Noticias de ciencia y lo que la rodea
11 meneos
62 clics

Un científico que publica un estudio cada dos días muestra el lado más oscuro de la ciencia

El investigador más prolífico de España, el experto en carne José Manuel Lorenzo, firmó 176 trabajos el año pasado, exponiendo un submundo de turbias prácticas científicas. Los investigadores sufren una presión brutal para publicar estudios. Sus aumentos de sueldo, sus ascensos, la financiación de sus proyectos y su reconocimiento social dependen de evaluaciones en las que su rendimiento se mide prácticamente al peso. Este sistema, conocido como “publica o muere”, ha creado monstruos.

| etiquetas: josé manuel lorenzo , estudios científicos
Un estudio científico dice que eso es completamente falso :troll:
Un par de reflexiones....


MDPI la editorial con criterios laxos o inexistentes para publicar que ha sido vetada en varios sitios.

"MDPI. Es la revista en la que más han publicado los científicos españoles en los últimos cinco años, con más de 5.400 estudios".

Y vamos nosotros y le damos 14 millones de euros en los últimos 5 años.

Por otro lado tenemos a ANECA quejándose de ir publicando por estos sitios, pero...
"El organismo empezó en 2017 a exigir más de un centenar de…   » ver todo el comentario
a69 #3 a69 *
Pero pero... habeis visto la foto Gregory Lip?? Si le pones (por un módico precio) como coautor eun estudio científico, tienes el exito asegurado!!! :troll: :troll:

Fuera bromas, me parece un sistema muy perverso y tramposo
comentarios cerrados

menéame