Actualidad y sociedad

encontrados: 8284, tiempo total: 0.052 segundos rss2
14 meneos
46 clics

Del tupper war a #MenosLectivas: razones para la huelga de la educación pública madrileña en tres actos

El hachazo a la pública en 2011 tuvo como respuesta una de las mayores movilizaciones vividas en la educación madrileña y en la defensa de los servicios públicos: la Marea Verde. Un movimiento que de la mano de toda la comunidad educativa logró que un 80% del profesorado secundara las huelgas de educación. El gobierno regional se asustó. Tanto como para reactivar toda su maquinaria neoliberal y acompañar los recortes de un relato totalizador para emponzoñar la imagen del profesorado de la pública. Aquí comienza nuestro primer acto.
11 3 2 K 126
11 3 2 K 126
34 meneos
37 clics

Seis años de ley "Wert" no elevaron la "calidad" de la enseñanza como anunciaron

Pese a que el ministro del PP justificó su ley educativa porque era necesario "mejorar la calidad", España ha empeorado o mantenido sus resultados en los dos grandes exámenes internacionales realizados bajo el paraguas de la Lomce cuyos resultados más recientes se conocieron el pasado martes.
24 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Wert, sobre la 'ley Celaá' que deroga la suya: "Solo podrán elegir quienes puedan pagar un centro privado"

José Ignacio Wert es el autor de la Lomce, la ley educativa del PP de 2013 que el Gobierno de Sánchez quiere suprimir. El ex ministro denuncia que la Lomloe centre sus recursos en la escuela de gestión pública, y lo tacha de "arrebato estatista contra la libertad de elección".
22 meneos
157 clics

Lengua vehicular, lengua oficial y el lío de la enmienda sobre el castellano en la ley educativa

Los grupos parlamentarios PSOE, UP y ERC han aprobado una enmienda para suprimir la referencia que incorporó el PP sobre el castellano como ‘lengua vehicular’ en el sistema educativo. El texto recogido en la enmienda es: “Las Administraciones educativas garantizarán el derecho de los alumnos y las alumnas a recibir enseñanzas en castellano y en las demás lenguas cooficiales en sus respectivos territorios de conformidad con la Constitución española, los Estatutos Autonomía y la normativa aplicable”.
19 3 3 K 13
19 3 3 K 13
34 meneos
58 clics

El Gobierno empieza hoy a derogar la LOMCE (ley Wert)

El Consejo de Ministros aprobará este martes la norma que desmantelará el modelo educativo del PP: se eliminarán las reválidas y los itinerarios académicos según las capacidades, se dará prioridad en el régimen de conciertos a centros que no segreguen por sexo y la asignatura Educación en Valores Cívicos y Éticos será obligatoria. La nueva ley, LOMLOE, llegará al Consejo de Ministros siguiendo el mismo texto que se aprobó en la última legislatura y que no llegó a debatirse por el adelanto electoral.
19 meneos
52 clics

El Gobierno ultima la reforma de la Lomce: pierde peso la Religión

El Ministerio de Educación ha enviado a las entidades sociales un documento con sus propuestas para modificar la ley Wert. Entre las medidas planteadas por Educación también proponen "un plan de repetición individualizado" para alumnos que lo requieran
26 meneos
32 clics

Elisa Pérez Vera: "La Lomce es una ley aberrante e incostitucional"

Elisa Pérez Vera fue la primera rectora de una universidad española. Esta jurista ocupó en 1982 el máximo cargo de la UNED". ¿Qué porvenir le espera a una universidad que es incapaz de atraer a los mejores de cada generación?", lamenta sobre el envejecimiento del claustro. Fue miembro del Tribunal Constitucional y cuestiona el apoyo de esta institución a la Ley Wert: "Estoy convencida de que la enseñanza que separa por sexos es contraria a nuestra Constitución"
21 5 0 K 16
21 5 0 K 16
7 meneos
7 clics

Golpe a la educación pública

El Tribunal Constitucional (TC) apoyará la ponencia redactada del magistrado conservador Alfredo Montoya que defiende la constitucionalidad de la Ley Wert. Entre otros, apoyará tres apartados muy cuestionables de esta norma impulsada por el exministro de Educación que ya fueron recurridos por el PSOE: las subvenciones públicas a los centros educativos que segregan a su alumnado por sexo; la potestad de los centros para seleccionar a su alumnado y segregarlo en “itinerarios académicos”; y aquella que incluye la clase de Religión en el currículo
6 1 3 K 16
6 1 3 K 16
39 meneos
38 clics

"Un pacto educativo que no se tradujera en la superación completa de la ley Wert sería una estafa"

Sánchez Serna asume que su grupo "no se puede ir de esa subcomisión permitiendo que la religión sea evaluable o que se sigan financiando con dinero público colegios del Opus Dei que segregan a niños y niñas en clase", y asegura que le preocupa especialmente que el hipotético pacto sea "sordo" a la necesidades de la sociedad y se rubrique sin contar con la comunidad educativa y las comunidades autónomas
33 6 0 K 29
33 6 0 K 29
23 meneos
27 clics

El Congreso insta al Gobierno a tumbar el sistema de becas que implantó el exministro Wert

La cámara aprueba una proposición no de ley del PSOE con el apoyo de Unidos Podemos y la abstención de Ciudadanos, PNV y PDCat. El texto, aprobado como una transaccional con aportaciones de los tres grupos, incluye también adaptar el precio de la matrícula a la renta de la familiaLa voluntad del Congreso se suma a la posición del Consejo Escolar del Estado.
19 4 0 K 74
19 4 0 K 74
40 meneos
106 clics

La mitad de los alumnos de la FP Básica de Wert tira la toalla antes de obtener la ESO

Las primeras aplicaciones de los Ciclos de Formación Profesional Básica de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) están a punto de cumplir tres cursos escolares. Y según los padres y madres de alumnos vuelve a mostrar su “fracaso anunciado” como “error histórico en términos educativos”. “Con los PCPI una buena parte del alumnado que los cursaba conseguía el título de la ESO, con la FPB eso se muestra casi imposible”, critican.
58 meneos
107 clics

La Ley Wert ha conseguido multiplicar el número de alumnos que eligen la asignatura de Religión

Según los datos de la Conferencia Episcopal, seis de cada 10 estudiantes escogen ya esta asignatura, especialmente en ESO y BachilleratoDesde que se aprobó la Ley Wert cuenta para la nota media, lo que impulsa que se elija porque es considerada una maría;, como reconoce la propia Iglesia. En Bachillerato ha pasado de ser elegida por el 23% de los alumnos al 37% en dos años.
49 9 4 K 113
49 9 4 K 113
2599 meneos
17476 clics
Estupor en Ciudadanos: el PP salva la ley Wert y rompe el pacto a la primera

Estupor en Ciudadanos: el PP salva la ley Wert y rompe el pacto a la primera

El partido de Rivera cree que el voto de los populares en contra de la paralización de la Lomce sienta un “precedente preocupante” y genera desconfianza sobre el cumplimiento del acuerdo de investidura.
657 1942 18 K 472
657 1942 18 K 472
1 meneos
4 clics

El PSOE pide "rescatar" a los alumnos que abandonaron sus estudios al quedarse sin beca

El PSOE ha pedido en el Congreso de los Diputados la creación de un "sistema de rescate" para recuperar a todos aquellos alumnos que dejaron sus estudios al perder la beca por los "criterios injustos impuestos por el PP"
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
26 meneos
68 clics

La irresponsabilidad del PP en Educación

El autor repasa las dificultades de comienzo de un curso marcado por la aplicación de la Lomce,"Éste es el pastel que dejo Wert:una ley nefasta,aplicada por una Administración incompetente que pone en peligro la calidad educativa y un sistema público que tiene que tener como finalidad la equidad escolar y la cohesión social.La comunidad educativa y todas las fuerzas sociales,sindicales y progresistas deben inventariar las necesidades educativas y reclamar los cambios que aseguren una reversión de los recortes y la priorización de la red pública
22 4 1 K 67
22 4 1 K 67
434 meneos
3161 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El acuerdo PP y Ciudadanos, su refuerzo a la Ley Sinde y la mentira por el bien de España

Unos años después llegó la Ley Mordaza que está sacada del mismo molde que la Ley Sinde: dado que tras el 15M los jueces no estaban dictando las resoluciones que quería el gobierno en materia de derecho de manifestación, la ley mordaza llegaba para crear un cuerpo de infracciones administrativas que impidieran que la judicatura siguiera aguando la fiesta al ejecutivo, que se hacía ahora con las riendas del asunto. Tal y como dijo Joaquín Bosh, portavoz de jueces para la democracia, "Ahora las sanciones no son resueltas por un juez imparcial…"
361 73 60 K 22
361 73 60 K 22
10 meneos
38 clics

Las familias insumisas con las pruebas de la LOMCE: "Hay miedo a las consecuencias de objetar"

Hablamos con madres y padres que han decidido no llevar a sus hijos e hijas al colegio los días de los exámenes de tercero y sexto de Primaria. Reconocen la inseguridad de las familias a la hora de tomar la decisión de faltar "por si señalan a sus hijos en el expediente", pese a que la prueba no puntúa. Cinco preguntas y respuestas para conocer las reválidas de la 'ley Wert'
864 meneos
5692 clics

GOEAR bloqueada en España pese cumplir con todas las exigencias del Ministerio de Cultura [COMUNICADO]

La Audiencia Nacional ordena el bloqueo de goear en España y no estará disponible durante las próximas horas. Goear emite un comunicado explicando que a pesar de haber cumplido con todas las exigencias del Ministerio, finalmente han sido bloqueados.
332 532 1 K 441
332 532 1 K 441
23 meneos
34 clics

El PSOE fracasa en su primer intento por unir a Podemos y Ciudadanos en el Congreso

El partido de Rivera no apoyará la proposición de ley socialista que aboga por paralizar la Ley Wert sin acordar antes otra reforma educativa. Sánchez pretendía aunar fuerzas con los emergentes en este asunto y visualizar así que su empeño por entenderse con ambos a la vez es factible.
35 meneos
37 clics

El PP se olvida de la Ley Wert y promete ahora un Pacto de Estado por la Educación

Después de cuatro años, en los que el PP ha conseguido tener en su contra a toda la comunidad educativa y a todas las fuerzas políticas y a 20 días de las elecciones generales, finalmente ha comprendido que es necesario “llegar a acuerdos”. El partido del Gobierno se ha comprometido a convocar un Pacto de Estado por la Educación si alcanza La Moncloa en la próxima legislatura.
29 6 0 K 102
29 6 0 K 102
38 meneos
38 clics

Las AMPAS exigen la supresión urgente de la "Ley Wert"

"Tenemos que recuperar todos los derechos que se han perdido, desde los recortes de personal, a los derechos de los alumnos o las competencias de los consejos escolares"
31 7 0 K 18
31 7 0 K 18
87 meneos
87 clics

La fiscalía pide dos años y medio de prisión y 36.000 euros a un estudiante acusado de empujar a un policía

Carmen González, la madre del estudiante de Jaén que este jueves se sentará en el banquillo acusado de un delito de atentado contra la autoridad y otro de desobediencia, enmarcados en las protestas contra la LOMCE, ha señalado que se está cometiendo "una tremenda injusticia" con su hijo al que el Ministerio Fiscal le reclama dos años y medio de prisión y multa de 36.000 euros.Ángel González fue detenido el 9 de mayo de 2013 durante la jornada de huelga estudiantil contra los recortes educativos y Ley Wert.
72 15 1 K 76
72 15 1 K 76
4 meneos
30 clics

Adán y Eva sigue liderando los estudios religiosos en España [Eng]

A medida que la agenda política de otoño va preparando el terreno en España, con el voto de este fin de semana de la independencia de Catalunya y las próximas elecciones generales, se conseguirá echar una mirada al anticuado sistema educativo?
48 meneos
50 clics

Reforma educativa: Prisa hace caja con la Ley Wert e incrementa un 18% las ventas de los libros Santillana

Reforma educativa: Prisa hace caja con la Ley Wert e incrementa un 18% las ventas de los libros Santillana. Noticias de Comunicación. El cambio de libros en Primaria y Secundaria propiciado por la LOMCE ha supuesto un espaldarazo para las cuentas de la editorial Santillana, principal motor del grupo Prisa
13 meneos
26 clics

La OCDE respalda la ley Wert en un informe publicado tras el fichaje de la ex número dos de Educación

"Todas las reformas son complejas, pero todas deben centrar el debate en la evidencia, propiciar un diálogo continuado entre los actores involucrados y aprobarse con el mayor consenso posible". Son palabras de Diana Toledo Figueroa, analista de Políticas en la Dirección de Educación de la OCDE que este miércoles ha presentado en Madrid el informe Política educativa en perspectiva 2015: hacer posibles las reformas.
11 2 0 K 118
11 2 0 K 118
92 meneos
124 clics
Interior dice ahora que la Ley de Fuerzas de Seguridad de 1986 "ampara" el uso de policías infiltrados

Interior dice ahora que la Ley de Fuerzas de Seguridad de 1986 "ampara" el uso de policías infiltrados

El número dos de Grande-Marlaska cita el artículo de la ley que habilita a “captar, recibir y analizar cuantos datos tengan interés para el orden y la seguridad pública” al referirse a los nueve agentes descubiertos espiando a colectivos sociales. Hasta ahora, Interior declinaba hacer ningún comentario sobre las revelaciones periodísticas y se limitaba a negar que se persiguieran “ideologías”. Todos los movimientos sociales donde se han detectado los nueve policías infiltrados están ubicados en el marco de la izquierda o el anarquismo.
65 27 1 K 502
65 27 1 K 502
320 meneos
1342 clics
Silvia INTXAURRONDO y Carlos Cué analizan lo sucedido  en el Parlamento de BALEARES por VOX y PP

Silvia INTXAURRONDO y Carlos Cué analizan lo sucedido en el Parlamento de BALEARES por VOX y PP  

Respetando todas las opiniones, son hijos y nietos de lo mismo...El VOXmitivo Gabriel Le Senne rompió con violencia una foto de Gabriela Picornell que una diputada socialista tenía en su portátil, como protesta por la indigna tramitación para derogar la Ley de Memoria Democrática en las Islas Baleares. #silviaintxaurrondo y #carloscué reaccionan a este golpismo televisado en nuestra cara que vivimos a diario por parte de estos dos partidos fascistas. #gabrielapicornell
125 195 11 K 510
125 195 11 K 510
36 meneos
43 clics
Interior rechaza eliminar las pelotas de goma para reformar la 'ley mordaza' y defiende la infiltración de policías

Interior rechaza eliminar las pelotas de goma para reformar la 'ley mordaza' y defiende la infiltración de policías

El secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, ha rechazado este miércoles en el Congreso eliminar las pelotas de goma como material policial de los 'antidisturbios' para poder contar con el apoyo de partidos como EH Bildu o ERC en la aprobación de la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana, conocida por sus detractores como 'ley mordaza'. Además, ha descartado que en la reforma de la 'ley mordaza' se pueda abordar la supresión de las devoluciones en caliente o rechazos en fronteras y ha defendido la infiltración secreta de policías [...]
30 6 0 K 293
30 6 0 K 293
468 meneos
976 clics
La nueva ley europea obliga a España a recuperar de la degradación el 75% de sus hábitats más valiosos

La nueva ley europea obliga a España a recuperar de la degradación el 75% de sus hábitats más valiosos

La norma de restauración de la naturaleza exige tomar medidas para devolverlos a una buena condición y afecta a millones de hectáreas terrestres y marinas: "No somos conscientes de lo importante que es", calibran los ecólogos
181 287 0 K 465
181 287 0 K 465
20 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PCPE denuncia la privatización gradual de las pensiones en España

El PCPE dice que el Gobierno PSOE-Sumar y los sindicatos CC.OO y UGT ‘permiten la entrada a los fondos buitres. Con los Planes de Pensiones de Empleo (PPE), ‘se transfieren parte de las cotizaciones sociales, disminuyendo la base de cotización para la pensión pública, a un plan de pensiones de empleo, es decir, un plan de pensiones privado de capitalización, sin que esto mejore el bienestar en la vejez de las trabajadoras de salarios bajos y medios, ni de los y las jóvenes precarios’.
3 meneos
4 clics

El Constitucional avala que las menores de 16 y 17 años puedan abortar sin permiso de los padres

La reforma de la ley impulsada por Irene Montero también elimina el periodo de reflexión y la obligación de informar sobre ayudas a la maternidad.
2 1 6 K -33
2 1 6 K -33
5 meneos
14 clics

Puigdemont urge al Tribunal de Cuentas a que aplique la amnistía y rechaza que acuda al Tribunal de Justicia de la UE porque "no tiene competencia"

El abogado de Puigdemont responde con un escrito en el que asegura que el Tribunal de Cuentas "no tiene competencia para plantear directamente una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea" por la ley de amnistía.
24 meneos
98 clics
La escasez de vivienda castiga a la Generación Z: "Para los jóvenes comprar una casa es una utopía, no vivirán como sus abuelos"

La escasez de vivienda castiga a la Generación Z: "Para los jóvenes comprar una casa es una utopía, no vivirán como sus abuelos"

Varias causas se esconden tras "el" problema de la juventud actual, según Font. Por un lado, se encuentran la precariedad del empleo juvenil, la inseguridad laboral, los bajos salarios y la baja capacidad de ahorro de este sector de la población. Por otro lado, la oferta es "insuficiente", lo que propicia que se disparen los precios y se exija la construcción de 600.000 hogares, a las que se le añaden entre 80.000 y 100.000 viviendas más cada año, según el Banco de España.
21 3 1 K 115
21 3 1 K 115
8 meneos
18 clics
Los nuevos vientos políticos amenazan la Ley de Restauración de la Naturaleza

Los nuevos vientos políticos amenazan la Ley de Restauración de la Naturaleza

Este lunes se votará la nueva Ley de Restauración de la Naturaleza (LRN), en la última votación de la actual presidencia belga. Las dudas ante su aprobación son grandes, y las razones son muchas. Los nuevos vientos políticos, ante todo la ultraderecha europea, pueden hacer que la LRN se convierta en una probable víctima colateral de la lucha de este espectro político contra la Agenda 2030.
49 meneos
73 clics
Los fiscales del procés se plantan ante la orden de García Ortiz de aplicar la ley de amnistía para todos los delitos

Los fiscales del procés se plantan ante la orden de García Ortiz de aplicar la ley de amnistía para todos los delitos

Los fiscales Javier Zaragoza, Consuelo Madrigal, Fidel Cadena y Jaime Moreno se oponen a la instrucción que han recibido esta misma mañana para que se posicionaran a favor de aplicar la ley de amnistía para todos los delitos, incluida la malversación que afecta a Carles Puigdemont u Oriol Junqueras; así como de levantar la orden de detención que pesa contra el expresident de la Generalitat.
41 8 1 K 103
41 8 1 K 103
285 meneos
489 clics
El fiscal general ordena a los fiscales del procés aplicar la ley de amnistía para todos los delitos

El fiscal general ordena a los fiscales del procés aplicar la ley de amnistía para todos los delitos

La amnistía recrudece las tensiones en la Fiscalía. El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha instado a los fiscales del procés a que se pronuncien a favor de aplicar la ley de amnistía para todos los delitos, incluida la malversación que afecta a Carles Puigdemont u Oriol Junqueras; así como de levantar la orden de detención contra el expresident, según el escrito al que ha tenido acceso elDiario.es.
130 155 0 K 610
130 155 0 K 610
15 meneos
19 clics
El Supremo suspende las declaraciones de Puigdemont y Wagensberg por la causa de Tsunami

El Supremo suspende las declaraciones de Puigdemont y Wagensberg por la causa de Tsunami

La jueza instructora solicita a las partes que aclaren si los dos investigados pueden beneficiarse de la ley de amnistía. El Tribunal Supremo ha suspendido las declaraciones del expresidente catalán Carles Puigdemont y del diputado Ruben Wagensberg por la causa de Tsunami Democràtic.Los interrogatorios eran voluntarios, por videoconferencia al residir ambos en el extranjero y se iban a producir la semana que viene. El alto tribunal ha detenido el procedimiento judicial a la espera de conocer la opinión de las partes sobre el impacto de la...
13 2 0 K 146
13 2 0 K 146
10 meneos
53 clics
Booking.com elimina las cláusulas de paridad en la Unión Europea

Booking.com elimina las cláusulas de paridad en la Unión Europea

Esta medida significa que los socios de Booking.com ya no están obligados a mantener las mismas tarifas para sus habitaciones en la plataforma que en sus propios canales directos. A pesar de que Booking.com considera que la paridad tarifaria proporciona beneficios significativos a los consumidores, asegurándoles acceso sencillo y seguro a una variedad de opciones en un solo sitio, la empresa ha decidido cumplir con las obligaciones impuestas por la DMA.
9 meneos
12 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Congreso de Brasil debate proyecto de ley que busca igualar el aborto después de las 22 semanas con un homicidio

El carácter de urgencia para el debate, aprobado por la mayoría conservadora de la Cámara Baja, permitirá que el proyecto tramite con más celeridad y llegue directamente al pleno de los diputados. En Brasil, según las normas actuales, el aborto es legal solo en casos de violación, riesgo de muerte para la madre o anencefalia del feto, aunque la derecha y las influyentes iglesias evangelistas bregan en el Parlamento para endurecer esas condiciones. Según el proyecto del diputado Cavalcante, en caso de que un aborto sea realizado pasadas las 22
9 meneos
15 clics

Argentina. Aprobada en el Senado la ‘Ley de Bases’, que contempla privatizaciones

En Argentina, el Gobierno de Javier Milei logró ayer que se aprobase en el Senado una ley fundamental para este gabinete, la ley de 'Bases y Puntos de Partida
11 meneos
13 clics
El Govern activa el trámite para devolver las sanciones de la ley mordaza de las protestas independentistas

El Govern activa el trámite para devolver las sanciones de la ley mordaza de las protestas independentistas

El Govern ha activado este jueves el formulario para que las personas multadas durante el 'procés', en aplicación de la Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana -conocida como ley mordaza-, reclamen la devolución, que se hará efectiva si se comprueba que se enmarca en los supuestos previstos en la amnistía.
10 1 0 K 106
10 1 0 K 106
5 meneos
27 clics
Argentina aprueba por un voto la ley de recortes de Milei, en medio de fuertes disturbios

Argentina aprueba por un voto la ley de recortes de Milei, en medio de fuertes disturbios

Argentina aprueba por un voto la ley de recortes de Milei, en medio de fuertes disturbios. La normativa, a la que muchos achacan suponer el desguace del Estado, ha resultado aprobada tras varias modificaciones y con el voto de la vicepresidenta del país, Victoria Villarruel, que preside el Senado. Solo ella pudo deshacer el empate a 36 votos.
4 1 0 K 62
4 1 0 K 62
20 meneos
86 clics
El Senado argentino da luz verde al proyecto estrella del Gobierno de Milei

El Senado argentino da luz verde al proyecto estrella del Gobierno de Milei

En una jornada histórica, el Senado argentino aprobó la noche de este miércoles la esperada ley Bases también conocida como ‘ley ómnibus’, el ambicioso proyecto legislativo del Gobierno de Javier Milei, que establece el marco legal para la transformación profunda del modelo económico y social de Argentina. La Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, verdadero nombre de la propuesta, ya obtuvo un mes atrás luz verde en la Cámara de Diputados.
7 meneos
45 clics

Movilización por la Ley Bases este 12 de junio: tensión, gas pimienta, bombas molotov, un auto en llamas y fuerte operativo de seguridad en el Congreso

En medio de la sesión por el proyecto de Ley Bases en el Senado, se registran graves incidentes en las inmediaciones del Congreso. Los primeros enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y los manifestantes ocurrieron pasado el mediodía, cuando incluso legisladores peronistas se vieron afectados por gas pimientas. Pero la tensión creció ya en horas de la tarde, pasadas las 15:30. Fue cuando llegaron las principales columnas de movimientos de izquierda y manifestantes arrojaron bombas molotov y piedras.
4 meneos
35 clics
¿Otro día ‘horribilis’ para Sánchez en el Congreso?: la pinza de PP-Puigdemont pone en peligro dos leyes del Gobierno

¿Otro día ‘horribilis’ para Sánchez en el Congreso?: la pinza de PP-Puigdemont pone en peligro dos leyes del Gobierno

El Ejecutivo amaga con retirar su segundo proyecto de ley en menos de un mes y tampoco tiene asegurada la prórroga de la suspensión de los desahucios hipotecarios hasta 2028.
3 1 8 K -25
3 1 8 K -25
416 meneos
417 clics
La mitad de los españoles desconfía de la independencia del sistema judicial

La mitad de los españoles desconfía de la independencia del sistema judicial

España sigue siendo un año más uno de los países de la Unión Europea donde sus ciudadanos más desconfían del sistema judicial. Según el último informe sobre el estado de la justicia en Europa, el 50% de los españoles considera que la independencia de los magistrados y jueces es "mala" o "bastante mala" frente al 37% que la califican de "buena" o "bastante buena".
159 257 0 K 463
159 257 0 K 463
5 meneos
109 clics

La ley para desalojar ‘okupas’ en 24 horas, estancada: qué propone y qué ocurrirá en los próximos meses

La legislación española actualmente recoge dos delitos, el de allanamiento de morada y usurpación de vivienda, que pueden llegar a penas de prisión de dos años en el primer caso y seis meses en el segundo.
4 meneos
11 clics

El Supremo pregunta a las partes si puede aplicar la amnistía y mantiene la orden contra Puigdemont

El instructor del tribunal da cinco días a las partes para informar sobre la Ley de Amnistía y comunica a la Policía que la orden de detención de Puigdemont sigue activa.
34 meneos
38 clics
El BOE publica la ley de amnistía, que desde ahora entra en vigor

El BOE publica la ley de amnistía, que desde ahora entra en vigor

Los jueces tienen dos meses a partir de ahora para aplicar la medida de gracia a los encausados del ‘procés’
56 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Registramos una ley para que el Congreso pueda acordar un embargo total de armas con Israel o cualquier otro país que vulnere los derechos humanos  

Hoy registramos una ley para que el Congreso pueda acordar un embargo total de armas con Israel o cualquier otro país que vulnere los derechos humanos. Es indecente que el gobierno siga comprando, vendiendo y permitiendo el tránsito de armas a un estado genocida y terrorista.
46 10 11 K 25
46 10 11 K 25
« anterior1234540

menéame