Actualidad y sociedad

encontrados: 8877, tiempo total: 0.060 segundos rss2
1 meneos
18 clics

Mente, Cuerpo y Contexto Social: Una Relación No Tan Obvia (y clave)

Hoy día, para muchos de nosotros, es de lo más común sentir un dolor y correr al médico, esperando salir con un diagnóstico claro y una receta mágica en mano. Vivimos en una era donde atribuimos cualquier malestar a causas puramente físicas, siguiendo al pie de la letra el guion del modelo biomédico: "Me duele, luego existo... y por lo tanto, necesito antibióticos". Este modelo, con su enfoque en lo orgánico y palpable, ha sido nuestro caballero de brillante armadura contra las enfermedades, especialmente las infecciosas, sin embargo...
10 meneos
23 clics

La polarización es como las drogas: engancha

Cada vez somos más adictos a los posicionamientos extremos: un estudio apunta que han aumentado un 35% en España en los últimos 5 años. Y un 40% en los 12 países estudiados, que incluyen a Latinoamérica y EE UU
8 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué tanta violencia en los jóvenes de hoy?

Tres teorías generales se utilizan a menudo desde la psicología social, la criminología y la sociología, para explicar las “causas” de la violencia juvenil: la teoría del control, la teoría del aprendizaje y la teoría de la tensión.
41 meneos
43 clics

Ir al psicólogo, un lujo en España: "Me dejaba 240 euros al mes porque en la Seguridad Social no me atendían"

"La atención psicológica en el Sistema Nacional de Salud es claramente insuficiente. La ratio en la OCDE es de 18 psicólogos clínicos, mientras que en España la media se queda por debajo de 6". Esos datos se traducen, según Chacón, en altas listas de espera. "Es de cuatro o cinco meses en primeras consultas y el periodo de entrevistas es de dos o tres meses porque están saturados".
10 meneos
22 clics

La salud mental, ¿una nueva moda en redes?

Mediática es la palabra que mejor define la situación que atraviesa la salud mental. Prueba de ello es que influyentes con miles de seguidores, como Ibai Llanos, comentan en redes que van a terapia. Y tenemos aún reciente el caso de la atleta olímpica Simone Biles renunciando a competir en algunas pruebas por problemas de salud psicológica.
110 meneos
3846 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué deberíamos pasar más tiempo desnudos?

Años atrás, cuando Amaranta Alfaro (38) vivió en Kassel, Alemania, salió a pasear con su hijo por la ciudad. Iban en bicicleta por el medio de un parque y en una curva, se encontraron con un señor de edad que venía en sentido contrario a ellos caminando completamente desnudo. Su primera reacción fue de sorpresa o impresión, incluso un poco de miedo. No supo muy bien qué hacer ni qué decirle a su hijo, solo le pidió que siguieran avanzando.
81 29 29 K 77
81 29 29 K 77
10 meneos
61 clics

La “señalización de la virtud” puede molestarnos. Pero la civilización sería imposible sin ella

Todos nosotros señalizamos la virtud. Yo señalizo la virtud; tú señalizas la virtud; nosotros señalizamos la virtud. Y especialmente esos tipos de ahí, esa tribu política que no nos gusta, señalizan la virtud. (Así como ellos creen que hacemos nosotros). No pretendamos lo contrario. Somos humanos, y a los humanos les encanta mostrar virtudes morales, principios éticos, convicciones religiosas, actitudes políticas y estilos de vida a otros humanos.
11 meneos
54 clics

¿Necesita una sociedad como la española un toque de queda para detener al covid?

Expertos en psicología social valoran cómo afectaría una medida así: Carlos Álvarez, psicólogo social, cree que no, que sería mucho más útil controlar los lugares de ocio nocturno y las fiestas en casas. Entiende que lo más probable es que no se comprenda su utilidad, y que la respuesta será ver cómo se puede sortear, «utilizar toda la picaresca para saltárselo». Otros, en cambio...
2 meneos
21 clics

¿Sufrimos de "fatiga conductual" por las medidas de prevención de la pandemia? [en inglés]

The Guardian: "Las personas no se cansarán del distanciamiento social, y no es científico sugerir lo contrario". La "fatiga conductual" ha sido un tema candente porque era parte de la justificación del Gobierno del Reino Unido para retrasar la introducción de medidas más estrictas de salud pública. Pronto revirtieron esta posición y llegó la etapa de "calles vacías" del control de la infección. Pero es un tema importante y es relevante para todos al tratar de mantener cambios de comportamiento importantes que beneficien a los demás.
8 meneos
458 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ghosting: así son los daños de acabar una relación desapareciendo sin decir nada

En los últimos años, el ghosting se puso de moda: terminar de forma abrupta una relación sin hacerlo explícito cara a cara o a través de algún mensaje, sino simplemente "desapareciendo".
6 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué las distopías (y los nacionalismos) triunfan en tiempos de incertidumbre

La incertidumbre es el peor de los miedos. Cuando peor lo pasa un sujeto es cuando no percibe un patrón de respuestas. Si sé que tengo delante una amenaza, me puedo preparar para lo peor, pero para lo desconocido no me sé preparar. Las distopías nos hacen imaginar un futuro, canalizan ese miedo y nos ponen en guardia. Por eso se consumen más ante una sensación de percepción de crisis permanente. Pero el impulso a buscar respuestas no nos lleva necesariamente a informarnos más y mejor, sino a dar con una historia convincente que nos dé la razón.
19 meneos
191 clics

Jinetes y elefantes: el libro que explica por qué en Twitter no razonas y eres lo peor

Lo ha escrito el psicólogo estadounidense Jonathan Haidt y ya es una de las lecturas obligatorias de este año
16 3 0 K 28
16 3 0 K 28
2 meneos
14 clics

El Sindrome Selfie: Como nos vuelven narcisistas las redes sociales

Freud consideró el narcisismo una fase fundamental en la construcción del sujeto. La ilusión de que el mundo gira a su alrededor es esencial en la infancia, pero al paso que vamos creciendo y enfrentando las frustraciones de la vida, es necesario que esa ilusión se disipe. Al anhelar la perfección de su vida e imagen puede ser una carga muy pesada y acabar trayendo consecuencias muy negativas.
1 1 11 K -89
1 1 11 K -89
13 meneos
56 clics

Por qué el adoctrinamiento difícilmente va a justificar el crecimiento del independentismo

El artículo habla sobre la base que tiene considerar el adoctrinamiento como causante del fuerte crecimiento del independentismo en estos últimos 10 años. Justifica como este adoctrinamiento no tiene ninguna base psicológica válida y plantea la posibilidad de atizar con un tocho de psicología social en la cabeza a los impulsores de esta teoría política del adoctrinamiento.
11 2 16 K -29
11 2 16 K -29
20 meneos
123 clics

Guerra psicológica contra la sociedad

Quien más o quien menos sospecha que las élites pretenden instaurar el control absoluto sobre la población ya sea mediante la ley y su brazo ejecutor, la policía, mediante el control de las comunicaciones de los ciudadanos o lo que fuere. Partimos también de la premisa de la sociedad no será partidaria de estos planes. Pues bien, esta segunda premisa puede convertirse en falsa en un futuro debido a la actividad terrorista (ya habiendo ciudadanos a día de hoy que empiezan a cambiar sus planteamientos).
16 4 2 K 63
16 4 2 K 63
2 meneos
155 clics

9 datos impactantes sobre la ansiedad social  

La ansiedad social es el miedo que experimenta una persona cuando interacciona con gente que no conoce y cree que le juzgan por su comportamiento. Son situaciones que se dan fuera del ámbito familiar del sujeto, cuando este no está cómodo. Puede que esto ya lo supieras, pero los 9 datos que se detallan quizá te interesen.
1 1 8 K -89
1 1 8 K -89
1 meneos
6 clics

Querer es poder, ¿o no?: La obsesión por conseguir retos impuestos

Cuando paseamos por cualquiera de las librerías, muros de Facebook o anuncios de talleres, charlas, convivencias,… que se ofertan en nuestra ciudad o alrededores, una cosa parece evidente para mucha gente: si te esfuerzas de verdad, triunfas… Y si aún no has triunfado, insiste. Y si aún así tampoco, insiste más, y más, y más… Alcanza tu objetivo, logra tu sueño, demuéstrale al mundo de lo que eres capaz, porque no hay nada imposible si de verdad quieres lograrlo… o no...
1 0 6 K -84
1 0 6 K -84
3 meneos
18 clics

De quien se cree su propia mentira digital

La mitomanía también se desarrolla a través de los medios virtuales y especialmente de las redes sociales. Los falsos recuerdos y la amnesia digital contribuyen a la perturbación de la personalidad de muchos internautas.
3 0 6 K -51
3 0 6 K -51
21 meneos
353 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El programa "Soy Noticia" de Cuatro se aprovecha de una joven con fobia social

El programa "Soy Noticia" presentó un reportaje sobre una joven que supuestamente sufría el trastorno denominado "hikkimori", pero ella misma lo niega en el primer comentario y explica como manipularon la situación.
17 4 10 K 64
17 4 10 K 64
3 meneos
109 clics

La mentira en que vivimos

Este vídeo sin lugar a dudas le ha puesto muy nerviosos a todos los poderosos del planeta tierra.
2 1 14 K -163
2 1 14 K -163
7 meneos
26 clics

Iniciativas ciudadanas ante falta de atención psicológica gratuita

Los Grupos de Ayuda Mutua se definen como pequeños grupos de personas afectadas, cuyos miembros se reúnen de forma voluntaria y libre, movidos por la necesidad de dar respuesta o encontrar una solución a los problemas que comparten, de afrontar y superar situaciones conflictivas y de lograr cambios personales y/o sociales. En este tipo de…
5 meneos
57 clics

Peret, Sosa Wagner y la 'espiral del silencio': por qué cada vez somos más gregarios

Las redes no son ese espacio que permite una comunicación horizontal y cooperativa, sino que han promovido un orden más rígido y más jerárquico que el del pasado. En el mundo digital todos somos como el caballo Hans: echamos un vistazo a lo que los demás expresan, vemos qué cuentan los generadores de opinión y los más influyentes de nuestro círculo, y si es distinto, nos callamos lo que pensamos, no vaya a ser que perdamos karma.
7 meneos
25 clics
Rober Kaplan: "El auge de la clase media genera conflictos políticos porque es más exigente con sus dirigentes"

Rober Kaplan: "El auge de la clase media genera conflictos políticos porque es más exigente con sus dirigentes"

Una de las características del actual escenario económico es el crecimiento de la clase media. Cada vez más países son capaces de ofrecer oportunidades de desarrollo para su población. "En China hay cada vez más clase media y también algunos países subsaharianos empiezan a desarrollar clases medias. Este proceso conllevará un aumento de los conflictos políticos porque reclaman más derechos y exigen más a sus dirigentes".
37 meneos
42 clics
La Junta de Andalucía notifica a cinco familias con alquiler social en Málaga que deben abandonar sus casas

La Junta de Andalucía notifica a cinco familias con alquiler social en Málaga que deben abandonar sus casas

El pasado 21 de mayo, cinco mujeres que viven con sus familias en alguna de las casas del número 35 de la calle Jara, en el barrio malagueño de La Trinidad, recibieron una carta. Allí, la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), la entidad que gestiona el parque público de viviendas de la Junta les lanzó una advertencia: debían dejar sus casas, que habitan desde 1999 en régimen de alquiler, en el plazo de un mes. No les explicaba mucho más.
32 5 0 K 165
32 5 0 K 165
7 meneos
277 clics

Taller práctico: cómo realizar la simulación de tu jubilación

Aunque en ocasiones pueda no efectuar el cálculo por la complejidad de la vida laboral de la persona que accede al simulador. Y también hay que tener en cuenta que las proyecciones a medio-largo plazo pueden ser no fiables por las reformas que con carácter transitorio afectan a la pensión de jubilación, el simulador es hoy una buena herramienta para calcular, desde cualquier parte en que tengamos acceso on line, nuestra posible jubilación. Los pasos son sencillos:
18 meneos
26 clics
Detenido en Valencia un educador de un centro de acogida por engañar a menores para obtener imágenes sexuales

Detenido en Valencia un educador de un centro de acogida por engañar a menores para obtener imágenes sexuales

Cumpliendo con el perfil clásico de depredador sexual de menores, un hombre de 52 años, educador de un centro de acogida de niños y cuidador del comedor de un colegio público, ha sido detenido por la Guardia Civil en un municipio de l'Horta Sud como presunto autor de los delitos de usurpación de estado civil y corrupción de menores tras hacerse pasar por un joven de 19 años en las redes sociales con el objetivo de conseguir material de índole sexual de las víctimas con las que contactaba a través de estas plataformas.
15 3 0 K 174
15 3 0 K 174
4 meneos
31 clics

¿Influyentes o influidos? Cómo entrar en la mente y la pantalla del adolescente

Las generaciones actuales prefieren contenidos basados en la imagen a los sustentados en texto. Esto hace que resulten más instantáneos y que se reproduzcan a través de teléfonos celulares o móviles. Las redes que ocupan un lugar preferente varían con el tiempo. En el año 2017, las mayores contrincantes de Facebook eran Snapchat e Instagram, pero el mercado cambia rápidamente y hoy Tiktok aumenta su popularidad día a día a una velocidad impresionante.
5 meneos
68 clics

Silvia Blasco (Viutur): "El sector de pisos turísticos es la nueva clase en riesgo de exclusión social"

Blasco recibe a Valencia Plaza en un señorial despacho de la calle Roger de Lauria, en el centro de la ciudad. Se reconoce incomprendida porque, dice, el problema de las viviendas turísticas es "complejo" de entender. En la entrevista, lamenta la "discriminación" del sector frente a otros negocios que ejercen en viviendas
42 meneos
76 clics
“Turismo de calidad es un eufemismo para hablar de turismo para ricos, y no hay ricos para todos”

“Turismo de calidad es un eufemismo para hablar de turismo para ricos, y no hay ricos para todos”

Las movilizaciones contra los efectos nocivos del turismo de masas se suceden en todas partes: de Venecia a Barcelona, de Canarias a Baleares, de la verde Cantabria al castizo Lavapiés. Hemos tardado años en comprender esa cara B del turismo, y ahora nos enfrentamos a la contradicción de querer protegernos del impacto del turismo en nuestros pueblos y ciudades, al mismo tiempo que miramos las ofertas más económicas para poder irnos de vacaciones.
5 meneos
59 clics
Health Anxiety o cómo las redes sociales están fomentando la hipocondría

Health Anxiety o cómo las redes sociales están fomentando la hipocondría

En TikTok se han hecho virales los vídeos sobre este tema y las consultas sobre enfermedades para autodiagnostucarse en internet no paran de crecer. Un equipo de psicólogos nos cuenta cómo parar esta conducta si no quieres acabar con una patología real: la cibercondria.
616 meneos
956 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La hucha de las pensiones marca su nivel más alto desde 2018 tras superar los 7.000 millones

El Fondo de Reserva de la Seguridad Social alcanzó a 31 de mayo los 7.022 millones de euros, el nivel más alto desde 2018. Así lo ha anunciado el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones con motivo de la reunión el viernes pasado de la Comisión de Seguimiento, que preside el secretario de Estado de la Seguridad Social y Pensiones, Borja Suárez.
228 388 30 K 507
228 388 30 K 507
21 meneos
35 clics

Trabajo se reúne este lunes con los agentes sociales para debatir el borrador sobre reducción de jornada

El Ministerio de Trabajo y Economía Social se reunirá este lunes con CCOO, UGT, CEOE y Cepyme para debatir sobre el borrador del anteproyecto de ley sobre la reducción de la jornada máxima legal, sin merma salarial, hasta las 38,5 horas semanales en 2024 y hasta las 37,5 horas en 2025.
58 meneos
185 clics
Brexit: la desilusión es creciente y sólo 24% de los británicos apoya estar afuera de la UE. La mayoría comienza a creer que la actual crisis económica es consecuencia de la salida del Reino Unido

Brexit: la desilusión es creciente y sólo 24% de los británicos apoya estar afuera de la UE. La mayoría comienza a creer que la actual crisis económica es consecuencia de la salida del Reino Unido

Según la encuesta de Actitudes Sociales Británicas, realizada por el Centro Nacional de Investigación Social, esta es la proporción más baja a favor de abandonar el bloque europeo desde la votación. También encontró que el impacto del Brexit en temas como la economía y la inmigración se consideraba más negativamente ahora que en 2019, cuando se celebraron las últimas elecciones. Además, casi dos tercios creen ahora que la inmigración es mayor como resultado de la salida de la UE, en comparación con solo el 5 % de la vez anterior.
48 10 2 K 35
48 10 2 K 35
5 meneos
1403 clics

Así es el 'banksying', la tendencia tóxica de moda entre las parejas: "Es una práctica supercruel"

Al menos un 25% de las personas ha practicado este comportamiento, y un 44% asegura haberlo sufrido.
4 1 10 K -22
4 1 10 K -22
19 meneos
31 clics

Qué supone la llegada del verano para los niños en riesgo de pobreza y exclusión social

En España, la pobreza infantil persiste. Según datos del INE, la tasa AROPE para menores de 16 años se situaba en un 34,3% en 2024, lo que supone 2.786.000 niños en riesgo de pobreza y exclusión social. “Tenemos una generación marcada por una pobreza crónica”, sostiene Educo en su último informe. La llegada del verano agudiza los problemas de protección de derechos de los niños que viven en riesgo de pobreza y exclusión social ya que, las becas, ayudas y rutinas de las que se benefician en los colegios, desaparecen durante 80 días.
16 3 1 K 14
16 3 1 K 14
21 meneos
46 clics
Un estudio descarta una crisis sanitaria en España por fentanilo mientras haya heroína

Un estudio descarta una crisis sanitaria en España por fentanilo mientras haya heroína

"Mientras haya heroína, el fentanilo carecerá de mercado y de demanda", además, los traficantes asiáticos de drogas prefieren vender el fentanilo y sus precursores "a los cárteles mexicanos para abastecer el mercado norteamericano". La persistencia de la oferta de heroína procedente de Afganistán, a pesar de la prohibición de este cultivo por parte de los talibanes, el retroceso de los fentanilos y la irrupción de los nitazenos hacen descartar que en España se pueda producir una situación parecida a la crisis de EEUU.
17 4 0 K 140
17 4 0 K 140
9 meneos
10 clics
Vivek Murthy: EEUU propone etiquetas de advertencia como las del tabaco para las redes sociales

Vivek Murthy: EEUU propone etiquetas de advertencia como las del tabaco para las redes sociales

La máxima autoridad sanitaria de Estados Unidos, el cirujano general Vivek Murthy, vuelve a equiparar el daño de las redes sociales con el de otras drogas legales, como el tabaco y el alcohol. Murthy propone una etiqueta de advertencia —al estilo de las que se muestran en los paquetes de cigarrillos— en las plataformas sociales para alertar de los daños que puede causar a la salud mental de los menores. Ese marco no conviene a las grandes tecnológicas que hay detrás de esas plataformas sociales que consumen el tiempo de los más jóvenes, ya que
9 meneos
70 clics
La Seguridad Social cambia de criterio: no se podrá cobrar la pensión de incapacidad permanente absoluta y trabajar

La Seguridad Social cambia de criterio: no se podrá cobrar la pensión de incapacidad permanente absoluta y trabajar

El Tribunal Supremo unifica doctrina y sólo permitirá la compatibilidad cuando los trabajos sean «de poca importancia» y no impliquen darse de alta en algún régimen de la Seguridad Social. El Alto Tribunal unifica doctrina con el caso de un peón agrícola. En 2017 perdió la visión y se le concedió la pensión de gran invalidez. Dejó su puesto de trabajo en el campo y pasó a trabajar en la ONCE.
35 meneos
34 clics
Almeida prorroga el contrato a la empresa de Florentino Pérez que gestiona el Samur Social pese al deterioro del servicio

Almeida prorroga el contrato a la empresa de Florentino Pérez que gestiona el Samur Social pese al deterioro del servicio

La decisión coincide con la celebración del 20 aniversario del servicio. Un evento que contrasta con el descontento que sienten sus trabajadores. Los profesionales advierten de que la renovación compromete la atención a los más vulnerables.
29 6 0 K 157
29 6 0 K 157
17 meneos
189 clics
Bronca entre un eurodiputado socialista y la divulgadora científica de referencia de la Radio Galega a cuenta del medioambiente

Bronca entre un eurodiputado socialista y la divulgadora científica de referencia de la Radio Galega a cuenta del medioambiente

Deborah García, química y divulgadora científica en medios de comunicación, asidua de la Radio Galega -la emisora pública en Galicia-, publicó un mensaje en su cuenta de Twitter, ahora X, en el que arremetía contra el “pseudoecologismo de Europa”, sin mayor concreción. Lo acusaba de “medidas contrarias al consenso científico” que han provocado “la pérdida de soberanía energética, industrial y agraria”, como si gobernase la Unión Europea.
15 2 2 K 124
15 2 2 K 124
13 meneos
137 clics

Los especialistas advierten del peligro de la tendencia del “callo solar”, que anima a tomar el sol sin protección

Vuelve el verano y, con él, los bulos sobre tomar el sol y las cremas solares. Ahora, una tendencia que se difunde en TikTok, Facebook y X aboga por tomar el sol sin protección de forma progresiva en el tiempo “para hacer callo solar” y generar tolerancia al daño por luz ultravioleta (UV). Pero los especialistas afirman que esta práctica puede ser peligrosa. ¿Existe el “callo solar”? María Luisa Martos Cabrera, del Servicio de Dermatología del Hospital Universitario de la Princesa, explica a Newtral.es que el “callo solar” no es un término...
10 3 0 K 162
10 3 0 K 162
16 meneos
153 clics
Cuando el infierno son los otros: cómo identificar y manejar la ansiedad social

Cuando el infierno son los otros: cómo identificar y manejar la ansiedad social

También conocida como fobia social, la ansiedad social se caracteriza por un miedo intenso y persistente a situaciones sociales o actuaciones en las que la persona siente que puede ser juzgada, evaluada o humillada por los demás. ¿Y en que se diferencia entonces de la timidez? Pues en que esta es solo una tendencia de personalidad con respecto a ciertos comportamientos y pensamientos, mientras que la ansiedad social puede definirse como un trastorno psicológico incapacitante y adscrito a un diagnóstico validado por la comunidad científica.
13 3 0 K 161
13 3 0 K 161
11 meneos
195 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
No soy racista pero... Preferencias raciales en tiempos de Tinder

No soy racista pero... Preferencias raciales en tiempos de Tinder

Como estas aplicaciones tienen incorporadas herramientas para filtrar muy fácilmente a los candidatos según las características que cada uno valore, también hacen que el proceso pueda ajustarse más a las preferencias íntimas, reales e intrínsecas que tan difícil es que se expresen libremente en las encuestas. Este mayor ajuste puede operar fomentando lo similar o lo diferente. Investigar el emparejamiento en el mundo digital ofrece, por lo tanto, una gran oportunidad para analizar las preferencias raciales reales
608 meneos
616 clics
Almeida desvía casi 41 millones de euros destinados a ayudas sociales a "otras necesidades"

Almeida desvía casi 41 millones de euros destinados a ayudas sociales a "otras necesidades"

El Ayuntamiento de Madrid que lidera el popular José Luis Martínez-Almeida ha dejado de gastar cerca de 41 millones de euros en ayudas a los madrileños. En concreto, la administración ha cambiado sendas partidas recogidas en los Planes Estratégicos de 2023 dedicadas a subvenciones en las áreas de Movilidad, Vivienda, Servicios Sociales, Innovación, Medio Ambiente y Cultura, y las ha incorporado al saco de "otras necesidades".
227 381 3 K 585
227 381 3 K 585
193 meneos
1369 clics
Desokupa acude a un futuro hotel de Ciutat Vella okupado por un movimiento social

Desokupa acude a un futuro hotel de Ciutat Vella okupado por un movimiento social  

Un operativo formado por una veintena de agentes de la Policía Local y la Policía Nacional ha acordonado la calle Cadirers, en pleno centro de Valencia, después de que Desokupa haya acudido con Daniel Esteve a la cabeza para expulsar a las personas que habían okupado la antigua escuela de San Nicolás. El líder de Desokupa se ha presentado acompañado de sus socios y varios mazos en la puerta del edificio, sin que hayan intentado entrar. Relacionada: www.meneame.net/story/desokupa-policia-intentan-desalojar-ilegalmente-
87 106 0 K 526
87 106 0 K 526
5 meneos
8 clics
María, de 88 años, ya no será desahuciada de su casa gracias a la Fundación Cádiz CF

María, de 88 años, ya no será desahuciada de su casa gracias a la Fundación Cádiz CF

La entidad compra a los propietarios su humilde vivienda en el turistificado barrio de El Pópulo y le hace a su inquilina desde hace más de 50 años un contrato indefinido por la misma renta que está pagando.
4 1 1 K 33
4 1 1 K 33
24 meneos
41 clics

«Es una pena que los jóvenes que tenemos trabajo no podamos optar a una vivienda en Ibiza»

La auxiliar de enfermería Sonia Sancho se marcha de la isla al no encontrar un piso donde vivir. Ella se ha visto "obligada a hacer las maletas y marcharse de la isla" porque no encuentra una vivienda en la que "ver crecer a su hijo de siete meses", pese a tener una plaza fija en el Hospital Can Misses y un suelo de 1.800 euros netos al mes.
« anterior1234540

menéame