Actualidad y sociedad

encontrados: 908, tiempo total: 0.051 segundos rss2
1 meneos
12 clics

Esta es la edad a la que podré jubilarme para cobrar el 100% de la pensión

La edad legal de jubilación se encuentra actualmente en 66 años, pero irá avanzando de manera progresiva hasta situarse en los 67 en 2027. En la reforma de las pensiones acordada entre el Gobierno y los agentes sociales, no está especificado cómo será el mecanismo que sustituirá al factor de sostenibilidad.
1 0 4 K -23
1 0 4 K -23
15 meneos
44 clics

Escrivá vuelve a indignar a los sindicatos y peligra un acuerdo inminente sobre pensiones

El factor de sostenibilidad, introducido unilateralmente por el Gobierno de Mariano Rajoy bajo el pretexto de contener el gasto en pensiones, afecta directamente al cálculo de la primera pensión de los nuevos jubilados y ajusta la cuantía a la esperanza de vida de ese momento. En líneas generales, esto supone reducir el importe de la pensión a medida que aumenta la esperanza de vida de los nuevos pensionistas que se incorporan al sistema.
12 3 0 K 105
12 3 0 K 105
12 meneos
20 clics

Las pensiones mejoran con la movilización y sufren recortes con el PSOE

Alguien pudiera pensar que el título de este artículo sea tendencioso, pero el sino del sistema público de pensiones en España ha ido ligado a esa permanente tensión - En pleno fragor de la lucha opositora contra el régimen anterior, el 20 de Julio de 1974 se publica en el BOE, siendo ministro Licinio de la Fuente, el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, en el cual se plasman muchas de las exigencias de un fuerte movimiento sindical clandestino y de asociaciones de pensionistas, como fue en Asturies ARPA. Posteriormente...
10 2 2 K 100
10 2 2 K 100
20 meneos
35 clics

Ciudadanos y las pensiones de la ciudadanía

Aunque Cs dice apoyar la sostenibilidad del sistema público de pensiones y la consecución de pensiones dignas debidamente actualizadas,en la práctica,se pone de perfil y no mueve una sola pieza para impulsar el Pacto de Toledo. Al analizar las medidas aplicadas con detenimiento, se observa el claro vacío conceptual de las mismas, a saber: El Índice de Revalorización de las Pensiones del 0,25 % continúa vigente. El Factor de Sostenibilidad continúa vigente. Las mejoras para los pensionistas son graciables,sólo para año 2018 y no llegan al increm
16 4 1 K 84
16 4 1 K 84
23 meneos
56 clics

Factor de sostenibilidad: una nueva vuelta de tuerca a las pensiones

El factor de sostenibilidad, concebido en realidad como Factor de Equidad Intergeneracional, liga las pagas a la esperanza de vida: cuanto más se viva, menos se cobra.
19 4 1 K 72
19 4 1 K 72
507 meneos
2958 clics
Las jubilaciones anticipadas se disparan en todo el país, miedo a la entrada en vigor del factor de sostenibilidad

Las jubilaciones anticipadas se disparan en todo el país, miedo a la entrada en vigor del factor de sostenibilidad

Pero el futuro puede ser aún peor. El próximo año entra en vigor el factor de sostenibilidad, que relacionará la pensión de jubilación con la esperanza de vida de la población, bajo un supuesto que tiene cierta lógica: cuanto más viva la gente, más esfuerzo tendrán que hacer los cotizantes actuales para satisfacer las pensiones actuales.
168 339 3 K 348
168 339 3 K 348
23 meneos
20 clics

El Partido Popular bloquea la propuesta de Unidos Podemos de subir las pensiones con el IPC

El Gobierno vuelve a utilizar su capacidad de veto para bloquear la subida de pensiones y un pago único para compensar la pérdida de poder adquisitivo de los últimos años.
19 4 2 K 108
19 4 2 K 108
19 meneos
42 clics

El factor de sostenibilidad, nuevo engaño fiscal para pensionistas

El factor de sostenibilidad es un eufemismo, porque no sostiene nada, al revés, reparte desde el día de la jubilación nuestra calidad de vida inversamente proporcional a la esperanza de vida. En el estado del bienestar de la posguerra europea vivir más no es un privilegio de ese bienestar es una condena económica. Como sistema solidario de reparto de la riqueza económica, las pensiones se basaron en que los trabajadores activos, en términos laborales actuales, sostienen el justo retiro de quienes han cumplido su ciclo vital laboral…
15 4 0 K 14
15 4 0 K 14
17 meneos
106 clics

Las jubilaciones se disparan un 14,2% para evitar el recorte del factor de sostenibilidad de 2019

El factor de sostenibilidad reducirá la pensión inicial de los ciudadanos y se actualizará cada cinco años
14 3 0 K 89
14 3 0 K 89
531 meneos
5982 clics
Así es el factor de sostenibilidad que a partir del próximo año reducirá las pensiones

Así es el factor de sostenibilidad que a partir del próximo año reducirá las pensiones

España hace muchos años que necesita redefinir y ajustar el sistema de pensiones adaptándolo a la nueva realidad. El factor de sostenibilidad se ha convertido en uno de los puntos claves de la reforma de las pensiones en nuestro país desde el año de su aprobación el 2013. Se pondrá en marcha a partir del 2019 e introduce dos nuevas variables al cálculo de lo que se percibe por la pensión a las ya se tenían en cuenta, como es la edad de jubilación, los años cotizados, el importe cotizado.
179 352 2 K 268
179 352 2 K 268
16 meneos
33 clics

El Gobierno no sabe cómo afectará a las pensiones el factor de sostenibilidad que aprobó en 2013

La ministra Fátima Báñez afirma que hasta que no tenga los datos de defunciones de 2017 no sabrá cómo modificará este indicador en el cálculo de las pensiones.
13 3 1 K 69
13 3 1 K 69
26 meneos
102 clics

Retrasar aún más la jubilación recortaría la pensión a la mitad de los mayores de 50 años

Aún no ha entrado en vigor el grueso de la reforma de las pensiones que bajará las prestaciones futuras -será a partir de 2019 con la puesta en marcha del denominado factor de sostenibilidad-, pero ya vuelven a esgrimirse las recetas de siempre para reducir los gastos en lugar de procurar mayores ingresos como hace el Gobierno para financiar el déficit de las Administraciones Públicas.
21 5 1 K 11
21 5 1 K 11
8 meneos
114 clics
Qué es el "efecto Katz", uno de los experimentos de política social más importantes en la historia de Estados Unidos

Qué es el "efecto Katz", uno de los experimentos de política social más importantes en la historia de Estados Unidos

¿Es la ciudad? ¿El vecindario? ¿La escuela a la que acuden? Determinar si estos factores influyen en si un niño será pobre o rico cuando llegue a la edad adulta ha sido un dilema con el que las ciencias sociales han estado lidiando durante décadas. También averiguar cómo se puede romper el ciclo de la pobreza hereditaria.
24 meneos
75 clics
El auge de las 'redes de calor' que ya calientan barrios enteros en España: “Son más sostenibles”

El auge de las 'redes de calor' que ya calientan barrios enteros en España: “Son más sostenibles”

Una gran planta para calentarlos a todos. Es el objetivo de las redes de calor, unas infraestructuras que conectan edificios públicos, industrias y viviendas para caldearlos a través de una planta de biomasa, que va hibridando también con otras fuentes de energía renovable.
5 meneos
63 clics

«Tenemos un sistema educativo que se creó para un mundo que ya no existe»

Sonia Díez es la directora científica de la primera cátedra sobre sostenibilidad y ESG en el ámbito educativo que se pone en marcha en la Universidad española
70 meneos
75 clics
Miles de personas de toda Mallorca llenan las calles del centro de Palma por el derecho a la vivienda y contra la masificación turística

Miles de personas de toda Mallorca llenan las calles del centro de Palma por el derecho a la vivienda y contra la masificación turística

El esperado 25M ha llegado, y lo ha hecho superando con creces las expectativas. Si los convocantes de la primera movilización social por el drama de la vivienda organizada en Mallorca, Banc de Temps de Sencelles, ya mostraban días atrás su sorpresa por la acogida que estaba teniendo la iniciativa, este sábado su asombro está siendo más que notable. Y es que miles de personas de toda Mallorca
58 12 0 K 31
58 12 0 K 31
5 meneos
45 clics

Un nuevo hotel cada cuatro días: el efecto del bum del turismo en España

Entre el 1 de abril de 2024 y el 31 de diciembre de 2025 están previstas 260 aperturas. La mitad se concentrará en Madrid, Málaga, Valencia y Canarias
6 meneos
251 clics
Verdades y mentiras sobre el coche eléctrico: aclaramos 10 populares mitos

Verdades y mentiras sobre el coche eléctrico: aclaramos 10 populares mitos

Aunque el número de vehículos eléctricos está creciendo durante los últimos años, todavía dista mucho del objetivo que se ha marcado España de 5 millones y medio para 2030. La falta de infraestructura o sus elevados precios son los principales impedimentos para su despegue, pero también ciertas creencias que giran en torno a su mantenimiento y sus averías. De hecho, el 44 % de los conductores rechaza la compra de un vehículo eléctrico por considerar que necesitará más mantenimiento que un coche dotado de motor de combustión.
11 meneos
45 clics
Bancos de tierras, la solución frente al abandono rural que evitaría desastres ambientales

Bancos de tierras, la solución frente al abandono rural que evitaría desastres ambientales

Miles de hectáreas de campo están sin uso o abandonadas en España: el Gobierno apremia para que estos territorios agrícolas pasen a ser gestionados por entidades para que se aprovechen sus recursos Los expertos aseguran que la medida ahorraría muchos problemas ambientales, como los incendios que se producen por falta de mantenimiento de las tierras
6 meneos
46 clics

Amazon, Bayer, Danone y otras empresas buscan en San Esteban de Gormaz la solución al problema de la vivienda rural

El proyecto Vivaces, que trata de visibilizar el potencial del medio rural, organiza hoy una jornada de trabajo en la localidad soriana y establecer un banco de pruebas para dar solución al problema que frena el asentamiento de nuevos pobladores
4 meneos
17 clics

Nace el primer 'pasaporte' para prendas que verifica su sostenibilidad

La 'startup' Run to Wear ha desarrollado una plataforma que informa de la trazabilidad de la ropa y, además, promueve su reventa, reparación y reciclaje
2 meneos
9 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España bate su récord de reciclaje de envases

La recuperación de recipientes domésticos de plástico, cartón y metal gestionados por Ecoembes creció un 3,5% en 2023
4 meneos
320 clics

Orden y sostenibilidad en el hogar con muebles de palet

En la búsqueda de opciones sostenibles y económicas para la decoración y organización del hogar, los muebles hechos con palets se han convertido en una tendencia popular. Este tipo de mobiliario no solo es amigable con el medio ambiente, gracias al reciclaje de materiales, sino que también ofrece una estética única y personalizable que puede adaptarse a cualquier estilo de decoración.
10 meneos
13 clics

La Junta quiere recuperar las Tablas de Daimiel “desde el consenso y la sensatez”

El vicepresidente segundo José Manuel Caballero asegura que sí es posible que el parque no pierda su condición de humedal con “medidas adicionales” a los pozos y los trasvases, aunque asumen “que es un reto complejo”
2 meneos
129 clics

Las 11 ciudades con más probabilidades de quedarse sin agua potable, como Ciudad del Cabo [english]

Sin embargo, la difícil situación de la ciudad sudafricana, afectada por la sequía, es solo un ejemplo extremo de un problema sobre el que los expertos han estado advirtiendo durante mucho tiempo: la escasez de agua. A pesar de cubrir alrededor del 70% de la superficie de la Tierra, el agua, especialmente el agua potable, no es tan abundante como se podría pensar. Solo el 3% es fresco. Más de 1.000 millones de personas carecen de acceso al agua y otros 2.700 millones la encuentran escasa durante al menos un mes al año.
1 meneos
10 clics

Ser sostenible no es solo hacer un informe de sostenibilidad, hay que comprometerse y transformarse

Las empresas que forman parte del movimiento B Corp han aumentado sus ingresos en el último año
204 meneos
1304 clics
Agricultura vertical: el sistema que puede ahorrar hasta un 90% de agua

Agricultura vertical: el sistema que puede ahorrar hasta un 90% de agua

En este sistema de producción de plantas todos los factores de crecimiento –como la luz, la temperatura, la humedad, la concentración de dióxido de carbono, el agua y los nutrientes– se controlan con precisión para generar productos frescos de alta calidad durante todo el año. Sin depender de la luz solar y otras condiciones exteriores (lluvia, sequías, frío, calor, nieve, etc.).
79 125 0 K 428
79 125 0 K 428
10 meneos
23 clics

El Parlamento Europeo da luz verde a una nueva directiva contra el greenwashing

Europa aprueba prohibir el blanqueamiento ecológico para evitar engaños a consumidores y proteger el medioambiente
4 meneos
18 clics

Nueve preguntas sobre la eólica marina en España

El despliegue de aerogeneradores en alta mar empieza a coger velocidad, pero en España su planificación aún genera algunas dudas
8 meneos
40 clics
El doble filo de la brecha laboral del campo español

El doble filo de la brecha laboral del campo español

El trabajo es fundamental para fijar población, pero el rural español se enfrenta a la paradoja de que sus habitantes no encuentran los trabajos que quieren y sus empresas a los empleados que necesitan
3 meneos
13 clics

La transformación de los hospitales verdes

No se suele pensar en la sanidad cuando se aborda qué se debe cambiar para reducir el impacto medioambiental. Aun así, es uno más de los entornos en los que se puede ser más sostenible
4 meneos
66 clics

El Puerto de València, primero en usar una apiladora que mueve contenedores con hidrógeno

El Puerto de València ya es el primer y único recinto del mundo moviendo contenedores con hidrógeno mediante la operativa ReachStacker
4 meneos
49 clics
Duplicar la población en verano, favorecer a los ricos o decrecer: la encrucijada de Balears

Duplicar la población en verano, favorecer a los ricos o decrecer: la encrucijada de Balears

El archipiélago ha vuelto a experimentar un récord en la llegada de turistas durante los meses de julio y agosto. Este turismo de masas abre el debate del decrecimiento, mientras que otros sectores apoyan un turismo más elitista
389 meneos
1668 clics
Preemergencia: Catalunya restringe el consumo de agua en hogares y comercios

Preemergencia: Catalunya restringe el consumo de agua en hogares y comercios

Todavía no llega el escenario más drástico posible, pero las nuevas restricciones son severas y afectan a la mayoría de los habitantes de Catalunya, a casi 6 millones de personas. La preemergencia decretada por el Govern limita el consumo de agua a 210 litros por persona y día de media en todo el sistema Ter-Llobregat, que incluye el área metropolitana de Barcelona, Girona, el Garraf o los Vallesos, por ejemplo.
169 220 1 K 539
169 220 1 K 539
6 meneos
54 clics

Crean hojas artificiales que convierten el agua sucia en combustible

Energía asequible y no contaminante · Científicos de la Universidad de Cambridge usan la fotosíntesis para descarbonizar la economía utilizando luz solar, agua y dióxido de carbono
3 meneos
21 clics

Un Erasmus para el campo español

El 24 de este mes se acaba el plazo para el programa de intercambio para profesionales de la agricultura y ganadería en España
5 meneos
37 clics
Crean hojas artificiales que convierten el agua sucia en combustible

Crean hojas artificiales que convierten el agua sucia en combustible

Científicos de la Universidad de Cambridge usan la fotosíntesis para descarbonizar la economía utilizando luz solar, agua y dióxido de carbono
« anterior1234537

menéame