Noticias de ciencia y lo que la rodea
6 meneos
54 clics

Buses urbanos a ninguna parte: los científicos avisan del error de invertir hoy en gas

El Ayuntamiento de Madrid presumía a principios de este año de la “inversión histórica” de 1.000 millones de euros para “la revolución tecnológica” de los autobuses urbanos de la Empresa Municipal de Transportes (EMT). El consistorio anunciaba su plan estratégico, “el más sostenible” de la compañía pública. Sin embargo, de los 2.099 buses que circularán por la capital española en 2025, según los datos proporcionados por la EMT, el 80% aún será de gas natural.

| etiquetas: buses_urbanos , científicos , avisan , error , gas
Hay gas que se extrae de los vertederos, solo hay que separar la materia orgánica en la recogida de basuras y tener una planta compostadora gasificadora para tratar ese gas. Es la mejor forma de aprovechar la basura y hacerla rentable a la vez que una forma ecológica de energía.
#1 Se hace un mayor aprvechamiento de la energía quemando el gas en una central térmica y transformándola en electricidad.
El motor de combustión de un vehículo aprovecha aproximadamente un 30% de la energía que consume.
#3 Un motor transporta personas y materiales. Quemarlo no es útil.
#4 También es verdad. Y una central eléctrica que utilice hidrógeno no es rentable de ninguna forma.
#5 El gas de vertedero creo que es metano, al usarse como combustible se transforma en energía y del tubo de escape sale menos contaminación que usando cualquier derivado del petróleo. Además viene de un vertedero local, no hay que traerlo desde las monarquías del golfo, por ejemplo, solo hay que invertir en I+D y separar los residuos orgánicos en casa.
#6 Entonces volvemos a lo mismo. Se aprovecha más la energía del gas si se quema en una central térmica y transformándolo en electricidad.
El motor de combustión de un vehículo aprovecha aproximadamente un 30% de la energía que consume.
#7 Un ejemplo de una empresa de biogas en una ciudad de unos 120.000 habitantes: mustankorkea.fi/tuotteet/biokaasu/ A 1,40€ el kilo de gas para automoción y recogido del vertedero compostando los residuos orgánicos.
#9 Me parece bien pero, la energía del gas se aprovecha mejor en una central térmica.
Un coche desperdicia un 70% de la energía del combustible que sale sin aprovechar en forma de calor por el radiador y en el humo del tubo de escape.
#11 También tienen, pero tambien tienen un par de "gasolineras" para el que tenga un coche de gas.
#12 Utilizar el gas en coches desperdicia mucha energía, se aprovecha mucha más utilizando el gas en centrales térmicas para generar corriente eléctrica.
#15 Ya, ya pero ese gas se desperdicia en los vertederos de Madrid y es de vergüenza que la capital de España tenga el mismo vertedero que una ciudad tercer mundista, donde la materia organica de la basura engorda a las ratas y gaviotas, que luego pasan a formar parte de las listas de las derechas y sus frentes populares de Judea.
#16 Sí, supongo que es beneficioso extraer ese gas y aprovecharlo. Pero utilizarlo como combustible de coche no parece la mejor idea.
#7 Ese gas se usa en vehículos que usan ese gas licuado, van también con gasoil y es más ecológico que el coche eléctrico. En Madrid salió una noticia que el metano del vertedero se detecta desde el espacio como una fuga anomala. Lo anómalo es que no se usen esos recursos.
#8 La energía del gas se aprovecha mejor en centrales eléctricas térmicas. Los vehículos de combustión aprovechan aproximadamente un 30% de la energía que consumen.

Ha dicho Máximo en uno de sus últimos vídeos en Youtube de Garaje hermético, que los motores diésel no pueden funcionar con gas, por eso son unos motores un poco diferentes. Yo me lo creo.
He visto coches de gasolina funcionar con una bombona de butano, pero los diésel no.

No entiendo por qué dices que un vehículo que quema gas es más ecológico que un coche eléctrico.
#10 A esto me refiero: Skoda Octavia G-TEC: Con motor de gas de 130 CV www.coches.net/nuevo-skoda-octavia-g-tec
Gas natural comprimido: es.wikipedia.org/wiki/Gas_natural_comprimido
#13 Eso no desmiente nada de lo que he dicho.
" Dado que la vida útil de un bus urbano está en torno a los 10 años".

Yo veo cientos de 15+ años, basta mirar la matrícula.
comentarios cerrados

menéame