Actualidad y sociedad

encontrados: 16292, tiempo total: 0.400 segundos rss2
25 meneos
25 clics
Junqueras insiste en un "referéndum" en Cataluña: "Si fuera necesario volver a la cárcel, volveremos"

Junqueras insiste en un "referéndum" en Cataluña: "Si fuera necesario volver a la cárcel, volveremos"

El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha insistido en "hacer un referéndum" de independencia en Cataluña a pesar de que algunos tengan "que volver a la cárcel". "Con apoyo suficiente de la gente debemos ser capaces de hacer esto. Y si fuera necesario que algunos tengamos que volver a la cárcel, volveremos. Claro que lo haremos", ha dicho en una entrevista en el diario 'Nació'.
11 meneos
29 clics
Pedro Sánchez dice ‘no’ al referéndum en Cataluña

Pedro Sánchez dice ‘no’ al referéndum en Cataluña

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha rechazado hace escasos minutos la posibilidad de celebrar un referéndum de autodeterminación en Cataluña porque no cabe en la Constitución. Además, ha propuesto buscar un nuevo acuerdo transversal con más autogobierno para esta comunidad autónoma.
1 meneos
23 clics

Sospechosa similitud de la Ley de Amnistía con las leyes de desconexión catalanas de 2017

Lo primero que nos llama la atención de la Ley de Amnistía es su larga exposición de motivos, intentando justificar lo democrático y constitucional que es una amnistía, curiosamente lo mismo contenían la exposición de motivos de la Ley del Referéndum y de la Ley de Transitoriedad Jurídica y Fundacional de la República Catalana, aprobadas en los funestos 6 y 7 de septiembre de 2017. Digamos que en todas ellas la exposición de motivos pretende justificar algo que es injustificable.
1 0 10 K -90
1 0 10 K -90
26 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Parlament votará este jueves elaborar una nueva ley de referéndum de autodeterminación

El Parlament votará este jueves una moción de la CUP que pide constituir una ponencia redactora que elabore una nueva ley de referéndum de autodeterminación. Según el texto registrado por los anticapitalistas, sería el paso previo a la realización de esta consulta antes de acabar la actual legislatura -en febrero de 2025-.
21 5 5 K -20
21 5 5 K -20
6 meneos
16 clics
Aragonès defiende un referéndum “a la escocesa” apoyándose en el informe académico sobre las vías para votar

Aragonès defiende un referéndum “a la escocesa” apoyándose en el informe académico sobre las vías para votar

“Un referéndum en el que la ciudadanía de Catalunya vote sobre la independencia es posible, es viable, es legal y puede ser una solución compartida”. Esta ha sido la conclusión del president Pere Aragonès tras recibir y evaluar el informe del Consejo Académico del Acuerdo de Claridad, los nueve expertos nombrados por el Govern y que han redactado un documento sobre las diferentes posibilidades en las que Catalunya y el Estado podrían ponerse de acuerdo para desencallar el conflicto político.
1 meneos
6 clics

El PSOE responde a la petición de referéndum de Junts y ERC: "Por ese camino no hay avance posible"

Si la condición es el referéndum, "no hay camino posible". Es la respuesta del PSOE a la resolución del Parlament en la que Junts y ERC han pactado no apoyar la investidura de Pedro Sánchez, presidente en funciones, si "no se compromete a trabajar para hacer efectivas las condiciones" que permitan la celebración de un referéndum de autodeterminación. Así lo ha asegurado el partido en un comunicado conjunto lanzado con el PSC en el que reiteran que su apuesta pasa por "el diálogo" y no por la "profundización de la ruptura".
1 0 2 K -10
1 0 2 K -10
38 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El informe ‘Hybrid Threats’ de la Comisión Europea indica que Rusia proporcionó apoyo al referéndum del 1-0

El informe “Hybrid Threats. A comprehensive resilience ecosystem” concluye que “Rusia proporcionó apoyo financiero y logístico para el referéndum” sobre la independencia de Catalunya celebrado el 1 de octubre de 2017 y que organizó operaciones cibernéticas para desestabilizar la situación en Catalunya y que financió grupos culturales y think tanks independentistas.
31 7 22 K 125
31 7 22 K 125
28 meneos
111 clics
Zapatero defiende un diálogo con Junts pero deja claro que el referéndum es imposible

Zapatero defiende un diálogo con Junts pero deja claro que el referéndum es imposible

"El referéndum de autodeterminación no cabe en la Constitución. Es una discusión estéril. Habrá que dialogar", insiste el ex presidente.
6 meneos
9 clics

Yolanda Díaz se compromete a que Cataluña vote en 2024 un "acuerdo" salido de la mesa de negociación

«Es imprescindible reactivar la mesa de diálogo en el año 2024 para alcanzar un acuerdo que pueda ser votado por los catalanes». Yolanda Díaz concreta su compromiso sobre la celebración de un nuevo referéndum en Cataluña y fija el próximo año como el que deberá alumbrar el pacto entre el Gobierno y los independentistas que después se sometería a votación popular. La líder de Sumar deletrea el contrato soberanista que ofrece a Cataluña en una entrevista publicada este lunes en La Vanguardia, con la que busca su cuota de protagonismo en una jorn
5 1 9 K -29
5 1 9 K -29
17 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ione Belarra defiende "el reconocimiento de la plurinacionalidad del país y también la garantía del derecho a decidir" en Cataluña, como ha planteado siempre Podemos

Cuestionada sobre las palabras de la cabeza de lista de Sumar por Barcelona, Aina Vidal, en la que se mostraba convencida de que en el programa electoral del proyecto de Yolanda Díaz se incluirá la celebración de un referéndum, la ministra Ione Belarra, ha asegurado que Podemos "ha defendido siempre el reconocimiento de la plurinacionalidad del país y también la garantía del derecho a decidir" en Cataluña, algo que seguirá haciendo su formación. "Es lo que siempre hemos defendido y lo que vamos a seguir defendiendo", ha insistido
5 meneos
12 clics

Ada Colau ratifica que el programa de los comuns en Sumar incluirá un referéndum por la independencia de Cataluña

Después de que la presidenciable Yolanda Díaz dijera que el programa de Sumar-En Comú Podem no existe y que el único que existe es el de Sumar, la exalcaldesa de Barcelona y líder de BComú, Ada Colau, ha advertido que "Una cosa es estar integrados y la otra es que los comuns seguimos siendo los comuns". Colau, ha defendido que los comuns tienen su "propio programa para Cataluña" y que incluye un referéndum sobre una nueva propuesta de relación entre Cataluña y el Estado, en sus palabras.
4 1 11 K -49
4 1 11 K -49
56 meneos
83 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Sumar incluirá en su programa el referéndum de autodeterminación en Cataluña, según los comunes

Sumar incluirá en su programa el referéndum de autodeterminación en Cataluña, según los comunes

La cabeza de lista de Sumar en Barcelona y dirigente de los 'comunes', Aina Vidal, se ha mostrado convencida de que en el programa electoral de la coalición se incluirá la celebración de un referéndum de autodeterminación en Cataluña. "En el referéndum estamos donde hemos estado siempre. Cataluña debe votar su futuro. Formará parte de nuestro programa electoral", ha remarcado Vidal preguntada por esta cuestión.
45 11 10 K 381
45 11 10 K 381
27 meneos
417 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«El 1-O fue un Vietnam para todos, de los 1.500 agentes de la UIP quedan 150», admite un policía nacional procesado por la intervención

Unos 400 agentes de la Unidad de Intervención Policial (UIP) pertenecientes a 47 de los 50 grupos que componen los antidisturbios fueron enviados hace cinco años y medio a Cataluña para evitar el referendo ilegal del 1-O. El mayor despliegue policial en democracia desde el 23F. Un juez de Barcelona procesó a 45 —5 de las bases de A Coruña y Vigo— por causar lesiones en las cargas en los colegios. Uno se ha prestado a hablar con La Voz bajo la condición del anonimato. Recuerda la tensión y que ni los taxistas los querían.
22 5 16 K -84
22 5 16 K -84
27 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Colau, sobre la independencia de Cataluña: “Ahora tengo muy claro que votaría que no"

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha sido más clara que nunca sobre cuál sería su voto en caso de que se celebrase un referéndum por la independencia de Cataluña. Ha argumentado que votaría que no en un referéndum porque le parece "irreal" y porque quiere "menos fronteras, porque no habría un reconocimiento internacional, no es viable a corto plazo, y porque estos planteamientos de maximalismos hacen que no se avance en otras cosas ”. Para Colau, ha quedado demostrado que el camino de la vía unilateral "ha hecho mucho daño".
6 meneos
9 clics

El 67% de españoles cree que habrá referéndum catalán si Sánchez sigue en Moncloa

La mayoría de los votantes de PSOE y Podemos cree que Cataluña terminará celebrando un referéndum sobre su independencia, según el sondeo de Hamalgama Métrica
5 1 11 K -46
5 1 11 K -46
34 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos se posiciona a favor de un posible referéndum en Cataluña: "No hay que tener miedo"

Lilith Vestrynge, secretaria de Organización de Podemos, se ha posicionado a favor de un posible referéndum en Cataluña, aunque también considera que el momento para hacerlo no ha llegado: "No estamos en ese punto todavía". Considera que "no hay que tenerle miedo" a un referéndum por la capacidad de esta herramienta "para resolver conflictos políticos". "Lo dijimos en su momento, no hay que tenerle miedo a consultar al pueblo y por tanto herramientas como el referéndum son herramientas que el poder ejecutivo y legislativo, la política de nuest
28 6 11 K 68
28 6 11 K 68
11 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Oriol Junqueras (ERC) no descarta convocar un nuevo referéndum unilateral  

El presidente de ERC, Oriol Junqueras, no ha descartado repetir de nuevo la vía unilateral. En el programa de Gemma Nierga, "Café de ideas" en RTVE, Junqueras ha asegurado que convocar un referéndum no está en el Código Penal y por tanto, no es un delito.
19 meneos
14 clics

Podemos ve "legítimo" que ERC plantee un referéndum y acepta discutirlo en la Mesa de diálogo de Cataluña

La ministra de Derechos Sociales y líder de Podemos, Ione Belarra, ha explicado que considera "legítimo" que Esquerra Republicana (ERC) haya planteado un nuevo referéndum de independencia en Cataluña, esta vez pactado con el Estado, e incluso dijo ser partidaria de discutirlo en la mesa de diálogo que Gobierno central y catalán mantienen desde hace 2 años. Respecto a la reforma del delito de malversación ha dicho que le genera dudas pero ha valorado que esa reforma permite "avanzar en la desjudicialización del conflicto en Cataluña".
2 meneos
9 clics

1-O: Un día que dura años

El 1-O fue un día que, sí, dura años. Y no tanto por las consecuencias políticas, que han sido muchísimas y muy graves hasta el punto que han condicionado la posterior evolución de la política catalana y española (dirigentes presos e indultos, ambiente enrarecido que ha influido a la hora de conseguir pactos y construir mayorías políticas, gobiernos y legislaturas que han caído por el conflicto catalán tanto en Barcelona como en Madrid...) El 1-O durará años más allá de las brutales cargas policiales, cuyas imágenes dieron la vuelta al mundo...
2 0 2 K -4
2 0 2 K -4
15 meneos
38 clics

Aragonès se inspira en Canadá para proponer al Estado un acuerdo para un referéndum

A pocos días del quinto aniversario del 1-O de 2017, Aragonès ha destacado la importancia de aquel hito soberanista, al tiempo que no lo ha considerado intocable: “Solo la legitimidad de un referéndum acordado puede sustituir el 1 de octubre”. En ningún tramo de su discurso se ha dejado entrever intentona alguna para volver a la vía unilateral.
9 meneos
16 clics

Borran de la Wikipedia en catalán la información sobre las cargas policiales del 1-O desde una IP de Defensa

Justo un día después que la película "Alcarràs" haya sido seleccionada para los premios Óscar de Hollywood, desde una IP perteneciente al Ministerio de Defensa han borrado la información relativa a las cargas policiales contra los votantes de esa población en el referéndum de autodeterminación de Cataluña del 1-O.
7 2 6 K 35
7 2 6 K 35
13 meneos
28 clics

Irene Montero defiende que los catalanes "deben poder votar" un acuerdo tras la mesa de diálogo

La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha defendido este viernes que los catalanes "deben poder votar" un acuerdo tras la mesa de diálogo en función de las propuestas que lleven a ese espacio la Generalitat y el Gobierno. Montero ha asegurado que a Unidas Podemos "seguramente le ha costado votos en España defender que se tenía que poder votar", Preguntada por la reforma aplazada de la rebelión y la sedición ha remarcado que esa reforma fue un compromiso del Gobierno.
11 2 1 K 101
11 2 1 K 101
24 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 80% de catalanes rechaza una respuesta unilateral al conflicto entre Catalunya y el Estado

El sondeo de GAD3 también ha indagado sobre el gran reto de la sociedad catalana: el futuro y el encaje de Catalunya en España. Si se pregunta a los ciudadanos cuál debería ser la estrategia del Gobierno catalán, la opción preferida no ofrece dudas: un 48% defiende negociar mejoras en el autogobierno y la financiación, y otro 16% se inclina por gestionar las competencias del actual Estatut. Solo un 15% propone negociar la celebración de una consulta y la amnistía de los presos.
20 4 17 K -41
20 4 17 K -41
38 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Colau, sobre el referéndum: «La gente ya no está para tonterías»

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha descartado que se pueda celebrar pronto un referéndum sobre la independencia de Cataluña, durante una entrevista concedida al programa TV3 Els Matins, y ha manifestado que, después de lo ocurrido en los últimos años, no es una opción «realista» y «la gente ya no está para tonterías».
31 7 12 K 90
31 7 12 K 90
37 meneos
41 clics

Rufián, a Sánchez: “Dice que no habrá referéndum de autodeterminación, también dijo que no habría indultos. Denos tiempo”,

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha respondido a Pedro Sánchez que la aceptación de un referéndum de autodeterminación es cuestión tiempo después de que el presidente haya asegurado que el PSOE “jamás lo aceptará”.
30 7 2 K 110
30 7 2 K 110
15 meneos
29 clics

La vivienda en la Comunidad de Madrid sube nueve veces más que en Cataluña en mayo, hasta los 4.085 euros el metro cuadrado

El coste de las casas de segunda mano se encareció un 7,7% de media en España durante el mes de mayo, hasta situar su coste en 2.294 euros el metro cuadrado. El precio de la vivienda de segunda mano sigue disparado en España impulsado por la creciente demanda y la menguante oferta. Así, su coste se encareció en mayo un 7,7% respecto al mismo mes del año pasado y un 1,1% en relación a abril, colocando el precio del metro cuadrado en los 2.294 euros de media.
12 3 1 K 142
12 3 1 K 142
5 meneos
16 clics
Una amnistía validada por sus efectos

Una amnistía validada por sus efectos

Su incidencia en la realidad social y no la retórica partidista medirán el valor de la polémica medida de gracia aprobada por el Congreso
126 meneos
124 clics
La trama marroquí de denuncias falsas de violencia de género suma nuevos detenidos

La trama marroquí de denuncias falsas de violencia de género suma nuevos detenidos

Denuncias falsas de violencia de género para obtener beneficios. Así actuaba una organización criminal desmantelada por los Mossos d'Esquadra que utilizaba a mujeres marroquíes para conseguir papeles como permisos de residencia o ayudas económicas. La cifra final de detenidos asciende ahora a 22 personas y hay otras 23 investigadas por estos hechos que tuvieron su epicentro en la provincia de Lleida. El caso salió a la luz a principios de abril, cuando los Mossos detuvieron a catorce personas por simular agresiones machistas.
98 28 2 K 467
98 28 2 K 467
18 meneos
39 clics

Junts per Catalunya: La amnistía es una victoria. La confrontación da resultados. Con Junts, las cosas pasan. [CAT]  

Junts per Catalunya: La amnistía es una victoria. El PSOE no la quería. Juntos la pusimos sobre la mesa y aguantamos la posición. La confrontación da resultados. Con Junts, las cosas pasan.
15 3 2 K 154
15 3 2 K 154
5 meneos
17 clics
Fiscales del ‘procés’ dudan sobre la viabilidad de una amnistía para Puigdemont

Fiscales del ‘procés’ dudan sobre la viabilidad de una amnistía para Puigdemont

A medida que se acerca la aprobación de la ley de amnistía, surgen serias dudas sobre la posibilidad de que Carles Puigdemont pueda beneficiarse de esta medida. Fuentes cercanas al tema han destacado las reticencias de los cuatro fiscales encargados del procés, quienes cuestionan la aplicabilidad de la amnistía tanto para Puigdemont como para Oriol Junqueras, enfrentando cargos por malversación agravada y terrorismo, respectivamente.
19 meneos
56 clics

Illa irrita a sus socios potenciales de investidura al tumbar el decreto sobre el alquiler de temporada

Aragonès muestra su decepción por el rechazo del PSC y de Junts a una medida que buscaba evitar abusos en los arrendamientos
15 4 1 K 150
15 4 1 K 150
18 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Las empresas siguen saliendo de Cataluña dirigiéndose a Madrid

Las empresas siguen saliendo de Cataluña dirigiéndose a Madrid

El saldo negativo de 84 empresas catalán, además de ser el más elevado, está por encima de las 16 sociedades que restaba durante el mismo periodo el año pasado. A la comunidad han llegado 163 compañías frente a las 247 que han decidido trasladarse fuera. Las 181 que gana Madrid son la mayor cifra positiva alcanzada y superan a las 31 que añadía durante los tres primeros meses de 2023. Es también la comunidad que más movimientos registra, han llegado 572 sociedades y se han marchado 391.
15 3 11 K 57
15 3 11 K 57
440 meneos
740 clics
PSC, Junts, PP y Vox tumban la regulación de los alquileres de temporada en el Parlament catalán

PSC, Junts, PP y Vox tumban la regulación de los alquileres de temporada en el Parlament catalán

El decreto que regulaba los precios de alquiler de temporada y habitaciones ha estado en vigor menos de un mes. Ha sido la primera votación tras las elecciones del 12 de mayo en Catalunya.Juntos, los socialistas catalanes y las derechas catalanas y españolas, han tumbado en la primera votación celebrada en el Parlament tras las elecciones del 12 de mayo el decreto que impulsó el Sindicat de Llogateres y el movimiento por la vivienda de Catalunya. El decreto se aprobó el 26 de abril, con el anterior gobierno.
176 264 0 K 389
176 264 0 K 389
288 meneos
1235 clics
Una diputada israelí exige la independencia de Cataluña y País Vasco tras el anuncio del reconocimiento de Palestina

Una diputada israelí exige la independencia de Cataluña y País Vasco tras el anuncio del reconocimiento de Palestina

La diputada israelí Sharren Haskel ha difundido una carta que ha enviado al Gobierno de su país «exigiendo el reconocimiento del País Vasco y Cataluña [entre otras regiones] como naciones independientes».
124 164 3 K 424
124 164 3 K 424
5 meneos
42 clics

Competencia pide al Gobierno intervenir una distribuidora eléctrica "pirata" en Catalunya

La CNMC ha pedido que el Consejo de Ministros inhabilite a la catalana Eléctrica del Montsec, que acumula multas por reiteradas irregularidades y quejas ante el Defensor del Pueblo catalán
9 meneos
88 clics

El lento retorno a una especie de normalidad

La pirueta final de estas elecciones, que han certificado el entierro del ‘procés’, es que se ha cumplido el objetivo para el que se lo hizo nacer: evitar la desaparición de Convergència.
20 meneos
68 clics

ERC avisa al PSOE: “Si hay repetición electoral a nosotros ya no nos puede ir peor”

El PSC y Ferraz creen que hay que dar “tiempo” a los republicanos para digerir el batacazo del 12M, pero preocupa el “caos asambleario” tras la marcha de Aragonès, Junqueras y Rovira.
1 meneos
 

Pedro Sánchez descarta "completamente" hacer president a Carles Puigdemont: "Todos los caminos conducen a Salvador Illa"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha rechazado "completamente" que los socialistas vayan a apoyar al candidato de Junts, Carles Puigdemont, para que sea el nuevo presidente de Cataluña. El líder socialista subraya que no tiene mayoría y, por tanto, considera que "todos los caminos conducen a (Salvador) Illa", vencedor en las elecciones del 12M en su liderazgo del PSC.
1 0 3 K -7
1 0 3 K -7
4 meneos
13 clics

Sánchez descarta que el PSC apoye a Puigdemont: “No le dan los números para ser presidente”

El presidente del Gobierno lo ha dicho en una entrevista en La Sexta, y ha destacado que el pasado 12-M hubo “un triunfo de la convivencia”. Sánchez ha recordado que “el independentismo por primera vez en 40 años no suma una mayoría parlamentaria”. Sobre el intento de magnicidio a Fico: “Esa violencia política se ejerce de múltiples maneras. La máquina del fango tiene una finalidad muy clara”. Asegura que su mujer “lo ha hecho todo bien” y que no hay caso sino “fango”
3 1 2 K 20
3 1 2 K 20
13 meneos
29 clics
Sánchez descarta hacer presidente a Puigdemont

Sánchez descarta hacer presidente a Puigdemont

Sánchez considera que Puigdemont tiene que “asumir la realidad” que indica que no existe una mayoría independentista en el Parlament de Cataluña, la primera vez que ocurre en democracia y por tanto tendrá que darse cuenta de que no tiene opciones y que el único candidato viable para presidir Cataluña es Illa.
25 meneos
27 clics
Càritas alerta de que uno de cada cuatro personas que atienden tiene empleo: "La figura del trabajador pobre crece"

Càritas alerta de que uno de cada cuatro personas que atienden tiene empleo: "La figura del trabajador pobre crece"

El 24% de las personas atendidas por Càritas en Cataluña tiene un trabajo precario que no le permite cubrir las necesidades básicas. El encargado de presentar el informe, ha advertido sobre la precariedad actual; sobre la exclusión del mercado, que sobre todo sufren personas mayores de 50 años, y sobre la explotación laboral, mayoritaria en la economía sumergida. El 49% de las personas atendidas por la entidad está en el paro.
21 4 0 K 113
21 4 0 K 113
9 meneos
41 clics

Puigdemont defiende que irá "hasta el final" con su investidura y no teme una repetición electoral

"Nuestro bloque suma más diputados que los constitucionalistas de progreso", ha afirmado de nuevo Puigdemont, manteniendo las sumas que ya explicitó el pasado lunes, a pesar de que ERC, en plena crisis interna, ya ha descartado esta opción.
3 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Silvia Orriols, la polémica candidata de Aliança Catalana, sobre la inmigración ilegal en Cataluña  

Silvia Orriols en una entrevista con Joan Guirado para Ok Diario sobre la inmigración ilegal y las ayudas a esta. Silvia Orriols: “Dentro de Europa no cabe ni toda Africa ni toda Sudamerica”: www.tiktok.com/@8tvcat/video/7357033035004497194 | Silvia Orriols sobre la inmigración y la integración "No hay voluntad política de integrarlos": www.tiktok.com/@8tvcat/video/7360007793409084714 | Silvia Orriols: “Yo si me voy a Marruecos no encuentro carteles en catalán”: www.youtube.com/watch?v=WMAWrBOcwgQ
3 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Yolanda Díaz: La ciudadanía catalana votó bien  

Yolanda Díaz: La ciudadanía catalana ayer votó bien, como lo hizo la ciudadanía española el pasado 23 de julio. Quiero decir que votó bien en el sentido de que lo que determinó ayer es que lo que quiere es la conformación de un gobierno progresista. La reflexión que hacemos desde sumar es que ese mandato debe ser respetado. Repetir elecciones sería un fracaso que generaría más desafección y que impediría que comenzáramos desde ya a mejorar la vida de la gente.
16 meneos
259 clics
Así es Aliança Catalana, el partido de extrema derecha independentista que debutará en el Parlament

Así es Aliança Catalana, el partido de extrema derecha independentista que debutará en el Parlament

La formación arraigada en Ripoll irrumpe en la Cámara con dos diputados, compartiendo, rivalizando y, a veces, compitiendo con Vox. Desgranamos sus referentes ideológicos y detallamos dónde ha obtenido más apoyo.
13 3 0 K 125
13 3 0 K 125
21 meneos
45 clics

El director de los mossos de escuadra dice que la seguridad de la infraestructura ferroviaria es responsabilidad de Adif y no de los Mossos [CAT]

El director de los Mossos , Pere Ferrer, ha defendido que el primer responsable de la seguridad de la infraestructura ferroviaria es Adif, puesto que es su propietaria. En declaraciones a los medios, aseguró que los Mossos pueden "colaborar" pero insistió en que si hay que repartir responsabilidades "hay que empezar por Adif". Insistió en que el primer responsable es el titular de la red. En todo caso, ha dicho que Mossos puede ayudar a realizar una auditoría de seguridad para saber cuáles pueden ser los puntos débiles y qué medidas se podrían
23 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos advierte que su actitud "responsable y generosa" ha hecho que el resultado de los Comunes no haya sido aún peor y que el 12M obliga a articular una verdadera fuerza de izquierdas

El portavoz de Podemos,Pablo Fernández, ha advertido de que la actitud "responsable y generosa" de Podemos ha hecho que el resultado de los Comunes no haya sido aún peor. Fernández ha tachado de "malos" los resultados de las fuerzas más progresistas y ha incidido en que el obtenido por los Comunes es "el peor de toda la historia" y que la decisión de Podemos de no participar ha evitado que esos datos fuesen peores,lo que pone de manifiesto que cada vez es más necesario poner en pie de nuevo una fuerza d "izquierda verdaderamente transformadora"
303 meneos
1315 clics
Pere Aragonès abandona la política tras el hundimiento de ERC en el 12-M

Pere Aragonès abandona la política tras el hundimiento de ERC en el 12-M

Pere Aragonès ha anunciado este lunes que no tomará el acta y abandonará la política. Toma esta decisión tras los malos resultados cosechados por ERC en las elecciones catalanas, celebradas este domingo 12 de mayo.
154 149 10 K 450
154 149 10 K 450
1 meneos
1 clics

Puigdemont se presentará a la investidura: "Puedo articular una mayoría más amplia que la de Illa"

A pesar de los malos resultados de los partidos independentistas, muy lejos de la mayoría absoluta en el Parlament, Junts cree que hay partido. Si este domingo, aun en caliente, el expresident Carles Puigdemont ya sugirió que haría valer la dependencia de Pedro Sánchez de los siete diputados de Junts en el Congreso para ser investido de nuevo, este lunes ha sido aún más explícito y ha anunciado que se presentará a la investidura
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
« anterior1234540

menéame