Actualidad y sociedad

encontrados: 6093, tiempo total: 0.104 segundos rss2
8 meneos
22 clics

Elon Musk lanza un ataque contra el doctor Fauci

La Casa Blanca condenó este lunes el comunicado de Elon Musk a que se procese a Anthony Fauci, el experto estadounidense en enfermedades infecciosas odiado por una parte de la derecha debido a su gestión de la pandemia de covid-19.
7 1 1 K 91
7 1 1 K 91
33 meneos
32 clics

Más Madrid pide amparo al Constitucional para que Ayuso dé la cara por la gestión de la pandemia

El recurso se presenta contra la decisión de la Mesa de la Asamblea, controlada por el PP, de denegar 23 comparecencias de cargos del Gobierno sobre contratos relacionados con la gestión de la pandemia y que fueron firmados antes de las elecciones del 4-M.Ayuso y su equipo defienden que esas iniciativas de fiscalización deben circunscribirse a la acción de gobierno del Ejecutivo que está en el poder, pues este no puede hacerse cargo de lo que hicieron los precedentes, a pesar de que es la misma presidenta y el 70% del Gobierno es el mismo
15 meneos
37 clics

'The Lancet' denuncia "fracasos globales masivos" en la gestión de la pandemia que causaron millones de muertes "evitables"

Los "fracasos globales masivos" en múltiples niveles para responder a la pandemia de la covid-19 llevaron a millones de muertes prevenibles y revirtieron el progreso logrado hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible en muchos países.Durante los dos primeros años de pandemia de covid, la mayoría de los gobiernos no estaban preparados, fueron demasiado lentos en responder a la crisis y prestaron poca atención a los más vulnerables, una suma de fallos que en total ha costado 17,1 millones de vidas, muchas evitables.
12 3 1 K 18
12 3 1 K 18
25 meneos
25 clics

La Junta de Castilla y León deja sin gastar 440 millones en sanidad, enseñanza y competitividad en 2020

El Consejo de Cuentas afea a la Administración autonómica que terminase 2020 con remanentes de crédito en áreas afectadas por la pandemia. La Junta no es «coherente» con las modificaciones presupuestarias que ella misma aprueba y, a la hora de ejecutar los programas de gasto derivado de la covid-19, permite la existencia de remanentes de crédito en sectores afectados por la pandemia.
23 2 0 K 70
23 2 0 K 70
57 meneos
57 clics

Una nueva plataforma pide verdad y justicia para los mayores fallecidos en las residencias durante el covid

Dos años después del inicio de la pandemia, sigue habiendo dudas en el conteo de fallecidos en las residencias, cuántos de estos murieron al negarles el traslado a hospitales y siguen sin ser depuradas las responsabilidades políticas. La plataforma Verdad y Justicia nace para que los casi 8.000 fallecidos en las residencias de Madrid no se olviden.
47 10 3 K 22
47 10 3 K 22
28 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuso recibe otro galardón por su gestión de la pandemia: "¿Cuántos jubilados y sanitarios votaron este premio?"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, recibió este lunes el Premio Institucional de la Asociación Unión de Nuevos Empresarios UNE 2022. Los citados empresarios alaban así su gestión de la pandemia de coronavirus, "en reconocimiento a la labor de combinar la protección de la salud con la defensa de la economía", según explican en Telemadrid.
42 meneos
51 clics

Los sanitarios declaran la 'guerra' al Gobierno vasco por su gestión de la pandemia

Todos los sindicatos de Osakidetza, el servicio vasco de salud, se manifestarán el próximo 23 de enero y no descartan una huelga. Denuncian el despido de personal que luchaba contra el virus
37 5 0 K 26
37 5 0 K 26
4 meneos
4 clics

La OMS felicita a España por el éxito de la vacunación y la gestión de la pandemia

Destaca el buen ritmo de la vacunación en el país, que alcanza casi el 90% de la población diana vacunada "una cifra muy por encima de la media". La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha mantenido un encuentro bilateral con el director regional de la OMS para Europa, Hans Kluge, quien ha puesto en valor el éxito de la vacunación contra la COVID-19 y la gestión de la pandemia en España alegando que es "un ejemplo para todos".
3 1 9 K -51
3 1 9 K -51
795 meneos
1140 clics
La OMS pone como ejemplo a España en la gestión de la pandemia y la vacunación anti COVID

La OMS pone como ejemplo a España en la gestión de la pandemia y la vacunación anti COVID

El director regional de la OMS, Hans Kluge, ha pedido en una reunión junto a la ministra de Sanidad, Carolina Darias, que España documente sus "buenas prácticas" de la gestión de la pandemia y la vacunación contra la COVID-19 en España "como un ejemplo para el resto de las regiones y del mundo".
305 490 5 K 414
305 490 5 K 414
714 meneos
6696 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Cómo fue la gestión de @IdiazAyuso en los peores momentos de la pandemia?

¿Cómo fue la gestión de @IdiazAyuso en los peores momentos de la pandemia?

Cómo fue la gestión de @IdiazAyuso en los peores momentos de la pandemia? Acabamos de recibir los datos de la ejecución presupuestaria de 2020 (sí, ahora). Veamos qué es lo que pasó, sin eslóganes, dato mata relato Abro hilo
289 425 53 K 354
289 425 53 K 354
4 meneos
22 clics

Isabel Díaz Ayuso recibirá un premio en Italia por su gestión de la pandemia

La presidenta de la Comunidad de Madrid recogerá el premio el lunes en Italia, convirtiéndose en la primera política española en recibir este reconocimiento. El Gobierno regional ha destacado este jueves en una nota que la institución italiana reconoce a Isabel Díaz Ayuso como la dirigente europea que ha gestionado la pandemia “protegiendo la salud y, a la vez, defendiendo la libertad de ciudadanos, empresarios y autónomos”.
3 1 14 K -56
3 1 14 K -56
5 meneos
33 clics

Brasil: Hinchas de fútbol contra Bolsonaro

Es sabido que Jair Messias Bolsonaro, actual presidente de Brasil y nostálgico de la dictadura, asiste a los estadios de fútbol y luce camisetas de una treintena de selecciones brasileñas. Pero sus derivas autoritarias y su gestión de la pandemia han desencadenado la revuelta de los aficionados a este deporte, que se declaran antifascistas.
17 meneos
85 clics

La represión y una gestión nefasta por parte de Modi llevan a la India hacia el abismo

Cuando el año pasado Modi impuso uno de los confinamientos más estrictos del mundo, Occidente no prestó demasiada atención a la brutalidad con la que el mandatario había tratado a su pueblo. El confinamiento fue desastroso y acto seguido precipitó una migración masiva que ha llegado a ser comparada con la partición en el año 47 entre Pakistán y la India, causando un enorme sufrimiento a una población desesperada. La gente se vio abocada a huir para escapar de la miseria, el hambre y la muerte.
79 meneos
1147 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un experto de Harvard desmonta la gestión de la pandemia de Ayuso y le basta con una imagen

Durante la campaña electoral, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, estuvo alardeando de su gestión de la pandemia con algunos datos incompletos. De hecho, en el programa LaSextaNoche, el presentador Iñaki López, le recordó que Madrid es la comunidad con más contagios y muertes de todo el país desde que comenzó la pandemia. "Sin entrar en si Ayuso es la mejor o peor alternativa para Madrid, lo que me cuesta entender son las alabanzas a su buena gestión de la epidemia.
65 14 20 K 117
65 14 20 K 117
34 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Observatorio de médicos "suspende" la gestión de la pandemia en Madrid

El Observatorio Actuar Covid, integrado por varios colectivos de médicos, ha puesto un suspenso a la gestión de la pandemia en la Comunidad de Madrid, que ha sufrido un 50% más de exceso de mortalidad, un 31% más de personas contagiadas, un 97% más de ingresos en hospitales y un 60% más de ingresos en UCI por covid que otras regiones, según datos oficiales. La gestión de la pandemia del Gobierno regional ha sido "muy deficiente", en concreto, "la segunda peor de las diecisiete comunidades autónomas", asegura el Observatorio...
28 6 12 K 41
28 6 12 K 41
16 meneos
20 clics

La gestión alemana de la pandemia ya no es un modelo y el poder de Merkel se resquebraja

Frente al éxito con la primera ola de contagios, la canciller se enfrenta ahora a las consecuencias del descontrol de epidemia este invierno, el lento ritmo de vacunación y las presiones de su propio partido para relajar restricciones a pocos meses de las elecciones generales
13 3 2 K 119
13 3 2 K 119
16 meneos
25 clics

Suiza estudia mandar cinco test del COVID al mes a cada persona con el objetivo de relajar las restricciones

En el marco de una nueva estrategia de lucha contra la covid, cada persona recibiría mensualmente cinco kits de pruebas de autoevaluación, valoradas en aproximadamente 150 euros. En conjunto se espera que el programa cueste al país mil millones de francos (más de 902 millones de euros). El Ejecutivo tomará una decisión final sobre el asunto el viernes que viene.
13 3 0 K 83
13 3 0 K 83
73 meneos
87 clics

"A mi madre la llevaron al sótano de la residencia con los ancianos que se iban a extinguir"

Comienzan a declarar en el juzgado los familiares de 19 ancianos fallecidos en seis residencias madrileñas por la pandemia. Concha Quirós es una de ellas y cree que es imprescindible que tanto Isabel Díaz Ayuso y otros altos cargos madrileños como los directores de los centros asuman responsabilidades por no permitir el traslado de los ancianos a los hospitales.
62 11 4 K 110
62 11 4 K 110
34 meneos
64 clics

¿Deben los gobernantes responder por su gestión de la pandemia? ¿Y la sociedad por permitir muertes evitables?

Solo unos pocos, como este blog, hemos criticado tanto los errores de Fernando Simón o la inacción del gobierno central al lavarse las manos (un gesto ahora muy necesario literalmente, pero no metafóricamente), como los caprichos arbitrarios y anticientíficos de la Comunidad de Madrid, o aplaudido tanto la construcción del Hospital Isabel Zendal como ciertas decisiones del gobierno central que quizá no se entendían, pero que se guiaban por la ciencia del momento, a veces equivocada.
2 meneos
24 clics

¿Hemos aprendido algo de la pandemia?

El primer aniversario de la pandemia invita a echar la vista atrás. No hace falta haber leído a Byung-Chul Han ('La sociedad del cansancio') para angustiarse por la presunta amenaza del virus al sistema capitalista. Hagamos memoria sin despegar los pies del suelo que pisamos. El resultado es un pesimista repaso a lo ocurrido desde que la OMS declarase la alerta sanitaria mundial por coronavirus el 30 de enero. Si hemos de recordar con ánimo constructivo ¿hemos escarmentado de la experiencia, como cantaría Antonio Flores?
16 meneos
112 clics

Con esta pandemia se pueden aprender cosas, lo malo es que somos de memoria corta  

Que en el plazo de un año se hayan desarrollado tres vacunas eficaces (y las que están casi listas), y que ahora haya tantos problemas de planificación y logística para vacunar a la población, simplemente demuestra que faltan científicos y sobran políticos.
14 meneos
32 clics

El director de la Policía, investigado por la gestión interna de la pandemia

El director general de la Policía Nacional, Francisco Pardo, tendrá que declarar como investigado por su presunta responsabilidad penal en la gestión de los medios materiales de los agentes durante la primera ola de la pandemia. La Audiencia Provincial de Madrid ha estimado de forma parcial el recurso de apelación interpuesto por la asociación profesional JUPOL ante la negativa del juzgado de instrucción número 34 de admitir a trámite su querella.
11 3 1 K 10
11 3 1 K 10
8 meneos
43 clics

La ineptitud política es más contagiosa que la cepa británica

Lo más contagioso de esta tercera ola no es la cepa británica sino la ineptitud de una clase política que peca de los tres vicios de los que hablaba Tucídides: la flojedad, la cobardía y la imprudencia. Fracasamos en la gestión de la pandemia y volvemos a hacerlo con un plan de vacunación del que habíamos venido advirtiendo de su relevancia desde hacía meses, pero que adolece de descoordinación. Cada comunidad hace la guerra como quiere y puede.
8 meneos
43 clics

¿Y si ahora inventamos una vacuna contra los mentirosos?

“Hay quienes se lavan las manos para limpiarlas y quienes lo hacen para ensuciar el agua y eludir sus responsabilidades”. Primero la gente estaba harta de Cataluña y el procés; luego de las idas y venidas del coronavirus y ahora de Madrid: es que solo se habla de eso, dicen, como si en el resto del país no ocurriese nada. Esa incautación de la actualidad es un doble triunfo, aunque sea eventual, de la presidenta Isabel Díaz Ayuso.
24 meneos
37 clics

Los enfermeros de Madrid advierten: “Tardaremos meses en vacunar en las residencias”

El sindicato de enfermería SATSE traslada a la Comunidad que “es casi imposible que se cumplan los planes de vacunación anunciados” a tenor del ritmo actual. Con las actuales condiciones, afirma, “tardaremos meses en vacunar a los residentes y profesionales sanitarios de las residencias de mayores y centros de dependientes”. Y es que, tal y como lamenta, “existe una falta de planificación que está provocando que la Comunidad de Madrid no haya vacunado ni al 5% de la población susceptible de hacerlo con las vacunas de las que se dispone”.
20 4 1 K 104
20 4 1 K 104
215 meneos
3633 clics
¿Es este el rostro de la próxima pandemia? La plaga de superratas se expande por el mundo

¿Es este el rostro de la próxima pandemia? La plaga de superratas se expande por el mundo

El número de ratas se ha disparado en todo el mundo. Tanto que los científicos temen que causen la próxima pandemia. En España, ya se han identificado mutaciones genéticas en ratas de doce comunidades autónomas capaces de resistir a todos los raticidas. Frenar su crecimiento se ha convertido en vital. Nueva York ha convocado para septiembre la primera 'cumbre nacional' para acabar con las ratas urbanas (...) las ratas están expandiéndose como nunca. Es difícil establecer cifras con precisión, pero durante la pandemia han ampliado su territorio.
86 129 3 K 472
86 129 3 K 472
26 meneos
25 clics
El TS condena a la salud madrileña a pagar el ingreso en hospital privado de un paciente al que dio de alta en pandemia

El TS condena a la salud madrileña a pagar el ingreso en hospital privado de un paciente al que dio de alta en pandemia

El Tribunal Supremo (TS) ha condenado al Servicio Madrileño de Salud (Sermas) a pagar a un paciente los gastos médicos por su ingreso en pandemia durante 35 días en la UCI de un hospital privado con neumonía bilateral tras ser dado de alta en uno público. Para el Supremo, se trata de un caso de riesgo vital con necesidad inmediata de asistencia médica, supuesto excepcional que contempla el reembolso de dichos gastos, y que el paciente al acudir a la sanidad privada no hizo un uso abusivo de servicios ajenos a la sanidad pública
21 5 1 K 158
21 5 1 K 158
380 meneos
397 clics
Nace Dignidad y Justicia en las Residencias de Mayores para "esclarecer" lo ocurrido en los centros durante la pandemia

Nace Dignidad y Justicia en las Residencias de Mayores para "esclarecer" lo ocurrido en los centros durante la pandemia

Familiares de fallecidos en las residencias de mayores y activistas en defensa de la Sanidad Pública y Derechos Humanos han lanzado la nueva asociación Dignidad y Justicia en las Residencias de Mayores, con el objetivo de "esclarecer" lo ocurrido en estos centros de toda España durante la pandemia. Asimismo, ha señalado que su propósito es "emitir una radiografía real de la organización, medios técnicos y humanos, protocolos con los que contaban las residencias, así como la gestión realizada por las direcciones de las Residencias, Centros de D
160 220 0 K 523
160 220 0 K 523
9 meneos
69 clics

Por qué vivimos en la era de la fatiga

Tras el fenómeno de 'la gran renuncia' que dejó la pandemia, la apatía gana terreno en una sociedad agotada ante los cambios. La ciudadanía está cada vez más cansada de la situación en la que se encuentra y esto tiene, a su vez, efectos en cómo se enfrentan a ello. Por un lado, seguramente se pueda trazar una línea recta entre todo este contexto de crisis y la caída de la salud mental colectiva.
658 meneos
1186 clics
Los datos desmitifican que la gestión económica de la derecha sea mejor que la de los gobiernos progresistas

Los datos desmitifican que la gestión económica de la derecha sea mejor que la de los gobiernos progresistas

El PIB, la creación de empleo o la deuda externa son parámetros que rompen el mito de la gestión neoliberal y demuestran que las recetas de los gobiernos de izquierdas benefician y protegen más a los ciudadanos.
251 407 9 K 461
251 407 9 K 461
351 meneos
1680 clics
Sanidad inicia los trámites de la Ley de Gestión Pública para "poner coto" a los "usos indecentes" del SNS

Sanidad inicia los trámites de la Ley de Gestión Pública para "poner coto" a los "usos indecentes" del SNS

"Esta ley va a poner coto al lucro incesante de las diferentes formas de gestión de nuestra sanidad. Se da un carpetazo a la Ley 1597 y se da vía libre al lema de 'La sanidad no se vende, la sanidad se defiende'", ha expresado, en declaraciones en los medios que han tenido lugar en el marco del 'I Foro de Salud Pública. Una salud a futuro', organizado por la Fundación para la Investigación en Salud.
124 227 1 K 480
124 227 1 K 480
10 meneos
32 clics
Piden a los policías locales de Murcia 50 euros a cambio de recibir una medalla por su labor durante la pandemia

Piden a los policías locales de Murcia 50 euros a cambio de recibir una medalla por su labor durante la pandemia

El objetivo era noble, pero ha acabado en polémica. Los policías locales de Murcia que quieran lucir en su uniforme una medalla conmemorativa por su extraordinaria labor durante la pandemia de la covid-19... deberán pagarla de su bolsillo.
44 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Actas, lonas y juicios: la verdad sobre las residencias que Ayuso y Almeida tratan de esconder

Actas, lonas y juicios: la verdad sobre las residencias que Ayuso y Almeida tratan de esconder

La gestión de las residencias de mayores durante la pandemia es un asunto que, parece, siempre pesará sobre Isabel Díaz Ayuso. Los familiares no olvidan que la líder regional firmó los llamados protocolos de la vergüenza en contra de las voces críticas incluso de su propio Gobierno y que en última instancia la no derivación a hospitales provocó que personas que se podrían haber salvado no lo hicieran. Esto último dicho por expertos.
36 8 4 K 140
36 8 4 K 140
4 meneos
21 clics

Cómo los humanos pueden y no pueden contraer gripe aviar [ENG]  

Los científicos están en alerta por cambios en el virus H5N1 o gripe aviar que podrían indicar que se está adaptando a la propagación entre humanos. Está desde hace tiempo en la lista de virus con potencial de pandemia. Cada expansión a una nueva especie de mamífero preocupa. Un brote de gripe de aves entre rebaños de ganado en EE.UU. llevó al primer caso conocido de transmisión entre vaca y humano. Hubo 889 infecciones por H5N1 en humanos entre 2003 y 2024; 463 (52%) resultaron en muerte. No hay aún evidencia de transmisión de humano a humano.
33 meneos
113 clics

España adelantó en el 1°T a la eurozona en la recuperación del PIB desde los máximos previos a la pandemia  

España adelantó en el 1°T a la eurozona en la recuperación del PIB desde los máximos previos a la pandemia. Por tanto ya no crece más por estar más retrasada la recuperación que el resto de la UE. Lo mismo sucede con la renta disponible, que ya está por encima de la media europea.
27 6 3 K 106
27 6 3 K 106
44 meneos
165 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Antonio Maestre confiesa que le echaron de dos trabajos porque "así lo consideró" Ayuso: "Que el PP hable del control de los medios..."  

El periodista hace esta confesión y explica además que fue por "publicar cosas ciertas. Por publicar y denunciar problemas de gestión la sanidad madrileña, he sido eliminado de dos trabajos porque desde Sol se consideró así".
40 meneos
85 clics

España adelanta finalmente a la eurozona en la recuperación del PIB tras la pandemia

En el primer trimestre de este año, España adelantó a Europa en crecimiento acumulado desde los máximos previos a la pandemia. En concreto, la economía española acumula un crecimiento del 3,6% desde el último trimestre de 2019 hasta el primero de 2024. En este periodo el conjunto de la eurozona ha registrado un avance del 3,3%. Por primera vez desde que comenzó la pandemia el crecimiento acumulado de España es superior al europeo.
34 6 3 K 134
34 6 3 K 134
10 meneos
56 clics

Lo que no te cuentan de Begoña Gómez (ft: Álvaro Nieto) | UTBH  

1º parte -> el hombre que lo destapó todo (FT: Álvaro Nieto) | UTBH: www.youtube.com/watch?v=A53hkZNf930
8 2 21 K -89
8 2 21 K -89
4 meneos
266 clics

Gripe H5N1: ¿la próxima pandemia?

Hasta que llegó el coronavirus, el principal sospechoso de provocar una pandemia era algún virus de la gripe. Hoy, la variedad que se está extendiendo rápidamente entre aves y mamíferos vuelve a activar las alarmas. Nadie duda de que ocurrirá, el problema es que no sabemos qué la causará ni cuándo. Hace años, la OMS ya definió una enfermedad X como amenaza de salud global.
15 meneos
36 clics

OMS alerta la posible expansión de la gripe aviar en humanos

La OMS explica que el cambio climático impacta en las rutas de aves migratorias, lo que juega un papel en la expansión sin precedentes del H5N1 en animales.
12 3 1 K 133
12 3 1 K 133
32 meneos
34 clics
El Ayuntamiento de Sanse incrementa en un 107% la subvención al club deportivo del que el concejal de deportes fue presidente

El Ayuntamiento de Sanse incrementa en un 107% la subvención al club deportivo del que el concejal de deportes fue presidente

El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes ha anunciado la aprobación de los convenios de subvención para los clubes deportivos en la reciente Junta de Gobierno. Estos convenios determinan la cantidad de ayuda financiera que cada club recibirá. Desde el consistorio han alegado que esta aprobación es un hito al otorgarse por primera vez bajo criterios de transparencia, objetividad, igualdad y no discriminación, según alegan desde el consistorio.
27 5 0 K 132
27 5 0 K 132
8 meneos
14 clics

El Supremo desestima la responsabilidad patrimonial del Estado por el cierre en pandemia

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha resuelto, hasta el pasado 30 de marzo, un total de 679 recursos de empresas que reclamaban la responsabilidad patrimonial del Estado por el perjuicio causado por el cierre de sus negocios durante la pandemia.De los 679 asuntos, 256 se han resuelto por sentencia y los 423 restantes por auto o decreto por desistimiento de los recurrentes. Un 60% está desistiendo, mientras que el 40% restante está manteniendo los recursos con el objetivo de recurrir ante el Tribunal Constitucional
9 meneos
99 clics

Arranca la comisión del Congreso sobre la compra de material sanitario en pandemia - JRMor  

Hoy se sentó Koldo García en el Senado durante una hora para no decir nada, que es lo habitual en estos casos. Estos tipos, entrenados en la rapiña y el engaño desde lo público suelen creerse en el derecho a lucrarse con tejemanejes sin tener que dar explicaciones a nadie hasta que no se les obliga "por lo legal". Para estos trapaceros comisionistas, el congreso o el senado no tienen suficiente autoridad.
31 meneos
128 clics
La Comunidad de Madrid cesa a un arquitecto autonómico por ausentarse de su puesto desde la pandemia

La Comunidad de Madrid cesa a un arquitecto autonómico por ausentarse de su puesto desde la pandemia

El Gobierno de la Comunidad de Madrid acordó la separación del servicio, lo que viene a ser equiparable a un despido o cese comúnmente hablando, de uno de los arquitectos del cuerpo autonómico, al que se accede por oposición,al considerar que este funcionario había cometido una infracción tipificada como "muy grave" al ausentarse de su puesto desde la pandemia. El profesional pertenecía al cuerpo de ingenieros y arquitectos técnicos de la Comunidad dentro de la escala de arquitectura técnica, que está adscrito a la Dirección General de Vivienda
16 meneos
75 clics

Vivir en estado de alarma: del covid a la Tercera Guerra Mundial

Vivimos en una era donde el miedo y la manipulación política han tomado el timón. Desde la pandemia del COVID-19 hasta la intensificación de la guerra en Ucrania, nuestros líderes han distorsionado la realidad para esconder sus fallos y justificar decisiones cuestionables. Estos eventos no son solo crisis sanitarias o conflictos aislados, sino herramientas de control en una democracia cada vez más teatral
13 3 0 K 140
13 3 0 K 140
22 meneos
37 clics
España registra su cifra más alta de nacimientos desde la pandemia con 53.000 nacidos en enero y febrero

España registra su cifra más alta de nacimientos desde la pandemia con 53.000 nacidos en enero y febrero

En los dos primeros meses de este año nacieron en España 53.080 niños, una media de 884 al día que supone la cifra más alta en ese periodo desde la aparición de la covid, según las estimaciones publicadas este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
18 4 1 K 13
18 4 1 K 13
14 meneos
39 clics

Las enfermedades de salud mental ligadas al trabajo se triplican desde la pandemia

El Ministerio de Trabajo reconoce en varios informes que puede haber más problemas psicológicos relacionados con el ámbito laboral de los que se registran, pero aún no ha adoptado las medidas comprometidas. La salud mental no está apenas contemplada en la legislación laboral española. Prueba de ello es que el cuadro de enfermedades profesionales vigente, de 2006, no incluye ninguna patología relacionada con los riesgos psicosociales. Esto complica el reconocimiento y la clasificación de los problemas de salud mental relacionados con el trabajo
11 3 0 K 46
11 3 0 K 46
4 meneos
8 clics

Las listas de espera para operaciones no urgentes en España baten récord: 849,535 pacientes sin intervención  

Las listas de espera para operaciones no urgentes en España alcanzan un récord histórico con 849.535 pacientes sin intervenir. El tiempo medio de espera es de 128 días y el 24,3% lleva más de seis meses en lista.
3 1 6 K -24
3 1 6 K -24
296 meneos
577 clics
El Supremo 'tumba' la pretensión de Audasa de ser compensada por las pérdidas en pandemia, que cifró en 46 millones

El Supremo 'tumba' la pretensión de Audasa de ser compensada por las pérdidas en pandemia, que cifró en 46 millones

El Tribunal Supremo ha desestimado el recurso contencioso administrativo interpuesto por Audasa contra el acuerdo de Consejo de Ministros que rechazaba su petición de compensación por las pérdidas durante la pandemia de Covid (en el estado de alarma, entre marzo y junio de 2022, y entre julio de 2020 y mayo de 2021), de manera que 'tumba' la pretensión de la concesionaria de la autopista AP-9 de ser indemnizada.
123 173 0 K 634
123 173 0 K 634
15 meneos
45 clics

Mónica García anuncia la próxima apertura del periodo de consulta pública de la Ley de Gestión Pública del SNS

Esta ley tiene como objetivo principal poner fin a las malas prácticas que han afectado a la gestión sanitaria en España “consagrando la supremacía de la gestión pública en nuestro Sistema Nacional de Salud y revertiendo los pésimos efectos de la modificación de la ley 15/97 que sólo ha deteriorado nuestra sanidad vendiéndola al peor postor”.
12 3 1 K 123
12 3 1 K 123
« anterior1234540

menéame