Actualidad y sociedad

encontrados: 5814, tiempo total: 0.105 segundos rss2
19 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La subida de pensiones beneficia a 5,9 millones que cobran menos del SMI y a 454.500 que ingresan más de 3.000€

La subida del 3,8% que se aplicará el próximo año a las pensiones contributivas -de jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad o en favor de familiares- beneficiará a 5,96 millones de pensiones (no necesariamente pensionistas, porque hay algunos que perciben más de una prestación) que están por debajo del Salario Mínimo Inteprofesional (SMI), es decir, que son inferiores a 1.080 euros en catorce pagas, pero también beneficiará a las 454.494 que superan los 3.000 euros.
16 3 5 K -15
16 3 5 K -15
1 meneos
6 clics

Las pensiones subirán un 3,8% en 2024 para compensar la inflación

Las pensiones subirán un 3,8% en 2024 para compensar la inflación. El dato de inflación media del año se queda en 3,8%, con el dato provisional de IPC de noviembre, mientras que las pensiones mínimas y no contributivas se prevé que aumente un 6,8%. El alza de las pensiones cumplirá así con el nuevo mecanismo de revalorización de las pensiones.
1 0 1 K 3
1 0 1 K 3
10 meneos
21 clics

Cuando Escrivá no quería subir las cotizaciones que ahora arruinarán el empleo

El ministro de la Seguridad Social pasó por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal como su primer presidente de 2014 a 2020. En aquellos años defendía que no se debían subir las cotizaciones porque España «supera ya en seis puntos la media de la OCDE». Entonces, aquello no arreglaba las pensiones, ahora sí. Escrivá decía en 2019 que «se considera que cualquier modificación no debería implicar un incremento de las cotizaciones sociales, si no únicamente una reconfiguración de las mismas»
8 2 13 K -58
8 2 13 K -58
15 meneos
62 clics

Escrivá blinda su reforma de pensiones con una subida automática de cuotas si el gasto se dispara

El Gobierno deberá aplicar una subida automática de las cotizaciones sociales de todos los trabajadores si, en un futuro, el gasto en pensiones se dispara y los nuevos ingresos inyectados al sistema público no son suficientes para compensarlo.
12 3 0 K 115
12 3 0 K 115
13 meneos
31 clics

Escrivá calcula que las pensiones mínimas subirán un 22% hasta los 1.180 euros al mes en 2027

Es la proyección de la Seguridad Social para el compromiso de subida de las pensiones más bajas del acuerdo de pensiones, que el ministro está desgranando en el Pacto de Toledo
10 3 0 K 115
10 3 0 K 115
10 meneos
42 clics

La otra cara de la subida de las pensiones en 2023: Hacienda se queda hasta el 40% de su revalorización

¿Cuánto exactamente? Todo dependerá del importe de cada pensión, las circunstancias personales y el tipo de gravamen que se aplique en sus respectivas declaraciones del IRPF. Pero, tal y como se comenta en este artículo de El Economista, si tenemos en cuenta una pensión media de un jubilado de 70 años y soltero (que se sitúa en torno a los 19.000€ al año), veremos una subida en lo que tendrá que pagar a Hacienda de 170€ al mes. Un total de casi 1.600€ al año.
9 1 14 K -13
9 1 14 K -13
6 meneos
8 clics

Aumento de la pensión de los jubilados de Castilla-La Mancha: casi 100 euros más al mes de media a partir de 2022

El Gobierno de España, encabezado por Pedro Sánchez, ha hecho efectiva la revalorización del 8,5% de las pensiones en Castilla-La Mancha, lo que supone un aumento de 99,67 euros al mes para los jubilados de la región. Esto, multiplicado por las 14 pagas (las 12 ordinarias y las dos extras), significa una percepción de alrededor de 1.400 euros más al año. El delegado del Gobierno, Francisco Tierraseca, ha destacado que los pensionistas de Castilla-La Mancha «cobran ahora, de media al mes, 250 euros más que al cierre del año 2018».
29 meneos
61 clics

Los jubilados recibirán a partir de este lunes la carta de Escrivá sobre la subida de las pensiones del 8,5%

El ministro de la Seguridad Social reivindica el mantenimiento del poder adquisitivo en este año de elevada inflación y también la reforma de pensiones "ya casi concluida"
13 meneos
135 clics

La jubilación anticipada en 2022 rompe los planes de Escrivá

La inflación del 8,5% facilita que jubilarse antes de tiempo este año no suponga una bajada de la pensión y, en muchos casos, la mejora. Todo lo contrario de lo que esperaba Escrivá. La subida en vertical de la inflación ha hecho que anticipar la jubilación este año sea más barato de lo que el ministro Escrivá esperaba tras endurecer los requisitos para optar por el retiro voluntario. Uno de los objetivos de la primera fase de la reforma de las pensiones es acercar la edad legal de jubilación, que en 2022 es de 66 años y 2 meses, a la edad...
26 meneos
55 clics

Las pensiones subirán el 8,5% en 2023: así lo confirma el dato de inflación anual de noviembre

La subida de las pensiones de 2023 ya tiene un dato oficial. Tras publicar el INE la tasa de inflación anual correspondiente a noviembre, del 6,8%, la revalorización de las pensiones el año próximo será del 8,5% que preveía el Gobierno. En realidad, el dato de IPC anual resultante entre los meses de noviembre de 2022 y diciembre de 2021 es del 8,46%, pero lo lógico es que el Ejecutivo lo redondee a ese 8,5% citado.
21 5 1 K 107
21 5 1 K 107
5 meneos
27 clics

Hernández de Cos critica la subida generalizada de las pensiones y aplaza la recuperación hasta 2024

En su comparecencia en la Comisión de Presupuestos, Hernández de Cos ha recordado a los diputados que deben ser conscientes de que la inflación provoca "una pérdida de bienestar, sí o sí, y lo único que podemos hacer es repartir ese coste".
5 meneos
14 clics

España se arriesga a que el BCE no compre más deuda si sube las pensiones un 8%

España afrontará en 2023 una doble cita electoral, autonómicas y municipales en mayo, y elecciones generales en otoño, y ni PSOE ni Unidas Podemos quieren perder el voto de casi diez millones de jubilados; por eso, y aún a costa de enfrentarse a la UE, van a actualizar las pensiones a una inflación que la propia vicepresidenta, Nadia Calviño, cree que no bajará del 7,5% este año.
4 1 7 K -29
4 1 7 K -29
35 meneos
36 clics

Podemos pide ampliar el escudo social durante todo 2022 y actualizar ya las pensiones no contributivas con el IPC

El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, dirigido por Ione Belarra, plantea prorrogar todas las medidas del escudo social, implantar un abono mensual de 10 euros en todo el transporte público a través de un fondo de ayuda a los territorios, y ampliar el bono social para que llegue a dos millones de familias.
24 meneos
26 clics

Escrivá, dispuesto a subir las pensiones máximas pese a la precaria economía de la Seguridad Social

Actualmente las bases máximas son los salarios de 48.840 euros. Pero el ministro llegó a decir que ascendería hasta los 60.000 euros en 25 años. “Sería en todo caso un proceso gradual, y en ese periodo de tiempo esa cifra parece que se podría alcanzar perfectamente“, ha señalado Escrivá en una entrevista publicada este martes en Expansión. “Queremos hacer converger a España con los países de nuestro entorno con sistemas similares: tenemos unas pensiones máximas relativamente bajas y el aumento de bases máximas ayudaría a corregir esto”
1 meneos
3 clics

Las pensiones subirán un 2,5% en enero de 2022

La media utilizada para su revalorización recogida en la reforma comprende el IPC promedio entre diciembre de 2020 y noviembre de 2021
1 0 1 K 1
1 0 1 K 1
38 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La subida de las pensiones de 2022 será la mayor de al menos los últimos 12 años

Tomando como base la evolución media del IPC en lo que va de año (el dato final tendrá en cuenta desde diciembre de 2020 a noviembre de 2021), la escalada de los precios de la energía llevará el dato de la inflación de 2021 al entorno del 2,5%, y ese será el porcentaje de incremento de las pensiones contributivas en 2022. Esto significa que la pensión que cobrará un pensionistas medio mejorará en unos 25 euros al mes.
15 meneos
32 clics

El Banco de España avisa del riesgo de que los sueldos suban lo mismo que las pensiones

El Banco de España prevé que la inflación alcance su pico en España el mes de noviembre de este año y vaya moderándose en los próximos años, pero avisa de que esta senda podría truncarse si los trabajadores del sector privado piden subidas de sueldos semejantes a las que se van a producir en pensiones y sueldos públicos. En España, la subida del Salario Mínimo Interprofesional y los incrementos de las pensiones y sueldos públicos conforme a la inflación pueden generar un efecto imitación en el resto de trabajadores.
99 meneos
145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vox no apoyó la subida de las pensiones en el Congreso

La formación de ultraderecha Vox, que este martes vistió la estación de Cercanías de Sol con una propaganda electoral xenófoba en la que mentía sobre los menores migrantes y las pensiones de jubilación, no apoyó subir las pretaciones. En concreto, el Congreso de los Diputados debatió a principio de 2020 un Real Decreto que promulgaba una aumento del 0,9% en las prestaciones. La norma se aprobó con con 289 votos a favor y 49 abstenciones, entre ellas la de Vox.
82 17 13 K 113
82 17 13 K 113
2 meneos
15 clics

Cotizaciones: El plan de Podemos para las pensiones subiría la presión fiscal a sueldos de 2.400 € al mes

El dato de 4.070 euros brutos al mes en 12 pagas puede ser confuso para muchos trabajadores que lo que conocen bien es su salario neto al final de mes. Pues, en términos netos, un destope de las cotizaciones supondría elevar la presión fiscal para salarios netos a partir de los 2.400 euros al mes
2 0 1 K 26
2 0 1 K 26
241 meneos
445 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Parlamento catalán sube las pensiones de los expresidentes y exconsejeros en un decreto sobre el Covid-19

El Parlamento catalán ha aprobado en el pleno de este jueves el decreto ley 11/2020 por el que se adoptan medidas económicas, sociales y administrativas para paliar los efectos de la pandemia generada por el Covid-19, un decreto que incluye además una subida del 0,9% de la asignación para exconjeros, y la actualización de las pensiones a expresidentes de la Generalitat.
130 111 46 K 45
130 111 46 K 45
16 meneos
24 clics

Quim Torra se sube la pensión aprovechando la crisis del coronavirus

El Diario Oficial de la Generalitat decreta un incremento del importe de las retribuciones para los expresidentes catalanes.
14 2 3 K 135
14 2 3 K 135
15 meneos
20 clics

Los banqueros top españoles congelan su sueldo pero suben las pensiones hasta 141 millones de euros

Los principales ejecutivos de BBVA y Sabadell son los que más mejoraron su remuneración en 2019. Botín, Torres y Guardiola tienen las mayores pensiones
12 3 1 K 85
12 3 1 K 85
18 meneos
25 clics

El Consejo de Ministros aprobará la subida de las pensiones del 0,9%

El Consejo de Ministros aprobará este martes previsiblemente la subida de pensiones del 0,9% para este año, subida que se quedó en el aire en el último Consejo de Ministros de 2019 a la espera de que se formase Gobierno
3 meneos
25 clics

Subir pensiones y el sueldo a los funcionarios en 2020 costará 4.668 millones

El Gobierno asegura que «hay determinadas medidas de gasto que se llevarán a cabo en cualquier escenario»
2 1 8 K -44
2 1 8 K -44
15 meneos
20 clics

El Gobierno comunica a Bruselas que subirá las pensiones el 0,9% en 2020

El año pasado las subió un 1,6% aunque luego la inflación ha sido mucho menor (es del 0,77% en lo que va de año). La subida, del 0,9%, se entiende que va en línea con la estimación de inflación que el Ejecutivo maneja para el próximo año, y va acompaña de otras medidas de gasto como la subida del sueldo de los funcionarios, un 2%. El Plan, por el contrario, no contempla medidas de ingresos adicionales.
46 meneos
50 clics
Los senadores argentinos ratificaron el aumento de sueldo con una suba adicional y pasarán a cobrar 8 millones de pesos por mes

Los senadores argentinos ratificaron el aumento de sueldo con una suba adicional y pasarán a cobrar 8 millones de pesos por mes

La suba que se hicieron los senadores a mano alzada se sumó a un ajuste por inflación del 9%, atada a la paritaria de los trabajadores del Congreso. Cobrabrán 8 brutos y más de 5 millones en mano. Si bien se habían subido sus dietas a $7,2 millones de pesos brutos, en la ratificación de la suba se agregaron un aumento adicional, del 9,14% (2% retroactivo a abril y 7% de mayo), por lo que los 72 integrantes de la Cámara Alta terminarán cobrando $8 millones de pesos brutos por mes.
38 8 0 K 224
38 8 0 K 224
9 meneos
17 clics
La mitad de los hogares de Ourense dependen de pensiones o subsidios

La mitad de los hogares de Ourense dependen de pensiones o subsidios

Actualmente, el Estado paga 66.964 retribuciones de este tipo, con un gasto total superior a los 69 millones de euros. En todo caso, Ourense es el territorio español donde las pensiones contributivas son las menores de toda España. Por ejemplo, en el caso de las jubilaciones la mensualidad media es de 1.032 euros, el mínimo estatal. Son la principal fuente de ingresos en 64.471 hogares de la provincia, el 50% del total. Ninguna otra provincia gallega tiene una proporción tan elevada: la que más se acerca es Lugo, con un 44%.
13 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La pensión de los funcionarios es 1.000 euros mayor que la media de los jubilados gallegos

El Estado abona en Galicia más de 775.000 pensiones de régimen general y alrededor de 40.000 destinadas a personal de las clases pasivas, donde se incluyen las prestaciones de jubilación de los funcionarios de carrera, militares y excargos públicos, entre otros. La pensión de jubilación en Galicia todavía se aleja de la media nacional, fijada en 1.439 euros al mes.
10 3 7 K 101
10 3 7 K 101
11 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El padre de 78 años obligado a ver más a su hija de 2 le pasará 1.200 euros de pensión al mes

El padre de 78 años obligado a ver más a su hija de 2 le pasará 1.200 euros de pensión al mes

La sentencia de la Audiencia en Vigo que obliga a un padre de 78 años a ver más a su hija no matrimonial de dos años también le impone el pago de una pensión de alimentos de 1.200 euros al mes, 66 euros por encima del Salario Mínimo Interprofesional. El progenitor alegó que él gana un sueldo de 3.000 euros al mes y que, como ya le está pasando 1.200 euros a otra de sus hijas, apenas le quedarían ingresos para vivir él porque tendría que abonarle a las dos menores un total de 2.400 euros cada mes.
5 meneos
40 clics

El sector inmobiliario se moviliza para ampliar cuanto antes la oferta de pisos: “Los precios no van a dejar de subir”

El sector reclama más suelo durante la primera jornada de la feria inmobiliaria SIMA, en la que el Ministerio de Vivienda insta a la Comunidad de Madrid a aplicar la Ley de Vivienda para controlar los precios
9 meneos
40 clics
El dólar blue alcanzó un nuevo récord y se duplica la brecha cambiaria

El dólar blue alcanzó un nuevo récord y se duplica la brecha cambiaria

Parece que el "veranito cambiario" de Javier Milei llegó a su fin y el dólar entró en una nueva fase alcista. Este miércoles, los financieros superaron la barrera de los $1.200, un hecho que no se registraba desde fines de enero, y el paralelo rompió un nuevo récord nominal. El dólar blue cerró la jornada a $1.245 para la compra y $1.275 para la venta, luego de alcanzar, durante la jornada, los $1.280. De esta manera, avanzó más de $160 en los últimos siete días y superó, con este valor, su anterior máximo histórico, registrado el 24 de enero
43 meneos
198 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Milei y Caputo no la ven, pero se parece al comienzo de una corrida cambiaria

Milei y Caputo no la ven, pero se parece al comienzo de una corrida cambiaria

El dólar blue y los tipos de cambio financieros comenzaron a despertarse. La cotización del dólar ilegal terminó este martes en 1230 pesos, con un incremento de 50 pesos en la jornada. El dólar mep saltó a 1170 pesos, con un aumento diario de casi 6 por ciento, y el contado con liquidación finalizó en 1195 pesos, para avanzar casi 5 por ciento. El gobierno sigue insistiendo que mantendrá un ajuste del 2 por ciento mensual del tipo de cambio oficial hasta fin de año y en el mercado comenzaron a marcarle la cancha.
36 7 7 K 442
36 7 7 K 442
13 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Bruselas prevé una caída de las pensiones respecto a los salarios del 23% con la reforma

Bruselas prevé una caída de las pensiones respecto a los salarios del 23% con la reforma

El mantenimiento de la elevada generosidad del sistema público de pensiones español se configura como uno de los principales retos de la Seguridad Social en las próximas décadas, cuando habitarán un aumento significativo del número de beneficiarios con un menor número de trabajadores que sostengan esas rentas con sus cotizaciones. A día de hoy, la pensión media del sistema equivale al 70% del salario medio de la economía -lo que se denomina con la tasa de beneficio-, mientras que la pensión media de los recién jubilados con respecto a su último
10 meneos
79 clics

Un pensionista fue multado sorprendentemente después de comprar Lidl. Motivo, había gastado poco dinero [DAN]

Algunas tiendas Lidl ofrecen aparcamiento gratuito, mientras que otras tienen restricciones. En el Lidl de Bremen el tiempo de aparcamiento está limitado a 90 minutos para evitar que se bloqueen innecesariamente a otros clientes. El pensionista cumplió con este límite de tiempo y dedicó 39 minutos a hacer compras, lo que debería haber estado dentro de las normas. Sin embargo, unos días después recibió una multa de la empresa de vigilancia Parkpoint.
489 meneos
2783 clics

Funcionario del Estado... a los jóvenes «Debéis ser los artífices de vuestro propio futuro. No lo dejéis en manos del Estado»  

Funcionario (del Estado) de prisiones rescatado por los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, atendido en un hospital público del Estado, que cobra una indemnización del Estado por ser víctima de terrorismo y con una pensión que le paga el Estado. Este es el nivel.
187 302 8 K 405
187 302 8 K 405
13 meneos
168 clics

Las pensiones de jubilación explicadas a los jóvenes

En muchas ocasiones el debate económico sobre un tema concreto resulta difícil de entender para alguien que está comenzando a analizar datos e información. Y esto es aplicable en el caso de los alumnos de enseñanza secundaria. Uno de estos tópicos es el de las pensiones, que debería ser de obligado conocimiento para ellos, principalmente porque sobre sus hombros recaerá la carga de su financiación. Por ello, este post tiene como único objetivo resumir (mucho) las grandes ideas relativas a las pensiones en España. Vayamos pregunta a pregunta.
11 2 1 K 105
11 2 1 K 105
5 meneos
32 clics

El hermano de Sánchez no tributa en España pero sí cotiza para tener pensión

La Diputación de Badajoz le permite seguir cotizando en España a pesar de tributar en Portugal. Se asegura así el derecho a tener pensión.
4 1 14 K -63
4 1 14 K -63
17 meneos
90 clics
El futuro de la jubilación parcial se complica endureciendo el relevo y el cobro total del retiro

El futuro de la jubilación parcial se complica endureciendo el relevo y el cobro total del retiro

El último contacto entre el ministerio y los agentes sociales, hace casi un mes, concluyó con el rechazo de los sindicatos y de la patronal (la de autónomos especialmente) al borrador que se les trasladó, ya que los cambios normativos planteados por Seg. Social suponían «recortes» . Se endurece el contrato de relevo. Se imponen cinco años de trabajo parcial para cobrar el 100 % de la pensión, a cambio de cobrar un incentivo en la pensión si se trabaja más allá de la edad, y se ponen trabas a concentrar la jornada laboral en periodos de meses
14 3 0 K 141
14 3 0 K 141
31 meneos
181 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Un divorciado con un millón de euros en el banco regatea 200 de la pensión de alimentos de su hijo

Un divorciado con un millón de euros en el banco regatea 200 de la pensión de alimentos de su hijo

Un divorciado en paro de Vigo que pidió que le quitasen la cuota de 200 euros al mes que tenía que pagar a su hijo menor como pensión de alimentos y que los gastos del colegio privado fuesen a medias con su exmujer no ha logrado sus objetivos. La Audiencia en Vigo descubrió que su situación económica era boyante
3 meneos
10 clics

La causa de la brecha generacional no son las pensiones: son la vivienda y los bajos salarios

La gran diferencia económica entre los mayores y los más jóvenes está en las rentas del capital, los ingresos por alquilar viviendas o por otros activos reales o financieros
2 1 4 K -13
2 1 4 K -13
18 meneos
33 clics

Las violaciones aumentan un 22% en la capital y los hurtos caen un 5% en el primer trimestre del año

La criminalidad bajó en la capital un 0,9% en el primer trimestre de este año respecto al mismo periodo de 2023, aunque algunos delitos graves como las violaciones aumentaron un 22,2%, con 121 delitos de este tipo denunciados. Según los datos publicados por el Ministerio del Interior, la capital anotó 62.353 delitos entre enero y marzo de este año, el 60,58% del total de la Comunidad de Madrid. Y todo pese a que en la capital viven 3,33 millones de personas frente a los 7 que residen en toda la región, es decir el 47,57%.
4 meneos
129 clics

Nueva alerta para antiguos mutualistas: Hacienda recomienda esperar a junio para hacer la Renta

La Agencia Tributaria está teniendo dificultades para lograr los datos de las aportaciones realizadas por los jubilados a las antiguas mutualidades y poder aplicar la deducción que les corresponde en la declaración de la Renta. Antonio Paredes, experto tributario de los Técnicos de Hacienda (Gestha), recomienda a los pensionistas que cotizaron en estas mutualidades que esperen hasta junio para realizar la declaración, ya que la Agencia Tributaria aún no ha conseguido todos los datos y, por tanto, no ha podido hacer el ajuste automático en las d
8 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Diferencia abismal en la devolución por las mutualidades: va desde 10 euros por año hasta 2.000 euros

Diferencia abismal en la devolución por las mutualidades: va desde 10 euros por año hasta 2.000 euros

Diferencia abismal en las devoluciones que está realizando Hacienda a los pensionistas por las aportaciones que realizaron en su día a las antiguas mutualidades. La cuantía de estos reembolsos oscila desde los 10 euros por año hasta los 2.000 euros.
5 meneos
148 clics
Miles de euros en juego: la sorpresa en la renta para los pensionistas de mutualidades

Miles de euros en juego: la sorpresa en la renta para los pensionistas de mutualidades

Muchos afectados por las mutualidades no saben que hicieron aportaciones: los expertos piden revisar la declaración de la renta porque puede contener devoluciones.
32 meneos
50 clics
Los precios hoteleros no conocen techo: suben un 12% hasta los 135 euros por noche

Los precios hoteleros no conocen techo: suben un 12% hasta los 135 euros por noche

El turismo ha encadenado tres récords consecutivos de llegadas de viajeros extranjeros (2023, Semana Santa y primer trimestre de 2024) y la respuesta de los hoteles ha sido automática con sus tarifas. Dormir en una habitación de hotel se está convirtiendo en un lujo en España y no solo en verano, sino en los meses de temporada baja, en los que tradicionalmente las tarifas son más asequibles.
27 5 0 K 142
27 5 0 K 142
563 meneos
828 clics
Belarra celebra que el Gobierno acepte retirar el recorte en las pensiones de mayores de 52 años y destaca que «pelear sirve»

Belarra celebra que el Gobierno acepte retirar el recorte en las pensiones de mayores de 52 años y destaca que «pelear sirve»

En declaraciones a los medios de comunicación este martes en Palma, Belarra ha considerado que se ha demostrado que «pelear sirve», señalando que «primero dijeron que no había recorte en las pensiones de los mayores de 52 años, después reconocieron que sí era un recorte, ahora el Gobierno rectifica y lo eliminará manteniendo el resto de mejoras.
228 335 8 K 467
228 335 8 K 467
4 meneos
40 clics

Bruselas destapa el gran agujero de las pensiones en España: cómo pagar a un 60% más de pensionistas con el mismo número de ocupados  

Hoy, con 21 millones de ocupados (contribuyentes) y algo más de 9 millones de pensionistas, el sistema de pensiones públicas en España (la parte exclusivamente contributiva) ya sufre un déficit real -gasto en pensiones contributivas menos los ingresos por cotizaciones sociales- que supera los 50.000 millones de euros. Imaginen un escenario en el que los pensionistas aumentasen en seis millones (un 60% más) y los ocupados siguieran siendo los mismos que hoy: sería una auténtica pesadilla para la Seguridad Social, ¿verdad?
3 1 9 K -32
3 1 9 K -32
284 meneos
896 clics
La jueza analiza si Rubiales tiene dinero suficiente para pagar la pensión de sus hijas

La jueza analiza si Rubiales tiene dinero suficiente para pagar la pensión de sus hijas

La instructora Delia Rodrigo ha pedido al banco que determine si el expresidente de la Federación de Fútbol "puede atender la orden de pago relativa a las pensiones de alimentos a las que debe hacer frente"
108 176 1 K 406
108 176 1 K 406
5 meneos
57 clics

La rebelión de las togas: abogados y procuradores dicen basta a las pensiones escasas

El colectivo dice basta a las pensiones escasas, las pocas coberturas sociales y el trabajo más allá de la edad de jubilación
28 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Trabajo lleva hoy al diálogo social el subsidio por desempleo con la oposición de Podemos a que se recorte la pensión de los mayores de 52

Trabajo lleva hoy al diálogo social el subsidio por desempleo con la oposición de Podemos a que se recorte la pensión de los mayores de 52

La mesa de este lunes, convocada a las 16.00 horas, tratará de avanzar en la reforma del subsidio por desempleo, uno de los hitos vinculado al cuarto desembolso de los fondos ‘Next Generation UE’ y al que el Ejecutivo debe dar respuesta antes del 20 de mayo, momento en el que se acaba la prórroga de dos meses que España acordó con Bruselas para la evaluación de este desembolso, que asciende a una cuantía de 10.021 millones de euros.
24 4 12 K 39
24 4 12 K 39
« anterior1234540

menéame