Actualidad y sociedad

encontrados: 10247, tiempo total: 0.224 segundos rss2
43 meneos
47 clics
Un 2024 de "armas tomar”: 57.000 millones de gasto militar en España  "por la puerta de atrás"

Un 2024 de "armas tomar”: 57.000 millones de gasto militar en España "por la puerta de atrás"

El informe "Gasto Militar 2024: Continúa el Inmoral Crecimiento por la Puerta de Atrás" El informe pone bajo el microscopio el gasto militar, destacando su crecimiento incesante y "la enorme distancia que existe entre el gasto oficial de defensa y el gasto real, distribuido y disfrazado en partidas presupuestarias dispersas por distintos ministerios y organismos oficiales "el gasto ejecutado en 2023 ha sido muy superior, al menos un 25% por encima, al presupuestado".
10 meneos
88 clics

37 ayuntamientos de más de 200.000 habitantes son considerados 'pobres' por su gasto social

Un total de 37 ayuntamientos realizaron un gasto social por habitante inferior al 60% de la media de gasto (56,74 euros por habitante),de los de los cuales la mayoría de ellos se encuentran en la Comunidad de Madrid, según el informe anual de la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales elaborado al respecto tras analizar 404 consistorios, ha recogido Europa Press.En esta séptima edición,la asociación ha analizado los presupuestos que los ayuntamientos de más de 20.000 habitantes dedican a 'Servicios Sociales y Promoción Social'
8 2 0 K 100
8 2 0 K 100
13 meneos
17 clics

Moreno Bonilla mutila la solidaridad andaluza: de liderar en España la ayuda a países pobres a estar a la cola del gasto

Desde la llegada a la presidencia de Moreno Bonilla, la inversión andaluza en cooperación ha ido disminuyendo hasta el 0,05% en 2023.
10 3 2 K 88
10 3 2 K 88
47 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Deleznable adoctrinamiento militar a escolares en Alicante

Durante tres días el ejército abre sus puertas a la infancia en Alacant. Con la inestimable colaboración de autoridades y medios de comunicación, los escolares de varias localidades, incluyendo a alumnos de centros de discapacitados, recibirán su píldora de educación militarista en el cuartel de Rabasa. Disfrazada de aventura, heroísmo y altruísmo, la actividad está inculcando entre personas jóvenes, aun en formación, los valores que justifican la violencia, el armamentismo, la injerencia bélica y la propia guerra.
39 8 19 K 55
39 8 19 K 55
15 meneos
51 clics

La Cámara de Representantes de EEUU aprueba aumentar el techo de deuda y recortar el gasto social

La Cámara de Representantes de Estados Unidos, de mayoría republicana, ha aprobado este miércoles aumentar el límite a la deuda que pueda contraer el país y aprobando una serie de recortes en un movimiento que no ha gustado a la Casa Blanca.
12 3 0 K 100
12 3 0 K 100
22 meneos
28 clics

2022: más de 37.000 millones de euros de gasto militar y control social

En Tortuga la acompañamos cada año con una estimación del gasto militar en el estado español durante el ejercicio pasado (2022); es decir, el que corresponde a la campaña de la renta. Aunque lo cierto es que no podemos conocerlo con exactitud, pues la administración no destaca por su transparencia en estos asuntos. Lo que sí podemos decir es que, haciendo un cálculo conservador, el estado español destinó al menos 37.152,53 millones de euros a cuestiones militares y de control social (más de 31.000 millones a asuntos estrictamente militares).
18 4 1 K 113
18 4 1 K 113
25 meneos
31 clics

Madrid y Andalucía son las comunidades que menos dinero reparten en ayudas de emergencia social

La Comunidad de Madrid y Andalucía son las regiones que menos dinero destinan a ayudas económicas para atender las necesidades materiales básicas de personas por debajo del umbral de la pobreza. Ninguno de los ayuntamientos de los dos territorios gobernados por el Partido Popular reparte siquiera 100 euros por ciudadano para que estos puedan cubrir carencias tan elementales como comer, vestirse o pagar el alquiler.
20 5 2 K 103
20 5 2 K 103
2 meneos
19 clics

El supuesto gasto social del presupuesto del Estado de 2023

La propuesta de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023 presentada por el Gobierno es, según el propio gobierno de coalición, beneficiosa para la mayoría de la población por tener un claro carácter social pues seis de cada diez euros se destinarán a gasto social. Así, se proponen ayudas a la transición hacia las energías renovables con un 17,9% de aumento; la gratuidad en el transporte de los trenes de cercanías y media distancia; los aportes a las pensiones crecerán un 11,4%; la atención a la dependencia un 152%; o las ayudas a I+D+
15 meneos
19 clics

Inversión social versus gasto militar: la disputa que planteará UP al PSOE de cara a los Presupuestos de 2023

En UP consideran que las últimas cuentas del Gobierno de coalición tienen que ser el broche de una legislatura progresista. Ione Belarra advierte de que estos PGE no pueden responder a "intereses externos a nuestro país". Además aseguró "En esta segunda parte de la legislatura el Gobierno tiene que subir el ritmo de las grandes transformaciones, y gobernar, gobernar y gobernar" y "Uno de ellos es el de la desigualdad, que solo va a poder corregirse con una reforma fiscal ambiciosa que haga que los pocos que más tienen paguen lo que corresponde
464 meneos
1002 clics
La Seguridad Social cargó con 103.000 millones en gastos que debió asumir el Estado, según el Tribunal de Cuentas

La Seguridad Social cargó con 103.000 millones en gastos que debió asumir el Estado, según el Tribunal de Cuentas

El Tribunal de Cuentas ha cuantificado este martes en el Congreso en más de 103.690 millones de euros los gastos asumidos entre 1989 y 2018 por la Seguridad Social en partidas no contributivas y que, por tanto, debían haber sido financiados por la Administración General del Estado.
205 259 0 K 373
205 259 0 K 373
10 meneos
17 clics

Putin obsequia a los jubilados con pagos en efectivo debido a las encuestas (en)

El presidente ruso, Vladimir Putin, ordenó el martes que los jubilados reciban 135 dólares en un intento por obtener apoyo antes de las elecciones parlamentarias del próximo mes que podrían ver la lucha del impopular partido gobernante Rusia Unida. Las ayudas en efectivo son parte de una letanía de edulcorantes del gasto social que Putin ha propuesto antes de las elecciones de la Duma Estatal de la cámara baja de septiembre, con las encuestas para Rusia Unida mermadas por el aumento de los precios y la caída de los salarios.
62 meneos
70 clics

España, lejos de los otros grandes países europeos en gasto en protección social

El gasto en protección social se ha ido convirtiendo en una partida cada vez más importante para las sociedades europeas, y la crisis económica derivada de la pandemia probablemente obligará a los gobiernos de todo el Viejo Continente a hacer un esfuerzo aún mayor para proteger a los sectores más vulnerables de su población
51 11 2 K 19
51 11 2 K 19
422 meneos
1804 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Cataluña está a la cola de todas las autonomías en gasto social [Cat]

Cataluña está a la cola de todas las autonomías en gasto social [Cat]

Un estudio muestra que las inversiones catalanas en Sanidad, Educación y Servicios Sociales en la última década, no sólo no crecen sino que se reducen. Un estudio elaborado por la Asociación Estatal de Directores y Gerentes en Servicios Sociales.
174 248 20 K 384
174 248 20 K 384
7 meneos
30 clics

Mugitu! se encadena a la Delegación del Gobierno español para exigir la paralización del TAV

Miembros de Mugitu! Mugimendua se han encadenado este lunes a los mástiles de la Delegación del Gobierno español en Nafarroa para exigir la paralización inmediata de las obras del TAV y que se destine las «ingentes cantidades económicas» en satisfacer las necesidades sociales de la población ante la mayor crisis económica de los últimos años
26 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cataluña recortó el gasto social un 8,8% durante el 'procés'

La Generalitat ha priorizado en los últimos años las cuestiones políticas por encima de las cuestiones sociales. El gasto social en Cataluña sufrió recortes de hasta un 8,8% por habitante entre los años 2014 y 2018, en pleno 'procés' independentista. En cambio, las demás autonomías, durante dicho período, aumentaron dicho presupuesto hasta un 14,8%, según recoge El País de datos del Ministerio de Hacienda.
21 5 14 K 25
21 5 14 K 25
38 meneos
169 clics

Así han utilizado las comunidades los 300 millones del Gobierno para servicios sociales destinados a afrontar la crisis

El Gobierno repartió un fondo del que ahora las consejerías han tenido que dar cuenta: unos 100 millones se han destinado a ayudas directas e ingresos para las familias; Madrid ha gastado la mitad de sus 38 millones en EPIs. La otra emergencia del coronavirus la gestionan servicios sociales debilitados por recortes y carencias estructurales.
33 5 0 K 21
33 5 0 K 21
25 meneos
54 clics

El gasto en pensiones registró en mayo el primer descenso mensual

La Seguridad Social destinó el presente mes de mayo la cifra de 9.852,8 millones de euros al pago de las pensiones contributivas, el 2,5% más que en el mismo mes del 2019 pero casi un 0,3% menos que en abril, lo que supone el primer retroceso mensual de la serie histórica, según ha informado este martes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
20 5 0 K 77
20 5 0 K 77
29 meneos
26 clics

España gasta 33.600 millones menos que la UE en sanidad, educación y protección social

El Estado del bienestar de España se sitúa a la cola de Europa en recursos, lo que dificulta la reducción de la desigualdad y la movilidad social
24 5 1 K 92
24 5 1 K 92
10 meneos
17 clics

El Gobierno eleva un 3,8% el margen de gasto en 2020 para afrontar los compromisos de política social

El Gobierno ha aprobado para 2020 un techo de gasto no financiero para el Estado central de 127.609 millones de euros, un 3,8% más que en 2019. Comparado con el año pasado, el crecimiento es menor (fue del 4,4%) en línea con una previsión menos optimista de la evolución de la economía. Por su parte, el déficit público queda situado en el 1,8% del PIB, lo que supone una flexibilización de 1,3 puntos respecto al objetivo "irrealizable" que aprobó el Gobierno del PP y de siete décimas respecto a lo que el propio Gobierno prometió a Bruselas
2 meneos
8 clics

El gasto social de España no ayuda ni a las rentas bajas ni a los jóvenes

España es uno de los países que menos reducen las desigualdades con la redistribución del Estado porque las ayudas se centran en los mayores y en las clases acomodadas
1 1 2 K -4
1 1 2 K -4
21 meneos
24 clics

El FMI afirma que el gasto social en España ayuda poco a las rentas bajas y los jóvenes

Ahora que el nuevo Gobierno ha fijado la política social como una prioridad, el FMI publica este jueves un informe en el que valora la efectividad del gasto social en España. Y considera que existe margen para reordenarlo, coordinarlo entre comunidades y mejorarlo. Se ayuda poco a las rentas bajas y jóvenes....
18 3 0 K 46
18 3 0 K 46
26 meneos
35 clics

España destina a gasto social menos que en 2009

El porcentaje del PIB destinado a partidas como las pensiones, los subsidios de desempleo o las ayudas al alquiler ha retrocedido en la última década. España sigue siendo uno de los países de la zona euro más rácanos en gasto social.
21 5 0 K 74
21 5 0 K 74
11 meneos
18 clics

Asprocon pide más inversión en construcción en 2020 y menos gasto social

El presidente de la patronal constructora CAC-Asprocon, Joel García, ha instado este miércoles a que los presupuestos regionales para 2020 den solución a la inversión "ridícula" en obra pública de este año para hacer "sostenible" al sector y ha subrayado que la "sanidad, la educación y las políticas sociales no pueden ser un pozo sin fondo".
21 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mientras gastamos el dinero en el Imserso

Es mas importante que el Estado se hiciera cargo de los costes de los dentistas, de las gafas y de los audífonos para los ancianos que gastar dinero en el Imserso.
4 meneos
13 clics

Madrid invertirá 24 millones de euros en 120 plazas para «menas»

Los menores inmigrantes no acompañados («menas») verán consolidadas las 120 plazas creadas en Madrid para alojarse, según un acuerdo del Consejo de Gobierno que supondrá una inversión de 24 millones de euros. La medida, promovida por la consejería de Políticas Sociales, Familias y Natalidad que dirige Alberto Reyero, fija además las condiciones a las que deberán ajustarse los contratos de servicio de acogimiento residencial de estos menores.
3 1 6 K -23
3 1 6 K -23
32 meneos
58 clics
El Congreso aprueba la ley de paridad que no limita la presencia institucional de mujeres y que cuela el techo de gasto

El Congreso aprueba la ley de paridad que no limita la presencia institucional de mujeres y que cuela el techo de gasto

La votación del conjunto del dictamen se ha saldado con 177 votos a favor del Gobierno y socios, y 171 en contra de PP, Vox y UPN. El texto contiene dos enmiendas, que han levantado ampollas en sede parlamentaria.La primera, la pactada entre PSOE y Podemos que, de por sí, desvirtúa el objetivo del texto consiste en que las mujeres si puedan superar el 60% de limitación y La segunda enmienda, acordada por los socialistas y Sumar, tiene que ver con un tema ajeno al debatido y acuerda quitar al Senado su capacidad para vetar los presupuestos
7 meneos
25 clics
Rober Kaplan: "El auge de la clase media genera conflictos políticos porque es más exigente con sus dirigentes"

Rober Kaplan: "El auge de la clase media genera conflictos políticos porque es más exigente con sus dirigentes"

Una de las características del actual escenario económico es el crecimiento de la clase media. Cada vez más países son capaces de ofrecer oportunidades de desarrollo para su población. "En China hay cada vez más clase media y también algunos países subsaharianos empiezan a desarrollar clases medias. Este proceso conllevará un aumento de los conflictos políticos porque reclaman más derechos y exigen más a sus dirigentes".
37 meneos
42 clics
La Junta de Andalucía notifica a cinco familias con alquiler social en Málaga que deben abandonar sus casas

La Junta de Andalucía notifica a cinco familias con alquiler social en Málaga que deben abandonar sus casas

El pasado 21 de mayo, cinco mujeres que viven con sus familias en alguna de las casas del número 35 de la calle Jara, en el barrio malagueño de La Trinidad, recibieron una carta. Allí, la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), la entidad que gestiona el parque público de viviendas de la Junta les lanzó una advertencia: debían dejar sus casas, que habitan desde 1999 en régimen de alquiler, en el plazo de un mes. No les explicaba mucho más.
32 5 0 K 165
32 5 0 K 165
7 meneos
277 clics

Taller práctico: cómo realizar la simulación de tu jubilación

Aunque en ocasiones pueda no efectuar el cálculo por la complejidad de la vida laboral de la persona que accede al simulador. Y también hay que tener en cuenta que las proyecciones a medio-largo plazo pueden ser no fiables por las reformas que con carácter transitorio afectan a la pensión de jubilación, el simulador es hoy una buena herramienta para calcular, desde cualquier parte en que tengamos acceso on line, nuestra posible jubilación. Los pasos son sencillos:
18 meneos
26 clics
Detenido en Valencia un educador de un centro de acogida por engañar a menores para obtener imágenes sexuales

Detenido en Valencia un educador de un centro de acogida por engañar a menores para obtener imágenes sexuales

Cumpliendo con el perfil clásico de depredador sexual de menores, un hombre de 52 años, educador de un centro de acogida de niños y cuidador del comedor de un colegio público, ha sido detenido por la Guardia Civil en un municipio de l'Horta Sud como presunto autor de los delitos de usurpación de estado civil y corrupción de menores tras hacerse pasar por un joven de 19 años en las redes sociales con el objetivo de conseguir material de índole sexual de las víctimas con las que contactaba a través de estas plataformas.
15 3 0 K 174
15 3 0 K 174
4 meneos
31 clics

¿Influyentes o influidos? Cómo entrar en la mente y la pantalla del adolescente

Las generaciones actuales prefieren contenidos basados en la imagen a los sustentados en texto. Esto hace que resulten más instantáneos y que se reproduzcan a través de teléfonos celulares o móviles. Las redes que ocupan un lugar preferente varían con el tiempo. En el año 2017, las mayores contrincantes de Facebook eran Snapchat e Instagram, pero el mercado cambia rápidamente y hoy Tiktok aumenta su popularidad día a día a una velocidad impresionante.
5 meneos
68 clics

Silvia Blasco (Viutur): "El sector de pisos turísticos es la nueva clase en riesgo de exclusión social"

Blasco recibe a Valencia Plaza en un señorial despacho de la calle Roger de Lauria, en el centro de la ciudad. Se reconoce incomprendida porque, dice, el problema de las viviendas turísticas es "complejo" de entender. En la entrevista, lamenta la "discriminación" del sector frente a otros negocios que ejercen en viviendas
42 meneos
76 clics
“Turismo de calidad es un eufemismo para hablar de turismo para ricos, y no hay ricos para todos”

“Turismo de calidad es un eufemismo para hablar de turismo para ricos, y no hay ricos para todos”

Las movilizaciones contra los efectos nocivos del turismo de masas se suceden en todas partes: de Venecia a Barcelona, de Canarias a Baleares, de la verde Cantabria al castizo Lavapiés. Hemos tardado años en comprender esa cara B del turismo, y ahora nos enfrentamos a la contradicción de querer protegernos del impacto del turismo en nuestros pueblos y ciudades, al mismo tiempo que miramos las ofertas más económicas para poder irnos de vacaciones.
5 meneos
59 clics
Health Anxiety o cómo las redes sociales están fomentando la hipocondría

Health Anxiety o cómo las redes sociales están fomentando la hipocondría

En TikTok se han hecho virales los vídeos sobre este tema y las consultas sobre enfermedades para autodiagnostucarse en internet no paran de crecer. Un equipo de psicólogos nos cuenta cómo parar esta conducta si no quieres acabar con una patología real: la cibercondria.
616 meneos
957 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La hucha de las pensiones marca su nivel más alto desde 2018 tras superar los 7.000 millones

El Fondo de Reserva de la Seguridad Social alcanzó a 31 de mayo los 7.022 millones de euros, el nivel más alto desde 2018. Así lo ha anunciado el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones con motivo de la reunión el viernes pasado de la Comisión de Seguimiento, que preside el secretario de Estado de la Seguridad Social y Pensiones, Borja Suárez.
228 388 30 K 507
228 388 30 K 507
21 meneos
35 clics

Trabajo se reúne este lunes con los agentes sociales para debatir el borrador sobre reducción de jornada

El Ministerio de Trabajo y Economía Social se reunirá este lunes con CCOO, UGT, CEOE y Cepyme para debatir sobre el borrador del anteproyecto de ley sobre la reducción de la jornada máxima legal, sin merma salarial, hasta las 38,5 horas semanales en 2024 y hasta las 37,5 horas en 2025.
58 meneos
185 clics
Brexit: la desilusión es creciente y sólo 24% de los británicos apoya estar afuera de la UE. La mayoría comienza a creer que la actual crisis económica es consecuencia de la salida del Reino Unido

Brexit: la desilusión es creciente y sólo 24% de los británicos apoya estar afuera de la UE. La mayoría comienza a creer que la actual crisis económica es consecuencia de la salida del Reino Unido

Según la encuesta de Actitudes Sociales Británicas, realizada por el Centro Nacional de Investigación Social, esta es la proporción más baja a favor de abandonar el bloque europeo desde la votación. También encontró que el impacto del Brexit en temas como la economía y la inmigración se consideraba más negativamente ahora que en 2019, cuando se celebraron las últimas elecciones. Además, casi dos tercios creen ahora que la inmigración es mayor como resultado de la salida de la UE, en comparación con solo el 5 % de la vez anterior.
48 10 2 K 35
48 10 2 K 35
19 meneos
39 clics
La miopía, fuera de control: un gasto de 300 euros anuales solo en gafas y lentillas

La miopía, fuera de control: un gasto de 300 euros anuales solo en gafas y lentillas

“Los gastos directos e indirectos asociados a la miopía son comparables a los costes de enfermedades cardiovasculares o la diabetes, y además su prevalencia está aumentando a un ritmo mucho más rápido”, comenta Laura Batres. Ella afirma que un paciente se gasta al año unos 300 euros solo en métodos de corrección (lentes y lentillas), una cifra que no incluye “los gastos derivados de las consultas oftalmológicas y los tratamientos e intervenciones quirúrgicas”.
16 3 0 K 149
16 3 0 K 149
19 meneos
31 clics

Qué supone la llegada del verano para los niños en riesgo de pobreza y exclusión social

En España, la pobreza infantil persiste. Según datos del INE, la tasa AROPE para menores de 16 años se situaba en un 34,3% en 2024, lo que supone 2.786.000 niños en riesgo de pobreza y exclusión social. “Tenemos una generación marcada por una pobreza crónica”, sostiene Educo en su último informe. La llegada del verano agudiza los problemas de protección de derechos de los niños que viven en riesgo de pobreza y exclusión social ya que, las becas, ayudas y rutinas de las que se benefician en los colegios, desaparecen durante 80 días.
16 3 1 K 14
16 3 1 K 14
21 meneos
46 clics
Un estudio descarta una crisis sanitaria en España por fentanilo mientras haya heroína

Un estudio descarta una crisis sanitaria en España por fentanilo mientras haya heroína

"Mientras haya heroína, el fentanilo carecerá de mercado y de demanda", además, los traficantes asiáticos de drogas prefieren vender el fentanilo y sus precursores "a los cárteles mexicanos para abastecer el mercado norteamericano". La persistencia de la oferta de heroína procedente de Afganistán, a pesar de la prohibición de este cultivo por parte de los talibanes, el retroceso de los fentanilos y la irrupción de los nitazenos hacen descartar que en España se pueda producir una situación parecida a la crisis de EEUU.
17 4 0 K 140
17 4 0 K 140
9 meneos
10 clics
Vivek Murthy: EEUU propone etiquetas de advertencia como las del tabaco para las redes sociales

Vivek Murthy: EEUU propone etiquetas de advertencia como las del tabaco para las redes sociales

La máxima autoridad sanitaria de Estados Unidos, el cirujano general Vivek Murthy, vuelve a equiparar el daño de las redes sociales con el de otras drogas legales, como el tabaco y el alcohol. Murthy propone una etiqueta de advertencia —al estilo de las que se muestran en los paquetes de cigarrillos— en las plataformas sociales para alertar de los daños que puede causar a la salud mental de los menores. Ese marco no conviene a las grandes tecnológicas que hay detrás de esas plataformas sociales que consumen el tiempo de los más jóvenes, ya que
9 meneos
70 clics
La Seguridad Social cambia de criterio: no se podrá cobrar la pensión de incapacidad permanente absoluta y trabajar

La Seguridad Social cambia de criterio: no se podrá cobrar la pensión de incapacidad permanente absoluta y trabajar

El Tribunal Supremo unifica doctrina y sólo permitirá la compatibilidad cuando los trabajos sean «de poca importancia» y no impliquen darse de alta en algún régimen de la Seguridad Social. El Alto Tribunal unifica doctrina con el caso de un peón agrícola. En 2017 perdió la visión y se le concedió la pensión de gran invalidez. Dejó su puesto de trabajo en el campo y pasó a trabajar en la ONCE.
35 meneos
34 clics
Almeida prorroga el contrato a la empresa de Florentino Pérez que gestiona el Samur Social pese al deterioro del servicio

Almeida prorroga el contrato a la empresa de Florentino Pérez que gestiona el Samur Social pese al deterioro del servicio

La decisión coincide con la celebración del 20 aniversario del servicio. Un evento que contrasta con el descontento que sienten sus trabajadores. Los profesionales advierten de que la renovación compromete la atención a los más vulnerables.
29 6 0 K 157
29 6 0 K 157
9 meneos
13 clics

España, el país de la OTAN que menos porcentaje del PIB invierte en defensa

España destinará a la inversión militar el 1,28 % de su producto interior bruto en 2024, lo que lo situará como el país de la OTAN que menos proporción de su PIB gastará en defensa este año, según los datos provisionales publicados este lunes por la Alianza. Cerca de las cifras españolas se sitúan Eslovenia y Luxemburgo (1,29 % del PIB en ambos casos) y Bélgica (1,30 %). El dato de España, no obstante, supone un incremento frente al 1,19 % que destinó a la defensa el año pasado, según la estimación de la organización transatlántica.
7 2 13 K -26
7 2 13 K -26
19 meneos
17 clics

España se libra del reproche fiscal de Bruselas por la rebaja del déficit en 2024 y 2025

España ha convencido a Bruselas de que no le abra procedimiento de déficit excesivo, es decir, se libra del reproche fiscal que sí se llevarán otros países por no situar sus números rojos este año por debajo del 3% del PIB, según confirman varias fuentes comunitarias a EL PAÍS. La previsión del Gobierno y de la propia Comisión Europea es que España se quede justo en ese límite este año y que en 2025 se reduzca todavía más. La Comisión sí que abrirá expediente a Francia, Italia y otros cinco países de la Unión
23 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La Casa Real ha gastado más de medio millón de euros en fiestas y comidas desde que Felipe VI es rey

La Casa Real ha gastado más de medio millón de euros en fiestas y comidas desde que Felipe VI es rey

Según datos recopilados por Público, los servicios de catering contratados por Casa Real en los últimos diez años suman 538.884 euros. La falta de transparencia que ha rodeado históricamente a la monarquía española impide saber cuánto se gastó en fechas anteriores a 2014, debido a que bajo el reinado de Juan Carlos I no se aportaban datos al respecto. El primer catering del reinado de Felipe VI, celebrado hace ahora diez años con motivo de su coronación, tuvo un coste de 65.993 euros. El contrato fue adjudicado a Mallorca Difusión y Catering
19 4 13 K 156
19 4 13 K 156
17 meneos
189 clics
Bronca entre un eurodiputado socialista y la divulgadora científica de referencia de la Radio Galega a cuenta del medioambiente

Bronca entre un eurodiputado socialista y la divulgadora científica de referencia de la Radio Galega a cuenta del medioambiente

Deborah García, química y divulgadora científica en medios de comunicación, asidua de la Radio Galega -la emisora pública en Galicia-, publicó un mensaje en su cuenta de Twitter, ahora X, en el que arremetía contra el “pseudoecologismo de Europa”, sin mayor concreción. Lo acusaba de “medidas contrarias al consenso científico” que han provocado “la pérdida de soberanía energética, industrial y agraria”, como si gobernase la Unión Europea.
15 2 2 K 124
15 2 2 K 124
4 meneos
109 clics
‘Diverflación’: ¿por qué está cambiando la forma en que gastamos?

‘Diverflación’: ¿por qué está cambiando la forma en que gastamos?

Analizamos el término 'Diverflación', por qué los españoles prefieren disfrutar el presente, llenando terrazas y restaurantes, pese a los elevados precios.
13 meneos
137 clics

Los especialistas advierten del peligro de la tendencia del “callo solar”, que anima a tomar el sol sin protección

Vuelve el verano y, con él, los bulos sobre tomar el sol y las cremas solares. Ahora, una tendencia que se difunde en TikTok, Facebook y X aboga por tomar el sol sin protección de forma progresiva en el tiempo “para hacer callo solar” y generar tolerancia al daño por luz ultravioleta (UV). Pero los especialistas afirman que esta práctica puede ser peligrosa. ¿Existe el “callo solar”? María Luisa Martos Cabrera, del Servicio de Dermatología del Hospital Universitario de la Princesa, explica a Newtral.es que el “callo solar” no es un término...
10 3 0 K 162
10 3 0 K 162
18 meneos
23 clics
El gasto global en armas nucleares creció un 13,4 % en 2023 y EEUU agrupó más de la mitad

El gasto global en armas nucleares creció un 13,4 % en 2023 y EEUU agrupó más de la mitad

El gasto mundial en armas nucleares creció un 13,4 % el año pasado hasta llegar a los 91.400 millones de dólares, más de la mitad de ellos desembolsados por Estados Unidos, según el último informe anual de la Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares (ICAN).
15 3 0 K 124
15 3 0 K 124
« anterior1234540

menéame