Actualidad y sociedad

encontrados: 938, tiempo total: 0.016 segundos rss2
5 meneos
31 clics

La falta de empleo y reducción salarial lleva a inquilinos a buscar inmuebles más económicos

La contracción en el poder adquisitivo de la gente ha incidido para que los precios de alquiler de viviendas, según el inmueble y la zona, desciendan los precios.
6 meneos
10 clics

El presidente de Renault, Carlos Ghosn, acepta una reducción salarial del 30% [FRA]

"El Estado francés (principal accionista de Renault) votó a favor de pagar el salario del Sr. Carlos Ghosn, ya que éste aceptó una reducción del 30% en su salario", dijo Bruno Le Maire (ministro de economía), con quien se entrevistó por teléfono el jueves por la noche. "A partir de ahora, esto nos da las mejores condiciones para preparar la próxima Junta General Ordinaria del 15 de junio, en la que se someterá a los accionistas la renovación de su mandato como consejero.
39 meneos
42 clics

La Audiencia Nacional anula la reducción salarial que el periódico El País quiso imponer a sus trabajadores

La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha atendido la demanda de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras y del Comité Intercentros de Ediciones El País en la que se reclamaba que no se aplicara una reducción salarial que venía sufriendo una parte de la plantilla
32 7 0 K 16
32 7 0 K 16
13 meneos
44 clics

Una sentencia ordena a la Junta de Castilla-La Mancha a devolver a un docente la cuantía deducida por hospitalización

CCOO ha informado este jueves de que el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 3 de Toledo ha ordenado a la Junta de Comunidades que devuelva íntegramente a un funcionario docente la cuantía que le dedujo de su salario mientras estuvo de baja por incapacidad temporal.
363 meneos
1673 clics
Trabajo pisa el acelerador para la reducción de jornada a 37,5 horas: nuevo registro digital y sanciones más duras

Trabajo pisa el acelerador para la reducción de jornada a 37,5 horas: nuevo registro digital y sanciones más duras

El borrador enviado por el Ministerio es un nuevo punto de partida para desbloquear posiciones entre sindicatos, patronal y Gobierno, que quedaron encalladas en la anterior mesa de negociación. Con esta medida, del ejecutivo fija el mes de julio como fecha límite para que los agentes sociales aporten sus propuestas y se inicie su trámite parlamentario antes del parón del verano.
148 215 0 K 534
148 215 0 K 534
21 meneos
35 clics

Trabajo se reúne este lunes con los agentes sociales para debatir el borrador sobre reducción de jornada

El Ministerio de Trabajo y Economía Social se reunirá este lunes con CCOO, UGT, CEOE y Cepyme para debatir sobre el borrador del anteproyecto de ley sobre la reducción de la jornada máxima legal, sin merma salarial, hasta las 38,5 horas semanales en 2024 y hasta las 37,5 horas en 2025.
51 meneos
55 clics
Guerra en Gaza provoca una reducción del 80 % en la cosecha israelí

Guerra en Gaza provoca una reducción del 80 % en la cosecha israelí

Las repercusiones de la guerra genocida israelí contra la Franja de Gaza han infligido el mayor golpe económico a los agricultores en el norte y el sur de los territorios ocupados. El diario hebreo The Jerusalem Post informó que más de ocho meses de guerra e inseguridad en el norte y el sur de la Palestina ocupada han causado graves problemas financieros para los agricultores sionistas, por ende, la disminución de los réditos y el fuerte aumento de los precios.
42 9 1 K 163
42 9 1 K 163
15 meneos
26 clics
Canarias repite como segunda comunidad con los salarios medios más bajos del país

Canarias repite como segunda comunidad con los salarios medios más bajos del país

Canarias fue la segunda comunidad con el salario bruto medio anual más bajo con un total de 23.096,92 euros, un 2,8% más que el año anterior, y solo por delante de Extremadura (21.922,73), según refleja la Encuesta de Estructural Salarial 2022 del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicada este jueves. (...) Hostelería tuvo los salarios medios anuales más bajos en 2022, con 16.274,71 euros, un 39,6% inferior a la media nacional.
12 3 0 K 114
12 3 0 K 114
24 meneos
127 clics
Yolanda Díaz pone fecha definitiva a la reducción de jornada laboral de 37,5 horas semanales

Yolanda Díaz pone fecha definitiva a la reducción de jornada laboral de 37,5 horas semanales

La reducción de jornada laboral llegaría antes del verano, según afirma Diaz. En una declaraciones facilitadas este martes, tras la tensa reunión ayer de los agentes sociales, la ministra ha confirmado que: “Los agentes sociales instaron en una negociación bilateral propia, que terminaron el pasado viernes de manera inconclusa, y desde ayer hasta el verano, vamos a reunir todas las semanas para abordar la reducción de jornada, tras 40 años congelada”.
20 4 2 K 172
20 4 2 K 172
35 meneos
66 clics
La reducción de la jornada laboral, sin documentos encima de la mesa cinco meses después

La reducción de la jornada laboral, sin documentos encima de la mesa cinco meses después

La negociación para reducir la jornada laboral de 40 horas semanales a 38,5 horas va al ralentí. Desde principios de año, más allá de palabras y buenas intenciones sobre la mesa "no se ha puesto ni un solo documento", aseguran fuentes sindicales a la SER, solo palabras, únicamente "fantasía" en boca de algunos de los que este lunes se vuelven a sentar en la mesa. El Gobierno y los agentes sociales trataron este asunto por primera vez en enero y en estos meses, todo hay que decirlo, se han colado otros asuntos.
7 meneos
36 clics

Uno de cada 4 trabajadores asturianos rechaza la jornada de 35 horas aunque el sueldo sea el mismo

Uno de cada cuatro asturianos ocupados está en contra de que se reduzca la jornada laboral a 35 horas manteniendo el mismo salario. Por supuesto, una inmensa mayoría —el 74%— está a favor, siempre y cuando no suponga una reducción del salario, pero es uno de los porcentajes más bajos del conjunto de las comunidades autónomas. Solo es menor en Baleares, donde un 72% de los ocupados se muestra a favor de la jornada de 35 horas con el mismo sueldo.
15 meneos
16 clics
El personal de la sanidad privada canaria reclama subidas salariales ante los beneficios millonarios de las clínicas

El personal de la sanidad privada canaria reclama subidas salariales ante los beneficios millonarios de las clínicas

El personal de la sanidad privada de Las Palmas se ha plantado contra la precariedad. Después de más de una década “sin mejoras significativas” en sus condiciones laborales, los profesionales de este sector han celebrado ya varias concentraciones a las puertas de clínicas de la provincia para reclamar a la patronal una subida retributiva “digna”. Entre otras reivindicaciones, exigen que se adecuen los salarios al incremento del nivel de vida o el cumplimiento de los ratios de trabajadores por paciente para evitar la sobrecarga laboral
12 3 2 K 142
12 3 2 K 142
43 meneos
44 clics
El 81% de la población ocupada apoya la jornada de 35 horas si no implica reducir el salario

El 81% de la población ocupada apoya la jornada de 35 horas si no implica reducir el salario

Ocho de cada diez personas ocupadas en España apoyan la reducción de la jornada laboral a 35 horas semanales, siempre que no implique una reducción del salario. Sin embargo, si la reducción salarial fuese necesaria, siete de cada diez se opondrían a la medida.
29 meneos
35 clics
Enfermeras denuncian que hospitales madrileños están bloqueando reducciones de jornada

Enfermeras denuncian que hospitales madrileños están bloqueando reducciones de jornada

Concilia como puedas. Llega el verano, el fin del colegio y ese es el sentimiento que sobrevuela la cabeza de Marta y Mireia, ambas con nombre ficticio y con hijos a cargo. Son dos enfermeras del Hospital La Paz, de Madrid, y prefieren salvaguardar su identidad por temor a represalias. Represalias por explicar que han visto denegadas sus peticiones de reducción de jornada para poder cuidar a sus hijos e hijas durante este verano. Ellas y el resto de compañeras que lo han solicitado en su hospital.
24 5 1 K 147
24 5 1 K 147
18 meneos
18 clics

Un tribunal internacional dictamina por primera vez que los Estados deben reducir las emisiones de gases

El Tribunal Internacional del Mar de Naciones Unidas ha dictaminado que los países tienen la “obligación” de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Es la primera decisión climática de una corte internacional que califica esos gases emitidos por los humanos como basura marina.
15 3 0 K 16
15 3 0 K 16
29 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La brecha salarial en Inditex es “abismal”: su primer ejecutivo cobró mil veces más que los trabajadores en 2022

La brecha salarial en Inditex es “abismal”: su primer ejecutivo cobró mil veces más que los trabajadores en 2022

La remuneración media de los primeros ejecutivos de las empresas que cotizan en el Ibex 35 fue de 4,6 millones de euros en 2022, pero estas cifras se dispararon en el caso de Inditex, cuyo primer ejecutivo obtuvo una remuneración de 27 millones de euros, la más alta de las empresas que cotizan en el selectivo español, según recoge el informe ‘Evolución de Indicadores de Buen Gobierno en las Empresas del Ibex 35 en 2022′, elaborado por CCOO en colaboración con el Ministerio de Trabajo.
396 meneos
1699 clics
¿Por qué España es el único país en el que se reduce el teletrabajo?

¿Por qué España es el único país en el que se reduce el teletrabajo?

Los resultados del informe The Offices of the Future, elaborado por PlanRadar, indican que España es uno de los pocos que no sólo no favorecerá la mayor implantación de este modelo de trabajo, sino que incluso se prevé una reducción del mismo. De hecho, nuestro país destaca siendo el único de los doce países participantes de esta encuesta que se opone a las tendencias de Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Austria, Francia, Italia, Eslovaquia, Chequia, Hungría, Polonia y Emiratos Árabes Unidos.
149 247 0 K 454
149 247 0 K 454
17 meneos
19 clics
España pierde explotaciones ganaderas por la falta de relevo generacional

España pierde explotaciones ganaderas por la falta de relevo generacional

El secretario general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Fernando Miranda, ha admitido este jueves que en el país existe una "ligera reducción" de las explotaciones ganaderas, pero debido más que nada a una "cuestión generacional", ya que por un tema de edad van desapareciendo explotaciones "y los que entran jóvenes son menos".
19 meneos
85 clics
Qué es la reducción de jornada anual que propone el FMI para España

Qué es la reducción de jornada anual que propone el FMI para España

El organismo sostiene que esa modificación en la jornada laboral que propone la ministra debería implementarse de manera anual en lugar de semanal, para que no disminuya la eficacia de los empleados. Representantes del FMI han detallado esta recomendación, haciendo referencia a la reforma implementada en Francia, que estableció una jornada de 35 horas semanales, añadiendo elementos de flexibilidad mediante un sistema que anualiza las horas trabajadas.
15 4 0 K 114
15 4 0 K 114
20 meneos
30 clics
CCOO pide al Gobierno acabar con las dobles escalas salariales de los jóvenes al acceder al empleo

CCOO pide al Gobierno acabar con las dobles escalas salariales de los jóvenes al acceder al empleo

Es cierto que son muchos los jóvenes que por su poca experiencia laboral sufren desigualdades salariales frente a otros trabajadores más experimentados. Justo por esta razón, el secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha pedido en la presentación del informe redactado por jóvenes sindicalistas ‘Nos van a oír’, que las condiciones laborales desiguales cambien próximamente.
20 meneos
36 clics
Francia planea restringir subsidios por desempleo en nuevo impulso reformista

Francia planea restringir subsidios por desempleo en nuevo impulso reformista

Francia planea endurecer las normas sobre desempleo restringiendo el período en el que los ciudadanos sin trabajo reciben pagos de asistencia social, dijo el miércoles el primer ministro Gabriel Attal. Al describir los planes del Gobierno para seguir reformando el mercado laboral, Attal dijo a la cadena de televisión TF1: "Una de las opciones es reducir la duración de los pagos. Creo que no deberían caer por debajo de los 12 meses".
14 meneos
37 clics

Se puede crecer económicamente y reducir emisiones a la vez. España lo ha hecho

Estas cifras de récord en nuestro país, donde reina la fotovoltaica, se debe a factores como la creciente potencia instalada en los sectores eólicos y solar, el aumento generalizado en el precio de la energía, y el desarrollo de actividades industriales asociadas a la energía eólica marina para la exportación, “a pesar de la inexistencia de potencia de esta tecnología en España”, según la Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA).
13 1 0 K 131
13 1 0 K 131
16 meneos
21 clics

La Comisión Europea pide a España un "esfuerzo adicional" para una reducción "creíble" de la deuda y el déficit

La Comisión Europea ha pedido a España que haga un "esfuerzo adicional" para elaborar una estrategia fiscal "creíble" que garantice una reducción "significativa" de sus altos niveles de deuda pública y déficit estructural, ya que considera que la acción política al respecto ha sido "limitada" en los últimos años.
412 meneos
1058 clics
España se paraliza: su brecha salarial con los vecinos europeos se duplica desde 2008

España se paraliza: su brecha salarial con los vecinos europeos se duplica desde 2008

El salario por hora trabajada en España cerró el pasado curso con un crecimiento del 4,2%, elevando la nómina a 18,3 euros por hora y batiendo a la inflación, mientras los costes laborales que incluyen los impuestos y cotizaciones que abona la empresa han subido un 5,2% en 2023. Sin embargo, los trabajadores españoles cobran de media un 23% menos en la Unión Europea, donde el salario por hora trabajada asciende a 23,8 euros.
150 262 2 K 407
150 262 2 K 407
256 meneos
2121 clics
El coche eléctrico empieza a tener efecto en el consumo de petróleo en mercados como Alemania

El coche eléctrico empieza a tener efecto en el consumo de petróleo en mercados como Alemania

A pesar de que la velocidad no es la idónea, Europa está poco a poco avanzando en la electrificación de su movilidad. Esto tiene un efecto en el consumo, ya que la gran parte de estos clientes dejan un vehículo con motor de combustión para adquirir un eléctrico, con la consecuente reducción del consumo de diésel y gasolinas.
99 157 2 K 381
99 157 2 K 381
22 meneos
29 clics
La Audiencia Nacional declara nula e ilegal la doble escala salarial de Iberdrola

La Audiencia Nacional declara nula e ilegal la doble escala salarial de Iberdrola

La sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha dictaminado que el VIII. Convenio de empresa de Iberdrola firmado en diciembre de 2020 por los sindicatos SIE, ATYPE-CC y USO y la dirección (regula las condiciones laborales de toda la plantilla estatal) contiene una tabla salarial ilegal. Considera que discrimina al personal en función de la fecha de entrada a la empresa. Es decir, al personal con fecha de alta anterior al 1 de enero de 2021 se le aplican unas tablas, y al personal con fecha de alta posterior a dicha fecha, otra tabla salarial
18 4 0 K 118
18 4 0 K 118
39 meneos
37 clics
Prosegur, con un beneficio de 83 millones, bloquea durante meses la mejora salarial de los vigilantes de la refinería de A Coruña

Prosegur, con un beneficio de 83 millones, bloquea durante meses la mejora salarial de los vigilantes de la refinería de A Coruña

Pese a las muchas denuncias del colectivo, hoy se cumplía precisamente su décimo día de acampada a las puertas de las instalaciones en señal de protesta, hasta ahora sus peticiones para una revisión de sus condiciones laborales y salariales no han sido escuchadas. Después de un enero de marchas y movilizaciones para reclamar el inicio de negociaciones tanto a Prosegur como a Repsol, y si bien desde la Federación de Trabajadores de la Seguridad Privada de la Unión Sindical Obrera admitieron a este medio la pasada semana algún acercamiento.
33 6 0 K 95
33 6 0 K 95
35 meneos
35 clics
Sánchez Galán (Iberdrola) ganó 13,8 millones en 2023, un 6% más

Sánchez Galán (Iberdrola) ganó 13,8 millones en 2023, un 6% más

El presidente ejecutivo de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, se embolsó 13,84 millones de euros en 2023. Este total, que incluye tanto la remuneración fija como el pago en acciones de la eléctrica —la mayor de Europa y la segunda más grande del mundo—, es un 5,9% superior a los 13,06 millones del año anterior, según las cifras remitidas por la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
21 meneos
24 clics
La junta electoral abre proceso sancionador a Sanidade por los SMS sobre subidas salariales a dos días del 18F

La junta electoral abre proceso sancionador a Sanidade por los SMS sobre subidas salariales a dos días del 18F

Pese a que los SMS informan de mejoras en sus nóminas, "resultaba objetivamente innecesario e inoportuno transmitirlas de modo individual en el curso de un proceso electoral, máxime cuando el citado personal habría recibido esas modificaciones retributivas sin necesidad de ninguna comunicación previa". "Tampoco suponían (los mensajes) la puesta en conocimiento de dicho personal de ninguna medida para salvaguardar el interés público", añade este organismo, porque las subidas habían sido aprobadas meses atrás.
17 4 0 K 16
17 4 0 K 16
« anterior1234538

menéame