanzar en nada.
No es el caso, por lo que es de suponer que hay una fuente de financiación infinita que alguien está aprovechando de forma jugosa.
#11 El proyecto recibía el nombre de Serendipity no por casualidad, su objetivo era buscar vida extraterrestre pero sin ninguna esperanza y si con la idea de descubrir algo por "chiripa".