Actualidad y sociedad

encontrados: 6092, tiempo total: 0.156 segundos rss2
10 meneos
30 clics

China eliminará las cuarentenas por COVID-19

El Gobierno chino ha anunciado que a partir del próximo 8 de enero eliminará la exigencia de cuarentenas al entrar en el país que llevaba vigente desde marzo de 2020. El organismo ha notificado, además, que se retirarán los límites al tráfico aéreo internacional. Además, la COVID-19 dejará de ser una enfermedad de categoría A, el nivel de máximo peligro. El Gobierno chino ha anunciado este lunes que a partir del próximo 8 de enero eliminará la exigencia de cuarentenas al entrar en el país que llevaba vigente desde marzo de 2020, una decisión qu
15 meneos
30 clics

El Constitucional anula también la reforma del Gobierno para mantener restricciones en el final de la pandemia

La mayoría del tribunal de garantías saca adelante la ponencia del conservador Arnaldo contra la reforma del Gobierno que dejó en manos de los tribunales superiores el aval a las restricciones sanitarias
8 meneos
10 clics

Austria levantará la mayoría de las restricciones impuestas por la pandemia el 5 de marzo

Entre otras medidas, las autoridades del país europeo han decidido reabrir la hostelería nocturna y las discotecas, suprimir el toque de queda y eliminar las restricciones en eventos masivos. Además, también han decidido eliminar la obligatoriedad de presentar el certificado de vacunación o de haberse recuperado de la enfermedad para acceder a restaurantes, instalaciones deportivas o reuniones con un amplio número de asistentes.
1 meneos
4 clics

Suiza levanta la mayoría de las restricciones anti-COVID

El Gobierno suizo decidió eliminar la mayoría de las restricciones contra el coronavirus a partir del jueves, ya que los niveles récord de infecciones provocadas por la variante Ómicron no han generado un pico de hospitalizaciones.
1 0 12 K -121
1 0 12 K -121
22 meneos
21 clics

Dinamarca eliminará todas las restricciones domésticas relativas a la CoViD-19 a partir del 1 de febrero [ENG]

Dinamarca eliminará todas las restricciones a partir de la semana próxima, siguiendo los pasos de UK, Irlanda y Países Bajos, a pesar de los elevados casos de contagios por Ómicron. La decisión del gobierno, sujeta a aprobación parlamentaria, implicará la mayor eliminación de restricciones de todos los países nórdicos. Las discotecas podrán reabrir y los restaurantes podrán volver a servir alcohol después de las 22h. Los clientes ya no tendrán que presentar certificado y la mascarilla dejará de ser obligatoria en los transportes públicos.
3 meneos
60 clics

Basta ya de covid

Salvo que aparezca una nueva variante, muy contagiosa, que evada la inmunidad causada por ómicron u otras variantes en la población que ha pasado la enfermedad, la acción de las vacunas, y que cause cuadros graves en esos colectivos, la crisis ha terminado por completo. Madrid o el Reino Unido han sido la prueba de que, con mínimas intervenciones, los hospitales han aguantado el empuje de este tsunami de casos sin grandes problemas.
2 1 17 K -132
2 1 17 K -132
33 meneos
702 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No sé si es un zasca pero teníamos que poner esta reflexión de Angel Martín sobre la situación del Covid con la que no podemos estar más de acuerdo!!!!!  

Informativo matinal para ahorrar tiempo 24/12/21 No sé si es un zasca pero teníamos que poner esta reflexión de Angel Martín sobre la situación del Covid con la que no podemos estar más de acuerdo!!!!!
57 meneos
184 clics

Fernando Simón: "Si hay que comer con dos chaquetas, se come con dos chaquetas pero con las ventanas abiertas"  

Necesitamos recuperar nuestra vida social, pero, ahora mismo, en este momento, quizá no sea el mejor momento. Todos sabemos que la mezcla de personas de diferentes grupos sociales que provienen de diferentes escenarios epidemiológicos genera riesgo. Si por la razón que sea acaban cenando juntos, acaban comiendo juntos, se tienen que extremar las medidas de precaución.
10 meneos
59 clics

Acaban las restricciones, ¿se acerca el final de la pandemia?

Con una incidencia de la enfermedad a la baja y una tasa de vacunación que roza el 80 %, las comunidades autónomas levantan progresivamente las restriccione...
4 meneos
37 clics

España, más cerca de la normalidad tras relajar gran parte de las restricciones

La mejora en los datos epidemiológicos y las cifras de vacunación (el 75% de la población española ya tiene la pauta completa), ha provocado que muchas comunidades alivien las restricciones relacionadas con los aforos y el cierre de los establecimientos, algunas incluso recuperando la normalidad previa a la pandemia.
4 meneos
18 clics

Las comunidades dan por superada la pandemia y se lanzan a eliminar restricciones

España registra la incidencia más baja en un año y los gobiernos pisan el acelerador en la retirada de medidas de prevención en el ocio a pesar de la recomendación de Sanidad de desescalar de "manera progresiva"; a las mascarillas en interiores aún les queda.
3 1 8 K -55
3 1 8 K -55
10 meneos
68 clics

Las comunidades dan por superada la pandemia y se lanzan a eliminar restricciones

Los gobiernos autonómicos pisan el acelerador en la retirada de medidas de prevención a pesar de la recomendación de Sanidad de desescalar de "manera progresiva" y muchas empiezan a reabrir el ocio nocturno, la última gran barrera; a las mascarillas en interiores aún les queda
10 meneos
53 clics

Los contastres de la pandemia: de la falta de restricciones en Madrid al toque de queda valenciano

Catalunya vuelve a retrasar cirugías por colapso hospitalario y Galicia obliga a los hosteleros a exigir PCR a sus clientes, mientras que Andalucía o Madrid no decretan más restricciones a pesar del impacto general de la quinta ola
39 meneos
51 clics

El botellón pasa a considerarse una falta grave (Com. Valenciana)

El gobierno de la Comunitat Valenciana endurece las restricciones. El 63% de los brotes se ha producido entre las personas de 15 a 39 años. Por eso, se señala al ocio nocturno y a los botellones como uno de los principales focos de contagio entre los más jóvenes. Ximo Puig ha anunciado que el botellón pasará a considerarse una falta grave. La venta de bebidas alcohólicas quedará prohibida a partir de las 20:00 horas (antes podía hacerse hasta las 22:00). Estas nuevas medidas comenzarán la medianoche del sábado y se prolongarán hasta el 25 Julio
61 meneos
132 clics

"En algunas discotecas nos dejan bailar sin problemas y quitarnos las mascarillas"

Primera noche de juerga en Madrid: "No podemos tener a todo el mundo seis horas sentado en una discoteca" (...) Ayuso ha dixo q las discotecas vuelven el 21. Reservad el viernes 25. Esa noche se sale”.Teníamos muchas ganas", cuenta Irene, de 20 años, "acabamos de terminar exámenes y lo necesitamos" (...) Esta es la primera vez que va a pisar una discoteca en pandemia: "Antes no quise venir porque me daba miedo el covid, pero ya lo he pasado, así que..."
51 10 3 K 98
51 10 3 K 98
12 meneos
137 clics

Así se “esfuerza” el ocio nocturno en respetar las medidas: la patronal arde contra Portobello

Uno de las discotecas que no cumple las restricciones, ni garantiza las medidas de seguridad contra el coronavirus, es la discoteca Portobello que ha abierto durante todo el fin de semana pasado sin cumplir las restricciones impuestas a su actividad.
10 2 1 K 108
10 2 1 K 108
1 meneos
3 clics

El Supremo anula los toques de queda y las limitaciones de reuniones sociales

El Tribunal Supremo ha anulado el toque de queda y la limitación de las reuniones sociales por considerar, en una sentencia a propósito de las medidas en Baleares, que no son proporcionales teniendo en cuenta la situación epidemiológica en el territorio.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
45 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Toque de queda y "vacunación social": el modelo contrario al de Madrid que ha hecho que la Comunitat Valenciana domara la pandemia

Unas restricciones duras, la cobertura social y el Plan Resistir de ayudas a los sectores afectados, combinados con la vacunación masiva, han permitido que la incidencia se mantenga en un riesgo bajo, en los mínimos niveles de España y Europa.
37 8 13 K 20
37 8 13 K 20
15 meneos
169 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La barbacoa de la plantilla del Barça en casa de Messi incumple el protocolo de la Liga

El argentino ha invitado a comer a sus compañeros y a sus respectivas mujeres en su domicilio particular para celebrar la victoria ante el Valencia y hacer piña de cara al tramo final de Liga, empezando por el partido ante el Atlético de Madrid de este próximo sábado. No obstante, las buenas intenciones de Messi contravienen todas las normativas de sanidad impuestas por la Liga y por la Generalitat, que no permiten las reuniones de más de seis personas. Aunque la barbacoa organizada por el rosarino se ha celebrado al aire libre en el...
12 3 24 K 39
12 3 24 K 39
5 meneos
31 clics

Jaca: “Nos preocupa que el virus se esté propagando sin freno y el elevado número de ingresos”

El alcalde de Jaca, Juan Manuel Ramón, lo alertaba la semana pasada y la tendencia no ha dejado de crecer. Este miércoles el portal de transparencia del Gobierno de Aragón notifica 19 contagios de covid-19 en la zona sanitaria de Jaca, un elevado número que no se había dado en una sola jornada desde la ola de contagios del mes de noviembre. La incidencia acumulada en los últimos 14 días es de 327 casos por 100.000 habitantes, por encima de los 250 que marcan el paso a “riesgo extremo”, que califica el Departamento de Sanidad.
13 meneos
46 clics

Un barco y un avión repatrían a 1.150 españoles atrapados en Marruecos

Casi 1.200 españoles o residentes en España han tomado este domingo un barco o un avión fletados dentro de un dispositivo especial para repatriar a las cerca de 4.000 personas que quedaron varadas en Marruecos cuando el país magrebí cerró el martes el espacio aéreo con España por razones sanitarias, derivadas de la pandemia del covid-19. Se trata de la primera operación de este calado que emprende el Gobierno español después de la repatriación de españoles desde distintos lugares del mundo que tuvo lugar durante el inicio de la pandemia en 2020
11 2 0 K 120
11 2 0 K 120
7 meneos
42 clics

Sobre la arbitrariedad política durante la pandemia  

El diputado por Navarra Sergio Sayas del grupo mixto pregunta porqué con diferentes números de incidencia se toman medidas contradictorias. También pregunta cuáles son los criterios a la hora de marcar las restricciones tanto a nivel nacional como a nivel internacional. ¿Se hacen de forma científica y objetiva o se hacen de forma arbitraria?
2 meneos
1 clics

Un año de la pandemia: más de 12.000 detenidos por saltarse las restricciones

Las fuerzas de seguridad ha detenido en el año de la pandemia, desde que se decretó el primer estado de alarma y hasta ahora, a más de 12.000 personas y han tramitado más de 1,3 millones de propuestas de sanción, según el balance del Ministerio del Interior.
2 0 1 K 41
2 0 1 K 41
8 meneos
16 clics

Japón organizará los Juegos Olímpicos de Tokio sin espectadores extranjeros [ENG]

El gobierno japonés ha decidido excluir a los espectadores extranjeros de asistir a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio de este verano, como parte de los esfuerzos para prevenir la propagación del nuevo coronavirus, dijeron el martes funcionarios con conocimiento del asunto. Se espera que el gobierno y el comité organizador japonés de los Juegos de Verano mantengan una reunión remota con el Comité Olímpico Internacional y otros dos organismos a finales de este mes para tomar una decisión formal sobre el tema de los visitantes extranjer
8 0 0 K 101
8 0 0 K 101
4 meneos
73 clics

Alemania al límite de su paciencia

El anuncio de una terecera ola de contagios y la prolongación de las restricciones a causa de la pandemia, ponen a prueba la paciencia de la población alemana que empieza a dar señales de agotamiento.
7 meneos
221 clics

Masculinidad y redpill: ¿por qué algunos jóvenes se radicalizan?

La pandemia afectó la socialización de los jóvenes, empujándolos a diversas crisis de identidad.
4 meneos
109 clics
‘Diverflación’: ¿por qué está cambiando la forma en que gastamos?

‘Diverflación’: ¿por qué está cambiando la forma en que gastamos?

Analizamos el término 'Diverflación', por qué los españoles prefieren disfrutar el presente, llenando terrazas y restaurantes, pese a los elevados precios.
11 meneos
29 clics

El Gobierno de Ayuso reclama 400.000 euros a familiares de ancianos fallecidos en residencias, muchos de ellos en pandemia

El Gobierno de Ayuso reclama 400.000 euros a familiares de ancianos fallecidos en residencias, muchos de ellos en pandemia
9 2 6 K 41
9 2 6 K 41
449 meneos
978 clics

El Pentágono llevó a cabo una campaña secreta antivacunas para perjudicar a China durante la pandemia

El ejército estadounidense lanzó un programa clandestino en medio de la crisis del COVID para desacreditar la inoculación Sinovac de China, como venganza por los esfuerzos de Pekín de culpar a Washington de la pandemia. Un objetivo: el público filipino. Los expertos en salud afirman que la maniobra era indefendible y ponía en peligro vidas inocentes. En el punto álgido de la pandemia de COVID-19, el ejército estadounidense lanzó una campaña secreta para contrarrestar lo que percibía como la creciente influencia de China en Filipinas, nación esp
188 261 3 K 568
188 261 3 K 568
54 meneos
62 clics
La Fiscalía acusa a Naturgy de obtener 43,2 millones en pandemia alterando el precio de la energía

La Fiscalía acusa a Naturgy de obtener 43,2 millones en pandemia alterando el precio de la energía

La querella presentada en la Audiencia Nacional asegura que la energética se aprovechó de su posición dominante en plena crisis económica provocada por la epidemia de Covid
45 9 2 K 29
45 9 2 K 29
218 meneos
3695 clics
¿Es este el rostro de la próxima pandemia? La plaga de superratas se expande por el mundo

¿Es este el rostro de la próxima pandemia? La plaga de superratas se expande por el mundo

El número de ratas se ha disparado en todo el mundo. Tanto que los científicos temen que causen la próxima pandemia. En España, ya se han identificado mutaciones genéticas en ratas de doce comunidades autónomas capaces de resistir a todos los raticidas. Frenar su crecimiento se ha convertido en vital. Nueva York ha convocado para septiembre la primera 'cumbre nacional' para acabar con las ratas urbanas (...) las ratas están expandiéndose como nunca. Es difícil establecer cifras con precisión, pero durante la pandemia han ampliado su territorio.
88 130 3 K 472
88 130 3 K 472
26 meneos
25 clics
El TS condena a la salud madrileña a pagar el ingreso en hospital privado de un paciente al que dio de alta en pandemia

El TS condena a la salud madrileña a pagar el ingreso en hospital privado de un paciente al que dio de alta en pandemia

El Tribunal Supremo (TS) ha condenado al Servicio Madrileño de Salud (Sermas) a pagar a un paciente los gastos médicos por su ingreso en pandemia durante 35 días en la UCI de un hospital privado con neumonía bilateral tras ser dado de alta en uno público. Para el Supremo, se trata de un caso de riesgo vital con necesidad inmediata de asistencia médica, supuesto excepcional que contempla el reembolso de dichos gastos, y que el paciente al acudir a la sanidad privada no hizo un uso abusivo de servicios ajenos a la sanidad pública
21 5 1 K 158
21 5 1 K 158
380 meneos
401 clics
Nace Dignidad y Justicia en las Residencias de Mayores para "esclarecer" lo ocurrido en los centros durante la pandemia

Nace Dignidad y Justicia en las Residencias de Mayores para "esclarecer" lo ocurrido en los centros durante la pandemia

Familiares de fallecidos en las residencias de mayores y activistas en defensa de la Sanidad Pública y Derechos Humanos han lanzado la nueva asociación Dignidad y Justicia en las Residencias de Mayores, con el objetivo de "esclarecer" lo ocurrido en estos centros de toda España durante la pandemia. Asimismo, ha señalado que su propósito es "emitir una radiografía real de la organización, medios técnicos y humanos, protocolos con los que contaban las residencias, así como la gestión realizada por las direcciones de las Residencias, Centros de D
160 220 0 K 523
160 220 0 K 523
9 meneos
70 clics

Por qué vivimos en la era de la fatiga

Tras el fenómeno de 'la gran renuncia' que dejó la pandemia, la apatía gana terreno en una sociedad agotada ante los cambios. La ciudadanía está cada vez más cansada de la situación en la que se encuentra y esto tiene, a su vez, efectos en cómo se enfrentan a ello. Por un lado, seguramente se pueda trazar una línea recta entre todo este contexto de crisis y la caída de la salud mental colectiva.
26 meneos
27 clics
Trump señala que apoyaría restricciones a anticonceptivos; su equipo campaña dice que se expresó mal

Trump señala que apoyaría restricciones a anticonceptivos; su equipo campaña dice que se expresó mal

Donald Trump dijo el martes que estaba dispuesto a respaldar regulaciones sobre los métodos anticonceptivos y que su equipo de campaña publicará una política sobre el tema “muy pronto”. Las declaraciones –que luego dijo que fueron malinterpretadas—se dieron durante una entrevista con una cadena de televisión de Pittsburgh y sugieren que un futuro gobierno de Trump podría considerar imponer mandatos o apoyar restricciones estatales sobre decisiones tan personales como si las mujeres pueden tener acceso a métodos anticonceptivos.
18 meneos
49 clics
Las cuevas de El Castillo, Las Monedas y Covalanas restringen desde hoy sus visitas

Las cuevas de El Castillo, Las Monedas y Covalanas restringen desde hoy sus visitas

Según los resultados, se ha detectado un incremento de la temperatura, la humedad relativa y la concentración de gases, como el CO2 y el radón, en El Castillo, Las Monedas y Covalanas, que "influyen" y pueden "acelerar" los riesgos de deterioro de las mismas.
15 3 0 K 16
15 3 0 K 16
10 meneos
33 clics
Piden a los policías locales de Murcia 50 euros a cambio de recibir una medalla por su labor durante la pandemia

Piden a los policías locales de Murcia 50 euros a cambio de recibir una medalla por su labor durante la pandemia

El objetivo era noble, pero ha acabado en polémica. Los policías locales de Murcia que quieran lucir en su uniforme una medalla conmemorativa por su extraordinaria labor durante la pandemia de la covid-19... deberán pagarla de su bolsillo.
4 meneos
21 clics

Cómo los humanos pueden y no pueden contraer gripe aviar [ENG]  

Los científicos están en alerta por cambios en el virus H5N1 o gripe aviar que podrían indicar que se está adaptando a la propagación entre humanos. Está desde hace tiempo en la lista de virus con potencial de pandemia. Cada expansión a una nueva especie de mamífero preocupa. Un brote de gripe de aves entre rebaños de ganado en EE.UU. llevó al primer caso conocido de transmisión entre vaca y humano. Hubo 889 infecciones por H5N1 en humanos entre 2003 y 2024; 463 (52%) resultaron en muerte. No hay aún evidencia de transmisión de humano a humano.
33 meneos
113 clics

España adelantó en el 1°T a la eurozona en la recuperación del PIB desde los máximos previos a la pandemia  

España adelantó en el 1°T a la eurozona en la recuperación del PIB desde los máximos previos a la pandemia. Por tanto ya no crece más por estar más retrasada la recuperación que el resto de la UE. Lo mismo sucede con la renta disponible, que ya está por encima de la media europea.
27 6 3 K 106
27 6 3 K 106
40 meneos
85 clics

España adelanta finalmente a la eurozona en la recuperación del PIB tras la pandemia

En el primer trimestre de este año, España adelantó a Europa en crecimiento acumulado desde los máximos previos a la pandemia. En concreto, la economía española acumula un crecimiento del 3,6% desde el último trimestre de 2019 hasta el primero de 2024. En este periodo el conjunto de la eurozona ha registrado un avance del 3,3%. Por primera vez desde que comenzó la pandemia el crecimiento acumulado de España es superior al europeo.
34 6 3 K 134
34 6 3 K 134
10 meneos
56 clics

Lo que no te cuentan de Begoña Gómez (ft: Álvaro Nieto) | UTBH  

1º parte -> el hombre que lo destapó todo (FT: Álvaro Nieto) | UTBH: www.youtube.com/watch?v=A53hkZNf930
8 2 21 K -89
8 2 21 K -89
4 meneos
267 clics

Gripe H5N1: ¿la próxima pandemia?

Hasta que llegó el coronavirus, el principal sospechoso de provocar una pandemia era algún virus de la gripe. Hoy, la variedad que se está extendiendo rápidamente entre aves y mamíferos vuelve a activar las alarmas. Nadie duda de que ocurrirá, el problema es que no sabemos qué la causará ni cuándo. Hace años, la OMS ya definió una enfermedad X como amenaza de salud global.
15 meneos
37 clics

OMS alerta la posible expansión de la gripe aviar en humanos

La OMS explica que el cambio climático impacta en las rutas de aves migratorias, lo que juega un papel en la expansión sin precedentes del H5N1 en animales.
12 3 1 K 133
12 3 1 K 133
8 meneos
14 clics

El Supremo desestima la responsabilidad patrimonial del Estado por el cierre en pandemia

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha resuelto, hasta el pasado 30 de marzo, un total de 679 recursos de empresas que reclamaban la responsabilidad patrimonial del Estado por el perjuicio causado por el cierre de sus negocios durante la pandemia.De los 679 asuntos, 256 se han resuelto por sentencia y los 423 restantes por auto o decreto por desistimiento de los recurrentes. Un 60% está desistiendo, mientras que el 40% restante está manteniendo los recursos con el objetivo de recurrir ante el Tribunal Constitucional
9 meneos
99 clics

Arranca la comisión del Congreso sobre la compra de material sanitario en pandemia - JRMor  

Hoy se sentó Koldo García en el Senado durante una hora para no decir nada, que es lo habitual en estos casos. Estos tipos, entrenados en la rapiña y el engaño desde lo público suelen creerse en el derecho a lucrarse con tejemanejes sin tener que dar explicaciones a nadie hasta que no se les obliga "por lo legal". Para estos trapaceros comisionistas, el congreso o el senado no tienen suficiente autoridad.
9 meneos
16 clics

La emergencia hídrica de Tenerife provoca restricciones en el suministro de agua de riego

Pese a las precipitaciones caídas en el archipiélago a finales de marzo y principios de abril, la situación hídrica de Tenerife continúa siendo crítica. Se mantiene la situación de sequía extrema de larga duración que viene arrastrando Tenerife, lo que afecta directamente al sector primario. Balsas de Tenerife ha anunciado que se ven "obligados" a realizar distintas modulaciones y restricciones en el suministro de agua de riego, que entran en vigor a partir de este lunes, 22 de abril.
31 meneos
128 clics
La Comunidad de Madrid cesa a un arquitecto autonómico por ausentarse de su puesto desde la pandemia

La Comunidad de Madrid cesa a un arquitecto autonómico por ausentarse de su puesto desde la pandemia

El Gobierno de la Comunidad de Madrid acordó la separación del servicio, lo que viene a ser equiparable a un despido o cese comúnmente hablando, de uno de los arquitectos del cuerpo autonómico, al que se accede por oposición,al considerar que este funcionario había cometido una infracción tipificada como "muy grave" al ausentarse de su puesto desde la pandemia. El profesional pertenecía al cuerpo de ingenieros y arquitectos técnicos de la Comunidad dentro de la escala de arquitectura técnica, que está adscrito a la Dirección General de Vivienda
16 meneos
75 clics

Vivir en estado de alarma: del covid a la Tercera Guerra Mundial

Vivimos en una era donde el miedo y la manipulación política han tomado el timón. Desde la pandemia del COVID-19 hasta la intensificación de la guerra en Ucrania, nuestros líderes han distorsionado la realidad para esconder sus fallos y justificar decisiones cuestionables. Estos eventos no son solo crisis sanitarias o conflictos aislados, sino herramientas de control en una democracia cada vez más teatral
13 3 0 K 140
13 3 0 K 140
22 meneos
37 clics
España registra su cifra más alta de nacimientos desde la pandemia con 53.000 nacidos en enero y febrero

España registra su cifra más alta de nacimientos desde la pandemia con 53.000 nacidos en enero y febrero

En los dos primeros meses de este año nacieron en España 53.080 niños, una media de 884 al día que supone la cifra más alta en ese periodo desde la aparición de la covid, según las estimaciones publicadas este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
18 4 1 K 13
18 4 1 K 13
14 meneos
40 clics

Las enfermedades de salud mental ligadas al trabajo se triplican desde la pandemia

El Ministerio de Trabajo reconoce en varios informes que puede haber más problemas psicológicos relacionados con el ámbito laboral de los que se registran, pero aún no ha adoptado las medidas comprometidas. La salud mental no está apenas contemplada en la legislación laboral española. Prueba de ello es que el cuadro de enfermedades profesionales vigente, de 2006, no incluye ninguna patología relacionada con los riesgos psicosociales. Esto complica el reconocimiento y la clasificación de los problemas de salud mental relacionados con el trabajo
11 3 0 K 46
11 3 0 K 46
« anterior1234540

menéame