Actualidad y sociedad

encontrados: 11583, tiempo total: 0.339 segundos rss2
25 meneos
91 clics

Condenados a ser pobres en Ibiza, pero que no se nos note (Opinión)

Nos engañamos a nosotros mismos porque no mola ni es cool estar en ese grupo, el de los trabajadores pobres. No es que nadie quiera ser pobre, es que nadie quiere aparentarlo. Lo que importa es que no se note. Por eso es tan difícil la movilización, porque nadie quiere mostrar que forma parte de la orilla izquierda, del lado de los trabajadores precarizados por una isla imposible de pagar. La aporofobia es lo que reina en nuestra sociedad, muy por encima de la xenofobia. Porque si el extranjero es rico no hay color de piel que lo margine.
20 5 0 K 115
20 5 0 K 115
25 meneos
27 clics
Càritas alerta de que uno de cada cuatro personas que atienden tiene empleo: "La figura del trabajador pobre crece"

Càritas alerta de que uno de cada cuatro personas que atienden tiene empleo: "La figura del trabajador pobre crece"

El 24% de las personas atendidas por Càritas en Cataluña tiene un trabajo precario que no le permite cubrir las necesidades básicas. El encargado de presentar el informe, ha advertido sobre la precariedad actual; sobre la exclusión del mercado, que sobre todo sufren personas mayores de 50 años, y sobre la explotación laboral, mayoritaria en la economía sumergida. El 49% de las personas atendidas por la entidad está en el paro.
21 4 0 K 113
21 4 0 K 113
7 meneos
29 clics

Casi 400.000 trabajadores en Cataluña son pobres, según CCOO [CAT]

Más de 373.000 personas están en riesgo de pobreza o exclusión social en Cataluña, a pesar de tener un empleo, lo que resulta en uno de cada diez trabajadores. Indica un informe de CCOO Cataluña que analiza los últimos datos disponibles sobre la pobreza en el mercado laboral, correspondientes al 2022. La cifra absoluta representa específicamente uno de cada 10,9% de los empleados.
26 meneos
28 clics
Amazon, DoorDash y Walmart atrapan a los trabajadores en la pobreza, advierte la ONU

Amazon, DoorDash y Walmart atrapan a los trabajadores en la pobreza, advierte la ONU

Un relator de derechos humanos de Naciones Unidas denuncia que estas tres grandes empresas privan a sus trabajadores de beneficios como el sueldo mínimo y los hacen depender de las prestaciones del Gobierno para sobrevivir. También observa que sus actividades antisindicales agresivas dificultan la capacidad de negociar sueldos más altos. «Me inquieta enormemente que los trabajadores de algunas de las empresas más rentables del mundo, en uno de los países más ricos del planeta, tengan dificultades para poder comer o pagar el alquiler».
21 5 0 K 112
21 5 0 K 112
412 meneos
1683 clics
Trabajadores pobres, la última tendencia de EE.UU. que llega a España

Trabajadores pobres, la última tendencia de EE.UU. que llega a España

Tener un trabajo es sinónimo de poder llegar a fin de mes? Según el informe El estado de la Pobreza. Seguimiento de los indicadores de la Agenda UE 2023, en el año 2021 el 27,8% de la población española se encontraba en riesgo de pobreza y exclusión social. Una situación que no solo afecta a personas sin estudios o con estudios medios, sino sorprendentemente también a universitarios, como señalan en el informe.
153 259 3 K 499
153 259 3 K 499
19 meneos
21 clics

El número de personas que reciben ayuda alimentaria se ha triplicado en Francia

Trabajan, pero no pueden alimentar adecuadamente a sus familias. Los trabajadores pobres representan ya el 17% de los beneficiarios de la distribución de alimentos. (...) En total, 2,4 millones de personas recibían ayuda alimentaria a finales de 2022 de la red de bancos de alimentos y sus entidades asociadas, el triple que hace 10 años. Pero la cifra real está probablemente más cerca de los 5 millones, porque hay otras redes de ayuda alimentaria como los “Restos du cœur” y la Cruz Roja. El contexto internacional ha acelerado este fenómeno.
15 4 0 K 50
15 4 0 K 50
9 meneos
27 clics

Trabajadores pobres

Según los datos de Eurostat, España es uno de los países de la Unión Europea que más trabajadores pobres genera, tan solo por detrás de Rumanía. Así pues, hay unos 2,5 millones de trabajadores pobres que, pese a estar empleados, no llegan a fin de mes.
11 meneos
56 clics

Pluriempleados: la doble vida de más de medio millón de españoles

El número de trabajadores con dos ocupaciones está en su nivel más alto desde 2008, aunque sigue por debajo de la media europea.
9 2 0 K 100
9 2 0 K 100
305 meneos
3242 clics
En defensa de trabajar por dinero en algo que no te apasiona

En defensa de trabajar por dinero en algo que no te apasiona

Oficios que acometes únicamente para ganar perras, llenar la nevera y tener tiempo libre. ¡Como si eso no fuera ya suficiente reto en este plano de la realidad rebosante de sueldos míseros, abusos laborales y asalariados pobres!
132 173 0 K 362
132 173 0 K 362
19 meneos
19 clics

La pobreza laboral deja a 35 millones de europeos sin vacaciones

Un total de 4,7 millones de personas de bajos ingresos en España no pueden permitirse ir de vacaciones. España es uno de los 16 países de la UE donde la brecha en el acceso a las vacaciones entre ricos y pobres está aumentando. Así se desprende de un estudio de la Federación Europea de Sindicatos (ETUC), realizado con datos de Eurostat, al que ha tenido acceso elDiario.es, que constata que los trabajadores que reciben un salario al nivel de la pobreza se encuentran entre los 35 millones de los europeos que no pueden permitirse unas vacaciones.
8 meneos
18 clics

La OCDE alerta de más desigualdades en la recuperación del empleo

La crisis deja grietas entre ricos y pobres; vecinos del norte y del sur; europeos o latinoamericanos y adultos y jóvenes.
14 meneos
26 clics

La temporalidad afecta ya a 9 de cada 10 trabajadores pobres

La pandemia ha multiplicado, eso sí, el número de atenciones, ha diversificado los perfiles y ha vuelto a visibilizar las «colas del hambre», erradicadas tras mucho esfuerzo por parte de unas entidades sociales que potenciaron los economatos y los vales de comida en supermercados para evitar la «vergüenza» de quienes esperan su turno para recoger comida.
11 3 1 K 115
11 3 1 K 115
8 meneos
125 clics

¿Los trabajadores de los países más ricos trabajan más horas? [ENG]

Los trabajadores de los países más ricos tienden a trabajar menos horas que los trabajadores de los países más pobres. Esto se debe a que en los países más ricos los trabajadores pueden producir más con cada hora de trabajo, lo que se traduce en mayores ingresos y la capacidad de trabajar menos. Las grandes diferencias en las horas de trabajo entre países tienen implicaciones importantes para la forma en que pensamos sobre el progreso económico logrado en los últimos dos siglos y la naturaleza de la desigualdad entre países en la actualidad.
25 meneos
26 clics

España incumple sus objetivos y el número de trabajadores pobres se sitúa ya en el 12,7%

Un informe de los sindicatos europeos concluye que España ha incumplido sus objetivos de reducción de pobreza laboral. La Confederación Europea de Sindicatos reclama una reforma fiscal y sugiere que el debate sobre el impago de la deuda se ha de tener para afrontar la actual crisis económica
21 4 0 K 15
21 4 0 K 15
11 meneos
12 clics

La pobreza laboral ha aumentado un 16% en España en la última década

España ha sufrido el séptimo aumento más alto de pobreza laboral en la Unión Europea entre 2010 y 2019. Así se desprende del informe anual de la Confederación Europea de Sindicatos, Benchmarking Working Europe, que se publica este jueves. El análisis de los datos de Eurostat, el organismo estadístico de la UE, revela que el porcentaje de trabajadores en riesgo de pobreza aumentó en 16 estados miembros entre 2010 y 2019, antes del impacto de la pandemia, a pesar de que la economía mejoró durante ese período.
33 meneos
36 clics

Bruselas constata el aumento de "trabajadores pobres", pide "salarios mínimos adecuados"

La Comisión Europea presenta una directiva para garantizar ingresos mínimos adecuados en los 27 países de la UE
553 meneos
8685 clics
Neopauperismo: Aunque no lo sepas, tú también eres pobre

Neopauperismo: Aunque no lo sepas, tú también eres pobre

A mí me costó bastante asimilar que soy pobre. Vengo de una familia acomodada, tengo estudios, leo bastante, puedo pagar un piso de alquiler compartido en Madrid con luz, calefacción e internet e incluso salgo a tomar cañas los fines de semana. Visto así habrá quien piense que exagero pero seamos sinceros y desglosemos todo lo que engloba el día a día y el mes a mes de un joven del siglo XXI para ver si estamos viviendo una situación de neopauperismo sin darnos cuenta.
232 321 3 K 399
232 321 3 K 399
619 meneos
2455 clics
2,5 millones de trabajadores son pobres en España

2,5 millones de trabajadores son pobres en España

España está perdiendo, de forma cada vez más evidente, el tren del trabajo decente. Esta es la conclusión más comedida que se puede extraer de un nuevo informe publicado por la fundación FOESSA para el que no hacen falta, sin embargo, lecturas más descarnadas. Basta simplemente con atender a algunos de los datos recopilados en el estudio, que muestran cómo nuestro país está construyendo un mercado laboral cada vez más hostil y precarizado donde cerca de 2,5 millones de trabajadores, un 13% de la fuerza laboral, es pobre.
226 393 2 K 290
226 393 2 K 290
19 meneos
58 clics

Y por qué no un salario digno en lugar de un salario mínimo

El salario mínimo es una cuestión central en las relaciones laborales. Pero hay otras fórmulas más avanzadas, como el salario digno complementado con prestaciones sociales. En la literatura laboral, se define el salario mínimo, así lo hace la OIT (Organización Internacional del Trabajo), como la remuneración que está obligado a pagar un empleador a sus asalariados, sin que la cuantía pueda ser rebajada en virtud de un convenio colectivo o, incluso, un acuerdo individual. Esta figura está tan arraigada en el derecho que hoy, según la propia OIT
213 meneos
780 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"El invento más eficaz del capitalismo es la fabricación de pobres de derecha"

“Latinoamérica es un campo de experimentación de modelos neoliberales que cada tanto hacen eclosión”, afirmó Ragendorfer
111 102 25 K 31
111 102 25 K 31
55 meneos
217 clics
Trabajar para ser pobre: Thomas Piketty sobre riqueza y empleo

Trabajar para ser pobre: Thomas Piketty sobre riqueza y empleo  

“Nadie se ha hecho rico trabajando por sí mismo en los últimos 50 años” es una de las frases del economista
45 10 0 K 223
45 10 0 K 223
28 meneos
29 clics

España es el tercer país de la UE con más trabajadores pobres

En Europa, un 9,5% de los trabajadores son pobres: es decir, cobran menos del 60% del sueldo mediano. En España, esa cifra se eleva hasta el 13%, es decir, casi unos 2,5 millones de trabajadores ingresa menos de 8400 euros anuales, lo que nos sitúa como el tercer país de la Unión Europea con más trabajadores pobres, solo por detrás de Grecia y Rumanía. De los 19.323.451 trabajadores en activo, casi 3 millones de personas tienen empleo a tiempo parcial y 4,9 millones de empleados enen contrato temporal. Y según un informe de CCOO, al cierre de 2
23 5 0 K 16
23 5 0 K 16
682 meneos
1368 clics
Empleo: Las losas salariales de la crisis: España bate su récord de trabajadores pobres

Empleo: Las losas salariales de la crisis: España bate su récord de trabajadores pobres

El volumen de ocupados en riesgo de pobreza se dispara y alcanza a casi uno de cada siete ocupados mientras varios sectores del mercado laboral, como los menores de 35 años, los trabajadores no cualificados y buena parte de quienes trabajan en jornadas parciales, siguen sin recuperar los niveles salariales medios previos a la crisis de hace ya una década. Las recetas que el tejido productivo y las instituciones llevan años aplicando para superar la crisis están alicatando el mercado laboral con una serie de losas precarizantes que llevan camino
212 470 5 K 238
212 470 5 K 238
17 meneos
22 clics

Los trabajadores más pobres tardarían 3 siglos en ganar lo mismo que los más ricos en un año

Apenas un 10% de los trabajadores de todo el mundo se embolsa el 48,9% de la remuneración mundial, mientras que los trabajadores de salarios más bajos reciben sólo 6,4%, de acuerdo con un informe publicado hoy por la Organización Internacional del Trabajo (OIT). De hecho, estos trabajadores más pobres deberían trabajar tres siglos para poder ganar lo mismo que los más ricos en apenas un año. Las cifras publicadas hoy por la OIT revelan además que el 20% de los trabajadores con ingresos más bajos – cerca 650 millones de personas – perciben men
40 meneos
42 clics

Crece el número de trabajadores pobres en España

El porcentaje de trabajadores pobres en España es del 16 por ciento. Subió dos puntos en el último año a pesar de la recuperación económica. También crece el número de pensionistas pobres por tercer año consecutivo. Uno de cada cinco españoles, el 21,5 % de la población, vive en riesgo de pobreza o exclusión social con unos ingresos inferiores a 8.871 euros al año, una situación que afecta al 26,2 % de los menores de 16 años.Según la Encuesta de Condiciones de Vida (ECV) de 2018 elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
34 6 0 K 23
34 6 0 K 23
463 meneos
3727 clics

Dos años para la gran revolución laboral: Los salarios que pagan las empresas serán públicos

Optar a un puesto de trabajo sin conocer de antemano el salario o trabajar sin saber cuánto ganan nuestros compañeros de mesa pronto va a ser cosa del pasado.
182 281 2 K 536
182 281 2 K 536
11 meneos
74 clics

Llamar a un trabajador durante su baja para preguntar cómo está no vulnera el derecho a la desconexión digital

La Sala de lo Social (TSXG) resuelve así la demanda que el sindicato de Comisiones Obreras interpuso contra la empresa Bosch Service Solutions. El sindicato demandó a la empresa con el objetivo de que se declarase ilegal la práctica de los ‘Team Leader’ (coordinadores) de llamar a sus empleados mientras estaban en situación de incapacidad temporal. Entendían que ello atentaba contra los derechos de los trabajadores.
5 meneos
33 clics

Alerta por despidos: siguen rompiendo todos los registros y más de la mitad son 'gratis'

Los datos del primer tercio del año confirman una tendencia inquietante para los trabajadores: un repunte del 12,4% en los despidos registrados por la Seguridad Social, hasta los 341.874. Un incremento interanual sobre unos datos, los de 2023, que ya eran récord de la serie histórica. Más de la mitad, el 54,6% corresponden a despidos 'disciplinarios individuales' una fórmula que no conlleva indemnización y que muchas empresas utilizan como una forma de despido 'exprés' o libre.
4 1 10 K -31
4 1 10 K -31
17 meneos
40 clics
El 80% de las compras online se hacen en horario laboral y los datos apuntan a un sospechoso: la generación Z

El 80% de las compras online se hacen en horario laboral y los datos apuntan a un sospechoso: la generación Z

Las compras online están disparadas, sobre todo en horario de oficina. Los datos del estudio revelan que el mercado de las ventas minoristas online se encuentra un 26,3% por encima de la tendencia marcada entre 2015 y 2019. Eso implica un volumen de ventas globales del rango de los 325.000 millones de dólares anuales.
14 3 2 K 146
14 3 2 K 146
71 meneos
92 clics
Los juzgados podrán suspender el trabajo presencial si fallan los aires acondicionados y se superan los 27 ºC

Los juzgados podrán suspender el trabajo presencial si fallan los aires acondicionados y se superan los 27 ºC

La Consejería de Justicia de la Junta de Andalucía busca así evitar situación de estrés térmico en los trabajadores
56 15 0 K 417
56 15 0 K 417
39 meneos
46 clics
La OCDE anima a España a experimentar la reducción de la jornada laboral para mejorar la productividad

La OCDE anima a España a experimentar la reducción de la jornada laboral para mejorar la productividad

La OCDE anima a España a experimentar la reducción de la jornada laboral para mejorar la productividad En un informe, subraya que hay "pruebas claras" de que las jornadas laborales "muy largas" aumentan los riesgos para la salud.
32 7 0 K 143
32 7 0 K 143
268 meneos
3442 clics
El caso de Pedro: multado por la Inspección de Trabajo con 12.001 euros mientras pintaba un local de su familia

El caso de Pedro: multado por la Inspección de Trabajo con 12.001 euros mientras pintaba un local de su familia

El hombre se negó a identificarse cuando un subinspector le pidió hacerlo en Gáldar, en el norte de Gran Canaria. Al oponerse a hacerlo, el agente le impuso una sanción por obstrucción, sin importar si realmente era una prestación laboral o no. Fuentes jurídicas consultadas ven poco recorrido a un posible recurso
107 161 2 K 487
107 161 2 K 487
32 meneos
174 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La importancia de las elecciones europeas para los trabajadores

Muchos trabajadores ni siquiera sabrán que el próximo domingo hay elecciones europeas. De los que lo sepan, la mayoría ni se molestarán en ir a votar. De los que voten, la inmensa mayoría decidirá su voto o contra Perro Sanxe o con Perro Sanxe. Todos ellos demostrarán ignorar por completo que las elecciones europeas son tanto o más importantes que las españolas para los derechos de los trabajadores y que nada tienen que ver con el panorama político nacional, como vamos a demostrar inmediatamente.
26 6 6 K 107
26 6 6 K 107
9 meneos
29 clics
InfoJobs registró 226.437 vacantes de empleo en mayo, un 9,2% menos que hace un año

InfoJobs registró 226.437 vacantes de empleo en mayo, un 9,2% menos que hace un año

InfoJobs registró en mayo un total de 226.437 vacantes de empleo para trabajar en España, un 5,7% más que en abril, pero un 9,2% menos que las recogidas hace un año, cuando se contabilizaron casi 250.000 vacantes, según ha informado este miércoles el portal de empleo. Los puestos de trabajo con más demanda en España en el mes de mayo fueron los de teleoperador, dependiente y delegado comercial. Les siguen los de mozo de almacén, camarero, conductor privado, agente inmobiliario, peón de la industria manufacturera, conductor de vehículo de repa
15 meneos
55 clics

Una mirada crítica al discurso contra el trabajo sexual

¿Por qué no se escucha a las trabajadores sexuales autogestionadas en la elaboración de leyes que tendrán efectos demoledores en su supervivencia? ¿Por qué solo se escucha a aquellas que convienen al relato de víctima de trata, destrozada física y emocionalmente, agradecida de la salvación de un feminismo que fundamenta parte de su ideología en las ruinas del cristianismo? ¿Por qué las abanderadas del abolicionismo no se implican en la lucha contra la trata que suponen la ley de extranjería, la irregularidad administrativa y los contratos.
12 3 2 K 111
12 3 2 K 111
3 meneos
35 clics
Es más rentable contratar trabajadores que invertir: lo que esconde el 'boom' del empleo

Es más rentable contratar trabajadores que invertir: lo que esconde el 'boom' del empleo

Los salarios han perdido poder adquisitivo, lo que significa que se ha abaratado la mano de obra en términos reales. Por el contrario, el coste del capital se ha disparado por la inflación y los tipos de interés
3 0 2 K 16
3 0 2 K 16
325 meneos
1850 clics
"Es esclavitud moderna": Keylor Navas, denunciado por un exempleado que no tenía contrato y al que alojaba en un sótano húmedo

"Es esclavitud moderna": Keylor Navas, denunciado por un exempleado que no tenía contrato y al que alojaba en un sótano húmedo

El denunciante asegura que Keylor lo obligaba a trabajar, desde el pasado mes de septiembre del 2019, durante 90 horas semanales por 3.200 euros al mes pagados en efectivo, sin nómina y sin estar dado de alta en la Seguridad Social. Además, añade que lo alojó en un sótano húmedo y sin ventanas y lo obligaba a ir armado.
116 209 0 K 527
116 209 0 K 527
63 meneos
73 clics
Un médico de MSF confiesa su preocupación ante la cifra de trabajadores humanitarios muertos: "Sabes cuándo entras a Gaza, pero no cuándo sales"

Un médico de MSF confiesa su preocupación ante la cifra de trabajadores humanitarios muertos: "Sabes cuándo entras a Gaza, pero no cuándo sales"

El conflicto en Gaza continúa y la ONU cifra en 200 los trabajadores humanitarios muertos desde el 7 de octubre, cinco de ellos de Médicos Sin Fronteras."Intentamos hacer lo que podemos y encima lidiando con la situación. Tú sabes cuándo entras a Gaza, pero no sabes cuándo sales porque las fronteras están bloqueadas, el flujo de cooperantes es extremadamente limitado", expresa, y añade: "Yo sé que vine aquí por seis semanas, pero no sé cuánto tiempo voy a estar aquí dentro".
52 11 3 K 163
52 11 3 K 163
327 meneos
2777 clics
Un restaurante contrata a dos empleadas para limpiar y las despiden a un día de la apertura: “Me quedo sin trabajo por capricho vuestro”

Un restaurante contrata a dos empleadas para limpiar y las despiden a un día de la apertura: “Me quedo sin trabajo por capricho vuestro”

“Hola perdona, pero esto me parece fatal la verdad... No podéis confirmarme que contáis conmigo y a un día de empezar decirme que no. He rechazado otras ofertas de trabajo por quedarme con vosotros".
122 205 2 K 497
122 205 2 K 497
9 meneos
113 clics
El futuro del precio de la vivienda [ENG]

El futuro del precio de la vivienda [ENG]  

Gary explica cómo entender los tipos de interés y cómo influyen en el precio de la vivienda. (Con subtítulos autogenerados en español se entiende a la perfección)
687 meneos
6807 clics

No conozco a este señor de nada pero según leo es el CEO de @dormitorum  

No conozco a este señor de nada pero según leo es el CEO de @dormitorum. Ahora mismo no necesito comprar un colchón pero tengo claro donde será mi próxima vez
295 392 2 K 507
295 392 2 K 507
439 meneos
634 clics
El empleo bate un nuevo récord con más de 21,3 millones de trabajadores en mayo

El empleo bate un nuevo récord con más de 21,3 millones de trabajadores en mayo

La fórmula se repite mes a mes: España bate un nuevo récord de empleo. El recién terminado mes de mayo deja un máximo histórico, con más de 21,3 millones de personas trabajando, tras sumar 220.000 más respecto a los últimos 30 días. Mientras, el paro protagoniza una caída generalizada de 58.650 personas y el número de desempleados se sitúa en los 2,6 millones, el menor número registrado en mayo desde 2008, el año que marcó el inicio de la crisis financiera.
191 248 2 K 458
191 248 2 K 458
44 meneos
101 clics
El Supremo señala que el salario en vacaciones debe incluir el plus por nocturnidad y festivos

El Supremo señala que el salario en vacaciones debe incluir el plus por nocturnidad y festivos

El Tribunal Supremo señala que el salario que se paga a los trabajadores en vacaciones deben incluir los conceptos de nocturnidad, domingos y festivos aunque efectivamente no se realicen porque la persona está de descanso.
36 8 0 K 170
36 8 0 K 170
14 meneos
101 clics
Todo lo que necesitas saber del convenio especial con la Seguridad Social por formación y prácticas

Todo lo que necesitas saber del convenio especial con la Seguridad Social por formación y prácticas

El 1 de junio de 2024 entra en vigor la Orden ISM/386/2024, que regula el convenio especial con la Seguridad Social para el cómputo de cotizaciones por períodos de formación y prácticas. Esta orden permite a ciertas personas cotizar a la Seguridad Social por los periodos de formación y prácticas de cara a futuras prestaciones de jubilación, incapacidad permanente y muerte y supervivencia derivadas de contingencias comunes. Estas personas podrán solicitar a la Tesorería General de la Seguridad Social la suscripción del convenio especial, por un
11 3 1 K 151
11 3 1 K 151
9 meneos
310 clics

12 FP desconocidas pero con muchas salidas: "El que entra sale con trabajo"

En 2018 había 83.000 jóvenes estudiando Formación Profesional y el año que viene rondarán los 135.000, es decir, 50.000 más. La mayoría se concentran en solo 4 de las 26 familias profesionales: Administración, Informática, Sanidad y Servicios Sociales. Pero hay vida más allá, y tres familias más desconocidas acaparan las formaciones "estrella" últimamente: Fabricación Mecánica, Instalación y Mantenimiento y Electricidad y Electrónica, en ese orden.
49 meneos
139 clics
Por qué cada vez menos gente se siente clase trabajadora | Ideas | EL PAÍS

Por qué cada vez menos gente se siente clase trabajadora | Ideas | EL PAÍS

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) determinó en 2019, basándose en los datos de ocupación de la ciudadanía, que el estatus socioeconómico (no es exactamente lo mismo que la clase social) del 41% de la población era el de obreros, cualificados o no cualificados. Solo un 10,3% de los encuestados se consideran de clase obrera o trabajadora, mientras que un 58,6% se autoperciben como de clase media (alta, media o baja), según el Barómetro del CIS de febrero de 2024. Existe entre los resultados empíricos y la percepción de los hechos.
29 meneos
42 clics
Académicas denuncian censura en la Universidad al hablar de trabajo sexual: “Nos acusan de proxenetas"

Académicas denuncian censura en la Universidad al hablar de trabajo sexual: “Nos acusan de proxenetas"

Diversas investigadoras denuncian censuras en el ámbito académico a la hora de abordar el estudio de los distintos aristas del trabajo sexual. “Se les ve el plumero, ahora mismo en muchas de las revistas científicas españolas es muy difícil publicar si tú no tienes ese discurso hegemónico”, expone la antropóloga Carmen Meneses
35 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Cada cambio legislativo ha precarizado a las trabajadoras sexuales: “Antes vivía sola; ahora comparto piso”

Cada cambio legislativo ha precarizado a las trabajadoras sexuales: “Antes vivía sola; ahora comparto piso”

Reformas del Código Penal, ordenanzas municipales, Ley Mordaza y Ley del ‘solo sí es sí’: todas han pauperizado a las prostitutas. Mis compañeras creen que la Casa de Campo era mágica, pero era la despenalización”. Habla Ninfa, una trabajadora sexual que llegó a ejercer en el parque madrileño en la breve etapa despenalizadora de la prostitución que vivió España. En ese momento que la prostitución no era ni legal ni ilegal, relata que la policía las respetaba y, mientras su situación administrativa estuviera regularizada, no las perseguía.
693 meneos
1823 clics

Esto se llama solidaridad obrera  

Gigantesca manifestación hoy en Algeciras (Cádiz) en solidaridad con los trabajadores de Acerinox por unas condiciones dignas. Llevan 118 días en huelga. Son silenciados en grandes medios de comunicación.
270 423 2 K 459
270 423 2 K 459
18 meneos
91 clics

Trabajo despues de los 50, la odisea

Mucho hablar de diversidad generacional, pero los datos cantan: los empleadores no quieren a mayores de 50 años. Tanto es así que el 75% de quienes superan los 55 y llevan más de un año en paro creen que nunca más volverán a encontrar un trabajo. En busca de las causas de tanto talento desperdiciado y su solución hablamos con tres mujeres que se han salido con la suya y han encontrado trabajo en la 'edad maldita'.
15 3 3 K 131
15 3 3 K 131
« anterior1234540

menéame