Actualidad y sociedad

encontrados: 8357, tiempo total: 0.059 segundos rss2
19 meneos
33 clics
Canarias reformará una ley para incluir la creación de una red de refugios climáticos

Canarias reformará una ley para incluir la creación de una red de refugios climáticos

El calentamiento global obliga a estar preparados con espacios que mitiguen el efecto de los episodios de altas temperaturas
16 3 0 K 17
16 3 0 K 17
17 meneos
23 clics
Asturias es la comunidad donde más baja el paro en julio

Asturias es la comunidad donde más baja el paro en julio

En términos relativos, en Asturias el comportamiento del paro generó el mayor descenso con un 2,66 por ciento en julio, respecto a junio cuando en España bajó un 0,41 por ciento, con lo que la cifra de parados en el conjunto del país cae en 10.968 hasta situarse en un total de 2,67 millones.
14 3 0 K 29
14 3 0 K 29
12 meneos
12 clics

Barbón: «Asturias debe ser un refugio político frente a la involución»

Definió como «gobierno de unidad progresista», e hizo una llamada directa a que los partidos con representación parlamentaria mantengan un tono cordial, como el que hubo esta mañana, para que la cámara «siga siendo un ejemplo de política útil, buscando consensos y acuerdos y desterrando la crispación. Asturias debe ser no sólo un refugio climático sino político».
10 2 1 K 120
10 2 1 K 120
19 meneos
86 clics

La primera recomendación de Asturias como refugio climático en una revista internacional

Son varias las publicaciones especializadas de turismo y viajes que han puesto el foco en Asturias por muchas de sus virtudes: ya sea por la oferta cutural y paisajística o por la gastronomías. Con frecuencia se recomiendan sus ciudades y pueblos, desde el mar a la montaña, precisamente además porque en muy pocos lugares del mundo suelen estar cerca.
16 3 2 K 122
16 3 2 K 122
12 meneos
80 clics

Barcelona incorpora 30 refugios climáticos más este verano

227 refugios climáticos, 30 más que el año pasado, repartidos por los 10 distritos de la ciudad. Este es el despliegue que el Ajuntament de Barcelona hace hasta el próximo 15 de septiembre en equipamientos y espacios públicos interiores y exteriores. Toda la población de la ciudad cuenta con uno a menos de 10 minutos a pie de casa.
10 2 1 K 114
10 2 1 K 114
11 meneos
26 clics

Dramática COP: Al Gore prevé 600.000 Hiroshimas y la líder de Barbados 1.000 millones de refugiados

“ El calentamiento global actual es como si detonásemos 600.000 bombas atómicas como la de Hiroshima sobre la faz de la Tierra". Con estas palabras, el exvicepresidente de los Estados Unidos, Al Gore, demostró, de manera muy visual, cuáles son las consecuencias del cambio climático. Un cambio antropogénico que, como aseguró Mia Mottley, primera ministra de Barbados, podría traducirse en la friolera de mil millones de personas refugiadas en todo el mundo para mediados de siglo "si los líderes fallan a la hora de atajarlo".
29 meneos
94 clics

La migración climática llega al mercado inmobiliario: «Mucha gente está comprando en Asturias para huir del calor del verano»

Las agencias destacan que el fenómeno irá a más y que, en ese nuevo perfil, sobresale el profesional que teletrabaja, que no quiere vivir en la ciudad y prefiere un entorno más rural. Un perfil de comprador cada vez más habitual es el de personas de otras comunidades, principalmente del centro y el sur de España, que buscan una segunda residencia para escapar del calor de los meses de verano.
24 5 3 K 101
24 5 3 K 101
4 meneos
54 clics

Belén Bermejo y David Buchanan, 'refugiados climáticos': «El clima fue determinante para mudarnos a Asturias»

Ella de Madrid y él de Nueva Zelanda, decidieron cambiar el «ajetreo» de la capital de España por «un sitio ideal en el que la lluvia y la temperatura es relativamente estable»
3 1 10 K -21
3 1 10 K -21
21 meneos
83 clics

Colau cierra 135 refugios climáticos este agosto: sólo 67 seguirán abiertos con las altas temperaturas

“Barcelona necesita soluciones reales para la gente, no propuestas para conseguir titulares en los medios”. El calor inunda Barcelona mientras los refugios climáticos, cierran. El consistorio barcelonés, dirigido por la alcaldesa Ada Colau, instauró estos espacios para hacer frente al calor durante el verano, "especialmente para personas vulnerables", dijo en un comunicado el Ayuntamiento. Sin embargo, ha llegado el agosto y solo se mantienen abiertos 67 de los 202 refugios, es decir, un tercio, y nadie entiende nada.
19 2 3 K 112
19 2 3 K 112
7 meneos
87 clics

Urbanismo | Refugios climáticos o qué hacer en una ola de calor cuando no tienes piscina

Barcelona creó estos espacios en 2019 y ha ido aumentando su número. Otros ayuntamientos han aprobado propuestas similares, mientras la Asamblea de Madrid rechazaba en mayo impulsar estos espacios. Los refugios climáticos son soluciones de emergencia a las altas temperaturas, pero no abordan el problema de base si la medida se plantea de forma aislada.
9 meneos
9 clics

[ENG] Las crisis de refugiados 'más desatendidas' del mundo, todas en África: ONG

Diez crisis de desplazamiento 'más desatendidas' están por primera vez en África, dijo el Consejo Noruego para los Refugiados (NRC) en un informe el miércoles, expresando su preocupación por las consecuencias de la guerra en Ucrania en el continente. La NRC publica una lista anual de las diez "crisis de desplazamiento más desatendidas", basada en tres criterios: la falta de voluntad política de la comunidad internacional para encontrar soluciones, la falta de cobertura mediática y de financiación para las necesidades humanitarias.
8 meneos
15 clics

Refugiados climáticos: los parias de este siglo

Para 2050 se estima 216 millones de personas serán refugiados climáticos y tendrán que abandonar sus tierras por cuenta del clima. Las altas temperaturas están detrás los últimos desastres naturales. Las poblaciones no están preparadas, mucho menos las más vulnerables en asentamientos costeros o al borde de los ríos.
5 meneos
5 clics

Refugiados climáticos: crece la cifra pero no las soluciones legales

Solo en 2020, más de 30 millones de personas se vieron obligadas a dejar sus hogares por eventos climáticos extremos y, si bien lo hicieron con el respaldo de Gobiernos u organizaciones humanitarias que los consideran "refugiados climáticos", ese estatus jurídico no existe en el derecho internacional y, cuando la tormenta acaba, su destino vuelve a quedar en sus manos.
9 meneos
28 clics

¿Por qué el 80% de los desplazados por el cambio climático son mujeres?

Aunque la población mundial está repartida a partes casi iguales entre ambos sexos, el 80% de los desplazados por el cambio climático son mujeres. La ONU reclama “respuestas sensibles al género” frente al calentamiento global para evitar que los roles de la mujer como cuidadora primaria y principal proveedora de alimentos, agua y combustible la sigan haciendo más vulnerable que el hombre cuando ocurren desastres ambientales, como inundaciones o sequías.
7 2 14 K -16
7 2 14 K -16
9 meneos
24 clics

Refugiados por el cambio climático no pueden ser obligados a regresar a sus países de origen  

El panel de las Naciones Unidas decidió que las personas que huyen de sus países por efectos del cambio climático no pueden ser obligadas a volver a sus hogares. La decisión podría abrir la puerta a demandas legales por parte de las personas desplazadas. Ya hay un caso como precedente.
7 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La activista Carola Rackete alerta de la huida de refugiados por el cambio climático

La activista alemana Carola Rackete, excapitana del barco de salvamento Sea Watch3, alertó este miércoles en Berlín de la "crisis existencial" a la que se enfrenta la humanidad por el desplazamiento de personas que causa el cambio climático.
5 meneos
37 clics

La caridad de los brazos abiertos

Reflexión y análisis de la llamada "crisis de los refugiados" más allá de simplificaciones y demagogia. Causas y perspectivas de una realidad presente.
8 meneos
115 clics

FOTOS: Se acaba el agua del lago Chad

El agua del lago Chad se acaba. Ha perdido el 90% de su superficie en 40 años: en 1994 tenía 25.000 kilómetros cuadrados, ahora poco más de 1.400, según datos de Naciones Unidas. La región sufre desde hace años las consecuencias de la larga campaña armada del grupo terrorista Boko Haram y desde entonces, su violencia se ha extendido también a los Estados vecinos que se asoman al lago, como Camerún, Chad y Níger, provocando cerca de 2,4 millones de desplazados.
16 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vuelve el 15-M: la indignación climática toma las plazas

Nos quedan 11 años para introducir cambios drásticos y sin precedentes en nuestro sistema económico antes de llegar al punto de no retorno. Es una verdadera emergencia. Mientras los gobiernos miraban para otro lado,el tiempo pasó y ahora esas generaciones futuras ya están aquí. Y en España lo tienen claro: no quieren ser los próximos refugiados climáticos de Europa. La juventud española denuncia que “si el planeta fuera un banco ya lo habrían rescatado” y se suma a la jornada de protesta mundial por el clima. Es el 15-M climático..
13 3 10 K 69
13 3 10 K 69
3 meneos
16 clics

Refugiados medioambientales no tienen derechos legales – se esperan 200 millones para el 2025

Si las barreras para los refugiados medioambientales continúan, se vendrá una crisis humanitaria de proporciones bíblicas’. Según un informe, los países menos desarrollados del mundo experimentan el 99% de las muertes causadas por desastres relacionados con el clima, pero representan el 1% de las emisiones globales. 'Un millón de personas ya estaban en movimiento antes de que se disparara una sola bala en Siria’. 'Kiribati será el primer país del mundo en quedar completamente bajo el agua’.
3 0 7 K -37
3 0 7 K -37
7 meneos
21 clics

¿Por qué a los desplazados por el cambio climático no se les considera refugiados?

Más de 65 millones de personas han sido desplazadas de sus hogares, el mayor número desde la Segunda Guerra Mundial; casi 25 millones de ellas son consideradas como refugiados y solicitantes de asilo que viven fuera de su propio país. Sin embargo, esa cifra no incluye a quienes se desplazan debido al cambio climático.
17 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

República de California y nación de Quebec

¿Se imaginan la que se armaría en España si una comunidad, como ahora hace California, se rebelara contra la política internacional del Gobierno central? ¿O si se llamara 'nación' a una parte de su territorio, como ocurre con Quebec? Ocurre asimismo que el PSOE no parece saber demasiado bien qué es eso del federalismo que dice defender. Si lo supiera, respondería a ese comentario citando dos ejemplos que debieran dejar muda a la caverna. Los ejemplos de Estados Unidos y Canadá.
14 3 11 K 66
14 3 11 K 66
8 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Refugiados climáticos: hablan las víctimas del calentamiento global

Ya hay más de 64 millones de personas desplazadas debido al cambio climático, la mayoría procedente de países empobrecidos cada vez más afectados por los desastres naturales. La cifra podría aumentar hasta los 1.000 millones, según Naciones Unidas.
39 meneos
44 clics

Alemania propone un Plan Marshall para África o "más de 100 millones de refugiados climáticos vendrán a Europa" [eng]

El ministro de Desarrollo de Alemania ha advertido que si no se toman medidas contra el cambio climático y a "favor del crecimiento" de África, al menos 100 millones de habitantes africanos "podrían dirigirse al Norte, hacia Europa". Según Muller, a más de 100 millones de africanos "no les quedaría otra alternativa" que emigrar a Europa para huir de la miseria y las consecuencias del cambio climático.
6 meneos
142 clics

El drama de los refugiados climáticos: cuando el aumento del nivel del mar te expulsa de tu casa

Parece una historia de ciencia ficción: un pequeño núcleo habitado a orillas del Golfo de México perece bajo las aguas y, para sobrevivir, se ve obligado a trasladarse habitante a habitante, calle a calle, casa a casa, a varias decenas de kilómetros tierra adentro. Para lograrlo, vecinos y autoridades se ponen manos a la obra en el último grito desesperado de un pueblo cuya superficie terrestre se ha reducido casi un 98% en el último siglo por culpa del aumento del nivel del mar.
36 meneos
225 clics
Posible colapso del giro subpolar hacia 2030

Posible colapso del giro subpolar hacia 2030

Un nuevo estudio de investigación realizado con modelos climáticos de última generación, nos avisa del posible colapso del giro subpolar durante la década de 2030. El giro subpolar es una parte de la corriente AMOC, por lo que estaríamos hablando de una alteración importante de parte de corriente oceánica atlántica fundamental para nuestro clima y no del colapso de toda ella como se ha leído en algunos medios de comunicación. En cualquier caso, el debilitamiento o cambio de estructura del giro subpolar, supondría alteraciones importantes
31 5 2 K 463
31 5 2 K 463
27 meneos
69 clics
Refugiadas y deportistas olímpicas: “Los talibanes no dicen nada, pero sabes que cuando no les gustas, te matan”

Refugiadas y deportistas olímpicas: “Los talibanes no dicen nada, pero sabes que cuando no les gustas, te matan”

La deportista afgana Manizha Talash huyó de Kabul a Pakistán “con una túnica negra hasta los tobillos y una máscara en la cabeza” para escapar de la represión que le esperaba con el regreso de los talibanes en agosto de 2021 y poder seguir practicando su pasión, el break dance o baile deportivo.
22 5 0 K 201
22 5 0 K 201
18 meneos
57 clics
20A: El Gobierno CC/PP sigue sin entender nada...

20A: El Gobierno CC/PP sigue sin entender nada...

Han pasado algo más de dos meses desde la multitudinaria manifestación en las ocho islas canarias y no sólo no se ha avanzado lo más mínimo, sino que se sigue retrocediendo en todos los sentidos. Parece que el Gobierno de Canarias formado por Coalición Canaria y Partido Popular «no se han enterado» del sentir, o más bien del clamor, del Pueblo canario…
15 3 0 K 174
15 3 0 K 174
26 meneos
511 clics
España, ante una anomalía climática: por qué estamos teniendo un junio 'frío' mientras el mundo arde

España, ante una anomalía climática: por qué estamos teniendo un junio 'frío' mientras el mundo arde

Terminar el mes de junio con más de doce grados menos de lo habitual para la época del año no es algo común en España. Pero es lo que va a suceder en esta primera semana del verano de 2024 en lugares como Burgos, donde los efectos de la próxima Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) desplomarán las máximas de los 30ºC a casi la mitad entre el martes y el miércoles. La situación es más insólita teniendo en cuenta que, entre 2010 y 2020, las posibilidades de haber sufrido ya una ola de calor temprana a estas alturas del año han sido del 50%. Y
21 5 1 K 150
21 5 1 K 150
22 meneos
73 clics
Primer litigio climático de España que llega al Tribunal Constitucional

Primer litigio climático de España que llega al Tribunal Constitucional

El primer litigio climático de la historia de España ha alcanzado un nuevo hito con la presentación de una demanda ante el Tribunal Constitucional. Organizaciones como Ecologistas en Acción, Greenpeace, Oxfam Intermón, Fridays For Future y la Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo buscan revertir la decisión del Tribunal Supremo que desestimó su demanda inicial contra el Estado español por inacción ante el cambio climático.
18 4 1 K 124
18 4 1 K 124
4 meneos
40 clics

Contra el insoportable alarmismo climático: 18 minutos de argumentos  

Los científicos son muy buenos en muchos campos y ámbitos, pero hay uno que se nos resiste. La predicción de fenómenos a largo tiempo es un desastre. Sin embargo nos empecinamos una y otra vez en hacer predicciones que nos dejan en ridículo. ¿Cuál es el motivo? ¿Qué se pierde y gana con todo esto? ¿Qué herramientas tiene un ciudadano normal frente al apocalipsis?
4 0 9 K -34
4 0 9 K -34
16 meneos
16 clics
Sólo el 60% de los australianos acepta que la "perturbación del clima" es de origen humano, según una encuesta mundial [ENG]

Sólo el 60% de los australianos acepta que la "perturbación del clima" es de origen humano, según una encuesta mundial [ENG]

Según una encuesta francesa realizada en 26 países, menos australianos que la media mundial están de acuerdo en que el cambio climático es la mayor amenaza para la salud a la que se enfrenta la humanidad. En promedio, el 75% de las personas en todo el mundo están de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud en que el cambio climático es la mayor amenaza para la salud que enfrenta la humanidad, en comparación con sólo el 63% de los australianos.
13 3 1 K 155
13 3 1 K 155
13 meneos
14 clics

España, a la cola de reducción de emisiones en la UE

Un informe de Greenpeace señala que solo dos comunidades, Asturias y Navarra, tienen un objetivo de reducción de emisiones en línea con el Acuerdo de París.
10 3 1 K 101
10 3 1 K 101
12 meneos
51 clics
El viaje de un niño desde Siria a Europa que duró 11 años

El viaje de un niño desde Siria a Europa que duró 11 años

Khalil tenía sólo seis años cuando abandonó Siria. En ese entonces, la devastadora guerra civil que azotaba su país estaba en un punto álgido y los enfrentamientos eran diarios. Vivía en la provincia de Homs, en el oeste de Siria, con su padre taxista, su madre y dos hermanas menores.Homs, la tercera ciudad más grande de Siria, donde vivían 1,5 millones de personas antes del conflicto, había sido un campo de batalla clave en el levantamiento contra el presidente Bashar al-Assad después de que sus residentes siguieran el llamado para derrocarlo
10 2 0 K 117
10 2 0 K 117
17 meneos
35 clics
Bienvenidos al Piroceno, la era de los fuegos casi inextinguibles

Bienvenidos al Piroceno, la era de los fuegos casi inextinguibles

La temporada de incendios se ha alargado en casi todo el planeta avivada por factores humanos como el cambio climático o el abandono del campo. Solo 16 incendios producidos en la última década fueron responsables del 82% del área total quemada en Chile en medio siglo. En el verano austral de 2019 a 2020 se quemaron en Australia 23 millones de hectáreas, superficie equivalente a la mitad de España. Los 6.669 fuegos desatados en Canadá en 2023, cuyas cenizas llegaron hasta Galicia, hicieron de ese año el peor de su historia.
14 3 0 K 157
14 3 0 K 157
14 meneos
150 clics
¿Hasta dónde llegarás para sobrevivir? [ENG]

¿Hasta dónde llegarás para sobrevivir? [ENG]

Antes de comenzar, permítanme disculparme. Este artículo es morboso. Pero cubre algo que probablemente sucederá en el futuro. Es mejor considerar el tema ahora mientras aún estamos en nuestro sano juicio. La crisis climática es, en última instancia, una crisis alimentaria. Los patrones climáticos impredecibles y cambiantes, agravados por la escasez de recursos, amenazan nuestra capacidad de cultivar suficientes alimentos para alimentar a más de 8 mil millones de personas.
11 3 0 K 161
11 3 0 K 161
17 meneos
115 clics

Qué implica la nueva Ley de Restauración de la Naturaleza de la UE y por qué ha costado tanto aprobarla

La aprobación fue posible gracias al cambio de posición de última hora de Austria, que permitió una exigua mayoría de 20 países que representan el 66 % de la población de la UE (la mayoría cualificada en el Consejo es del 65 %). Países como Italia, Suecia y Finlandia se opusieron desde el principio y Hungría y Polonia lo hicieron justo antes de la votación.
14 3 1 K 164
14 3 1 K 164
11 meneos
26 clics
3 gráficos que muestran el aumento histórico de refugiados en el mundo

3 gráficos que muestran el aumento histórico de refugiados en el mundo

120 millones de personas en el mundo se encuentran desplazadas de sus hogares al haberse visto forzadas a huir por la guerra, la violencia y la persecución, según la agencia de la ONU para refugiados, ACNUR. Esta cifra supone un aumento del 8% con respecto al año anterior y representa un máximo histórico desde que la organización comenzó a llevar registros. Cada minuto, al menos 20 personas tienen que dejarlo todo atrás para escapar de conflictos, sostiene la ONU. La organización también señala que alrededor de 40% de los desplazados son menor
10 1 0 K 128
10 1 0 K 128
37 meneos
40 clics
El 80% de habitantes del mundo pide a sus gobiernos medidas más contundentes contra el cambio climático según una macroencuesta

El 80% de habitantes del mundo pide a sus gobiernos medidas más contundentes contra el cambio climático según una macroencuesta

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) publicó este jueves la mayor encuesta independiente de opinión pública sobre el cambio climático y, entre sus resultados, figura que el 80% de los habitantes del planeta quiere que sus Gobiernos impulsen una mayor acción climática. En la segunda edición 'People's Climate Vote', como se titula este estudio elaborado por el PNUD junto con la Universidad de Oxford, el Gobierno del Reino Unido y la encuestadora GeoPoll, han participado 75.000 personas que hablan 87 idiomas diferentes rep
11 meneos
9 clics
Día del Refugiado: entre la apatía, la inacción y los fantasmas de la ultraderecha

Día del Refugiado: entre la apatía, la inacción y los fantasmas de la ultraderecha

Otra vez 20 de junio. Otra vez el calendario marcando el Día Mundial del Refugiado, instaurado por las Naciones Unidas para amplificar su batalla en la materia. Otra vez, otro año más, las cifras de desplazados se disparan, en escenarios apocalípticos, sin previsión de mejora. Sigue la inacción y aumenta la apatía, a la par que los números -esos que tienen siempre detrás una historia- crecen a niveles de récord. Maravilla de siglo XXI.
11 0 0 K 147
11 0 0 K 147
7 meneos
11 clics
Razones para atender la salud mental de las personas refugiadas

Razones para atender la salud mental de las personas refugiadas

Hoy es 20 de junio de 2024, Día Mundial de las personas refugiadas. Nada que celebrar, pero sí mucho que visibilizar. En 1951, en la Convención de Ginebra de las Naciones Unidas y tras la II Guerra Mundial, se acuñó el término “refugiado”. Surgió para proteger a las víctimas europeas del holocausto. Desde entonces, las cifras de refugiados crecen año tras año. Los años comprendidos entre 2010 y 2020 pasaron a la historia como los de los prolongados y los nuevos desplazamientos. A término de junio de 2023.
19 meneos
195 clics
'Refugios libres dignos', la iniciativa de cinco amigos manitas y amantes de la montaña que adecentan cobijos que "pueden salvar vidas"

'Refugios libres dignos', la iniciativa de cinco amigos manitas y amantes de la montaña que adecentan cobijos que "pueden salvar vidas"

Estos zaragozanos comenzaron a arreglar cabañas del Pirineo por sus propios medios en 2022. Lo que comenzó como un plan de finde en el monte para cinco manitas es ahora todo un proyecto con 20.000 seguidores en redes, y empresas que han querido colaborar. El finde que toca acondicionar refugio comienza el viernes por la tarde, cuando todos terminan sus respectivos trabajos. Llegan por la noche, muchas veces porteando el material. El sábado es el día de la 'reforma exprés' y el domingo decoran y vuelta a casa. Plantean convertir 6 al año
15 4 0 K 70
15 4 0 K 70
9 meneos
37 clics

Delhi registra temperaturas nocturnas sofocantes mientras la ciudad se tambalea bajo la ola de calor (Eng)

La ciudad india registró un máximo histórico de 52°C en mayo y las temperaturas abrasadoras continúan. La ciudad registró 42ºC el martes, pero el índice de calor -la sensación de calor en el cuerpo humano- rozó los 51ºC, y la noche fue la más calurosa en más de 12 años, con temperaturas que alcanzaron los 35,2ºC, según el Departamento Meteorológico indio. Además han registrado 37 días consecutivos con 40°C o más.
7 2 0 K 100
7 2 0 K 100
23 meneos
66 clics
El verano de este año será el más caluroso de la historia

El verano de este año será el más caluroso de la historia

El verano de 2024 comenzará el jueves a las 22:51 y aunque las temperaturas actuales son frías y hay lluvias debido al paso de una DANA, se espera que este verano sea muy caluroso en toda España, situándose posiblemente entre el 20% de los veranos más cálidos registrados hasta la fecha. El trimestre será más seco de lo habitual, según adelantó este miércoles Rubén Del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Sin embargo, Del Campo ha advertido que el pronóstico sobre las lluvias estivales debe tomarse "con cautela".
562 meneos
1988 clics
Oskar Matute responde al PP ante el intento de cuadruplicar las multas a los activistas climáticos

Oskar Matute responde al PP ante el intento de cuadruplicar las multas a los activistas climáticos  

Intervención del portavoz adjunto de EH Bildu en el Congreso, Oskar Matute, sobre la criminalización de la protesta, el punitivismo, la Ley Mordaza y la intención de las derechas de cuadruplicar las multas contra los activistas climáticos.
228 334 2 K 472
228 334 2 K 472
5 meneos
44 clics

¿K-pop y cambio climático? Dos activistas cuentan cómo cambiaron el paso de Hyundai

Este género musical mueve millones de seguidores y de dólares en todo el planeta. Se estima que el número de kpopers, así se denominan los seguidores de esta cultura, es de 89 millones repartidos en más de cien países y su influencia va más allá de la música.
348 meneos
4927 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
"Si la AMOC colapsa provocará algo más serio que una Pequeña Edad de Hielo"| entrevista a Stefan Rahmstorf

"Si la AMOC colapsa provocará algo más serio que una Pequeña Edad de Hielo"| entrevista a Stefan Rahmstorf

La circulación meridional de vuelco del Atlántico Norte (AMOC, por sus siglas en inglés) lleva tiempo acaparando titulares, pero con cada nuevo estudio las noticias se multiplican. Aunque estos últimos días bastó un tweet de Stefan Rahmstorf, considerado uno de los mayores expertos mundiales en este tema, para que se volviera a hablar mucho de ello. El mensaje, publicado en X, ha tenido más de dos millones de impresiones y ha generado cientos de comentarios.
128 220 20 K 534
128 220 20 K 534
10 meneos
43 clics
Colapsos localizados, deuda ecológica y políticas públicas

Colapsos localizados, deuda ecológica y políticas públicas

La era de los colapsos localizados ha comenzado, escribimos hace muy poco tiempo en este diario. No es ninguna buena noticia, aun si creo ineludible el punto de partida para poder pensar y abrir a otros horizontes de futuro. Por eso hoy quisiera volver sobre el colapso ecológico y sus rostros actuales; porque el colapso está entre nosotros, sin que eso signifique que el planeta se acabará de un día para el otro o en el corto plazo, en una suerte de black out o apagón energético generalizado. Sin dudas, la crisis energética afectará severamente
19 meneos
359 clics

NASA: evolución de la temperatura de la superficie terrestre de 1880 hasta mayo de 2024  

La NASA ha compartido este gráfico con evolución de la temperatura de la superficie terrestre de 1880 hasta mayo de 2024. ¿Cuál es el problema más importante y urgente de la Humanidad? Relacionada: www.meneame.net/story/nasa-advertencia-ante-ano-mas-caluroso-jamas-reg
15 4 2 K 152
15 4 2 K 152
10 meneos
33 clics

¿Por qué el clima extremo está relacionado con el cambio climático?

Hace una década, la comunidad científica afirmaba estar bastante segura de que un huracán, una ola de calor, una inundación, una sequía o un incendio forestal eran más graves debido al cambio climático, pero los científicos rara vez podían precisar su contribución exacta. Ahora, gracias a la convergencia de la inteligencia humana, modelos matemáticos, datos meteorológicos precisos y ordenadores superpotentes, está siendo posible calcular las huellas climáticas de muchos fenómenos meteorológicos importantes.
8 2 1 K 102
8 2 1 K 102
« anterior1234540

menéame