Actualidad y sociedad

encontrados: 65, tiempo total: 0.092 segundos rss2
588 meneos
2342 clics
Conoce a los megatenedores de la Comunidad de Madrid y cómo hacen para no pagar impuestos

Conoce a los megatenedores de la Comunidad de Madrid y cómo hacen para no pagar impuestos

La Comunidad de Madrid se ha convertido en el centro de operaciones de los grandes fondos de inversión en el mercado del alquiler con un resultado poco balanceado: son los que acumulan más beneficios, denuncias de aumento de precio, más casos de mobbing inmobiliario y desahucios, y son, de lejos, los caseros que menos dinero dejan en las arcas del Estado. La ingeniería fiscal para no pagar impuestos o para reducirlos al mínimo ha alcanzado en el sector del alquiler una de sus cimas más altas.
234 354 1 K 405
234 354 1 K 405
353 meneos
583 clics
Madrid pagará a Encasa Cibeles 107 millones por el retorno de 1.721 pisos del Ivima tras anular su venta la Justicia

Madrid pagará a Encasa Cibeles 107 millones por el retorno de 1.721 pisos del Ivima tras anular su venta la Justicia

La Comunidad de Madrid pagará a Encasa Cibeles 107 millones de euros por el retorno a la Agencia de Vivienda y Suelo (AVS) de 1.721 que en 2013 formaban parte del Instituto de la Vivienda de Madrid (Ivima) y cuya venta, efectuada en 2013, fue anulada por la Justicia. Asimismo, desde la Consejería han insistido en que desde que en septiembre de 2021 se conociera el último de los fallos judiciales desde el Ejecutivo regional.
140 213 2 K 304
140 213 2 K 304
35 meneos
33 clics

El Supremo abre un nuevo frente judicial a la Comunidad de Madrid por la venta de viviendas públicas

Se abre un nuevo frente judicial en contra de la Comunidad de Madrid por la venta de vivienda pública en 2013. El Supremo va a estudiar si el Gobierno autonómico estaba obligado a dar una respuesta habitacional a una de las cerca de 3.000 personas afectadas por la venta de vivienda pública a Encasa Cibeles, una sociedad creada para gestionar la compra de estos pisos y participada al 97% por el fondo Goldman Sachs.
31 4 0 K 17
31 4 0 K 17
1 meneos
2 clics

El Supremo rechaza el primer desahucio de una de las viviendas del IVIMA vendidas a un fondo de inversión

El Tribunal Supremo ha rechazado el primer desahucio de una vivienda protegida del Instituto de la Vivienda de Madrid, IVIMA, adquirida por el fondo de inversión Encasa Cibeles al perder la condición de propietario después de que la Justicia declarase nula la venta.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
690 meneos
1481 clics
La Comunidad de Madrid no quiere 1.700 pisos

La Comunidad de Madrid no quiere 1.700 pisos

La Comunidad de Madrid se niega a recoger las llaves de las 1.700 viviendas que le devuelve el fondo de inversión Encasa Cibeles por imperativo legal. Parece un juego, pero con pisos con personas dentro, lo cual hace la situación, cuando menos, “indignante para los implicados”, según el abogado Javier Rubio Gil, que representa a inquilinos que llevan años peleando en los juzgados para que su casero originario, el Instituto de la Vivienda de Madrid (Ivima), vuelva a hacerse cargo de su alquiler.
264 426 8 K 352
264 426 8 K 352
3 meneos
115 clics

Ayudas Vivienda 2020 en Madrid caso Real  

Este vídeo no es el habitual en este canal, es una muestra de lo que va a pasar a una de las muchas familias que se van a quedar atrás.
35 meneos
31 clics

La Comunidad recurre la anulación de la venta de 3.000 viviendas públicas a Azora

La Comunidad de Madrid ha vuelto a recurrir ante el Tribunal Supremo la anulación de la venta de casi 3.000 viviendas públicas por parte del Instituto de la Vivienda de Madrid (Ivima) al fondo de inversión Azora, en 2013. En diciembre pasado, el Supremo inadmitió los recursos de casación interpuestos por la Comunidad y Azora contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que anuló esa operación, llevada a cabo durante el Gobierno de Ignacio González (PP).
29 6 0 K 65
29 6 0 K 65
34 meneos
104 clics

Rachid Boikou: "A los que vendieron nuestras casas les diría que hemos sufrido cada día durante siete años"

Rachid Boikou llevaba años soñando con este desenlace. En 2013 demandó al Instituto de la Vivienda y el Suelo de Madrid (IVIMA) por vender su vivienda social a un fondo buitre. No tenía recursos y le asignaron un abogado de oficio que le ha acompañado hasta el final.
29 5 0 K 85
29 5 0 K 85
3 meneos
4 clics

El Supremo anula definitivamente la venta de 3.000 viviendas sociales a un fondo buitre en la Comunidad de Madrid

El Tribunal Supremo ha anulado definitivamente la venta de 3.000 viviendas sociales a un fondo buitre que el Gobierno de Ignacio González (PP) llevó a cabo en 2013,
3 0 0 K 29
3 0 0 K 29
19 meneos
34 clics

La Audiencia Provincial de Madrid archiva el caso IVIMA

La Audiencia Provincial ha rechazado el recurso de apelación presentado por la Asociación de Lucha contra la Corrupción (Corruptil) contra la venta de casi 3.000 viviendas del antiguo Instituto de Vivienda pública de Madrid (IVIMA) al fondo de inversión Goldman Sachs-Azora, en 2013, una operación plagada de irregularidades, según concluyó la Cámara de Cuentas, en la que se investigaban presuntos delitos de prevaricación y malversación. La sentencia impide continuar investigando posibles delitos penales, como la presunta malversación de fondos..
15 4 0 K 90
15 4 0 K 90
1382 meneos
1385 clics
El TSJM confirma que la venta de 3.000 viviendas sociales a un fondo buitre en Madrid fue ilegal

El TSJM confirma que la venta de 3.000 viviendas sociales a un fondo buitre en Madrid fue ilegal

La justicia marca con esta decisión el camino hacia la reversión aunque aún puede ser recurrida en el propio tribunal y en el Supremo Los magistrados avalan la sentencia de 2018 que dejó "sin efecto" la venta de la vivienda de un inquilino y estableció que su casa debía volver a ser públicaLa Sección Octava rechaza los recursos de la Comunidad de Madrid y de Goldman Sachs-Azora para frenar la causa por lo contencioso, una vez archivada la vía penal.
407 975 8 K 320
407 975 8 K 320
56 meneos
62 clics

Una juez anula el desahucio de una vivienda del Ivima vendida a un fondo buitre

Una familia del Ensanche de Vallecas -que reside en una de las viviendas del Ivima que la Comunidad de Madrid vendió a un fondo de inversión durante el mandato de Ignacio González- ha logrado una importante victoria judicial, ya que una jueza de Madrid ha fallado a su favor y ha dictaminado que Encasa Cibeles no puede desahuciarles de la casa en la que viven desde 2007. La sentencia establece que Encasa Cibeles tiene que someterse a la normativa de vivienda pública de la Comunidad de Madrid y no puede rescindir el contrato unilateralmente.
46 10 1 K 74
46 10 1 K 74
50 meneos
50 clics

Comisión corrupción concluye que hubo "intención clara de favorecer" a fondos buitre en ventas del IVIMA

La comisión de investigación sobre la corrupción política de la Asamblea de Madrid ha asegurado, en su reciente informe de conclusiones, que hubo una "intención clara de favorecer", por parte del Gobierno regional, a los fondos de inversión licitadores, y a la postre adjudicatarios, de la venta de casi 3.000 vivienda sociales del Instituto de la Vivienda de Madrid (IVIMA) en 2013."Se puede afirmar que los responsables políticos de la enajenación utilizaron viviendas públicas para favorecer los intereses especulativos de grandes inversores..
31 meneos
28 clics

El abogado que sentó a Rajoy en el banquillo recurre el archivo de la causa del IVIMA

En nombre de la asociación Corruptil, califica de "giro copernicano" la postura de la Fiscalía.El letrado recuerda que el Ministerio Fiscal consideraba hace un año que la operación de venta de casi 3000 viviendas sociales estuvo "trufado de irregularidades" y que "lo que fueron indicios siguen existiendo,no han desaparecido".Cuestiona que el juez en su auto haga "descansar su decisión de sobreseer la causa" en lo que respecta al delito de prevaricación,"en el pretendido desconocimiento que los investigados tendrían sobre la 'arbitrariedad del
25 6 0 K 71
25 6 0 K 71
17 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El fiscal que pidió archivar el caso IVIMA proviene de una familia afín al PP

Joaquín González-Herrero González,el fiscal que pidió el archivo de la causa que investigaba la venta de 32 promociones de viviendas del Instituto de Vivienda Pública de Madrid (IVIMA) al fondo Azora-Goldman Sachs es hermano del juez Juan Pablo González,quien fuera recusado en el caso Gürtel por sus vínculos con el PP. A finales de 2018,de manera sorprendente,la Fiscalía cambió de criterio y después de afirmar,como hace un año,que el proceso de la operación de venta estuvo “trufado de irregularidades”,en diciembre pidió el archivo de la causa
34 meneos
43 clics

Protesta ante los juzgados de los afectados por la venta de viviendas: "Nos amenazan diariamente"

El pasado 21 de diciembre la Fiscalía de Madrid daba un giro en la venta de viviendas públicas del IVIMA a Goldman Sachs. El Ministerio Público reclamaba el archivo de la causa. Y los afectados de esta operación han salido a la calle para protestar por este cambio de criterio. "La Comunidad Madrid han preferido proteger y posicionarse con las empresas de los fondos buitres al afirmar que la venta de VPO se produjo legalmente”. Falta de colaboración de la Comunidad de Madrid al bloquear “la entrega de informes o la cesión de peritos”.
28 6 1 K 82
28 6 1 K 82
24 meneos
25 clics

Los afectados por la venta de viviendas del Ivima a un fondo buitre se manifiestan para que no se archive la causa

Las familias afectadas por la venta de viviendas del Ivima –unos 3.000 pisos que el Gobierno de Ignacio González puso en 2013 en manos de un fondo buitre- han pasado de la indignación a acción y han convocado protestas en la calle para pedir que el juez no archive la causa penal como solicita la Fiscalía.
20 4 0 K 78
20 4 0 K 78
9 meneos
13 clics

Activistas de la vivienda reclaman al IVIMA que entregue las casas vacías a familias

Solo en Lavapiés hay cuatro edificios públicos sin gente y en toda la región más de 500. "Vivimos en un contexto de emergencia habitacional donde se está desahuciando a muchas personas. Lo que nos ha dicho la Comunidad de Madrid es que están adjudicando esas viviendas. Nosotros lo que decimos es que si desde 2006 a 2018 no has podido adjudicar estas viviendas es que las personas encargadas no son competentes para mantener los cargos y, por tanto, pedimos su dimisión inmediata"."Veo un edificio vacío, veo una injusticia. Veo un montón de casas
849 meneos
1501 clics
Segunda sentencia que declara la anulación de la venta de 2.935 viviendas del IVIMA a Goldman Sachs

Segunda sentencia que declara la anulación de la venta de 2.935 viviendas del IVIMA a Goldman Sachs

La resolución del recurso interpuesto por vecinos afectados de la venta de pisos en Leganés declara la nulidad de la venta del total de viviendas, pero, como en la anterior, circunscribe los efectos a los querellantes.
273 576 1 K 258
273 576 1 K 258
80 meneos
79 clics
El PP vendió 3.000 viviendas sociales en Madrid (y va a costar recuperarlas)

El PP vendió 3.000 viviendas sociales en Madrid (y va a costar recuperarlas)

Los recursos judiciales, la dispersión de los afectados y la falta de precedentes complican la vuelta a manos públicas de las 2.935 viviendas vendidas en 2013 por el Gobierno de Ignacio González a Goldman Sachs.
63 17 2 K 353
63 17 2 K 353
33 meneos
35 clics

El abogado de oficio que ganó a los fondos buitre: "La crisis ha cambiado la sensibilidad de los jueces"

Manuel Pinto es el letrado que ha conseguido que un juez anule la venta de 2.935 pisos públicos de la Comunidad de Madrid a un fondo de inversión pese a que había inquilinos en su interior que disfrutaban de alquileres sociales. "No me atrevo a pronosticar si las casas volverán a ser públicas pero hay indicios de que el IVIMA no actuó conforme a derecho"
1308 meneos
2532 clics
Un juez anula la venta de miles de viviendas públicas de Madrid a un fondo buitre

Un juez anula la venta de miles de viviendas públicas de Madrid a un fondo buitre

El juzgado contencioso número 29 de la capital estima el recurso de una afectada cuya vivienda pública fue vendida a un fondo buitre y anula además el acuerdo de enajenación de casi 3.000 viviendas del IVIMA a Azora Gestión en 2013
388 920 0 K 387
388 920 0 K 387
22 meneos
24 clics

Caso IVIMA: Hacienda no aclara los “movimientos de divisas” entre el exconsejero y el fondo buitre

El primer perito propuesto por la Agencia tributaria Laquidain Hergueta,aparecía como apoderado de una empresa vinculada a la SICAV Bussola 99,firma investigada en este caso y en la que aparece como consejero Pablo Cavero,responsable de Vivienda de la C. Madrid en el momento de la venta.La delegada especial de la Agencia Tributaria de Madrid,R. Catalá Polo,nombró entonces un segundo perito,para investigar las conexiones empresariales detrás de la venta de las viviendas sociales;no hay información de Bussola 99,su domicilio fiscal en Pamplona..
55 meneos
65 clics

Varapalo del Supremo a la venta de viviendas del Ivima a un fondo buitre

El Tribunal Supremo avala el derecho que tienen los afectados por la venta de viviendas del Ivima a un fondo buitre a impugnar dicha operación al considerar sus intereses fueron perjudicados a causa de la transacción que realizó la Comunidad de Madrid durante el mandato de Ignacio González.Este fallo judicial supone el primero que estima que los adjudicatarios de las viviendas tienen el derecho a recurrir dicha venta, después de que múltiples recursos contra la decisión hayan sido desestimados por la justicia madrileña al “no afectar”..
45 10 0 K 94
45 10 0 K 94
31 meneos
53 clics

Los afectados por la privatización de viviendas del Ivima, desesperados por la lentitud de la justicia

Los perjudicados por la venta que hizo Ignacio Gonzañez de 2.913 viviendas públicas al fondo buitre denuncian maniobras para dilatar el proceso judicial.
26 5 1 K 17
26 5 1 K 17
« anterior123

menéame