Actualidad y sociedad

encontrados: 144, tiempo total: 0.009 segundos rss2
276 meneos
1150 clics
San Miguel de Oia se moviliza para evitar que se construya al borde del mar

San Miguel de Oia se moviliza para evitar que se construya al borde del mar

Denuncian la creación de un vial sobre fincas sin permiso de sus dueños y en un espacio protegido por el nuevo Plan Xeral.Pero además de denunciar esa supuesta invasión, los dirigentes vecinales subrayan que el espacio sobre el que se creó el citado vial está protegido en el nuevo Plan Xeral por la ley de costas y cuenta con una protección especial de espacio natural.
119 157 2 K 358
119 157 2 K 358
9 meneos
22 clics

El litoral andaluz se calienta con nuevos proyectos urbanísticos

Los 62 municipios litorales disponían en 2015 de suelo para construir 600.000 viviendas, según la Junta. Pero el suelo ya clasificado no genera ingresos a las arcas municipales, sino los que se reclasifican o los proyectos revividos, para los que siempre existen inversores. Nuevos proyectos de hoteles, urbanizaciones y campos de golf vuelven a aparecer desde Chiclana hasta Cabo de Gata, pasando, por supuesto, por Marbella. Amparados ellos por Ayuntamientos de todos los colores y por la anunciada apuesta del Gobierno andaluz por la construcción.
18 meneos
24 clics

La reactivación del ladrillo amenaza con urbanizar otro 60% del ya saturado litoral andaluz

Un experto analiza 77 planes generales de la costa y augura una catástrofe medioambiental en el futuro si no se toman medidas drásticas para frenar el modelo de construcción expansiva.
15 3 0 K 45
15 3 0 K 45
8 meneos
29 clics

Vuelta a la especulación urbanística en el litoral gaditano (Chiclana).

Por aquí abajo todavía no tenemos bastante con lo que ya se ha construido y destrozado la naturaleza. Ahora quieren urbanizar un pinar de 60.187 m2 en Chiclana de la Frontera (en Chiclana!!! Que es un paradigma de la parcelación y urbanización sin control del litoral aquí en Cádiz!!!). Toniza - Ecologistas en Acción Chiclana denuncia la vuelta a la especulación urbanística a costa de nuestro patrimonio natural y anuncia la personación en el expediente del proyecto de urbanización de Costa Sancti Petri ante un posible recurso en los tribunales.
285 meneos
1049 clics
Tres cuartas partes de las playas valencianas están cubiertas de cemento

Tres cuartas partes de las playas valencianas están cubiertas de cemento

Greenpeace y el Observatorio de la Sostenibilidad han elaborado el informe 'A toda costa', un estudio que pretende analizar la "evolución y estado de conservación de los bienes y servicios que proporcionan las costas" en el que alertan de que se está perdiendo biodiversidad "a una velocidad alarmante". Por ello, alertan de que es urgente detener el "deterioro", así como restaurar los ecosistemas degradados. "Entre 1987 y 2005 se destruyeron dos hectáreas (unos dos campos de fútbol) al día en los primeros 500 metros de costa".
104 181 1 K 330
104 181 1 K 330
3 meneos
18 clics

El turismo masivo, una amenaza para el litoral

El litoral del estado español ha experimentado en los últimos 25 años un proceso acelerado de urbanización, sobre todo en los primeros kilómetros de costa. Entre 1987 y 2011 se han urbanizado en los primeros 500 metros del frente litoral una media de más de dos hectáreas diarias, lo que supone pasar de 58.000 hectáreas urbanizadas a cerca de 76.000. Ésta es una de las conclusiones del informe “Cambios de ocupación del suelo en la costa-2016”, presentado el pasado 18 de agosto por el Observatorio de la Sostenibilidad.
2 1 4 K -24
2 1 4 K -24
188 meneos
3853 clics
El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino

El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino

El domicilio de Daniel forma parte del muro de viviendas situadas en la Playa del Acequión, en Torrevieja. Estas vistas, que podrían ser impactantes y romantizables para casi cualquier ser humano del mundo, son algo bastante usual para quienes residen en el litoral de la provincia de Alicante. Sin embargo, casi todo tiene un pero, y en este caso hay uno que cada década cuesta más negar: las playas del mediterráneo están menguando. La costa sufre un incansable proceso de erosión.
87 101 2 K 474
87 101 2 K 474
15 meneos
59 clics
El Constitucional tumba el recurso del Gobierno contra la ley gallega del litoral

El Constitucional tumba el recurso del Gobierno contra la ley gallega del litoral

La Xunta gana la batalla legal en defensa de su ley del litoral. El Tribunal Constitucional ha rechazado por unanimidad el recurso del Gobierno central contra la Ley de ordenación y gestión integrada del litoral de Galicia. Fuentes jurídicas consultadas por las agencia Efe informan de que el Pleno del Tribunal Constitucional ha desestimado 70 de las 72 impugnaciones incluidas en el recurso de inconstitucionalidad que planteó el Ejecutivo.
12 3 1 K 133
12 3 1 K 133
10 meneos
25 clics

Se intensifica la búsqueda de alias "Fito", líder de una banda criminal de Ecuador fugado de prisión

Luego de que la Fiscalía y el Gobierno de Ecuador confirmaran el domingo la fuga de Adolfo Macías, alias “Fito”, de la cárcel regional de Guayaquil, más de 3.000 integrantes de la Policía y las Fuerzas Armadas se han desplegado para dar con su paradero, según el Gobierno. La Fiscalía de Ecuador abrió una investigación de oficio luego de la fuga de “Fito”, líder de la banda de Los Choneros, una de las más temidas de las que operan en Ecuador y que se disputa con otros grupos delincuenciales el control del territorio para el tráfico de drogas.
547 meneos
1783 clics
Un fondo buitre contra una nonagenaria: cuando una urbanización de lujo te echa de tu casa

Un fondo buitre contra una nonagenaria: cuando una urbanización de lujo te echa de tu casa

Nueve familias se enfrentan a las administraciones gallegas y a un fondo de inversión para salvarse de una expropiación forzosa. La “razón de utilidad pública e interés social” que las desplaza es la construcción de pisos de hasta 800.000 euros.
206 341 0 K 431
206 341 0 K 431
4 meneos
22 clics

Vivir en las ciudades, cada vez más difícil

El Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Hábitat) estima que, para el año 2050, el 75% de la población mundial vivirá en zonas urbanas. “La rápida urbanización está dando como resultado un número creciente de habitantes en barrios pobres, infraestructuras y servicios inadecuados y sobrecargados (como la recogida de residuos y los sistemas de agua y saneamiento, carreteras y transporte), lo cual está empeorando la contaminación del aire y el crecimiento urbano incontrolado".
2 meneos
11 clics

Los jueces ordenan al Gobierno extremeño la demolición del hotel y las viviendas inacabadas de la urbanización de lujo isla Valdecañas

En otra vuelta de tuerca de este caso que se alarga desde hace años, este viernes, el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura ha dictado un auto en el que acuerda que se demuela “todo lo que se encuentra en estructura o no está terminado y en funcionamiento”. Según este tribunal, aquí no se incluyen ni las infraestructuras ni las viviendas a las que se refiere la suspensión del Constitucional. El derribo afecta únicamente, por tanto, al segundo hotel planificado y al resto de viviendas, de las que solo existen unos esqueletos de hormigón,.
2 0 1 K 17
2 0 1 K 17
34 meneos
226 clics
La historia de cómo la Armada gastó miles de millones en un "barquito de mierda" (EE.UU.) [Eng]

La historia de cómo la Armada gastó miles de millones en un "barquito de mierda" (EE.UU.) [Eng]

Se suponía que los buques de combate litoral iban a lanzar a la Armada hacia el futuro. Sin embargo, se averiaron en todo el mundo y muchas de sus armas nunca funcionaron. La Armada se está deshaciendo de ellos. Uno de ellos tiene menos de cinco años. La prisa de la Armada por entregar buques primó sobre la capacidad de combate. Sin sistemas de armamento que funcionen, los buques son como una "caja flotando en el océano", dijo un antiguo oficial. Marineros y oficiales se quejaban de que pasaban más tiempo arreglando los buques que navegando.
28 6 2 K 119
28 6 2 K 119
49 meneos
80 clics
Frenazo judicial al desarrollo urbanístico del Cabezo de La Joya que amenaza la necrópolis tartésica de Huelva

Frenazo judicial al desarrollo urbanístico del Cabezo de La Joya que amenaza la necrópolis tartésica de Huelva

Un Juzgado ha decidido la paralización de las obras de urbanización del Cabezo de la Joya. El auto prima la protección de los importantes restos tartésicos que contiene esta formación arenosa del centro de Huelva capital, concediendo medidas cautelares. Ecologistas en Acción también tiene recurrido ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, recurso que está esperando sentencia desde septiembre de 2022, el modificado del Plan Especial de Reforma Interior, en el que se ampara el Proyecto de Urbanización ahora paralizado
40 9 0 K 127
40 9 0 K 127
21 meneos
38 clics

Detectan "por primera vez" en el litoral de Barcelona un alga invasora de zonas tropicales

Investigadores de la plataforma de ciencia ciudadana Observadores del Mar ha identificado "por primera vez" en el litoral barcelonés un alga invasora —la Asparagopsis taxiformis— proveniente de zonas tropicales como áreas cálidas del Atlántico y el Indo-Pacífico.
17 4 1 K 79
17 4 1 K 79
53 meneos
119 clics

Un belga millonario, turismo y “traidores”: la historia de la urbanización frente a Doñana autorizada por la Junta de Andalucía

El proyecto para levantar 300 villas, un hotel y un campo de golf en una marisma desecada se empezó a gestar hace veinte años. En 2019 el municipio modificó su PGOU para encajarlo, pero el alcalde actual dice estar “totalmente en contra”
44 9 0 K 113
44 9 0 K 113
29 meneos
36 clics

La Xunta permitirá nuevas edificaciones a la industria en zonas protegidas de la costa

La ley elaborada por la Xunta para asumir la gestión del litoral divide la costa en tres zonas según el grado de conservación que se pretende garantizar. La denominada área de protección ambiental (APA), la más restrictiva en cuanto a la actividad que se pueda realizar, ocupa alrededor del 75% de la costa. Sin embargo, el veto a la “nueva edificación” se ha suprimido en la redacción en fase de proyecto, aprobado por la Xunta y remitida al Parlamento, bajo el argumento de que de lo contrario se podrían “paralizar iniciativas legítimas".
25 4 0 K 118
25 4 0 K 118
328 meneos
1660 clics
Cuatro detenidos por el asalto a un turista que murió tras caer de una altura de 4,5 metros a la Ronda Litoral

Cuatro detenidos por el asalto a un turista que murió tras caer de una altura de 4,5 metros a la Ronda Litoral

Los Mossos d'Esquadra han detenido a cuatro hombres, de entre 19 y 21 años como presuntos autores del robo con violencia de un turista canadiense que murió cuando intentaba escapar de sus asaltantes al caer desde un muro de 4,5 metros de altura en la Ronda Litoral de Barcelona. Los agentes acusan a los sospechosos de un delito de robo con violenca y homicidio imprudente
146 182 2 K 348
146 182 2 K 348
10 meneos
94 clics

Despliegue de la Guardia Civil en una urbanización de Aguadulce por un hombre atrincherado disparando desde su casa

La Guardia Civil ha desplegado un operativo en la urbanización 'Las Colinas' de Aguadulce, en Roquetas de Mar (Almería), para intentar que deponga su actitud un vecino que, a primera hora de este lunes, habría comenzado a pegar tiros al aire "atrincherado" desde la terraza de su domicilio.
9 1 0 K 110
9 1 0 K 110
14 meneos
15 clics

ANSE y WWF se oponen a la construcción de una «urbanización encubierta» junto a Cabo Cope

ANSE y WWF califican de inaceptable la autorización “excepcional” aprobada por la Consejería de Fomento de la Región de Murcia para instalar un "camping-resort" en el interior del Parque Regional de Calnegre y Cabo Cope, junto a los terrenos adquiridos por ANSE y sobre los que la Comunidad Autónoma ejerció el retracto. Las organizaciones piden al Consejero de Medio Ambiente que deniegue la autorización para su construcción, por ser incompatible con la conservación del Parque Regional.
11 3 1 K 114
11 3 1 K 114
16 meneos
311 clics

Textiles contra nudistas en los tribunales y ahora la amenaza de un desahucio

El enfrentamiento entre dos comunidades de vecinos distintas, la de los naturistas y la de los textiles, ha generado en los últimos años un clima de convivencia irrespirable en este residencial de 495 viviendas. “Es horrible lo que llevamos sufriendo; es muy duro que te impidan acceder a la piscina de la que eres propietario”, señala Jiménez, que relata un auténtico calvario vivido por su familia desde que en 2017 la nueva presidencia de la comunidad impuso la obligatoriedad del nudismo.
13 3 2 K 106
13 3 2 K 106
11 meneos
60 clics

Detenido el conserje de una urbanización de Valdemoro por grabar con cámara oculta en el baño a los vecinos

El conserje de la urbanización San Cosme, situada en la calle Alcalde Antonio Pariente Cuesta, 10, de Valdemoro, fue detenido por la Guardia Civil el pasado 1 de febrero según ha adelantado el diario Nius y ha podido confirmar SER Madrid Sur con fuentes del instituto armado. El motivo fue la supuesta colocación de una cámara oculta en el cuarto de baño de una de las viviendas; una mujer la descubrió en una caja de herramientas que el portero había dejado allí tras haber arreglado la caldera.
5 meneos
8 clics

Nuevo enfrentamiento entre la Xunta y el Gobierno central por la Ley del Litoral

El Gobierno gallego está analizando las 84 alegaciones recibidas durante el periodo de información pública del anteproyecto de la Ley de Ordenación del Litoral de Galicia, una norma con la que la Xunta busca "garantizar el autogobierno pleno" sobre todo el litoral.Morán Fernández ha apuntado en declaraciones en un acto celebrado ayer jueves en Santiago de Compostela que la Xunta "debería de seguir los pasos" de otras comunidades autónomas en las que también se han llevado a cabo regulaciones.
20 meneos
59 clics

El Gobierno cree que la futura ley de litoral de la Xunta es «casi una declaración de independencia»

El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, considera que la ley del litoral de Galicia, cuyo anteproyecto está ahora en fase de exposición pública, es «casi una declaración de independencia», algo que ve «sorprendente» al venir de un partido como el PP, «muy beligerante en cuanto a conservar competencias del Estado frente a posibles actitudes soberanistas».La Xunta cataloga más de 300 bienes en el litoral que se encuentran en estado de abandonado, y podrían evitar la ruina si se transforman en hoteles, centros sociales o museos.
16 4 1 K 13
16 4 1 K 13
16 meneos
199 clics

Un centenar de vecinos ingleses de la Urbanización Valle del Sol piden legalizar sus viviendas

La urbanización Valle del Sol, en la pedanía de Gea y Truyols, puede parecer el escenario de rodaje de una película con un argumento distópico pero lo que allí acontece es la vida real de más de un centenar de británicos, que desde hace 20 años afrontan una pesadilla en lugar del sueño de jubilación que, a precio de "burbuja", costearon con la venta de su patrimonio. No disponen de cédula de habitabilidad, tampoco alumbrado público ni redes de saneamiento
26 meneos
68 clics

El proyecto de complejo turístico de lujo que "invade" la playa de Estepona

Un informe de Costas alerta de que el proyecto Laguna Village 2.0, liderado por Grupo Pachá y GAT Inversiones, ocupa 1.400 metros cuadrados de dominio público sin disponer de concesión y de que los usos previstos no son compatibles con la ley. La Junta de Andalucía defendía hasta ahora que no hay que considerar nueva obra a las actuaciones en la zona. Pero los técnicos de Costas creen que calificar esas obras de mera “reparación” es una “incongruencia”, porque el incendio lo devastó prácticamente todo.
22 4 0 K 13
22 4 0 K 13
306 meneos
4329 clics
La localidad con 776 habitantes y 734 piscinas

La localidad con 776 habitantes y 734 piscinas

734 piscinas y 776 habitantes. Ése es el ratio que tienen en un pueblo de la Alcarria,en Guadalajara
97 209 4 K 292
97 209 4 K 292
18 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Ayuntamiento de Barcelona instalará placas solares en la Ronda Litoral con las que prevé generar el equivalente al consumo anual de 18 familias [CAT]

El Ayuntamiento de Barcelona prevé generar 43.000 kWh/año de electricidad con las placas solares de la ronda litoral, el equivalente al consumo anual de 18 familias
16 meneos
34 clics

Cataluña: La mitad de las urbanizaciones son irregulares y muchas de ellas no cumplen la normativa antiincendios [CAT]

¿Es prudente volver a construir en terrenos arrasados por el fuego? Pues quizás no, si las casas están en urbanizaciones no regularizadas y en zonas muy vulnerables a los incendios. El debate lo plantea Enric Vadell , subdirector general de Bosques, ante el aumento del riesgo de incendios por el cambio climático y el hecho de que los fuegos son cada vez más virulentos.
13 3 0 K 89
13 3 0 K 89
22 meneos
31 clics

Cataluña frena la construcción de otras 46.800 nuevas viviendas, la mayoría en el litoral de Tarragona

Tras décadas de llenar la costa de cemento y piscinas, Cataluña echa el freno a la urbanización masiva en primera línea de mar. La Generalitat ha aprobado inicialmente este jueves otro plan director urbanístico (este afecta ahora principalmente al litoral de Tarragona) para evitar la construcción de 46.800 nuevas viviendas en 30 municipios. A efectos prácticos, supone que todas las licencias de edificación y proyectos urbanísticos en fase inicial que sobrevuelan 105 sectores de municipios turísticos han quedado congelados hasta la aprobación...
1 meneos
3 clics

Rueda busca traer la gestión del litoral a Galicia tras 13 años de sequía de transferencias con Feijóo

Alberto Núñez Feijóo es hasta ahora el único presidente de la historia de Galicia que no consiguió arrancar a Moncloa ni una sola transferencia de competencias a la autonomía. Su sucesor, Alfonso Rueda, parece dispuesto a conseguir que la gestión de litoral sea competencia autonómica, como ya sucede en otras comunidades como Andalucía o Cataluña.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
« anterior123456

menéame