Un sub para la ciencia de la astronomía
139 meneos
1022 clics
El Hubble observa una luna alrededor del tercer planeta enano más grande

El Hubble observa una luna alrededor del tercer planeta enano más grande

El poder combinado de tres observatorios espaciales, incluyendo el telescopio espacial Hubble de NASA/ESA, ha ayudado a los astrónomos a descubrir una luna en órbita alrededor del tercer planeta enano más grande, catalogado como 2007 OR10. La pareja reside en el helado confín de nuestro Sistema Solar llamado Cinturón de Kuiper, un reino de escombros helados sobrantes de la formación de nuestro Sistema Solar hace 4600 millones de años.

| etiquetas: hubble , luna , planeta enano , 2007 or10
82 57 0 K 39
82 57 0 K 39
#1 ¡Vaya! parece que al niñato troll. Lo han mandado a hacer gargaras. ¡Ya era hora!
#1 Son los adalides de un complot de astrónomos que quieren dominar el mundo.
#3 Pues vaya birria de astrónomos, los astrónomos de verdad querrían dominar la galaxia (para empezar)
#1 Cuéntanos más.
#0 el enlace no funciona: "Error establishing a database connection".
#4 Ya he pedido el cambio.
Gracias.
#4 ¿Efecto menéame?
#4 La pusimos también en Astroseti : astroseti.org/index.php/2017/05/19/hubble-capta-una-luna-en-un-planeta y ahí tienes el enlace original de la NASA en inglés
#5 Por si alguien quiere ir directamente al original : www.nasa.gov/feature/goddard/2017/hubble-spots-moon-around-third-large
#7 joer, cuanto tiempo Offler! Y en Menéame! Un abrazo!
#10 Ostras Zerjio, pues si, no sabia que andabas por estos lares :-)
Menuda desgracia ser el satélite del tercer planeta enano más grande.
Más o menos como ser el becario de la secretaria de un concejal de Cuenca.
#8 El más grande es Plutón y el segundo Eris. El tercero más grande es Makemake, no es tan conocido como los otros dos, pero becario de secretaria de un concejal de Cuenca... La comparación sería más con un Director General.
#15 ¡Gracias! :-)
Que Makemake tiene satélite se sabe desde el año pasado:

es.wikipedia.org/wiki/Makemake_(planeta_enano)
NASA/ESA ??

Uau... No sabia que la agencia europea participa del Hubble, gratamente satisfecho.
comentarios cerrados

menéame