Noticias de ciencia y lo que la rodea
10 meneos
53 clics

El enigmático e impredecible agujero de ozono

Durante el último cuarto del pasado siglo, en 1978, la NASA lanzó al espacio el satélite NIMBUS-7 equipado con instrumentos que permitían medir la cantidad de ozono existente en la estratosfera, ese gas que, afortunadamente para nosotros, contribuye a filtrar las radiaciones ultravioleta provenientes del Sol. Las primeras observaciones después de su puesta en órbita, permitieron detectar sobre el Polo Sur algo que no era conocido hasta ese momento: un fenómeno que fue inmediatamente bautizado como el agujero de ozono.

| etiquetas: enigmático impredecible , agujero ozono
¿Ahora también hay negacionistas del agujero de ozono?

Seguro que también hay artículos diciendo que la gasolina con plomo era buena para la salud. :-P
Igual si que se sabe el porqué del crecimiento del agujero de la capa de ozono en los ultimos años.

Relacionada: www.meneame.net/story/localizan-zona-china-desde-esta-volviendo-destru
comentarios cerrados

menéame