Actualidad y sociedad

encontrados: 5128, tiempo total: 0.050 segundos rss2
22 meneos
24 clics
El precio del agua mineral se dispara un 11% en plena sequía y con muchas zonas de España con restricciones

El precio del agua mineral se dispara un 11% en plena sequía y con muchas zonas de España con restricciones

En concreto, el precio del agua mineral se ha disparado en julio un 10,9% con respecto al mismo mes del año anterior. Y en lo que va de año, registra un aumento del 7%. De hecho, de junio a julio, el incremento es del 2,3%, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados el pasado viernes. Eso quiere decir que los consumidores y negocios como la hostelería en regiones afectadas por la sequía tendrán que pagar más por el agua embotellada que en 2022.
19 3 0 K 126
19 3 0 K 126
19 meneos
105 clics

El poco cristalino negocio del agua embotellada: escasa información y uso masivo de plástico

España es el 4º productor de aguas minerales de la UE y su consumo se ha triplicado en las últimas dos décadas. El sector facturó 1.274 millones de € en 2022, la mayor parte proveniente de Calidad Pascual, Danone, Vichy Catalán, San Benedetto y Nestlé. No es fácil encontrar informes financieros actualizados de las empresas que concentran la mayor parte de las marcas españolas y tampoco las cifras de volúmenes de agua que se extraen de los manantiales. El uso masivo del plástico y la explotación de las aguas subterráneas reduce la transparencia.
15 4 0 K 117
15 4 0 K 117
13 meneos
234 clics

Estrés hídrico: por qué el agua es el nuevo petróleo

En su mansión al norte de Nueva York, Laurence Fink, uno de los treinta hombres más poderosos del planeta, se despertó con sed. Era 2 de noviembre y cumplía 66 años. Todavía no había pandemia. Se levantó de la cama a las cinco de la mañana y no tomó nada. Con la garganta reseca apretó la nariz contra la ventana de la sala de estar, mirando al parque de cuatro hectáreas. Después de veinte segundos inmóvil, tragó saliva. Las mejores ideas de su vida las había tenido siguiendo intuiciones.
10 3 2 K 112
10 3 2 K 112
18 meneos
26 clics

El agua: un negocio a prueba de burbujas

Uno de los bienes más básicos se convirtió, con el pretexto de la crisis económica, en objeto del deseo insaciable de los conglomerados financieros y la corrupción política. Multinacionales como OHL o ACS han entrado en el reparto del botín. En abril de 2017 fue detenido Ignacio González, un puntal del PP madrileño, comprometido en prácticas oscuras desde el ‘tamayazo’. El motivo de su detención: una operación de saqueo de dinero público del Canal de Isabel II, que abastece de agua a Madrid[1]. El antaño hombre fuerte de la ferviente liberal…
15 3 1 K 34
15 3 1 K 34
37 meneos
44 clics

El negocio del agua en España: poder, irregularidades y opacidad sin fronteras

La mayoría de las concesiones en el Estado recaen en manos y privadas y piezas que contribuyen a consolidar el poder de mercantiles marcadas por la corrupción como Agbar, Aqualia y Acciona frente a unas iniciativas públicas que aún tienen mucho camino por recorrer
30 7 0 K 47
30 7 0 K 47
323 meneos
388 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Podemos propone revertir toda la gestión privada del agua en España en la próxima legislatura

Podemos ha propuesto este lunes, como parte de su programa electoral para las generales del 28 de abril, revertir en el plazo de una legislatura toda la gestión privada del agua para que esta sea "completamente pública" en toda España. Podemos ha centrado su anuncio en conseguir lo que han denominado 'Horizonte azul', que tiene que ver con garantizar que el agua se entienda realmente en un Derecho Humano y deje de ser un negocio, que además se ha visto afectado en muchas ocasiones por casos de corrupción.
199 124 35 K 269
199 124 35 K 269
739 meneos
1581 clics
'Trileros del Agua', primer documental de investigación sobre la privatización del agua en España

'Trileros del Agua', primer documental de investigación sobre la privatización del agua en España  

¿Es compatible un derecho humano con un negocio privado? ¿Quiénes y cómo han logrado privatizar el agua? Recorremos la provincia de Cádiz para conocer lo que se esconde detrás de las privatizaciones del agua, descubriendo que la provincia gaditana es un mapa a escala de lo que está sucediendo en toda España: puertas giratorias, paraísos fiscales, ingeniería empresarial y financiera... Un documento imprescindible que desmota la mentiras de las empresas privadas y los políticos que las han apoyado.
232 507 0 K 284
232 507 0 K 284
544 meneos
926 clics
El negocio del grifo: uno de cada cinco euros del recibo municipal va a beneficios de las empresas

El negocio del grifo: uno de cada cinco euros del recibo municipal va a beneficios de las empresas

Un estudio de dos profesores de la Universidad de Alicante revela cómo los servicios de suministro y depuración privatizados obtienen rentabilidades mucho mayores que los públicos y declaran costes superiores.
172 372 1 K 231
172 372 1 K 231
112 meneos
150 clics
10 razones ciudadanas para no privatizar el agua

10 razones ciudadanas para no privatizar el agua

En España, más de la mitad de la población paga facturas privadas por el agua que sale de sus grifos. Aunque es una competencia municipal, su privatización se ha llevado de manera silenciosa durante años. Te contamos diez razones que explican porqué la privatización de los servicios urbanos de agua perjudica a la ciudadanía con ejemplos reales.
93 19 5 K 281
93 19 5 K 281
21 meneos
47 clics

El suculento negocio del agua en España

Empresarios como Eugenio Calabuig, presidente de Global Omnium/Aguas de Valencia, controlan el suministro hídrico de buena parte del país pese a los escándalos judiciales que le persiguen: aparece como investigado en la causa por el agujero en las cuentas del Banco de Valencia (BdV) y hasta tuvo que dar explicaciones ante el juez José Castro por sus supuestos negocios con el duque de Palma y el caso Noos.
17 4 0 K 78
17 4 0 K 78
35 meneos
38 clics

El agua, un negocio que en realidad es un derecho

El principal problema de España con el agua es que no tiene. La poca que hay está mal gestionada y, además, se roba. A caño abierto. Greenpeace asegura que el número de pozos ilegales, cuya última estadística data de 2006 (entonces había 510.000), podría superar el millón. Se escurre de cualquier control el equivalente al consumo de 58 millones de habitantes. La cifra puede ser más o menos cierta. Pero nadie puede discutirla porque no hay control. Eso es lo más grave.
29 6 0 K 47
29 6 0 K 47
19 meneos
61 clics

El injusto impuesto al agua zaragozana

Zaragoza se moviliza para parar el nuevo impuesto al agua (ICA), por considerarlo injusto y abusivo. Presentados más de 14.000 recursos al mismo en 3 meses y está convocada una manifestación para el 04 de febrero.
15 4 1 K 62
15 4 1 K 62
31 meneos
65 clics

El negocio del agua mineral: fuentes públicas, beneficios privados

La legislación, de la época franquista, otorga a las empresas la posibilidad de extraer del subsuelo sin necesidad de ofrecer ninguna contrapartida a las administraciones.
25 6 2 K 47
25 6 2 K 47
27 meneos
184 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El gran negocio del agua mineral: menos calidad y precios desorbitados

Basta abrir el grifo para tenerla a disposición. Sin embargo, el consumo de agua embotellada está en auge, a pesar de que los expertos insisten en que no hay beneficios que lo justifiquen.
22 5 9 K -20
22 5 9 K -20
31 meneos
67 clics

La verdadera realidad de la privatización del agua en Andalucía

El estudio más riguroso e independiente que se ha elaborado hasta la fecha sobre la gestión del agua en Andalucía revela que casi la mitad de la población depende de la gestión privada. Las grandes empresas fijan objetivos de renta, población y deuda municipal para hacerse con la gestión de lo que se considera un derecho humano.
25 6 0 K 21
25 6 0 K 21
137 meneos
1680 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una defensa del agua del grifo: por qué debemos acabar con el agua embotellada

Podemos imaginar el tremendo impulso de calidad de vida que debió vivir Hamburgo en 1893. Convencidos por algunos estudios sobre erradicación de gérmenes, a la red de abastecimiento de agua por tuberías que se había empezado a construir en los últimos cincuenta años en la ciudad se le añadió una planta de procesamiento del agua. De cloronización. De repente, no sólo llegaba el agua moviendo una simple palanca, sino que además no iba a infectarte de cólera. Agua potable las 24 horas del día. Un milagro.
86 51 26 K 19
86 51 26 K 19
40 meneos
112 clics

El negocio del servicio público de agua en Murcia  

Cómo han hecho el Grupo Agbar e Hidrogea para aumentar sus beneficios.
33 7 1 K 141
33 7 1 K 141
21 meneos
36 clics

El turbio negocio del agua desalada

Francisco Correa mencionaba las desaladoras y potabilizadoras entre los proyectos donde buscaba comisiones. El aún diputado Gómez de la Serna también hizo negocio con ellas y Aznar intentó vendérselas a Gadafi. Como en el caso Acuamed, la gestión de obras hidráulicas se vuelve opaca al interponerse empresas estatales y estar impulsadas bajo el paraguas del interés general.
17 4 1 K 111
17 4 1 K 111
11 meneos
36 clics

Diluyendo el negocio del agua

Los procesos de reversión a manos públicas son un primer paso fundamental para garantizar el derecho humano al agua. Los procesos de privatización del agua que han llevado a cabo diferentes municipios y autonomías —León, Avilés, Lugo, Candeleda, Jerez, Puerto de Santa María y Huelva; Cataluña para ATLL y Madrid para el Canal de Isabel II, entre otros— muestran cómo los argumentos de los gobiernos se repiten y son los mismos que se han dado desde los inicios del neoliberalismo, hace ya más de treinta años. La decisión política sobre el tipo de..
6 meneos
43 clics

Colombia: Un negocio en el que siempre ganan los intereses españoles

España desempeña todos los papeles en las obras del Fondo del Agua en Colombia: son funcionarios, contratistas, ejecutores… Incluso empresas del Grupo Agbar gestionarán los sistemas construidos. Edelmiro está contento con su nuevo baño. Se muestra agradecido pese a que ahora, con las nuevas instalaciones que le facilitó el Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento, paga el triple por el servicio. No le importa que algunos meses tenga que dejar de comer “uno o dos días, nomás”, para pagar su factura. Ya no hará sus necesidades en el monte..
41 meneos
52 clics

El negocio del agua: no hay derecho

La privatización de un bien básico como el agua ha venido acompañada de incrementos desmedidos de tarifas y de escándalos de corrupción. Las grandes multinacionales del sector, y no la ciudadanía, han sido las principales beneficiarias. Para hacer del acceso al agua un derecho humano básico, muchas ciudades han emprendido el camino de la remunicipalización.
34 7 0 K 121
34 7 0 K 121
13 meneos
17 clics

Sanidad elimina cargas administrativas para impulsar el comercio del agua y alimentación dietética

Desde el próximo mes de septiembre, las aguas minerales naturales y de manantial y los productos alimentarios dietéticos no deberán inscribirse en el Registro General Sanitario de Empresas Alimentarias y Alimentos con el objetivo de eliminar “las cargas administrativas e impulsar la actividad comercial”, según publicó este miércoles el Boletín Oficial del Estado (BOE).
11 2 1 K 104
11 2 1 K 104
11 meneos
22 clics
La ministra Ribera tiene en vilo a 1,6 millones de hogares vulnerabilizados ante el fin de la prohibición de cortes de suministro

La ministra Ribera tiene en vilo a 1,6 millones de hogares vulnerabilizados ante el fin de la prohibición de cortes de suministro

Parte del llamado escudo social, con la prohibición de cortes de electricidad, gas y agua al frente, puede perder su vigencia el próximo 30 de junio.
52 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Pescadores gallegos piden al ayuntamiento de Moaña que corte la luz y el agua en la “mansión ilegal” de la mujer de Feijóo

Pescadores gallegos piden al ayuntamiento de Moaña que corte la luz y el agua en la “mansión ilegal” de la mujer de Feijóo

Los pescadores gallegos que persiguen las presuntas irregularidades de la vivienda de la mujer del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, Eva Cárdenas, en Moaña (Pontevedra), piden al Consistorio de la localidad cortar los suministros de la misma -agua potable, saneamiento o mantenimiento-.La plataforma destaca presunta “captación ilegal de agua”, entre otras cosas
43 9 8 K 112
43 9 8 K 112
19 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Base 4x145 | ¿Quién gana con los 1.129 millones de Sánchez para la guerra?

Quienes ganan en esta guerra. industria armamentistica, constructores, suben o bajan las cotizaciones de las acciones en función de como va la guerra. www.youtube.com/watch?v=n2GBvt4Q8B0
16 3 14 K 94
16 3 14 K 94
352 meneos
1639 clics
"Es un negocio privado": La extraña compra en subasta del chalé de Julio Ariza, "el que manda en Vox"

"Es un negocio privado": La extraña compra en subasta del chalé de Julio Ariza, "el que manda en Vox"

Julio Ariza, conocido por su pasado como dueño de Intereconomía, enfrenta ahora un nuevo reto legal. Miguel Durán, exdirector general de la ONCE y antiguo abogado de Ariza, le reclama 718.611 euros. Esta deuda llevó al Juzgado de Primera Instancia n.º 31 de Madrid a iniciar la subasta de un chalé de Ariza, valorado en más de 1,34 millones de euros, según el Portal de Subastas del BOE. Finalmente, fue el propio Miguel Durán quien se adjudicó la propiedad con una oferta de 1,35 millones de euros.
121 231 0 K 385
121 231 0 K 385
3 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si la inteligencia artificial bebe tanta agua, ¿cómo brotan sus centros de datos en la España seca?

No solo de electricidad viven los centros de datos. También necesitan agua para que los servidores trabajen a su temperatura óptima, ya que su refrigeración es un aspecto clave. Un recurso que la emergencia climática pone en jaque en España con una sequía persistente que no solucionaron las lluvias de marzo, pero que está coincidiendo con los anuncios de todas estas inversiones.
309 meneos
2813 clics
Agua contaminada en el grifo: ruta por la España sin derecho al agua potable

Agua contaminada en el grifo: ruta por la España sin derecho al agua potable

Europa tiene un grave problema con aguas subterráneas dañadas por nitratos y pesticidas. Una investigación de DATADISTA revela la magnitud del problema: más de un millón de personas en España residen en puntos críticos por contaminación por nitratos en el agua del grifo. Donde no es posible traer agua superficial, se invierten cantidades desproporcionadas, para los presupuestos de pequeños municipios, en plantas que desnitrifican el agua, pero solo arrojan una parte potable. El resto, un concentrado de nitratos, se deja libre en arroyos y ríos.
127 182 0 K 415
127 182 0 K 415
21 meneos
33 clics
Putin pide la reanudación de las negociaciones de paz con Ucrania

Putin pide la reanudación de las negociaciones de paz con Ucrania

El presidente ruso, Vladímir Putin, se mostró partidario de reanudar las negociaciones de paz con Ucrania, aunque expresó sus dudas sobre la legitimidad de su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, cuyo mandato expiró el pasado 20 de mayo.
17 4 2 K 134
17 4 2 K 134
23 meneos
66 clics
Los fantasiosos proyectos de ocio de García-Page sufragados con fondos europeos

Los fantasiosos proyectos de ocio de García-Page sufragados con fondos europeos

La Agencia del Agua pretende construir un parque multiaventura en las orillas del embalse de Buendía, en el término municipal de Cañaveruelas, y una embarcación para cruceros fluviales en Sacedón, en el embalse de Entrepeñas, además de alojamientos, centros de interpretación y otras infraestructuras. .
19 4 1 K 142
19 4 1 K 142
11 meneos
16 clics

Agua regenerada: Una solución para la agricultura en Galicia

La Escuela Politécnica Superior de Ingeniería (EPSE) del Campus Terra de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) desempeña un papel fundamental en la evaluación del uso de agua regenerada en cultivos de regadío dentro del espacio Sudoe, que comprende la Península Ibérica, el Principado de Andorra y el sur de Francia. Bajo la coordinación del profesor e investigador Javier J. Cancela Barrio, del grupo PROePLA de la USC, Gestagua y otras entidades...
9 2 0 K 125
9 2 0 K 125
3 meneos
6 clics

Mayo de 2024 ha sido el mes más lluvioso en 11 años en Chile, según Meteorología

Este mes de mayo es el más lluvioso desde 2013, es decir, hace 11 años. “No ha llovido tanto en un mes de mayo en el país desde 2013; ese año precipitaron 96 milímetros y este año llevamos 84 milímetros”.
32 meneos
32 clics
Algunos palestinos sobreviven con medio litro de agua al día, según grupos humanitarios

Algunos palestinos sobreviven con medio litro de agua al día, según grupos humanitarios

Los daños en la infraestructura del agua y la escasez de combustible en el sur de la Franja de Gaza hacen que algunos palestinos sobrevivan con apenas medio litro (dos vasos) de agua al día, dijeron los grupos de ayuda humanitaria.
26 6 0 K 95
26 6 0 K 95
9 meneos
133 clics
Si construir un edificio de 170 km de largo parecía distópico, NEOM sube la apuesta: un enorme parque acuático en el desierto

Si construir un edificio de 170 km de largo parecía distópico, NEOM sube la apuesta: un enorme parque acuático en el desierto

El nuevo proyecto planea instalar la primera piscina de olas para surf en el interior del país...y en medio del desierto
44 meneos
54 clics
Universidades S.A.: el negocio tras las privadas que aterrizan en Andalucía

Universidades S.A.: el negocio tras las privadas que aterrizan en Andalucía

En apenas un año la comunidad va a pasar de tener una universidad privada (Ignacio de Loyola) a tener cinco. Esta semana el Partido Popular ha dado el visto bueno en el Parlamento a otras dos. Tras la aprobación definitiva de la CEU Fernando III y la Utamed ha comenzado los trámites de otras dos universidades: la Universidad Alfonso X el Sabio Mare Nostrum y la Universidad Europea de Andalucía. Se cuestiona el modelo de cesión de suelo público en Málaga, así como si los títulos que ofrecen no tienen ya suficientes plazas en las públicas
17 meneos
90 clics
El futuro de la jubilación parcial se complica endureciendo el relevo y el cobro total del retiro

El futuro de la jubilación parcial se complica endureciendo el relevo y el cobro total del retiro

El último contacto entre el ministerio y los agentes sociales, hace casi un mes, concluyó con el rechazo de los sindicatos y de la patronal (la de autónomos especialmente) al borrador que se les trasladó, ya que los cambios normativos planteados por Seg. Social suponían «recortes» . Se endurece el contrato de relevo. Se imponen cinco años de trabajo parcial para cobrar el 100 % de la pensión, a cambio de cobrar un incentivo en la pensión si se trabaja más allá de la edad, y se ponen trabas a concentrar la jornada laboral en periodos de meses
14 3 0 K 141
14 3 0 K 141
18 meneos
754 clics
El inventor de la fregona Vileda lo vuelve a hacer. Así es el cubo de fregar que siempre tiene agua limpia

El inventor de la fregona Vileda lo vuelve a hacer. Así es el cubo de fregar que siempre tiene agua limpia

El invento en cuestión se basa en un cubo que agrupa tres patentes en el que el depósito se divide en dos y se encarga de separar el agua sucia de la limpia. Además, el cubo cuenta con un sistema de transporte por medio de una "plataforma rodante autoblocante que nos permite arrastrar el cubo con unas ruedecitas, que son retráctiles y se esconden cuando presionamos la fregona para escurrir, para que no se vaya para ninguna parte".
15 3 3 K 112
15 3 3 K 112
207 meneos
2204 clics
El jacinto de agua, una de las especies invasoras más peligrosas del mundo, se extiende por España

El jacinto de agua, una de las especies invasoras más peligrosas del mundo, se extiende por España

El jacinto de agua (Eichhornia crassipes) o camalote es para la una de las 100 especies invasoras más peligrosas del mundo, por su elevadísima capacidad de colonización: puede duplicar su población en 4 días, cada fruto contiene unas 400 semillas. Alicante en 1988 es el primer lugar del que consta su presencia en España. En 1994 en Castellón, en 2001 en Delta del Ebro y en 2004 el Guadiana en 185 km (único río de Europa colonizado en su tramo medio) y dónde en 20 años se han retirado más de 1,5 millones de plantas, por más de 50 millones de €.
99 108 0 K 402
99 108 0 K 402
23 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
En vísperas de su visita a China, Putin dice que Rusia está preparada para negociar sobre Ucrania

En vísperas de su visita a China, Putin dice que Rusia está preparada para negociar sobre Ucrania

El presidente ruso Vladímir Putin dijo que el Kremlin está preparado para negociar con respecto al conflicto en Ucrania, en una entrevista con medios chinos en vísperas de su visita a su socio Beijing, que ha apoyado a Moscú en su invasión a gran escala contra su vecino.
19 4 4 K 142
19 4 4 K 142
597 meneos
814 clics
OSKAR MATUTE: «La vivienda es un derecho universal, no un negocio ni un bien especulativo»

OSKAR MATUTE: «La vivienda es un derecho universal, no un negocio ni un bien especulativo»  

El portavoz adjunto de EH Bildu en el Congreso, Oskar Matute, interpela al Secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas: «Quienes plantean que la solución al problema pasa por Desokupa, las alarmas y tapiar puertas y ventanas, alimentan un discurso de corte filofascista. El derecho subjetivo no es una invención literaria, es un paso más en la garantía del derecho a la vivienda». Matute pide, además, tomar medidas ante la compra de vivienda por parte de fondos extranjeros y advierte de que la tasa de emancipación duplica a la d
230 367 5 K 451
230 367 5 K 451
20 meneos
47 clics

Pilar Esquinas: "El agua es negocio y poder, se ha mercantilizado y no hay sequía, hay saqueo"

La popular abogada de Aguaiuris ha protagonizado una conferencia organizada por Aega y Acción Vital en la que ha denunciado los efectos de la Agenda 2030 y sus repercusiones sobre un recurso vital.
16 4 1 K 117
16 4 1 K 117
27 meneos
76 clics
Europa ya sufre dificultades en el acceso a alimentos por las olas de calor y la sequía

Europa ya sufre dificultades en el acceso a alimentos por las olas de calor y la sequía

El informe 'Lancet Countdown' advierte de que los gobiernos no están protegiendo a la población de los efectos de la crisis climática sobre la salud por su “acción tardía”; el resultado son 60.000 muertes atribuibles al calor en 2022, enfermedades infecciosas y más inseguridad alimentaria, sobre todo en el sur. Las olas de calor y las sequías ya están, afectando al acceso de la población a los alimentos, confirman los investigadores, que han cruzado por primera vez los datos que ya existen de la FAO...
7 meneos
152 clics

Vecinos con garrafas vierten agua al lago vacío de Sabadell en señal de "protesta" y preocupados "por los patos"  

El ayuntamiento de Sabadell optó por dejar el lago del Parque de Cataluña completamente seco para poder cumplir con el decreto de sequía "por la imposibilidad de ir rellenándolo",para "garantizar la salubridad" de ciudadanos y fauna. Cargados con garrafas de cinco litros, un grupo de vecinos ha decidido verter agua al ya vaciado lago como acción de protesta y preocupados "por los patos". La estampa de varias personas con sus garrafas no ha gustado a muchos por el "desperdicio de agua" en un contexto aún de escasez del recurso hídrico.
265 meneos
1610 clics
Un juez investiga la denuncia de un salmantino que indica que Portugal e Irlanda nos 'roban' el agua de la lluvia

Un juez investiga la denuncia de un salmantino que indica que Portugal e Irlanda nos 'roban' el agua de la lluvia

La teoría de la conspiración de los 'chemtrails' y las estelas de aviones en auge debido a la sequía en España que inunda la redes sociales ha llegado a los Juzgados de Salamanca. La denuncia interpuesta por un vecino de Villamayor ante los agentes de la Guardia Civil en la que trata de probar, con fotografías e informes adjuntos, que Portugal e Irlanda 'roban' el agua de lluvia a Salamanca, ha sido admitida a trámite por el Juzgado de Instrucción número Cuatro de Salamanca, que ha encargado ya un informe al Seprona de la Guardia Civil...
112 153 1 K 442
112 153 1 K 442
18 meneos
19 clics
La mitad de las instalaciones de agua y saneamiento de Gaza han sido destruidas [Eng]

La mitad de las instalaciones de agua y saneamiento de Gaza han sido destruidas [Eng]

Cientos de instalaciones de agua y saneamiento de Gaza han resultado dañadas o destruidas desde que Israel comenzó la acción militar contra Hamas, según un análisis satelital realizado por BBC Verify. Los daños a un importante depósito de suministros también han perturbado gravemente las reparaciones. La falta de agua potable y los flujos de aguas residuales sin tratar suponen una grave amenaza para la salud, afirman las agencias de ayuda.
15 3 0 K 63
15 3 0 K 63
14 meneos
46 clics

La OTAN entre la provocación a Rusia, el miedo, el ridículo y la impotencia. Su única misión: el negocio. Su único resultado: la guerra

La razón y el sentido común debería llevar a cualquier europeo a solicitar la salida inmediata de su país de la organización más criminal de la Historia: La OTAN. Su historia a partir del fin de la Guerra Fría cumple todas las causas de la jurisprudencia de Nüremberg… unos privilegiados emborrachados de poder que quieren enviarnos a nosotros, a nuestros hijos y nietos (porque ni ellos ni los suyos van a ir, no tengan la menos duda) a una guerra sangrienta para satisfacer sus sucios intereses.
11 3 12 K 26
11 3 12 K 26
141 meneos
3116 clics
Imágenes aéreas captan a la ciudad de Porto Alegre bajo el agua

Imágenes aéreas captan a la ciudad de Porto Alegre bajo el agua  

Imágenes de drones de la agencia Reuters muestran la escala de las tormentas en Porto Alegre. La ciudad superó su promedio de lluvias de mayo en los primeros cinco días del mes.
69 72 1 K 467
69 72 1 K 467
« anterior1234540

menéame