Actualidad y sociedad

encontrados: 9774, tiempo total: 0.095 segundos rss2
4 meneos
26 clics

El endeudamiento de las Comunidades Autónomas hacia el Estado se dispara un 40% en diez años

En un escenario marcado por el aumento del endeudamiento público, las Comunidades Autónomas han visto un significativo incremento de su deuda con el Estado en los últimos diez años. Según datos extraídos del Banco de España y recogidos en el Informe de las Comunidades Autónomas realizado por el Observatorio de Derecho Público de Barcelona, la deuda de estas administraciones ha crecido un 40,5%, pasando de representar un 18% del total en 2012 al 58,6% al cierre del año 2022.
17 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El sueldo de las administraciones públicas es el quinto más elevado

El sueldo medio de los funcionarios afiliados al Régimen General de la Seguridad Social -todos los que entraron en la Administración Pública a partir de 2011- se elevó el pasado mes de septiembre, último dato disponible, a los 2.534,88 euros. Este salario bruto, que perciben 1,2 millones de empleados -están excluidos los de Sanidad y Educación y los vinculados a Clases Pasivas- supone 548 euros más que el de la media de trabajadores afiliados a la Seguridad Social. Ser funcionario es la quinta actividad mejor pagada a 25€ de la cuarta.
14 3 5 K 110
14 3 5 K 110
9 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El empleo público crece hasta el récord de 3,5 millones

Encuesta de Población Activa (EPA) referente al tercer trimestre del año hecha pública este jueves, así como la serie histórica de empleo público exhiben un récord histórico de 3,5 millones de ocupados en las Administraciones Públicas:
28 meneos
28 clics

España supera en 10 decibelios las recomendaciones de la OMS en ruido urbano

La Sociedad Española de Acústica (SEA) ha exhortado a las Administraciones públicas a que revisen la legislación sobre ruido, puesto que los Objetivos de Calidad Acústica de las ciudades españolas
21 meneos
61 clics

La deuda pública alcanza su máximo histórico de 1,456 billones

La deuda per cápita se sitúa en los 31 millones tras subir en todos los sectores públicos de España en mayo
31 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mito de la supresión de ministerios: el ahorro que proponen PP y Vox es casi imperceptible

El equipo de Feijóo reconoce que haría falta una auditoría para saber cuánto supondría rebajar a varios departamentos de su condición actual a la de secretarías de Estado y direcciones generales. Cada ministro de Mariano Rajoy trabajaba en 2018 con la ayuda de 51 altos cargos y asesores, mientras que cada uno de los de Pedro Sánchez lo hace en la actualidad con 34, según los últimos registros oficiales publicados.
25 6 11 K 30
25 6 11 K 30
17 meneos
22 clics

El alza de la recaudación permite recortar el déficit un 70 % hasta abril

El déficit del conjunto de las Administraciones Públicas -salvo las corporaciones locales- se redujo en los cuatro primeros meses del año un 70,3 % interanual, hasta 7.884 millones de euros equivalentes al 0,60 % del PIB, en un contexto de mejora de la recaudación tributaria y de moderación del gasto. Los datos publicados este jueves por el Ministerio de Hacienda avanzan también la ejecución presupuestaria del Estado hasta mayo, periodo en el que recortó su déficit a la mitad, hasta 17.837 millones equivalentes al 1,36 % del PIB.
14 3 0 K 52
14 3 0 K 52
233 meneos
1233 clics
Tres días de teletrabajo, autobús de ruta y menos ascensores y aire acondicionado: plan de ahorro de energía en las oficinas públicas

Tres días de teletrabajo, autobús de ruta y menos ascensores y aire acondicionado: plan de ahorro de energía en las oficinas públicas

El Gobierno ultima un Plan de Medidas de Ahorro y Eficiencia Energética en la Administración General del Estado con acciones que buscan reducir en el corto plazo el consumo de energía en sus dependencias. Entre ellas, y de acuerdo a un borrador, algunos funcionarios podrán teletrabajar tres de las cinco jornadas semanales, se fijarán límites a la temperatura máxima a la que podrá ponerse la calefacción y mínima del aire acondicionado, se limitará la iluminación y demás gasto eléctrico o se hará un control exhaustivo sobre el consumo de material
117 116 1 K 370
117 116 1 K 370
5 meneos
28 clics

Entidades del sector público administrativo, empresarial y fundacional con presupuesto estimativo: José María Figaredo

Entidades del sector público administrativo, empresarial y fundacional con presupuesto estimativo (merece la pena escucharlo)
4 1 12 K -34
4 1 12 K -34
18 meneos
27 clics

La deuda pública marca un nuevo récord en junio, con 1,42 billones de euros, y supera el 122% del PIB

La deuda del conjunto de las administraciones públicas alcanzó en junio los 1,42 billones de euros, nuevo máximo histórico, tras crecer casi un 1,7% en tasa mensual, con lo que encadena dos meses consecutivos al alza, según los datos publicados este martes por el Banco de España. Utilizando el PIB nominal de los últimos cuatro trimestres, la ratio deuda sobre el PIB se situó en el 122,1% en el segundo trimestre de 2021, por encima del objetivo
15 3 0 K 107
15 3 0 K 107
16 meneos
95 clics

“Lo sentimos. Todos nuestros operadores están ocupados”

Es la administración sin ventanillas. La no presencial. Sesenta llamadas ya sesenta y nadie y nada. Hemos vuelto atrás dos siglos. Más tecnología, más avances. Pero los vicios de la administración son los mismos. Se han modernizado. El “vuelva usted mañana” se ha convertido en el “vuelva a intentarlo dentro de unos minutos”.
13 3 2 K 111
13 3 2 K 111
9 meneos
18 clics

La deuda pública baja a 1,39 billones en abril tras 5 meses en máximos

La deuda del conjunto de las administraciones públicas bajó ligeramente en abril hasta los 1,39 billones de euros, con lo que deja atrás cinco meses de máximos históricos consecutivos. Los datos avanzados este viernes por el Banco de España sitúan la deuda pública española en 1.389.302 millones de euros al cierre de abril, 3.431 millones menos que en marzo, cuando se anotó el último récord.
13 meneos
20 clics

El covid dispara la temporalidad en las Administraciones Públicas y toca nuevo récord

La pandemia del Covid-19 ha disparado los contratos temporales en las Administraciones Públicas, que alcanzan un nuevo récord: 1.033.700 personas. Así lo advierte CSIF, que destaca que en la crisis sanitaria ha aumentado este tipo de contratación debido a los refuerzos para afrontar la epidemia. En especial, en la Sanidad y la Educación. Según los últimos datos de la EPA, en el primer trimestre del año se registraron 1.033.700 personas asalariadas con contrato temporal en las administraciones públicas. Son 140.900 más
10 3 0 K 108
10 3 0 K 108
22 meneos
22 clics

La deuda pública no encuentra techo y supera el 122% del PIB tras alcanzar los 1,37 billones

Un nuevo dato mensual y la deuda pública escala un peldaño más en medio de la grave crisis causada por el covid-19. El avance de la deuda de las administraciones públicas ha sido de 18.000 millones de euros en el mes de marzo hasta alcanzar el 122% del PIB. Este fuerte desequilibrio suma 165.000 millones desde que comenzará la crisis, lo que ha llevado a la deuda pública a alcanzar niveles que no se veían desde 1902, hasta una deuda total de 1,366 billones de euros. Hay que remontarse más de un siglo atrás para encontrar unos niveles de deuda
18 4 2 K 103
18 4 2 K 103
21 meneos
102 clics

Interinos: Europa abre a España procedimiento de infracción

Las diferentes Administraciones Públicas españolas están incurriendo en un flagrante abuso laboral con el sector de los interinos. Esto no es nuevo y ya hay múltiples sentencias que han dado la razón a este colectivo de trabajadores y trabajadoras que ven cómo el hecho de la temporalidad y el no haber accedido a su puesto de trabajo tras ganar una oposición les coloca en una situación de desigualdad respecto a los funcionarios de carrera. Mismo trabajo, misma categoría, misma responsabilidad, pero menos derechos.
17 4 2 K 111
17 4 2 K 111
323 meneos
2262 clics
En la Administración Pública es casi imposible pagar con tarjeta:hasta contratar servicio online necesita intermediarios

En la Administración Pública es casi imposible pagar con tarjeta:hasta contratar servicio online necesita intermediarios

Escenario A: un departamento de una empresa privada decide contratar un servicio online orientado a mejorar su productividad. Pongamos por caso una cuenta de Drobpox for Business. El jefe del departamento solicita al departamento de compras esta operación, recibe luz verde, y empieza a usar el servicio. Escenario B: una administración pública quiere hacer exactamente lo mismo, pero se da de bruces con la realidad. No hay tarjetas de débito que pueda usar, y no hay otro método de pago disponible. Y llega el momento de elegir: resignarse a vivir
133 190 3 K 406
133 190 3 K 406
7 meneos
10 clics

Empleados públicos censuran en Palma «el abuso de la temporalidad»

Una representación de trabajadores temporales de las Administraciones Públicas se ha concentrado este jueves a las puertas de la Delegación del Gobierno en Baleares para censurar «el abuso de la temporalidad» que sufren y exigir «una solución global y justa para regularizar la situación» de estos contratos «en fraude de ley». Rel.: menea.me/21rqw
33 meneos
165 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tortura y crímenes de lesa humanidad

Hemos normalizado que el feminismo pueda hacer y deshacer a su antojo con la complicidad de nuestras administraciones públicas y algunos medios de comunicación, hasta tal punto que ahora algunas feministas se sienten acosadas cuando alguien les destapa la jugada. El sentimiento de impunidad con campañas como la última de la Federación de Mujeres Jóvenes contra las agresiones sexuales es mayúsculo. Y me parece insultante que las feministas pretendan con campañas señalar a todo varón como un potencial agresor sexual.
27 6 16 K 57
27 6 16 K 57
42 meneos
37 clics
Las Administraciones Públicas se resignan a no recuperar las ayudas pagadas en casos como Nissan

Las Administraciones Públicas se resignan a no recuperar las ayudas pagadas en casos como Nissan

Industria y Generalitat admiten que no hay base legal para obligar a las empresas deslocalizadas a devolver las subvenciones percibidas del sector público tal y como están concebidas en la actualidad.
37 5 0 K 295
37 5 0 K 295
13 meneos
12 clics

Las Administraciones gastaron durante la alarma más de 2.100 millones en 11.100 contratos de emergencia

El supervisor de contratos públicos avisa del "creciente y exorbitado volumen" de contratos por esta vía y dice que "algunas Administraciones no están cumpliendo adecuadamente la obligación" de publicarlos
11 2 0 K 56
11 2 0 K 56
16 meneos
220 clics

Guerra en el servicio civil: Reino Unido lanza la mayor reforma del Estado en décadas

“Se avecina una gran tormenta sobre el Civil Service”, vaticinaba Dominic Cummings, el todopoderoso asesor del primer ministro Boris Johnson, en una reciente reunión con su equipo. Y, en efecto, los primeros temblores del terremoto que va a sacudir los cimientos del sistema público británico han comenzado a provocar las primeras grietas. El hombre que verdaderamente mueve los hilos en Downing Street —si quedaba alguna duda, fue disipada durante la pandemia— se dispone a llevar a cabo la mayor centralización del Estado en la historia reciente
13 3 0 K 18
13 3 0 K 18
12 meneos
18 clics

La deuda pública marca un récord de 1,22 billones en marzo, el 98,9 % del PIB

La deuda del conjunto de las administraciones públicas se disparó en el primer trimestre del año hasta marcar un récord histórico de 1.224.161 millones de euros, lo que equivale al 98,9% del PIB, 3,4 puntos más que en el último trimestre de 2019. Según los datos publicados este viernes por el Banco de España, la deuda pública sumó en el primer trimestre 35.294 millones de euros y se situaba así al cierre de marzo 27.494 millones por encima de la cifra de un año antes.
4 meneos
25 clics

La brecha salarial alcanza el 14% en las administraciones públicas

La brecha salarial de género en las administraciones públicas (AAPP) alcanza el 14% debido a que la mayor parte de las retribuciones variables –gratificaciones extraordinarias, guardias, disponibilidad, trabajo en fin de semana o festivos, horas extraordinarias y horarios especiales– son percibidas mayoritariamente por los hombres, según un informe de la Federación de Empleados Públicos de UGT (FeSP-UGT).
3 1 9 K -22
3 1 9 K -22
16 meneos
14 clics

La deuda pública marca nuevo máximo al subir en 11.652 millones en marzo y supera el 98% del PIB

La deuda del conjunto de las administraciones públicas se incrementó en 11.652 millones de euros en marzo, hasta rozar los 1,2 billones de euros, con lo que se situó en el 98,5% del PIB, según los datos publicados este viernes por el Banco de España. En concreto, la deuda pública aumentó un 1% en marzo respecto al mes anterior, al alcanzar los 1,199 billones de euros, y repuntó un 3,3% respecto al mismo mes del año pasado, al elevarse en 38.064 millones de euros en el último año. El Ministerio de Economía y Empresa ha destacado
13 3 1 K 64
13 3 1 K 64
4 meneos
35 clics

21M: La huelga fantasma en las Administraciones Públicas

La jornada de ayer fue estresante para algunos departamentos de Recursos Humanos de las Administraciones Públicas, debido a la convocatoria de huelga de 24 horas de los trabajadores temporales de diversos sectores, por parte del sindicato Solidaridad y Unidad de los Trabajadores (SUT), para el jueves 21 de marzo de 2019.
113 meneos
365 clics
De los 65 euros del médico de cabecera a los 150.000 del trasplante pulmonar: ¿cuánto cuesta realmente la Sanidad?

De los 65 euros del médico de cabecera a los 150.000 del trasplante pulmonar: ¿cuánto cuesta realmente la Sanidad?

¿Cuál es el coste de una jornada de ingreso en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)? ¿Cuánto cuesta una intervención quirúrgica? ¿Y una resonancia? En definitiva, ¿cuál es el precio de la sanidad pública?.La factura hospitalaria del alizeño ingresado en Cancún durante 20 días tras sufrir un desvanecimiento y una parada cardiorrespiratoria ha conmocionado a la sociedad valenciana. No solo por la historia humana, sino también por los gastos hospitalarios y un montante final de más de 135.000 euros, a casi 8.000 euros diarios
68 45 4 K 476
68 45 4 K 476
603 meneos
2208 clics

Cabreo de la sanidad privada con el Gobierno por la ley para blindar la pública

La patronal ASPE se revuelve contra la ministra Mónica García y advierte de que la Ley de Gestión Pública del SNS sería “incompatible” con la Constitución.
248 355 1 K 412
248 355 1 K 412
485 meneos
582 clics
Nueve de cada diez pacientes de la sanidad privada usa también la pública para tratarse

Nueve de cada diez pacientes de la sanidad privada usa también la pública para tratarse

Según un estudio de la Fundación Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS), solo un 4,9% de los pacientes reconoce que utiliza solamente su seguro privado. Nueve de cada diez (el 86,2%) pacientes de la sanidad privada usa también la pública para tratarse. El 7,5% reconoce que utilizó únicamente el sistema público, y el 4,9% exclusivamente su seguro.
180 305 5 K 454
180 305 5 K 454
48 meneos
52 clics
Los senadores argentinos ratificaron el aumento de sueldo con una suba adicional y pasarán a cobrar 8 millones de pesos por mes

Los senadores argentinos ratificaron el aumento de sueldo con una suba adicional y pasarán a cobrar 8 millones de pesos por mes

La suba que se hicieron los senadores a mano alzada se sumó a un ajuste por inflación del 9%, atada a la paritaria de los trabajadores del Congreso. Cobrabrán 8 brutos y más de 5 millones en mano. Si bien se habían subido sus dietas a $7,2 millones de pesos brutos, en la ratificación de la suba se agregaron un aumento adicional, del 9,14% (2% retroactivo a abril y 7% de mayo), por lo que los 72 integrantes de la Cámara Alta terminarán cobrando $8 millones de pesos brutos por mes.
40 8 0 K 154
40 8 0 K 154
8 meneos
38 clics

Ana Pardo de Vera charla con Ana Miranda, la candidata del BNG a las elecciones europeas

En el marco de las próximas elecciones europeas del 9 de Junio, Ana Miranda se presenta por BNG, la fuerza nacionalista de izquierdas gallega. La directora de relaciones institucionales de Público, otra buena gallega, Ana Pardo de Vera, entrevista a la candidata en este acto que puedes seguir en directo.
453 meneos
487 clics
La Iglesia inscribió en Navarra decenas de terrenos públicos que el Gobierno foral busca recuperar

La Iglesia inscribió en Navarra decenas de terrenos públicos que el Gobierno foral busca recuperar

La Diócesis de Pamplona inscribió a su nombre en 1980 dos parcelas que sumaban 658 metros cuadrados en el Concejo de Galar, una pequeña localidad situada a 11 kilómetros al suroeste de la capital navarra. Así consta en las notas simples expedidas por el registro de la propiedad número 3 de Pamplona, que obran en poder de este periódico. Sin embargo, ambas fincas ya estaban registradas por el propio Concejo de Galar y eran, por tanto, bienes comunales explotados colectivamente por el pueblo.
170 283 2 K 486
170 283 2 K 486
14 meneos
28 clics

El Sindicato de Bomberos de la Comunidad de Madrid

El Sindicato de Bomberos de la Comunidad de Madrid ha estado en la Asamblea de Madrid denunciando la lamentable situación en la que se encuentran sus equipos, sus vehículos y sus instalaciones.Un tercio de la plantilla de bomberos de la Comunidad de Madrid no le han hecho el reconocimiento médico obligatorio. Algunos llevan 7 años sin pasarlo con el riesgo que ello supone. Además el estado de los EPIs es lamentable, algunos tienen más de 20 años. threadnavigator.com/thread/1795484703056638294/
11 3 0 K 134
11 3 0 K 134
14 meneos
38 clics
Los contratistas igualan el beneficio de soterrar el tren en Valladolid a unos JJ.OO

Los contratistas igualan el beneficio de soterrar el tren en Valladolid a unos JJ.OO

El presidente de la Cámara de Contratistas de Castilla y León, Enrique Pascual, ha comparado hoy el efecto de conseguir recuperar el proyecto del soterramiento con el de que darían unas olimpiadas. Pascual defiende que conseguir soterrar las vías a su paso por la capital cambiaría la fisionomía de la ciudad, y por eso no entiende el "enfrentamiento" entre las administraciones públicas, que llega a calificar de cabezonería improductiva. "Valladolid necesita el soterramiento, lo necesita", recalcó para desestimar cualquier otra solución.
12 2 0 K 149
12 2 0 K 149
19 meneos
41 clics
El ayuntamiento tinerfeño de Güímar saca a licitación un contrato de brindis y picoteos para cuatro años valorado en casi 400.000 euros

El ayuntamiento tinerfeño de Güímar saca a licitación un contrato de brindis y picoteos para cuatro años valorado en casi 400.000 euros

El concejal Javier Eloy Campos dice que el dinero "va a ser poco" porque el municipio consta de 21 agrupaciones folclóricas: "Muy pobres tendríamos que ser para no darle una papita arrugada con un poco de mojo o un vaso de vino (...)". Ha ido más allá y ha aseverado que "los brindis (lo que se destina) han bajado". "Ahora nos han obligado a restringirlo a 100.000 euros"."Güímar es un pueblo en ebullición". "Hay brindis al año que son astronómicos". Preguntado por el presupuesto de su concejalía responde: "Tendría que mirarlo con un técnico".
16 3 1 K 160
16 3 1 K 160
23 meneos
25 clics
¿Cuánta ayuda occidental necesita Ucrania para mantener a flote su economía?

¿Cuánta ayuda occidental necesita Ucrania para mantener a flote su economía?

Ucrania se enfrenta a un enorme agujero en sus arcas estatales, que sólo la ayuda occidental puede tapar. El Ministerio de Finanzas ucraniano calcula que necesitará 37.300 millones de dólares, o 34.450 millones de euros, en contribuciones externas a lo largo de 2024, una cantidad ligeramente inferior a la recibida en 2023. Los 37.300 millones de dólares deberían cubrir la gran mayoría del déficit de 39.000 millones de euros. En una declaración escrita , el ministerio dijo que espera que Bruselas aporte 12.500 millones de euros este a año.
20 3 2 K 158
20 3 2 K 158
542 meneos
1001 clics
¿Nadie piensa hacer nada ante los incumplimientos de la ley de vivienda?

¿Nadie piensa hacer nada ante los incumplimientos de la ley de vivienda?

Es lamentable la enorme pasividad de las administraciones competentes ante las numerosas irregularidades que se vienen produciendo en el sector inmobiliario. Desde FACUA hemos denunciado a decenas de agencias por saltarse la ley al imponer el pago de comisiones a los inquilinos como condición para alquilarles inmuebles destinados a vivienda habitual, pero no hemos recibido ni una sola respuesta en la que nos comuniquen la imposición de sanciones. Y ello pese a que buena parte de las denuncias fueron presentadas hace ya casi un año
212 330 3 K 469
212 330 3 K 469
729 meneos
1455 clics
“Presentamos nuevas pruebas que demuestran que Milei viajó por temas personales a España con fondos públicos”

“Presentamos nuevas pruebas que demuestran que Milei viajó por temas personales a España con fondos públicos”

La denuncia penal hecha el pasado viernes explica que tanto Javier como Karina Milei incurrieron en los delitos previstos en el art. 173 (defraudación), art. 174 (fraude contra administración pública), art. 248 (abuso de autoridad), art. 260 (malversación de caudales públicos), y concordantes del Código Penal. La causa fue sorteada y cayó en manos del juez Ariel Lijo.
258 471 10 K 467
258 471 10 K 467
13 meneos
27 clics
Michaela Kauer, experta en vivienda: “Las ciudades que han vendido pisos públicos han tenido una crisis”

Michaela Kauer, experta en vivienda: “Las ciudades que han vendido pisos públicos han tenido una crisis”

Michaela Kauer (Viena, 1966), directora de la oficina de Viena en Bruselas, y ex teniente de alcalde de la ciudad austríaca, habla con pasión del sistema de vivienda público de la capital de Austria, donde el 78% de los residentes viven de alquiler y el 58% lo hacen en residencias públicas y sociales. Esos datos son posibles gracias a la Wiener Wohnen, una empresa pública municipal con 4.000 empleados que gestiona 220.000 pisos, y a una cincuentena de asociaciones de lucro limitado, la gran mayoría de ellas cooperativas.
11 2 5 K 53
11 2 5 K 53
44 meneos
70 clics
Michaela Kauer, experta en vivienda: “Las ciudades que han vendido pisos públicos han tenido una crisis”

Michaela Kauer, experta en vivienda: “Las ciudades que han vendido pisos públicos han tenido una crisis”

La exteniente de alcalde de Viena, ciudad paradigma de los hogares públicos, visita Madrid, donde el Ayuntamiento y la Comunidad traspasaron miles de propiedades.
36 8 1 K 146
36 8 1 K 146
29 meneos
180 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Llados y otros pseudogurús de la "libertad financiera", en un festival de La Rioja financiado con dinero público

Llados y otros pseudogurús de la "libertad financiera", en un festival de La Rioja financiado con dinero público

“Si tienes panza, te faltas al respeto. Si no tienes dinero, te faltas al respeto”. Este es el principio fundamental del discurso de Amadeo Llados, el pseudogurú de la libertad financiera que se ha convertido en el profeta de miles de jóvenes de todo el mundo que siguen sus “enseñanzas” y que se difundirá el próximo 22 de junio en Calahorra, en un festival que cuenta con un patrocinio del Ayuntamiento de Calahorra de 39.930 euros.
24 5 6 K 147
24 5 6 K 147
14 meneos
26 clics

¿Qué ocurre con los servicios públicos en Andalucía? Cuando el presupuesto no lo es todo

El Gobierno andaluz defiende que ha hecho la mayor inversión de la historia en áreas como sanidad o educación, sin embargo no está siendo suficiente para frenar las movilizaciones. Desde un sindicato apuntan que es "lógico" que cada año sea el mayor presupuesto por la inflación, pero Yuste apunta a "cómo se distribuye". Otro de los grandes problemas es la falta de negociación. Para las Consejerías es obligatorio plantear la normativa a los sindicatos, pero "Lo hacen como un trámite formal. No significa que escuchen las reivindicaciones."
11 3 0 K 138
11 3 0 K 138
20 meneos
27 clics
La falta de médicos en verano se debatirá en pleno monográfico

La falta de médicos en verano se debatirá en pleno monográfico

Aunque desde el Ministerio consideran que esta organización de los efectivos médicos no es su “competencia directa” y que el retraso en la promoción MIR era un problema conocido desde hace cuatro años, han tendido su mano a las respectivas comunidades autónomas para “ayudar tanto en la planificación como en la búsqueda de soluciones eficaces para asegurar el correcto funcionamiento de nuestra sanidad, siempre dentro de la legislación vigente y de la correcta formación de nuestros residentes”. Sanidad ha recordado que en el pleno monográfico...
20 meneos
208 clics

Exconcejal VOX de Fuente el Saz (Madrid) criticando la revisión de Incapacidad tras padecer cáncer

Tras sufrir en sus carnes la vulnerabilidad de un cuerpo humano defectuoso. Esther Sanz defiende ahora la sanidad publica y las ventajas del Estado de Bienestar que tanto critica y tanto lucha por destruir su antiguo partido.
16 4 3 K 137
16 4 3 K 137
22 meneos
158 clics
En España tenemos dos tipos de universidades privadas: de élite como el IESE o para que gente rica se pague la carrera a la que no llegó a entrar por nota

En España tenemos dos tipos de universidades privadas: de élite como el IESE o para que gente rica se pague la carrera a la que no llegó a entrar por nota

Entre la universidad pública y privada, siempre se ha presentado una dualidad que va más allá del precio de las matrículas. Y aquí hay dos mantras que se repiten: que las notas de corte de la pública ofrecen un mejor desempeño, por regla general, y que las facultades privadas se dividen entre aquellas que acogen "rebotados" por nota de corte y centros de élite, en los que formar a la siguiente generación de empresarios.
18 4 0 K 140
18 4 0 K 140
4 meneos
4 clics

Plena inclusión pide elevar al 3% la subcuota para el acceso al empleo público de personas con discapacidad intelectual

La vicepresidenta de Plena inclusión y miembro de la Plataforma Española de Representantes de Personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, Maribel Cáceres, compareció este martes junto a la presidenta de la entidad, Carmen Laucirica, en la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados, donde solicitó elevar del 2 al 3% que la subcuota para el acceso al empleo público por parte de personas con discapacidad intelectual.
105 meneos
662 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El gráfico de la espectacular remontada de la economía de España con sorpasso a Francia y Alemania incluido

El gráfico de la espectacular remontada de la economía de España con sorpasso a Francia y Alemania incluido  

España se enfrenta a innumerables desafíos en el medio y largo plazo: baja productividad, elevada deuda pública, un mercado laboral disfuncional, unas pensiones con un futuro incierto... Sin embargo, la economía española ha demostrado que puede salir adelante incluso en las circunstancias más adversas. Un buen ejemplo de ello es la crisis del covid, que atacó directamente a los pilares que sostenían la economía española. Más de cuatro años después, se puede decir que la economía de España ha sido una de las que mejor se ha recuperado.
74 31 17 K 380
74 31 17 K 380
27 meneos
67 clics
Heces, vómitos, jeringuillas... Los conductores de autobuses de la EMT piden más baños propios para no tener que recurrir al “horror” de los aseos públicos

Heces, vómitos, jeringuillas... Los conductores de autobuses de la EMT piden más baños propios para no tener que recurrir al “horror” de los aseos públicos

Los sindicatos piden baños exclusivos en todas las cabeceras de línea, porque de momento solo tienen 60 y han de utilizar los públicos, cuyas condiciones de salubridad son “indignas”. Han presentado una denuncia en los tribunales por incumplir la legislación de prevención de riesgos laborales.
22 5 0 K 66
22 5 0 K 66
714 meneos
2473 clics
Milei cierra las webs y redes sociales de los medios públicos argentinos hasta que se apliquen "cambios de criterio"

Milei cierra las webs y redes sociales de los medios públicos argentinos hasta que se apliquen "cambios de criterio"

“Se solicita que se implemente -a partir de las 00:00 horas del 21 de mayo del corriente el bloqueo de todas la redes y la página web de TVP, RN, las emisoras del interior, FM Clásica, FM Rock, FM Folclórica, y se proceda a la implementación del Escudo Nacional bajo la leyenda ”Página en reconstrucción“, dice una nota interna. Se incluye, además, la orden de “suspender todo tipo de transmisión y/o emisión en redes sociales de contenidos hasta que se establezcan los cambios de criterios”.
291 423 4 K 505
291 423 4 K 505
15 meneos
28 clics

China lanza millonario rescate inmobiliario para comprar viviendas sin vender a precios asequibles

Medidas dirigidas a impulsar la recuperación del sector inmobiliario (63,680 millones de euros) facilitando la "digestión" del inventario de viviendas construidas sin vender y financiar la adquisición de inmuebles por entidades públicas para proporcionar casas a precios asequibles. El subgobernador del Banco Popular de China explicó que mediante este mecanismo de préstamo se pretende alentar la compra por empresas públicas de viviendas "a precios razonables" para destinarlas a la adjudicación o arrendamiento como viviendas asequibles.
10 meneos
19 clics
Jose Mansilla: "El turismo no es malo per se, pero hace falta regularlo" (CAT)

Jose Mansilla: "El turismo no es malo per se, pero hace falta regularlo" (CAT)  

El peso del sector turístico en nuestra economía es cada vez mayor. El pasado año, con el 12,8% del PIB, batió récords históricos, y este año se espera que supere el 13%. ¿Pero qué pasaría si de repente se pinchara esa jugosa burbuja del turismo? José Mansilla es antropólogo social y profesor de la UAB y lleva décadas investigando el fenómeno del turismo.
« anterior1234540

menéame