Noticias de ciencia y lo que la rodea
9 meneos
60 clics

Por qué los “efectos adversos muy raros” asociados a la vacuna de AstraZeneca son esperables e impredecibles

Los efectos adversos se tienen en cuenta desde las primeras fases de investigación, pero a pesar de todas las cautelas, algunos son inevitables. Un medicamento es una complejísima receta bioquímica cuya composición no puede ser universalmente inocua. “No existe ninguno que no tenga efectos secundarios, salvo los compuestos homeopáticos, que no sirven para nada”

| etiquetas: vacunas , efectos secundarios , astra zeneca
Hay cuatro vacunas que no dan estos problemas: Pfizer, Moderna, Sputink V y Sinovac.

No entiendo por qué se sigue defendiendo la basura de la Astra Zeneca. En circustancias normales, la mera sospecha de que causa muertes supone la retirada de un medicamento, ¿por qué en este caso no se hace y se defiende tanto? Especialmente habiendo alternativas.

Qué podrido está todo.
#1 alternativas 5 veces más caras dices? Porque de momento no hay para todos y ya urge acabar con la pandemita. Otra opción es dejar que el libre mercado entre en juegon y tus queridas vacunas premium se las pongan quien pueda pagarlas, tras la correspondiente subida de precio, claro. Seguro que tú estarias de los últimos de la cola.
#3 Yo no estoy cagado de miedo como para que me preocupe. Llevo un año sin estar vacunado y sigo la mar de sano. Mantengo todas las precauciones sanitarias, mascarilla, higiene y casi cero contacto social. Y en caso de contagio la mortalidad estás por debajo del 1%. Es más fácil que me toque la lotería.

Tengo menos riesgo de morir que si me pongo esa mierda y me da un trombo.
#5 no controlas mucho de números, a no ser que tengas venti pocos años.
#5 Es que algunos queremos volver a tener contacto social y librarnos de la mascarilla
#7 Ah, bueno, entonces que siga muriendo gente para que el señorito pueda ir sin mascarilla.
#8 De covid19?
#13 No pareces ser muy listo.
#8 Precisamente defiendo la vacunación para que no muera gente Y ADEMÁS librarnos de la mascarilla
#5 Sin vacunarte también más fácil que pilles el virus de forma asintomática y puedas contagiar a otra persona (o varias) que por lo que sea si tiene un porcentaje de riesgo de mortalidad bastante superior a ese 1% que dices que te afectaría a ti.

Más de un año de pandemia mundial y restricciones pero aún seguimos mirándonos el puto ombligo y pensando cada uno en uno mismo. Esto es maravilloso.
#18 ¿Que parte de "mantengo todas las precauciones sanitarias, mascarilla, higiene y casi cero contacto social" no has entendido?
#19 Tu sabes que el riesgo cero y las situaciones ideales son una mera quimera, ¿verdad?
"No existe ninguno (medicamento) que no tenga efectos secundarios"
Claro, pero no es lo mismo un efecto secundario de que te pique la garganta como en las pastillas de la tensión, a un efecto secundario de palmarla de un trombo.
#2 Hay efectos secundarios graves tambien en los medicamentos.

Yo dejé de mirarlos porque no me tomaría ninguno.
#2 Has visto los efectos secundarios que tienen algunos de los medicamentos que consumimos a diario? Esos que hace poco pusieron con receta, como el Paracetamol de 1g por ejemplo, y que se montó revuelo porque no pasa nada por tomarlos digo.
#4 Eso es, que reconozcan de una vez que los trombos los causa el chip de Bill Gates y no nos tomen por tontos!!!
#4 Seguramente sí se habría aprobado. Todas las vacunas y cualquier fármaco siempre le sienta mal a alguien.
comentarios cerrados

menéame