Actualidad y sociedad

encontrados: 617, tiempo total: 0.018 segundos rss2
262 meneos
4288 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sí fue el aceite de colza, Iker: el verdadero engaño es tu 'teoría' sobre el síndrome tóxico

El 16 de diciembre de 1984 una portada de 'Cambio 16' acusaba a la farmacéutica Bayer de haber causado la crisis del síndrome tóxico ocurrida cinco años antes, entre mayo y mediados de junio de 1981. Aquello disparó aún más si cabe la relación de teorías alternativas sobre el brote desatado. 'Alternativas', por llamarlas de alguna manera, porque el caso se había resuelto en un tiempo récord gracias a un brillante grupo de médicos del Hospital Niño Jesús de Madrid.
102 160 28 K 33
102 160 28 K 33
333 meneos
1536 clics
Se cumplen 40 años de la primera muerte por aceite de colza

Se cumplen 40 años de la primera muerte por aceite de colza

Cuarenta años de la colza, un aceite tóxico que no se destruyó hasta 2020 . Según la plataforma, las cifras de muertos llega a 5.000 y la de afectados en todo el territorio nacional asciende a 20.000
148 185 2 K 345
148 185 2 K 345
11 meneos
52 clics

Casi 40 años después, la Comunidad retirará el aceite de colza de Alcorcón

La nave industrial del municipio madrileño tiene almacenados casi 200 metros cúbicos de aceite de colza desde hace décadas. El Gobierno regional se compromete a retirarlo a finales de año. El Ayuntamiento de Alcorcón lleva tiempo instando a la Comunidad de Madrid a que retire el aceite, localizado en una nave ubicada en la calle Ebanistas. La nave estaba precintada y tapiada por orden de la Audiencia Nacional. La Consejería de Medioambiente dice que ellos han actuado tan pronto como la Audiencia les ha dado permiso para acceder y retirar..
17 meneos
29 clics

Víctimas del aceite de colza: casi 40 años buscando su sitio en la sanidad pública

Mercedes García Rambla lleva casi dos décadas en pie de guerra desde que, en la primavera de 1981, un niño de Torrejón falleció. Fue la primera víctima de la intoxicación por el aceite de colza tóxico. Un mes después había ya 10.000 hospitalizados y 80 fallecidos. Y poco después 20.000 afectados, Y ahí comenzó una lucha de casi cuatro décadas que, primero, buscó en los tribunales un responsable lo bastante solvente como para poder resarcir a las víctimas y, ahora, un sitio claro en el sistema sanitario para no caer en el olvido.
84 meneos
110 clics
Las víctimas del fraude del aceite de colza: "Estamos abandonadas"

Las víctimas del fraude del aceite de colza: "Estamos abandonadas"

Han pasado ya más de 37 años de la mayor tragedia sanitaria de España, de esa intoxicación masiva. La primera persona murió en mayo de 1981. Fue un niño de ocho años, Jaime Vaquero. Entonces comenzó el colapso en los hospitales, sobre todo en Madrid. Hasta que se descubrió que era una enfermedad causada por aceite desnaturalizado, el aceite de colza, que decenas de empresarios vendieron de manera fraudulenta en mercadillos o puestos ambulantes. Al final, el Tribunal Supremo consideró al Estado responsable civil subsidiario y le condenó a pagar
64 20 0 K 231
64 20 0 K 231
8 meneos
81 clics

Injusticia a la española: el Síndrome Tóxico (IV)

Cuarto artículo de la serie sobre el Síndrome Tóxico. Esta crisis sanitaria de enorme dimensión y transversalidad sacudió España en 1981. Acceder al resto de artículos.
59 meneos
581 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

35 años del “síndrome tóxico del aceite de colza”, una deliberada mentira y crimen de Estado

En el mes de mayo de 1981 una enfermedad desconocida y devastadora se propagó de forma simultánea en un grupo de provincias localizadas del Estado español (en el centro, norte y noroeste del país), afectando a miles de personas. Las autoridades sanitarias se apresuraron a calificar la epidemia, en un primer momento, de “neumonía atípica” transmisible por vía aérea. Se trataba de una cortina de humo de primera mano para ocultar lo que ya sabían desde un primer momento, pero se trataba de ir fabricando una mentira disparatada.
49 10 10 K 134
49 10 10 K 134
17 meneos
225 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España, la gran mentira de la Colza o como se manipulaban las noticias en los 80

Entrevista al autor del libro "Pacto de silencio", Andreas Faber-Kaiser. Un homenaje a él y al doctor Muro.
22 meneos
31 clics
El Consejo de Ministros rebaja al 0% el IVA del aceite de oliva

El Consejo de Ministros rebaja al 0% el IVA del aceite de oliva

El Consejo de Ministros español rebajará este martes al 0 % el IVA del aceite de oliva, según confirmó este lunes el ministro español de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Luis Planas, durante una visita a la feria gastronómica Fancy Foods de Nueva York, donde España es el país invitado.
19 3 1 K 127
19 3 1 K 127
1 meneos
3 clics

Irene Montero: Eliminar el IVA del aceite de oliva hará que suba su precio

Eliminar el IVA del aceite de oliva hará que suba su precio y es una medida pensada para que ganen más los que más tienen: los grandes supermercados. Para asegurar precios justos hay que topar el precio de los alimentos. El Gobierno no gobierna y manda Carrefour
1 0 3 K -21
1 0 3 K -21
26 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Irene Montero critica que la rebaja del IVA al 0% en el aceite de oliva beneficia a los grandes supermercados

Irene Montero critica que la rebaja del IVA al 0% en el aceite de oliva beneficia a los grandes supermercados

La eurodiputada y número dos de Podemos, Irene Montero, ha criticado que la decisión del Gobierno de eliminar a partir de julio el IVA al aceite de oliva solo beneficia a los grandes supermercados y servirá para que suba más el precio de este producto. Frente a ello, reclama topar el precio de los alimentos de la cesta básica de la compra.
3 meneos
12 clics

Alerta sanitaria: encuentran fragmentos de vidrio en conservas de bonito del norte en aceite de oliva de Carrefour

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha emitido una alerta alimentaria tras detectar la presencia de fragmentos de vidrio en botes de conserva de bonito del norte en aceite de oliva de la marca Carrefour Extra. El producto afectado corresponde al lote L-1827 y ha sido retirado del mercado como medida de precaución. Carrefour ha informado que la incidencia se detectó a través de su sistema de autocontrol, donde se observó la posible rotura de un envase durante el proceso de envasado. La compañía ha confirmado que es
3 0 7 K -25
3 0 7 K -25
36 meneos
113 clics
El precio del aceite de oliva enfila la senda de los descensos hacia los 4 o 5 euros el litro

El precio del aceite de oliva enfila la senda de los descensos hacia los 4 o 5 euros el litro

Deoleo asegura que la lógica dice que se van a ajustar "a la normalidad" de aquí a enero
30 6 0 K 145
30 6 0 K 145
493 meneos
4305 clics
Hilo explicando por qué debería prohibirse la retención de stock en bienes de 1ª necesidad

Hilo explicando por qué debería prohibirse la retención de stock en bienes de 1ª necesidad  

Un bien de consumo cualquiera en el libre mercado "en teoría" debería funcionar mediante oferta y demanda. Pero en realidad es bastante más complicado que eso. En un mercado global hay unas cuantas formas de hacer dinero con un bien de consumo sin siquiera tocarlo. Pasa con el aceite de oliva. Pasaba con la energía hasta que se intervino el mercado. Pasa con todo.
239 254 9 K 517
239 254 9 K 517
16 meneos
23 clics
Malasia ofrece orangutanes a los principales consumidores de aceite de palma [ENG]

Malasia ofrece orangutanes a los principales consumidores de aceite de palma [ENG]

Para sorpresa de los conservacionistas, Malasia se ha ofrecido a regalar orangutanes en peligro crítico de extinción a las principales naciones consumidoras de aceite de palma. En lo que posiblemente sea una de las historias ambientales más surrealistas en lo que va del año, el Ministro de Productos Básicos de Malasia, Johari Abdul Ghani, ha dicho que su gobierno regalará orangutanes a las principales naciones compradoras de aceite de palma. Según WWF, la población actual de orangutanes en Borneo ronda los 105.000 individuos.
13 3 0 K 158
13 3 0 K 158
15 meneos
102 clics

¿Por qué el aceite sigue disparado aunque su coste ha bajado en origen? El sector lo explica por el 'efecto dominó' y el 'efecto stock'

El precio medio del litro de aceite de oliva virgen extra escaló hasta los 13,45 euros el pasado mes de abril.
12 3 0 K 139
12 3 0 K 139
27 meneos
29 clics
El precio del aceite de oliva baja en origen: por qué no en el supermercado

El precio del aceite de oliva baja en origen: por qué no en el supermercado

La repercusión del precio en los lineales no es inmediata y en origen los precios son muy dispares. Influye también la incertidumbre que existe en el sector. Tras las pérdidas por la sequía, los distribuidores actúan con cautela para controlar la demanda y esperar a los resultados de la próxima cosecha, lo que genera nerviosismo entre los agricultores. Hay que esperar que la próxima cosecha sea buena. De ser así, los consumidores empezarían a notar una bajada de precio en otoño.
22 5 1 K 104
22 5 1 K 104
14 meneos
87 clics

El mayor productor mundial de aceite de oliva afirma que el sector se enfrenta a uno de sus momentos más difíciles [ENG]

España. 'Deoleo', el mayor productor mundial de aceite de oliva, afirma que el sector necesita una "profunda transformación" en uno de los momentos más difíciles de su historia. Una tormenta perfecta de cambio climático, precios al alza, tipos de interés elevados y fuerte inflación ha pasado factura a toda la cadena de valor del aceite de oliva en los últimos meses.
11 3 0 K 129
11 3 0 K 129
14 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Gonzalo Bernardos pone fecha a una fuerte bajada del aceite: "Podemos ver el aceite de oliva a cinco o seis euros"

Gonzalo Bernardos pone fecha a una fuerte bajada del aceite: "Podemos ver el aceite de oliva a cinco o seis euros"

"Si tenemos suerte y se producen las características que digo, y la producción supera el millón y medio, podemos ver el precio del aceite de oliva virgen en enero 2025 a cinco o seis euros", pronostica el economista. Pero para ello, y tal como explica él mismo, tendría que casi duplicarse respecto a campaña de 2023-24, cuando fue de 847.000 toneladas. Eso sí, numerosos expertos del sector coinciden en que esta próxima recolección será mucho más prolífera.
11 3 5 K 121
11 3 5 K 121
24 meneos
76 clics
Los productores ponen fecha a una fuerte bajada del precio del aceite de oliva: "Puede llegar a la mitad"

Los productores ponen fecha a una fuerte bajada del precio del aceite de oliva: "Puede llegar a la mitad"

Con la inflación al 3,2%, el aceite de oliva sigue prácticamente fuera de control; acumula una subida del 70% en un año, desde 2023 del 76,96%, pero si nos vamos más atrás, las subidas son del 130% desde enero del 2022 y del 200% desde enero de 2021. "De aquí a noviembre es muy difícil que baje el precio, pero a partir de noviembre lo normal es que volvamos a un nivel de precio mucho más aceptable para los consumidores".
4 meneos
31 clics

Por qué mayo es el momento clave para saber si el precio del aceite de oliva va a bajar

Las lluvias de Semana Santa se han traducido en una ligera bajada de los precios en origen, pero Teresa Pérez asegura que "hay que esperar" para saber si esa tendencia acaba llegando a los lineales.
28 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El aceite es cada vez más barato en origen, pero las grandes marcas se resisten a bajar precios

Para que el aceite de oliva sea más barato, es indispensable que llueva. Esta primera condición se cumplió durante la Semana Santa, cuando las abundantes precipitaciones frustraron la ilusión de los cofrades, pero regaron los necesitados campos de olivos que se reparten por España. Tanto fue así que el precio del aceite en origen es ahora el más bajo de toda la campaña, una situación que tardará en trasladarse a los supermercados porque las grandes marcas advierten de que el escenario todavía es incierto.
24 meneos
44 clics
Un incendio devora las instalaciones de una fábrica de aceite de oliva en Lucena

Un incendio devora las instalaciones de una fábrica de aceite de oliva en Lucena

Un incendio de grandes dimensiones ha arrasado por completo la fábrica de aceite de la empresa Balcón del Sur de Lucena, localizada en el parque empresarial Príncipe Felipe, colindante con la Autovía de Málaga. el fuego se ha iniciado pasadas las 5:30 horas de la madrugada y se ha propagado a gran velocidad.
20 4 1 K 142
20 4 1 K 142
23 meneos
134 clics
Las lluvias y la caída de la demanda tiran los precios del aceite

Las lluvias y la caída de la demanda tiran los precios del aceite

Por un lado, lluvias abundantes en las zonas olivareras más importantes que aventuran, en principio, una próxima buena cosecha de aceite. Por otro, un descenso medio de la demanda interior de un 15%. Y todo ello apunta a una caída de los precios en origen del mercado del aceite de oliva
19 4 0 K 114
19 4 0 K 114
22 meneos
109 clics
Algo está pasando con el aceite de oliva: por primera vez en años, la lluvia y la "sobreoferta" tiran del precio hacia abajo

Algo está pasando con el aceite de oliva: por primera vez en años, la lluvia y la "sobreoferta" tiran del precio hacia abajo

Hace unas semanas, los principales actores del mundillo del aceite empezaron a decir que por fin, tras unos años desastrosos, se veía la luz al final del túnel.Las lluvias acumuladas permiten esperar una cosecha media. Los comercializadores que compraron aceite en previsión de que subiera de precio, se están encontrando con la posibilidad de que no suba tanto como esperaban (o incluso baje).El resultado es un montón de gente tratando de vender ahora (mientras los precios son altos) y, como consecuencia, el precio bajando aún más de lo esperado.
9 meneos
244 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El aceite que daña el hígado y los intestinos y usamos a diario en España: el aviso de los médicos

El aceite que daña el hígado y los intestinos y usamos a diario en España: el aviso de los médicos

El uso de aceite reutilizado sigue siendo muy común en España, ahora más que nunca debido al alza de los precios del conocido como 'oro líquido'. Se sabe que reutilizar el aceite es seguro hasta cierto punto: se puede hacer un máximo de tres veces y siempre tras filtrarlo en los restaurantes, y hasta 25 veces a nivel particular. Sin embargo, todo dependerá de la calidad del aceite inicial.
13 meneos
81 clics

El aceite reutilizado perjudica al hígado, al cerebro y al intestino

En los últimos años, la escalada en los precios de muchos productos básicos en España, como diversos tipos de aceite, ha llevado a muchas familias a tomar medidas como reusar más veces el aceite de freír. Por desgracia, esto puede tener efectos adversos muy serios sobre la salud, que en algunos casos podrían no ser evidentes en el corto plazo.
10 3 1 K 118
10 3 1 K 118
29 meneos
117 clics
El precio del aceite de oliva da un giro radical en una semana

El precio del aceite de oliva da un giro radical en una semana

Según ha notificado el observatorio, con fecha de referencia del 18 de marzo, el aceite de oliva virgen extra ha cotizado a 8,39 € por kilogramo producido, lo que supone la cuarta bajada consecutiva desde el pasado 27 de febrero, cuando cotizaba en el mercado a 9,09€/litro. Pese a ser la cuarta bajada, es la más notable desde hace más de un mes. Hay que recordar que la región andaluza, según datos de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca, produjo el 81,7% del aceite nacional en el año 2018-19, y casi el 47% de la producción mundial.
7 meneos
409 clics
Cuál es el aceite más sano para cocinar

Cuál es el aceite más sano para cocinar

Todos los aceites están repletos de grasas y calorías, pero su composición química y sus efectos sobre la salud pueden ser muy diferentes. Los aceites de cocina son un alimento básico. Pero hay mucha información contradictoria sobre lo saludables que son. Con tantos en las estanterías –de coco a oliva, de verduras a canola, de aguacate a sésamo–, ¿cómo sabemos cuáles utilizar y si deberíamos evitar alguno?
21 meneos
108 clics
El Gobierno de Almeida y su surrealista propuesta para dedicar una calle a "una marca de aceite"

El Gobierno de Almeida y su surrealista propuesta para dedicar una calle a "una marca de aceite"

El Partido Popular de Madrid, concretamente del distrito madrileño de Fuencarral-El Pardo, llevó al pleno el pasado miércoles una propuesta para instar a la Junta Municipal o al área competente a dedicar un vial o espacio público al nombre de ”Marqués de Oliva”. La propuesta se aprobó, ya que el PP tiene mayoría absoluta, pero ha sorprendido el nombre al examinar su historia.
17 4 1 K 89
17 4 1 K 89
289 meneos
1172 clics
El sector del aceite de oliva teme no recuperar los consumidores "perdidos" por el alza de precios

El sector del aceite de oliva teme no recuperar los consumidores "perdidos" por el alza de precios

El presidente de la Indicación Geográfica Protegida "Aceite de Jaén", Manuel Parras, ha expresado el temor del conjunto del sector del Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) por el riesgo de no recuperar los consumidores "perdidos" a favor de otros productos de menor calidad en los últimos tiempos a causa del aumento de los precios.
120 169 0 K 392
120 169 0 K 392
20 meneos
38 clics
Los expertos prevén una bajada del precio del aceite de oliva

Los expertos prevén una bajada del precio del aceite de oliva

Los expertos consultados por Ultima Hora prevén que se produzca una bajada del precio del aceite de oliva. En concreto, avanzan que podría producirse de cara a la segunda mitad del año 2024, aunque precisan que la reducción no será muy significativa. «A partir de mediados de año empezará abaratarse el aceite de oliva, que ya se están estabilizando», declara el presidente de la Asociación de Distribuidores de Alimentos y Bebidas de Baleares, Bartolomé Servera; que viene defendiendo esta postura desde hace tiempo.
18 2 1 K 116
18 2 1 K 116
35 meneos
63 clics
Un Boeing de United Airlines tuvo que aterrizar de emergencia: es el quinto incidente de este tipo en una semana

Un Boeing de United Airlines tuvo que aterrizar de emergencia: es el quinto incidente de este tipo en una semana

Se trata de una 777-300 que tuvo que retornar a Sídney, Australia, sólo dos horas después de su despegue hacia San Francisco a causa de una filtración de líquido hidráulico La última no ha sido la semana de Boeing. Nuevamente, el lunes 11 de de marzo, un vuelo de United Airlines con destino a San Francisco tuvo que hacer un aterrizaje forzoso en Sídney, Australia, solo dos horas después de su partida, debido a una fuga de líquido hidráulico procedente del área de su tren de aterrizaje. Este incidente se suma a otros cuatro ocurridos en los...
29 6 1 K 119
29 6 1 K 119
« anterior1234525

menéame