Actualidad y sociedad
11 meneos
46 clics
Sobre Franco y Pedro Sánchez

Sobre Franco y Pedro Sánchez

Parece que serán 20 millones de euros lo que nos costará que el Gobierno de Pedro Sánchez y otras instituciones conmemoren que hace 50 años falleció Franco. la llamada Transición no supuso ruptura alguna, sino que se hizo asegurando la continuidad de las estructuras de Estado de la dictadura y su filosofía. Los apellidos de las ilustres familias del franquismo siguen presentes en las instituciones y las grandes empresas y la propia familia Franco ha continuado enriqueciéndose con la democracia. Sanchez mismo mantiene la Ley Mordaza.

| etiquetas: transición franquista , régimen 78 , continua el franquismo
9 2 1 K 110
9 2 1 K 110
El ministro Marlaska es la referencia de la defensa de las libertades y la democracia que realiza el Gobierno de Pedro Sánchez. Siempre felicita a la Guardia Civil cuando demuestra a su brutalidad. Dice que ya no hay cloacas en el Estado, pero no ha expulsado a ningún agente de la policía patriótica, ni a los que están acusados, y algunos se han promocionado. Y para no alargarnos, Marlaska se acaba de inventar un decreto que obliga a los hoteles a recoger hasta 43 datos personales, incluidas tarjetas de crédito, de cada cliente para ponerlas a disposición de la policía. No es seguro que en la antigua RDA fueran tan precavidos.
Y hay otra práctica del Régimen: PPSOE-monarquía: el robo a los ciudadanos con total impunidad, tal y como Franco y los suyos lo practicaban; pero Franco era el dictador, se suponía que no los siguientes ¿o no? Y la reforma de Ley que desea hacer, eliminando la acusación particular, va más en dirección a una dictadura que a una democracia
recordad que en este medio publica y se creen las teorias conspirativas de Beatriz Talegón, con una columna o artículo fijo para ella solita. credibilidad cero, dejad de alimentar a este panfleto. sólo medios serios, rigurosos, por favor
Tiene razón Pedro Sánchez cuando dice que la libertad y la democracia no están aseguradas y que existe un peligro real de regresión, pero en muchas ocasiones es su Gobierno el que lo pone en evidencia y atiza la antipolítica del “todos son iguales”, el mejor argumento de la caverna.

Pues el que escribe el articulo debe ser "caverna", porque deja bien claro en el que todos son bastante iguales.
Tengo ganas de que llegue la segunda transición.

Más que nada porque significará que ha terminado la primera.
comentarios cerrados

menéame