Actualidad y sociedad

encontrados: 34, tiempo total: 0.017 segundos rss2
20 meneos
56 clics

España no ha pagado todavía un euro de los 1.582 millones que inversores y fondos reclaman por el recorte de las renovables  

Ni un euro de los 1.582 millones que varios tribunales privados han dictaminado que España debe pagar a docena y media de fondos de inversión e inversores internacionales por la retirada de ayudas al despliegue de las renovables durante las etapas de José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy ha salido de las arcas públicas pese a que el primer fallo data de 2017.
13 meneos
80 clics

Noticias de Marruecos: Marina d’Or reclama 407 millones a Marruecos por dos inversiones fallidas

La nueva Marina d'Or presenta un arbitraje ante el CIADI contra Marruecos por un "atropello a inversiones". Argumenta que no cumplió su parte en dos desarrollos inmobiliarios
11 2 0 K 108
11 2 0 K 108
9 meneos
118 clics

De alto cargo a bestia negra de España: el laudo anulado destapa las miserias del Ciadi

l caso de un expolítico búlgaro que condenó a España y que ha obligado a anular un laudo pone en cuestión el sistema internacional de arbitraje en el que España se juega 10.000 millones. Rel: www.meneame.net/story/anulado-primer-laudo-perdido-espana-recortes-ren
10 meneos
13 clics

España recusa hasta a su propio árbitro en el arbitraje con las cajas alemanas

España continúa batallando en los arbitrajes internacionales por el recorte a las renovables. Y hasta ahora, con escaso éxito. La última actuación ha sido recusar a un tribunal de arbitraje entero, incluyendo el árbitro que había designado España, en uno de los arbitrajes pendientes más importantes, el que enfrenta a España con un grupo de bancos regionales alemanes (Landesbanken, similares a las cajas de ahorros) ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (Ciadi), el organismo de arbitraje del Banco Mundial.
59 meneos
66 clics

España pierde su décimo arbitraje por las renovables y la factura sube a 750M

El CIADI, la corte arbitral del Banco Mundial, ha fallado a favor de SolEs, otro de los inversores en energía fotovoltaica que se vieron atrapados tras los recortes a las primas
49 10 1 K 78
49 10 1 K 78
29 meneos
32 clics

España ya pierde en arbitrajes un tercio de lo que 'ahorró' con el recorte a las renovables

Lo barato sale, a veces, caro; y lo que parece un ahorro puede, en ocasiones, acabar costando mucho dinero. Son dos de las conclusiones que empiezan a emerger de la gestión que el Gobierno español ha hecho con el sector de las renovables en la última década: las ocho primeras condenas en los tribunales internacionales de comercio le han supuesto al Estado tener que pagar una tercera parte del dinero que se ‘ahorró’ al recortar las primas a la producción de ese tipo de energía, y hay al menos otras 34 demandas en tramitación.
11 meneos
15 clics

España sufre un nuevo revés ante el Ciadi por el recorte de las renovables con un fallo a favor de NextEra

España ha sufrido un nuevo revés ante la Corte Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi), dependiente del Banco Mundial, por los recortes a las renovables, con un fallo a favor de la estadounidense NextEra Energy.El grupo considera que tiene derecho a una indemnización de 291 millones
9 meneos
15 clics

Suez amenaza con ceder deuda de Argentina a "fondos especializados"

Suez amenazó el miércoles con ceder a "fondos especializados" la deuda que Argentina tiene con al empresa francesa, a modo de indemnización por la rescisión de dos contratos hace más de diez años, si el gobierno argentino no acelera el pago de los 630 millones de dólares arbitrados por el CIADI. "Si nuestros acuerdos y nuestras discusiones con el gobierno argentino no avanzan, decidimos ponernos en contacto con cierta cantidad de fondos especializados para, porqué no, vender nuestra deuda", dijo el director general de la empresa, Jean-Louis …
1 meneos
2 clics

España, el país con más quejas de inversores ante el Banco Mundial (más que Venezuela)

El Reino de España acumula más arbitrajes internacionales que ningún otro país del mundo desde 2012, ejercicio en el que empezaron a llover las demandas de inversores extranjeros por los sucesivos recortes de los gobiernos de PSOE y PP a las primas de las energías renovables. Los últimos datos están acrecentando el liderazgo de España en esta lista negra. El pasado ejercicio, se registraron otros cuatro casos más, según recoge el informe estadístico que elabora el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversores (Ciadi)
1 0 3 K -2
1 0 3 K -2
17 meneos
25 clics

El promotor de la mayor termosolar del mundo también denuncia a España ante el Ciadi

España sigue coleccionando demandas de inversores internacionales ante el Ciadi, tribunal de arbitraje dependiente del Banco Mundial, por los cambios normativos que afectaron a las retribuciones de las energías renovables. La última reclamación en llegar está relacionada con una instalación singular: la planta termosolar de Puerto Errado 2, en la localidad murciana de Calasparra, que pasa por ser la mayor del mundo con la tecnología de espejo plano.
14 3 0 K 15
14 3 0 K 15
4 meneos
26 clics

España no logra descalificar a Zuleta, árbitro en el arbitraje contra Steag

La propuesta de descalificación solicitada por España del árbitro Eduardo Zuleta, presidente del tribunal en el arbitraje de la alemana Steag GmbH contra España administrado por el Ciadi, ha sido rechazada por el resto de los componentes de la terna.
1 meneos
3 clics

Inversores mexicanos presentan arbitraje en el Ciadi contra España por la resolución de Popular

Piden compensaciones por los daños causados por la pérdida de su inversión Estiman que España incumplió las garantías y protección fijadas del tratado bilateral de inversión entre España y México
1 0 4 K -21
1 0 4 K -21
47 meneos
47 clics

España deberá pagar 112 millones tras perder el cuarto laudo por el 'hachazo' a las renovables

Cuarto revés a España en un arbitraje internacional por los recortes aplicados desde 2010 a las renovables. El Ciadi, organismo dependiente del Banco Mundial, ha fallado a favor del Antin y ha condenado al Estado español al pago de una indemnización de 112 millones de euros....
19 meneos
20 clics

Energías renovables: El nuevo Gobierno se come su primer laudo contra España por los recortes renovables

El Ciadi acaba de dictar otro laudo contra España, esta vez a favor del fondo de inversión Antin, que compró en España dos plantas termosolares y reclamaba 238 millones de euros por los recortes de primas aprobados por el Ejecutivo del PP. Sin embargo, no recibirá el total de la cuantía sino 112 millones. España ya ha perdido cuatro de estos arbitrajes que suman 357 millones de euros después de ganar los dos primeros.
15 4 0 K 56
15 4 0 K 56
21 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España recibe un bofetón tremendo por los recortes a las energías renovables

España ha sufrido un nuevo revés, el 3°, en un arbitraje internacional por los recortes a las renovables que se aplicaron en los años 2010 y 2013, al fallar el Ciadi, organismo dependiente del Banco Mundial, a favor de Masdar que pertenece a Mubadala, fondo soberano de Abu Dabi y dueño también de Cepsa. Masdar presentó su arbitraje ante el Ciadi en 2014, recurriendo, en su caso, los recortes que sufrió la termosolar. El fallo reconoce a la demandante una indemnización de 64 millones de €. En total existen reclamaciones por más de 7.500 millones
17 4 13 K 45
17 4 13 K 45
44 meneos
89 clics

Por qué el último arbitraje renovable contra España es una amenaza sin precedentes

El arbitraje por los recortes a las renovables que perdió España a mediados de febrero no era el primero, ni tampoco el más cuantioso. Sin embargo, su casuística particular le convierte en una amenaza para los casi 30 pleitos que está librando el Gobierno contra inversores internacionales. La preocupación por este asunto es de primer nivel. La Abogacía del Estado tiene la difícil tarea de contener a fondos que reclaman más de 7.500 millones de euros.
37 7 1 K 60
37 7 1 K 60
15 meneos
51 clics

La impunidad empresarial

Esta arquitectura jurídica sitúa en el vértice de la pirámide normativa los derechos del capital transnacional y desplaza los DDHH al ámbito declarativo.
12 3 1 K 58
12 3 1 K 58
34 meneos
67 clics

El Supremo pasa del laudo de las renovables contra España y avala la reforma eléctrica

El alto tribunal decide que el fallo contra España del Ciadi no afecta a sus decisiones sobre la legalidad del recorte porque iría contra el Constitucional
28 6 1 K 67
28 6 1 K 67
12 meneos
15 clics

España recurre el laudo del Ciadi por el recorte a las renovables que le condena a pagar 128 millones

El Gobierno de España ha presentado ante el tribunal internacional de arbitraje del Ciadi el recurso contra el laudo que le condenaba a pagar 128 millones de euros más intereses a la firma británica Eiser Infraestructure, que supuso el primer revés en las demandas internacionales por los recortes a las renovables acometidos primero a finales de 2010, con el PSOE al frente del Ejecutivo, y después en 2013, con la aprobación de la reforma del sector eléctrico del Gobierno del PP.
25 meneos
37 clics

CIADI condena a Argentina a pagar 275 millones por expropiación de Aerolíneas Argentinas a Marsans

El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI), tribunal internacional del Banco Mundial, ha condenado al Estado argentino a pagar 320,7 millones de dólares (275 millones de euros) más intereses por la expropiación en 2008 de Aerolíneas Argentinas al español Grupo Marsans.
21 4 0 K 31
21 4 0 K 31
4 meneos
5 clics

La alemana Portigon AG se suma a las denuncias ante el Ciadi por el recorte a las renovables

La denuncia interpuesta por la entidad financiera alemana Portigon AG eleva a 28 el número de reclamaciones que tendrá que resolver el organismo internacional por el hachazo a las renovables.
5 meneos
14 clics

El IDAE desmonta ante el CIADI la teoría de Soria sobre los informes con los que asestó el ‘hachazo’ a las renovables

Carlos Montoya, director del departamento solar del IDAE, fue llamado a declarar como testigo; admitió en su testimonio que el proceso no se basó en un análisis matemático de datos riguroso, al afirmar que “si usted busca […] una media o una fórmula matemática, no la hay”. Es decir, que el Gobierno aprobó un recorte de ese calibre sin “un análisis matemático de datos riguroso”. Lo único que utilizaron fueron unas publicaciones y su conocimiento. Un conocimiento, que según el laudo, deja bastante que desear.
4 1 1 K 34
4 1 1 K 34
68 meneos
98 clics

Por qué pierde España el arbitraje renovable: por la reforma "devastadora" de Soria

El fallo internacional contra España por los recortes en renovables dictado por el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversores (Ciadi) la pasada semana estima una de las reclamaciones que vienen haciendo desde 2014 muchos de los afectados en el sector.
57 11 0 K 35
57 11 0 K 35
1 meneos
2 clics

España pierde su primer arbitraje internacional ante el Ciadi por los recortes a las renovables

El Estado español ha perdido el primero de los arbitrajes internacionales fallados en la corte internacional de arreglo de diferencias del Banco Mundial, el Ciadi, por los recortes aplicados desde 2010 a las energías renovables, indicaron fuentes cercanas al proceso.El laudo, que ha sido notificado ya a las partes, da la razón en sus pretensiones a la firma británica Eiser Infrastructure Limited y su filial luxemburguesa Energia Solar Luxembourg, que ha contado en el proceso con el asesoramiento de Allen & Overy.Al realizar las inversiones..
1 0 3 K -15
1 0 3 K -15
17 meneos
23 clics

Las primeras sentencias del Ciadi contra el Recorte de Renovables se conocerán a primeros de 2017 y ganan las Renovables

Con la prudencia que exigen estos pronósticos, los expertos jurídicos reunidos hoy en el III Foro Solar Español creen que las primeras sentencias de la veintena de pleitos abiertos en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi, dependiente del Banco Mundial) van a resolverse de forma favorable para los que denunciaron a España por los recortes en la retribución a las renovables.
14 3 0 K 136
14 3 0 K 136
« anterior12

menéame