Actualidad y sociedad

encontrados: 1314, tiempo total: 0.016 segundos rss2
20 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España, ¿democracia plena o mejorable?

OPINIÓN. La gran cuestión de fondo es la calidad de la democracia en España o, dicho de otra manera, si España es una democracia plena o es una democracia mejorable. Para ello hay que pensar en cómo se mide la calidad y luego analizar nuestra realidad.
39 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El descontento con la Constitución de 1978 se expande entre quienes no la votaron

El rechazo a la ratificación y la necesidad de cambios en la Constitución de 1978 es mayor entre quienes no han podido elegirla.
32 7 11 K 34
32 7 11 K 34
19 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Forma de Estado - España: destino III República

Con la perspectiva del tiempo cada vez resulta más diáfana la impresión de aquello que en el pretérito se maquilló,y no es otro hecho que la Constitución de 1978 se gestó como arma jurídica que sirvió: a) para contraprogramar,en lo venidero,todo atisbo de objeción al régimen; b) para cercenar y frenar,cual seguro vitalicio,todo conato y acicate de sentimiento popular republicano en aras de depurar así cualquier cuestionamiento monárquico. Tal fue el blindaje constitucional,ya que la Carta Magna no contempla ningún capítulo sobre un referéndum
2 meneos
20 clics

Constitución de 1978: ¿apocalipsis o integración?

En este mes de fastos constitucionales se suceden análisis y balances que quizá Umberto Eco calificaría de más o menos apocalípticos,más o menos integrados, sobre la Constitución de 1978.Entre sus defectos:un Senado subordinado al Congreso y por su insuficiente articulación como cámara de representación territorial,unas Cortes Generales con poca capacidad para actuar como instancias de control sobre un Gobierno,una postergación absoluta de los instrumentos de participación ciudadana al margen de los partidos,una Fiscalía subordinada al Gobier
16 meneos
157 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 artículos incumplidos de la Constitución española

Italia, Alemania, EEUU, Austria… todos los países de nuestro entorno han reformado su constitución muchas veces. En España hay una falta de voluntad y de acuerdo entre los partidos políticos para la reforma constitucional cuando ha sido necesario. En España seguimos con la misma de 1978 intacta (si exceptuamos el art. 13.2 en 1992 y el art. 135 en 2011). Una supuesta reforma podría realizarse mediante tres vías: Por procedimiento ordinario, por procedimiento agravado o por proceso constituyente.
211 meneos
3946 clics
Casa Manolo, el restaurante donde se redactó la Constitución de 1978

Casa Manolo, el restaurante donde se redactó la Constitución de 1978

¿Hay algo más español que resolver en el bar las cosas importantes? Suena a tópico tan desgastado como lo del flamenco o la siesta, pero a veces la realidad supera el guion más clásico. Y Casa Manolo -sí, el nombre también parece sacado de un libro de chistes sobre España- tiene un papel muy destacado en la historia política de las últimas décadas.
83 128 0 K 274
83 128 0 K 274
9 meneos
48 clics

Cómo se llegó a la Constitución de 1978

La Constitución de 1978 fue el pacto expreso resultante de un compromiso tácito entre dos impotencias:la impotencia de los franquistas para prolongar la dictadura sin Franco y la impotencia de la oposición verdaderamente democrática para imponer una democracia avanzada.Por eso la Constitución se cerró con luces y sombras.Luces,las libertades democráticas y los derechos; sombras,un régimen político inacabado,hermético a las demandas populares y lleno de opacidades.El hic rhodus del proceso constituyente era el problema de la legitimidad..
58 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Constitución española: solo dos reformas frente a cientos de sus hermanas europeas

La piedra angular del ordenamiento jurídico español cumple 39 años sin haber pasado por procesos de actualización para adecuarse a la realidad de 2017, una circunstancia que distintos expertos achacan a la supervivencia del franquismo sociólogo tras su promulgación...
48 10 7 K 23
48 10 7 K 23
2 meneos
10 clics

La Transición: hacia el franquismo democrático

La vieja oligarquía y la nueva hornada de altos cargos franquistas eran conscientes de que la mejor forma de prosperar en el ámbito internacional pasaba por escenificar una reforma. Y eso exigía una severa ración de maquillaje sobre los estandartes del entramado nacionalcatólico. Así empieza la Segunda Restauración Borbónica. Así arranca el Régimen del 78.
1 1 7 K -56
1 1 7 K -56
7 meneos
149 clics

Los díscolos de la Constitución: ellos votaron "no" en diciembre de 1978

El miércoles 6 de diciembre de 1978, los españoles se levantaron de su cama con la misión histórica de responder a esta pregunta: "¿Aprueba el Proyecto de Constitución?". Los noes, aunque minoritarios, también estuvieron presentes en el Congreso de los Diputados. Miguel Ángel Arbeo y Antonio Bernard son hoy supervivientes de aquella minoría díscola, que mengua a marchas forzadas: la mayoría de los opositores al texto de 1978 fueron nostálgicos del franquismo o comunistas reacios a aceptar la bandera bicolor. Ambos son minoría en esa minoría.
54 meneos
289 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La gran mentira sobre la Constitución española

Ayuso, por supuesto, parte de una verdad: la Constitución salió aprobada por amplia mayoría en 1978. Pero su proposición busca hacer extensiva a todas las épocas ese momento de aprobación de un texto y –aquí radica la falsedad– hacer extensiva a toda la sociedad la participación en ese momento fundacional. Todos votamos la Constitución, señala Ayuso, luego todos estuvimos de acuerdo en establecer una reglas del juego que son las que hay que respetar. Pero ¿usted recuerda haberla votado?
45 9 20 K 47
45 9 20 K 47
15 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mis padres de la Constitución

Artículo de opinión de Pablo Iglesias, en el que rinde homenaje a sus profesores de derecho constitucional y analiza el papel presente de la Constitución de 1978. "Hoy, los autoproclamados constitucionalistas pretenden usar la Constitución del 78 para bunkerizarse y frenar los avances sociales que reclama nuestra sociedad. (...) El atrincheramiento de la triple alianza revela que sólo entienden la Constitución como candado y no un texto resultado de una coyuntura histórica difícil"
12 3 7 K 27
12 3 7 K 27
19 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una democracia resignada

La crisis de nuestra democracia no se debe, en mi opinión, a asuntos “mal cerrados” en la Transición, sino a procesos sobrevenidos que no son tan “españoles” ni nada tienen que ver con el 78, sino europeos, o más bien mundiales. Se trata de la “gran desigualdad” que está vaciando poco a poco, derecho a derecho, conquista a conquista, el concepto de ciudadanía. Me refiero a la “gran desigualdad” que se va conformando urbi et orbi como efecto de una globalización económica deliberadamente basada en la desregulación de los grandes mercados.
7 meneos
115 clics

El Régimen más estúpido de la historia de España

España ha vivido etapas convulsas, guerras civiles sangrientas, gobiernos corruptos, autoritarios. Pero si por algo se distingue la etapa actual es por tener el régimen más estúpido de nuestra historia.
5 2 11 K -115
5 2 11 K -115
10 meneos
55 clics

¿Es legal la Constitución española de 1978? (y 4)

El pacto o contrato constitucional de 1978 es, además de un fraude, un acto nulo de pleno derecho. Ilegal porque yendo “de la ley a la ley pasando por la ley“, la Constitución tiene un hilo conector directo con las leyes franquistas nacidas de una sucesión de actos ilegales iniciados con un golpe de Estado y una guerra contra la legalidad y legitimidad republicanas vigentes en su día; se trata de una cadena de ilegalidades cuya resultante no puede ser otra que una ilegalidad. Pero a estetrágala se llegó por el control que el aparato estatal..
8 2 12 K -57
8 2 12 K -57
3 meneos
14 clics

Reforma constitucional ¿“resignificación” o restauración?

6 de diciembre, fiesta “nacional” en conmemoración del referéndum de 1978. La pregunta de entonces se resumió lacónicamente: «¿Aprueba el Proyecto de Constitución?». En el paquete iban nada menos que 169 artículos. La respuesta: un sí por casi el 90 %, pero con un 41 % de abstención. Hubo mayoría pero no abrumadora. La Segunda Transición se limita a dar unos retoques al texto y volver al espíritu del 78 para volver a a una presunta normalidad.
2 meneos
23 clics

¿Es legal la Constitución española de 1978? (3)

Cuarto considerando. ¿No son nulos los contratos consentidos cuando haya habido violencia, intimidación o dolo? Aceptando la íntima relación entre los conceptos de legalidad y legitimidad, y teniendo en cuenta la especificidad del origen de la Constitución de 1978, hay que cuestionar a quienes obvian de dónde provienen las constituciones, “de cómo nace este Estado” y que justifican su posición porque los consideran como “puros hechos que escapan a la consideración del jurista: (aquellos que no se interesan) por el derecho de su origen..
2 0 6 K -65
2 0 6 K -65
16 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es legal la Constitución española de 1978? (2)

Tercer considerando. ¿De la ley a la ley pasando por la ley?La pieza maestra del procedimiento para esta operación fue la Ley de Reforma Política, la última que tuvo el rango de Fundamental del Régimen y que se vendió exitosamente como una promesa de cambio radical y democrático, fruto de la victoria de los reformistas contra el búnker franquista. Todos los pasos siguientes, incluida la aprobación de la Constitución, remiten sin excepción a dicha Ley.. Este detalle, desde el punto de vista técnico-jurídico, permitiría al Constitucional..
18 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es legal la Constitución española de 1978? (1)

Hagamos la prueba del algodón al Régimen del 78 y a su ley de leyes.Primer considerando.¿Dónde está la legalidad primigenia? ¿La legalidad original es republicana?..tanto por su génesis como por sus principios inspiradores,la Constitución de 1931 era Constitución,era legal y era legítima.Segundo considerando.¿Eran legales las Leyes Fundamentales de la dictadura del General Franco?.. Con la Transición se trataba de hacer más aparente la España de Juan Carlos ante la Europa democrática y los intereses geoestratégicos del mundo occidental..
1 meneos
6 clics

¿Quién queda a favor de la Constitución?

En el 36 aniversario de la Carta Magna solo el PP defiende que el texto está plenamente vigente y no hay necesidad de reformarlo.
1 0 2 K -23
1 0 2 K -23
9 meneos
120 clics

La Constitución se elaboró en secreto - 'Cuadernos para el Diálogo' de Pedro Altares  

Antonio García-Trevijano y Alfonso Guerra explican cómo se elaboró la Constitución Española de 1978.
35 meneos
208 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Este tipo dirigió EL PAÍS?  

¿Ha dicho Antonio Caño que la Constitución establece que es Poder Judicial el que elige a los jueces en la composición del CGPJ? ¿No sabe diferenciar "entre" y "por"? ¿Ha dicho que en el Parlamento no reside la soberanía nacional? ¿Este tipo dirigío EL PAÍS? ¿Ha escuchado Antonio Caño a Carlos Puebla y ha sido incapaz de leerse el art 122.3 de la Constitución?
30 5 4 K 38
30 5 4 K 38
4 meneos
172 clics

Ajustado paso por el segundo puente de Cádiz de la jacket construida en Navantia Puerto Real

La estructura, que ya navega rumbo a un parque eólico-marino en Francia, tiene una altura de 64 metros y fue un reto su cruce por el puente gaditano
3 meneos
8 clics

Trump: "Estaría muy orgulloso de ir a la cárcel por nuestra Constitución"

Durante varios días el juez Juan Merchan ha amenazado al republicano con enviarlo a la cárcel si continúa violando la orden de silencio que se le impuso, pero el equipo legal del expresidente afirma que es inconstitucional y que los testigos del caso gozan de total libertad para hablar de Trump mientras que él no se puede defender.
249 meneos
903 clics
El emir de Kuwait disuelve el Parlamento y suspende cláusulas de la Constitución

El emir de Kuwait disuelve el Parlamento y suspende cláusulas de la Constitución

El emir de Kuwait, Mishal al Ahmad al Sabah, ha anunciado este viernes la disolución del Parlamento de su país, el único democráticamente elegido en una monarquía árabe del golfo Pérsico, y la suspensión de "algunas cláusulas de la Constitución" para "salvar los intereses superiores del país", ha asegurado.
113 136 0 K 401
113 136 0 K 401
81 meneos
863 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El rapapolvo de Ábalos a Esperanza Aguirre  

Esperanza Aguirre es licenciada en Derecho, y entre otros cargos fue Presidenta del Senado durante 3 años. Bueno. Pues ni siquiera se ha leído el capítulo segundo del Título III de la Constitución. El rapapolvo de @abalosmeco es antológico, como el bochorno que provoca Esperanza
67 14 9 K 94
67 14 9 K 94
45 meneos
51 clics
Ucrania suspende parcialmente artículos de la Constitución en virtud de la ley marcial

Ucrania suspende parcialmente artículos de la Constitución en virtud de la ley marcial

El domingo, Kiev notificó oficialmente al Consejo de Europa que Ucrania "suspende parcialmente" sus obligaciones en virtud del Convenio Europeo de Derechos Humanos, CEDH. Se trata de la inviolabilidad del domicilio, el secreto de la correspondencia, la no injerencia en la vida privada, las libertades de circulación, de expresión, de reunión, el derecho a poseer, usar y disponer de los bienes propios, etcétera. El 4 de abril llegó al Consejo de Europa una 'notificación verbal' al respecto por parte de un representante ucraniano.
13 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El tribunal y la democracia - Otra lectura delirante de la constitución en el Supremo (Roger Senserrich)

Este jueves pasado, durante la vista oral en la que el Supremo tomaba en consideración la inmunidad presidencial de Donald Trump, el juez Samuel Alito habló sobre un escenario hipotético un tanto curioso. Su duda, ante los hechos debatidos, era si un presidente de los Estados Unidos que perdiera las elecciones iba a vivir siempre con el temor de que su rival político tomara represalias contra el denunciándolo y acusándole de delitos.
10 3 7 K 79
10 3 7 K 79
603 meneos
3920 clics
El periodista Máximo Pradera interpone una denuncia por la filtración interesada de la investigación a Begoña Gómez

El periodista Máximo Pradera interpone una denuncia por la filtración interesada de la investigación a Begoña Gómez

"Me meto en este procedimiento porque tiene que ver con la esencia del Estado de Derecho. La tutela judicial efectiva es uno de los artículos importantes de la Constitución, y si demuestras que se ha vulnerado ese derecho, todo el procedimiento judicial queda declarado como nulo. Hasta tal punto es importante el respeto de dicho artículo, de lo contrario se declara la nulidad plena de actuaciones", ha expuesto.
236 367 3 K 511
236 367 3 K 511
2 meneos
13 clics

Aragonès apuesta por un referéndum pactado según el artículo 92 de la Constitución

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, sostiene que la mejor vía para convocar un referéndum acordado con el Estado es el artículo 92 de la Constitución y que la pregunta que debería plantearse a los catalanes es: "¿Queréis que Cataluña sea un estado independiente?". En una comparecencia informativa en el Palau Centelles, Aragonès ha dado cuenta del contenido del informe que este martes le ha entregado el director del Institut d'Estudis d'Autogovern (IEA), Joan Ridao, en el que se identifica el "instrumento jurídico concreto"...
1 1 2 K 6
1 1 2 K 6
26 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ‘caso Ayuso’ y el derecho a la información

El periodismo, como herramienta fundamental que sustenta la democracia, cuando pregunta al cargo político es para poner bajo la lupa los detalles de su gestión, no al revés. Pero esta cobertura afecta de lleno al derecho a la información de los lectores, que no solo figura entre los principios éticos del Libro de Estilo que obligan a los redactores del periódico, sino que es un derecho fundamental que reconoce y protege la Constitución Española en su artículo 20. Por eso, es obligado el análisis:
13 meneos
30 clics
Acuerdo sobre una autonomía de Córcega reconocida en la Constitución francesa

Acuerdo sobre una autonomía de Córcega reconocida en la Constitución francesa

La conflictiva inserción de Córcega en Francia, a la que pertenece desde 1769, podría entrar en una fase más tranquila gracias al acuerdo alcanzado la pasada madrugada sobre una autonomía para la isla, un estatus que sería reconocido en la propia Constitución francesa y por medio de una ley orgánica. El compromiso político llegó durante una cena en París, en la sede del Ministerio del Interior, como corolario de meses de diálogo.
6 meneos
14 clics
El presidente de Senegal disuelve el Gobierno y propone el 24 de marzo para las elecciones

El presidente de Senegal disuelve el Gobierno y propone el 24 de marzo para las elecciones

El presidente de Senegal, Macky Sall, disolvió este miércoles el Gobierno y propuso el 24 de marzo para la celebración de elecciones presidenciales, que iban a tener lugar el pasado 25 de febrero y cuyo aplazamiento ha sumido al país en una grave crisis política. El comunicado se emitió poco después de que el Consejo Constitucional rechazara el 2 de junio como fecha para las elecciones. La fecha había sido propuesta por el presidente tras concluir el diálogo nacional celebrado la pasada semana y que fue boicoteado por la oposición.
3 meneos
9 clics

Belaunrazán: No estamos pidiendo nada que no haya pedido AMLO  

Fernando Belaunzarán, vocero del Frente Cívico Nacional, dijo en entrevista con CNN que durante la Marcha por la Democracia no pidieron nada que el presidente López Obrador no haya demandado cuando era opositor, sino que exigieron que se respete la constitución y que el presidente se mantenga neutral durante el proceso electoral.
4 meneos
377 clics

Somos la chirigota de Europa  

Somos la chirigota de Europa [FOTO]. El texto es demasiado corto, debe ser al menos de 50 caracteres
12 meneos
13 clics

Las constituciones de empresas crecen casi un 10% en 2023

El año que acabamos de cerrar puede considerarse un buen ejercicio desde el punto de vista el emprendimiento y de la creación de empresas. Según el seguimiento de los registros mercantiles realizado por Iberinform, filial de Crédito y Caución, el tejido productivo nacional acumuló en 2023 una subida del 9,7%, gracias a la creación de 109.205 empresas.
10 2 0 K 97
10 2 0 K 97
10 meneos
45 clics

El Congreso aprueba la sustitución del término "disminuidos" con los únicos votos en contra de Vox: "Es un día grande para nuestra democracia"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha subido a la tribuna para pedir disculpas a las personas con discapacidad por llegar "tarde" a esta reforma
29 meneos
31 clics
Los letrados del Congreso dudan de que la amnistía "esté permitida por la Constitución"

Los letrados del Congreso dudan de que la amnistía "esté permitida por la Constitución"

Un nuevo informe de la Cámara plantea muchas incógnitas sobre el encaje de la ley en la Carta Magna y dice que habría que reformarla para meter una medida de este calado
16 meneos
21 clics
Luz verde a debatir la reforma del artículo 49 de la Constitución para eliminar el término 'disminuido'

Luz verde a debatir la reforma del artículo 49 de la Constitución para eliminar el término 'disminuido'

Ha recibido el apoyo de todos los grupos políticos excepto el de Vox, que se ha abstenido
13 3 2 K 112
13 3 2 K 112
36 meneos
39 clics
El TC señaló en la sentencia del Estatut que sería "claramente inconstitucional" atribuir competencias de migración a Cataluña

El TC señaló en la sentencia del Estatut que sería "claramente inconstitucional" atribuir competencias de migración a Cataluña

"Es evidente que la inmigración es una materia que ha sido reservada con carácter exclusivo al Estado", señaló el Tribunal Constitucional en la sentencia 31/2010 sobre el Estatut de Autonomía de Cataluña. El texto se refiere a uno de los artículos de la norma autonómica, el 138.1, recurrido por atribuir a la Generalitat competencias en materia de migración. En este caso, el Constitucional consideró que las materias reguladas en el Estatut no abarcaban materias de extranjería, sino de asistencia social.
32 4 0 K 112
32 4 0 K 112
35 meneos
58 clics

Sumar ve como un «atentado» a la Constitución la propuesta del PP de disolver partidos

"Esta enmienda del Partido Popular mucho me temo que es nuevamente un ejemplo de un atentado directo a nuestra propia Carta Magna".
29 6 1 K 13
29 6 1 K 13
3 meneos
68 clics

El puente de la Constitución generó un gasto de 365 millones de euros en Madrid

El ticket medio de gasto más alto en función a la procedencia de los visitantes corresponde a Vizcaya, seguido de Santa Cruz de Tenerife y Valencia
365 meneos
5041 clics
Se puede cambiar

Se puede cambiar  

Se puede cambiar. Viñeta de Manel Fontdevila en eldiario.es
160 205 10 K 365
160 205 10 K 365
7 meneos
42 clics
El rey ha venido a hablar de su libro

El rey ha venido a hablar de su libro

La única discordia que ahora mismo germina en España es esa que alientan quienes no han aceptado el resultado electoral, deslegitiman al adversario y comienzan a blanquear la violencia; la de esos mismos que tanto le aplauden al día siguiente este mensaje de navidad del 2023, convencidos de que les está dando la razón. Es su discordia y su responsabilidad, no la discordia de todos y la responsabilidad de todos.
6 1 2 K 61
6 1 2 K 61
18 meneos
192 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Felipe VI, en la «Nación» de sus maravillas

Felipe VI, en la «Nación» de sus maravillas

La homilía de Felipe VI ha sido, sobre todo, una señal de advertencia: dónde vamos los españoles a estar mejor que en la España de la Constitución de 1978, esa "gracias" a la cual, según Felipe VI, "conseguimos superar la división, que ha sido la causa de muchos errores en nuestra historia". "Errores" es el nuevo título de la antidemocracia y los fascismos del "O gobierno yo o no gobierna ni dios" que pregonaba Franco, por ejemplo, y algunos de sus seguidores de hoy.
20 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Felipe VI defiende que "cada institución debe situarse en el lugar que le corresponde" respetando la Constitución

Felipe VI defiende que "cada institución debe situarse en el lugar que le corresponde" respetando la Constitución

El Rey se acordó también de todos los españoles que viven momentos complicados y resaltó las virtudes de España como un país que a lo largo de la historia ha influido “en el rumbo de la Humanidad”, sobreponiendose a sus problemas gracias a la unidad. Asimismo, Felipe VI enfatizó que “cada institución, comenzando por el Rey, debe situarse en el lugar que constitucionalmente le corresponde”.
16 4 18 K 95
16 4 18 K 95
« anterior1234540

menéame