Actualidad y sociedad

encontrados: 1222, tiempo total: 0.024 segundos rss2
40 meneos
44 clics

La nueva ministra advierte al sector minero: «El carbón no tiene futuro»

Teresa Ribera apuesta por las renovables y relega al carbón. Asegura que el recibo de la luz no tiene por qué ser más caro sin energías convencionales
1 meneos
3 clics

El sector minero recupera el doble que el del crudo desde mínimos anuales

Mineras y petroleras recordarán el último 20 de enero como el día que volvieron a respirar. Fue entonces cuando marcaron mínimos anuales -e históricos para el sector minero estadounidense- en bolsa tanto en EEUU como en Europa. Supuso el final de un desplome que tuvo su punto de partida en los máximos de junio 2014. Ahora, tras tocar fondo, todo parece indicar que las commodities han pasado ya sus peores momentos, tal y como señaló ayer el Banco Mundial, que espera una "modesta" recuperación de los precios de las materias primas en 2017.
1 0 6 K -72
1 0 6 K -72
8 meneos
18 clics

La escasez de personal en la construcción llega al 40%. Los promotores inmobiliarios ucranianos están empezando a atraer trabajadores inmigrantes. ¿Dónde están trabajando ya? ((Ucraniano)

Actualmente, el 74% de las empresas en Ucrania sufren escasez de personal, según un estudio del mercado laboral realizado por la Asociación Empresarial Europea (EBA). Esta cifra ha aumentado significativamente en comparación con la estimación preliminar, incluido un 55% en el otoño de 2023.
2 meneos
9 clics

Creció el salario real de los trabajadores asalariados del sector privado durante el mes de abril (Argentina)

Los resultados del Panorama Mensual del Trabajo Registrado de mayo 2024 confirman la recuperación de los salarios del sector privado formal en un 3,9%, la suba intermensual más alta registrada desde el año 2009. Cabe aclarar que este dato está en línea con el del mes de abril publicado sobre la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE), que marcó un aumento del 16,1% respecto del mes anterior frente a una inflación mensual del 8,8%, es decir, una mejora del 7,3%.
1 1 8 K -55
1 1 8 K -55
7 meneos
20 clics

La actividad manufacturera crece y el PMI marca máximos desde febrero de 2022

El crecimiento de la actividad del sector manufacturero de España se aceleró en mayo a máximos de 26 meses, según el índice de gestores de compra (PMI), que subió a 54 puntos desde los 52,2 del mes anterior, gracias al incremento de los niveles de la producción y de los nuevos pedidos, aunque también se observó un repunte de las presiones inflacionistas.
306 meneos
2141 clics
De antiguo monasterio a hotel de lujo: cuando una inmobiliaria hace negocio incluso con el patrimonio de la humanidad

De antiguo monasterio a hotel de lujo: cuando una inmobiliaria hace negocio incluso con el patrimonio de la humanidad

El sector inmobiliario está mercantilizando bienes históricos por grandes cantidades de dinero, en ocasiones en detrimento de su preservación y su valor cultural.
111 195 4 K 484
111 195 4 K 484
77 meneos
122 clics
Tinto y Odiel, los dos pequeños ríos de Huelva que más contaminan el mar en todo el mundo con tóxicos mineros

Tinto y Odiel, los dos pequeños ríos de Huelva que más contaminan el mar en todo el mundo con tóxicos mineros

Se calcula que el Tinto y el Odiel aportan el 14% de todo el cobre que llega hasta los océanos y hasta el 47% del zinc. Esto implica unas cantidades que “son mucho mayores que las transportadas por grandes ríos de zonas industriales europeas como el Elba, el Sena y el Rin”. El nivel de contaminación por metales y metaloides en el estuario de la ría de Huelva es por tanto muy elevado “a nivel mundial” y supera también al de otros estuarios cercanos, como el del Guadiana, el Piedras o el Guadalquivir.
57 20 2 K 363
57 20 2 K 363
5 meneos
40 clics

El sector inmobiliario se moviliza para ampliar cuanto antes la oferta de pisos: “Los precios no van a dejar de subir”

El sector reclama más suelo durante la primera jornada de la feria inmobiliaria SIMA, en la que el Ministerio de Vivienda insta a la Comunidad de Madrid a aplicar la Ley de Vivienda para controlar los precios
38 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La Hostelería cántabra, "sorprendida" de que solo acudieran 70 de 7.000 parados del sector a una jornada en la que ofrecían empleos para el verano

La Hostelería cántabra, "sorprendida" de que solo acudieran 70 de 7.000 parados del sector a una jornada en la que ofrecían empleos para el verano

“Si ofrecieran buenos salarios y buenas condiciones laborales, otro gallo cantaría”. Esta es la valoración que ha hecho el sindicato CCOO de la queja de los hosteleros cántabros por la nula acogida que ha tenido una jornada para ofertar empleos en el sector este verano: 70 peticionarios sobre un total de 7.000 desempleados. En la organización de la cita colaboraron el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), el Servicio de Empleo y la Consejería de Industria.
6 meneos
37 clics
La IA llega al sector público en España: ya contrata vídeos, software para satélites y estudios hoteleros con tecnológicas

La IA llega al sector público en España: ya contrata vídeos, software para satélites y estudios hoteleros con tecnológicas

Ministerios, CCAA, empresas públicas y universidades apenas disponen de los medios propios necesarios para desarrollar la inteligencia artificial, por lo que hay un auge en la licitación de proyectos, muchos financiados por el Plan de Recuperación. El uso de la inteligencia artificial (IA) por parte de todo tipo de usuarios irrumpió con fuerza en 2023 y el sector público español ya la está incorporando. Se trata de un paso más en la digitalización para el que solo ciertas empresas privadas llevaban años trabajando.
14 meneos
87 clics

El mayor productor mundial de aceite de oliva afirma que el sector se enfrenta a uno de sus momentos más difíciles [ENG]

España. 'Deoleo', el mayor productor mundial de aceite de oliva, afirma que el sector necesita una "profunda transformación" en uno de los momentos más difíciles de su historia. Una tormenta perfecta de cambio climático, precios al alza, tipos de interés elevados y fuerte inflación ha pasado factura a toda la cadena de valor del aceite de oliva en los últimos meses.
11 3 0 K 129
11 3 0 K 129
11 meneos
27 clics

Regresa Funergal a Galicia, la única feria internacional del sector funerario en España

Se celebrará en Ourense del 16 al 18 de mayo y contará con la presencia de nueve países: España, Portugal, Italia, Países Bajos, Polonia, México, Ecuador, El Salvador y China
16 meneos
21 clics
Asturias perdió más de 60.000 empleos en el sector industrial en los últimos cuarenta años

Asturias perdió más de 60.000 empleos en el sector industrial en los últimos cuarenta años

Es una melodía triste que suena con frecuencia en Asturias. Frente a los anuncios de posibles llegadas y la esperanza de nuevos empleos, como los que pueden suponer Amazon en Siero o Ionway en Gijón, los de cierres resultan atronadores.
13 3 2 K 146
13 3 2 K 146
7 meneos
37 clics
Apag Extremadura Asaja: "Hay que retirar los subsidios o que se puedan compatibilizar con un trabajo"

Apag Extremadura Asaja: "Hay que retirar los subsidios o que se puedan compatibilizar con un trabajo"

La organización agraria entiende que hay que hacer algo en una región en la que, con casi 80.000 parados, es difícil encontrar mano de obra. Su presidente, Juan Metidieri, propone también flexibilizar la contratación de extranjeros. El economista, Pedro Rivero cree que lo que plantea Apag no es descabellado y apuesta por una actuación directa en el mercado agrícola.
43 meneos
53 clics
Enfermeras que se marchan y un 30% de médicos dedicados en exclusiva al sector privado: la Sanidad Pública, en datos

Enfermeras que se marchan y un 30% de médicos dedicados en exclusiva al sector privado: la Sanidad Pública, en datos

Las últimas conclusiones de la primera entrega del Informe Bienal 2024 de la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (Sespas) arrojan un resultado nada alentador para la Sanidad Pública en nuestro país. España es un "importador neto" de médicos y presenta altas tasas de facultativos en comparación con otros países desarrollados, si bien un 30 % ejerce en exclusiva en el sector privado, mientras que las enfermeras, además de pocas, acaban marchándose o abandonando la profesión lastradas por la precariedad.
11 meneos
25 clics

El empleo industrial retrocede a su mínimo histórico y sólo ha creado dos de cada 100 nuevos puestos desde la pandemia

El peso del empleo industrial sobre el total de ocupados en el país ha bajado en 2023 hasta el 13,29%, mínimo histórico, después de que desde el año 2019 sólo un 2,4% de los puestos creados en nuestro país se hayan producido en este sector: 29.800 nuevos empleos de los 1,22 millones de puestos creados, según la EPA. El peso del empleo industrial en España lleva años en declive: llegó a suponer un 20,5% del total a finales de los años 90 -uno de cada cinco trabajadores lo hacían en este sector-, pero después bajo al 15,8% en el año 2008 y, tras
21 meneos
43 clics
El sector tecnológico tira del carro del teletrabajo en España, pero el trabajo híbrido sigue siendo el rey

El sector tecnológico tira del carro del teletrabajo en España, pero el trabajo híbrido sigue siendo el rey

El informe de Gi Group Holding revela que la flexibilidad de la jornada laboral es un elemento clave a la hora de atraer y retener el talento, siendo el modelo de trabajo híbrido el que más ampliamente se está implementando en el sector tecnológico, presente en el 39% de las nuevas contrataciones. Llama la atención que 28% de los empleados del sector tecnológico en España trabajan 100% en remoto, mientras que, según los datos del INE, la media nacional de teletrabajo en todos sectores se sitúa en el 13,8% en 2023.
17 4 0 K 137
17 4 0 K 137
8 meneos
19 clics

La movilización de tractores que recorrió Madrid: La protesta necesaria para España y mucha presencia policial

Este domingo, Madrid se convirtió en el escenario de una de las manifestaciones más singulares y reivindicativas de los últimos tiempos: una protesta masiva de tractores que atravesó la capital, convocada por la Unión de Uniones. Más de 200 tractores y 3000 agricultores procedentes de toda España, incluidos productores de Castilla-La Mancha, se congregaron en esta demostración de fuerza y unidad, pidiendo equidad y respeto por el sector agrario español. Rodeados de un despliegue policial nunca visto.
9 meneos
135 clics

Así afectará la huelga del sector público de este martes al metro, los autobuses y otros servicios

150.000 trabajadores están llamados a los paros en la tercera jornada de estas características desde el pasado octubre
1 meneos
50 clics

Brasil. Ejecutan a un hombre por robar oro de una mina  

En redes sociales, exhibieron un video de una ejecución en Brasil, donde exponen el asesinato de un hombre de 30 años, acusado de robar oro de una mina. En el corto de video de apenas 11 segundos, se muestra a Joaozinho, trabajaba en la minería.
1 0 1 K 10
1 0 1 K 10
14 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dos catedráticos de la Pompeu Fabra cobraron sin permiso del centro casi 300.000 euros al año en el sector privado

Dos prestigiosos catedráticos de Economía de la Universitat Pompeu Fabra (UPF), José García Montalvo y Teresa García-Milà, han compaginado sus puestos de profesores funcionarios a tiempo completo con la participación en consejos de administración de grandes empresas por las que han cobrado cientos de miles de euros al año.
11 3 4 K 108
11 3 4 K 108
11 meneos
21 clics

El ladrillo se estanca: la construcción de vivienda se reduce en 1.000 pisos en 2023 y el sector se anquilosa en el 5% del PIB

Una de las fórmulas invocada para atajar el problema de la vivienda en España es la construcción de nuevos inmuebles. Sin embargo, lejos de crecer, la autorización de obras nuevas se redujo el año pasado en cerca de 1.000 viviendas, una evolución que atestigua el estancamiento que atraviesa el sector del ladrillo. El peso de la construcción en la economía española se ha reducido progresivamente desde el pinchazo de la burbuja inmobiliaria hasta apalancarse en el 5%. Ahora las administraciones suman esfuerzos para ampliar el parque de vivienda.
9 2 0 K 101
9 2 0 K 101
26 meneos
43 clics
Una decena de banqueros se reparten 45 millones de euros en salarios en 2023

Una decena de banqueros se reparten 45 millones de euros en salarios en 2023

El sueldo medio de los empleados de banca se sitúa entre 30 y 211 veces por debajo de la retribución más alta, correspondiente al presidente o el consejero delegado
21 5 1 K 16
21 5 1 K 16
6 meneos
33 clics
Huelga de los empleados de banca: horario de los paros y qué piden

Huelga de los empleados de banca: horario de los paros y qué piden

Esta huelga, que ha sido convocada por CESICA-FINE, CCOO y UGT, tiene como objetivo exigir una mejora en las condiciones salariales “acordes con los beneficios del sector”, en el marco de las negociaciones de los convenios colectivos que se están llevando a cabo estas semanas. Los sindicatos del sector piden mejoras salariales de entre el 17% y el 23% para los próximos cuatro años que duren los convenios colectivos. Las patronales ofrecen subidas en torno al 8%.
15 meneos
40 clics
Desaparece el 30% de las pescaderías tradicionales por falta de trabajadores expertos

Desaparece el 30% de las pescaderías tradicionales por falta de trabajadores expertos

El descenso del consumo, la escasez de trabajadores especializados o la competencia de supermercados y otras superficies ha llevado a la desaparición a cerca del 30% de las pescaderías tradicionales entre 2007 y 2021. «El consumo de productos pesqueros está cayendo en todas las categorías, cae el pescado fresco, el congelado, mariscos y conservas, que habían resistido algo mejor hasta ahora, pero también han caído este año. Esta caída tiene que ver con la inflación pero también «con un cambio socioeconómico muy importante del país»».
12 3 2 K 111
12 3 2 K 111
16 meneos
19 clics

Los señores de la mina: así paga la Xunta el ‘greenwashing’ del lobby minero

En total, entre convenios, acuerdos y contratos a dedo, la Xunta ha destinado unos 430.000 euros al fomento de esa teórica minería sostenible, siempre sin contar los acuerdos con la fundación de Salcines. Además, cabe destacar la Axenda Escolar Mineira promovida por la Cámara de la mano de La Voz de Galicia y difundida a 2.000 estudiantes de los colegios gallegos y que ya va por la tercera edición.
13 3 0 K 81
13 3 0 K 81
20 meneos
38 clics
Sepultado un grupo de mineros tras un alud en una mina de oro en Turquía

Sepultado un grupo de mineros tras un alud en una mina de oro en Turquía

Un corrimiento de tierra en una mina de oro en la provincia turca de Erzincan ha sepultado a un número aún indeterminado de mineros y amenaza con causar un desastre ecológico por la probable liberación de sustancias tóxicas que fluyen hacia el río Éufrates, informa la prensa turca.
16 4 0 K 15
16 4 0 K 15
« anterior1234540

menéame