Dos personas murieron este lunes al ser alcanzados por un rayo en una playa mexicana del estado de Michoacán. Los hechos ocurrieron durante la tarde del lunes en las playas de Aquila cuando, durante una tormenta eléctrica, varios turistas grababan la caída de rayos al mar. El vídeo, que se ha viralizado en las redes sociales, muestra cómo varias personas corren de la playa para intentar protegerse; sin embargo, dos personas fueron alcanzadas por un rayo que cayeron fulminadas al suelo.
|
etiquetas: rayo fulminante , dos personas muertas , playa de michoacán
www.nl.gob.mx/paginas-especiales/que-hacer-durante-una-tormenta-electr.
— Buenos días ¿es aquí el club de los tiquismiquis?
— A · S O · C I A · C I Ó N
Y veo que a estas alturas sigo sin entender cómo funcionan los rayos, porque en el vídeo parece que caen varios seguidos a escasos metros unos de otros, pero entiendo que es uno solo que produce ese efecto
Pensaba que era parte del guión, pero no, es una historia real
Redactan peor que yo...
Por otra parte, varias personas mueren al año por alcance de rayos, pero esto es noticia por el morbo de que hay vídeo.
Y ojo, que eso pasa en muchos tipos de accidentes, que la gente no hace primeros auxilios.
Pregunto, si te atraviesa un rayo, tus órganos no sufren igualmente la descarga? Simplemente por conducción por tu propio cuerpo.. yo creo que hasta las pestañas reciben carga pero no tengo npi..
Con un rayo efectivamente es otra liga. Las arborescencias de la descarga probablemente te pille entre o salga por donde sea. Si te salvas que sé yo, es como aquel que se salva tras un tiro en la cabeza, que es muy improbable
Los veía caer alrededor nuestro e impactar en el suelo. El sonido que hacía no era como el que solemos escuchar, sino como si explotara una bomba al lado nuestro, por el camino tiré los bastones y nos hicimos un ovillo, pero el miedo era tan grande cuando empezó a caer al rededor que aquello parecía un bombardeo en una batalla y salimos a correr.
Nunca lo olvidaré y desde entonces ( ya lo había antes) siempre miro bien la meteo.
www.nl.gob.mx/paginas-especiales/que-hacer-durante-una-tormenta-electr.
Si la tormenta nos sorprende al aire libre: www.tiempo.com/noticias/ciencia/consejos-proteccion-contra-impactos-ra
1. Evitar resguardarnos debajo de un árbol aislado
2. Evitar promontorios, rocosos, peñas y cumbres...
3. No observar la tormenta desde la entrada de una cueva
4. No echar a correr campo a través
5. Ponerse de cuclillas en posición fetal
6. Buscar la seguridad de un vehículo
7. Salir del agua si nos estamos bañando
8. Cerrar las ventanas
9. Evitar estar en contacto con agua corriente
10. Desconectar los electrodomésticos y dispositivos conectados a la red eléctrica
www.youtube.com/watch?v=NqYsRrbXhm0
creo que no dice nada de los electrodomésticos...
Como dice #8 en cuclillas ademas conviene juntar los pies, para minimizar el diferencial de potencial.
Pero cada cosa tiene su pega, en cuclillas buscas refugio mas lento, pero correr tambien aumenta la probabilidad de atraer… » ver todo el comentario
Con la arena húmeda y descalzo, aunque no te caiga cerca te puedes llevar chispazo igual.
Vale, he visto el video, pero cual es la explicacion?
Tiene su lógica.
Si tienes un coche a mano, dentro se está bastante seguro.