Actualidad y sociedad

encontrados: 4130, tiempo total: 0.232 segundos rss2
9 meneos
16 clics
Agricultores de la Campiña rechazan la posible declaración del olivar como Patrimonio Mundial

Agricultores de la Campiña rechazan la posible declaración del olivar como Patrimonio Mundial

Agricultores de Porcuna, Lopera y Arjona, en la Campiña de Jaén, han expresado su «rechazo» a la posible declaración del olivar como Patrimonio Mundial. Afirman que desconocen «las obligaciones que tendrían los propietarios de las fincas para asegurar la protección del bien» y ello después de un proceso «opaco» en el que se han sentido «engañados».
11 meneos
48 clics
Grecia ofrecerá visitas exclusivas a la Acrópolis, a un precio muy alto

Grecia ofrecerá visitas exclusivas a la Acrópolis, a un precio muy alto

¿Te apetece visitar la antigua Acrópolis de Atenas sin miles de turistas tomando selfies? Hay una solución en camino, pero deberás desembolar 5.000 euros (5.500 dólares).
31 meneos
41 clics
La UNESCO declara Patrimonio de la Humanidad los talayots, el 'tesoro prehistórico' de Menorca

La UNESCO declara Patrimonio de la Humanidad los talayots, el 'tesoro prehistórico' de Menorca

Presentes en la isla y en su paisaje desde hace 4.000 años, estas construcciones ciclópeas se componen de casas circulares, navetas funerarias o de entierro, cuevas y otras edificaciones en las que los científicos sostienen que se almacenaban alimentos o se realizaban ritos religiosos
26 5 0 K 21
26 5 0 K 21
26 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El Ministerio de Cultura frena la candidatura para que la rumba catalana sea Patrimonio de la Humanidad (CAT)

El Ministerio de Cultura frena la candidatura para que la rumba catalana sea Patrimonio de la Humanidad (CAT)

El Ministerio de Cultura ha frenado la candidatura para que la rumba catalana sea declarada como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. El motivo es "el nombre y que sólo tenga el apoyo de la Generalitat" eso la convierten según el ministerio en poco viable. La Plataforma considera que renunciar al apelativo "catalán" sería mutilar el arte y su identidad. Los impulsores de la iniciativa no quieren renunciar a la apelación "catalana" mientras que el gobierno español insta a sustituirlo por la etiqueta "rumba española".
35 meneos
33 clics

La Unesco avisa: la ley de Doñana del PP “pone en peligro” su reconocimiento como Patrimonio de la Humanidad

La Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) tiene la situación de Doñana en el punto de mira, y considera que la ley presentada por el PP y Vox para indultar regadíos en su entorno “pone en peligro” el reconocimiento del enclave como Patrimonio de la Humanidad. Así lo recoge en un comunicado, en el que anuncia también que la próxima sesión del Comité del Patrimonio Mundial (que se celebrará en septiembre en Arabia Saudí) “examinará el estado de conservación del sitio”.
32 3 2 K 110
32 3 2 K 110
7 meneos
21 clics

Nace la Unión de Asociaciones en Defensa del Patrimonio Cultural

Por primera vez en la historia española, se ha formalizado una federación estatal de entidades defensoras del patrimonio Redacción/. El pasado fin de semana se celebró en la Universidad Autónoma de Madrid el acto de constitución de la Unión de Asociaciones en Defensa del Patrimonio Cultural. En total, la integran 23 entidades entre federaciones.
12 meneos
285 clics

Escándalo en Oviedo: una acampada en un monumento Patrimonio de la Humanidad  

La ocupación de la fuente de La Foncalada enciende las redes e indigna a muchos ovetenses
11 1 0 K 116
11 1 0 K 116
8 meneos
78 clics

Cómo convertir un expolio en la oportunidad para poner en el mapa un patrimonio de dos mil años

Uncastillo (Zaragoza) recupera sus edificios medievales y los restos de una antigua ciudad romana para combatir la dramática pérdida de una portada románica, que hoy se encuentra en Boston
8 meneos
73 clics

El corro de sillas al fresco quiere ser patrimonio de la humanidad

El pueblo gaditano de Algar inicia el camino para intentar que la Unesco proteja la costumbre de charlar en la calle al ocaso.
20 meneos
30 clics

La macrogranja porcina de España que puede acabar con un Patrimonio de la Humanidad

Unas instalaciones de la empresa de embutidos y carnes El Pozo amenazan con degradar una zona protegida en Yecla y la comarca, entre las Comunidades Autónomas de Murcia y Castilla-La Mancha. El enclave, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco debido a sus muestras de arte rupestre, sufriría una doble degradación, según alegan desde el pueblo y la comarca: afectaría a los recursos hídricos y a las investigaciones y posible hallazgo de otros yacimientos prehistóricos.
3 meneos
71 clics

Hundimiento de parte de la subida a las Casas Colgadas en Cuenca

Parte del muro de contención de la calle Canónigos, también conocida popularmente como subida a las Casas Colgadas, se ha derrumbado esta mañana, sin que se hayan registrado heridos
3 0 14 K -97
3 0 14 K -97
2 meneos
11 clics

El litio amenaza el patrimonio de Cáceres

La explotación de una mina a cielo abierto situada en las inmediaciones de la ciudad protegida por la Unesco afronta semanas clave. Solo en esa zona, la Junta tramita permisos mineros en más de 9.000 hectáreas. Expolio u oportunidad. Colonialismo o desarrollo. Saqueo o inversión. Así ven sus diferentes protagonistas, como las diferentes caras de un cubo de Rubik, la mina a cielo abierto que pretende extraer litio en las inmediaciones de Cáceres, ciudad patrimonio mundial de la humanidad.
2 0 1 K 13
2 0 1 K 13
16 meneos
19 clics

Doñana entra en la lista negra de Espacios Naturales Patrimonio de la Humanidad amenazados

Un nuevo informe de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), ubica al Parque Nacional en la nada prestigiosa lista de Espacios Naturales Patrimonio de la Humanidad amenazados. Y lo hace bajo la ‘negativa’ figura de ‘significant concern’, o lo que es lo mismo de “especial preocupación”. Es la tercera de las cuatro categorías existentes.
13 3 0 K 71
13 3 0 K 71
22 meneos
90 clics

Turquía cubre otra obra bizantina para usar el edificio como mezquita

El Gobierno islamista turco ha puesto otro velo polémico. Este viernes se celebrará el primer rezo en la antigua basílica bizantina de San Salvador de Chora, reconvertida en mezquita el pasado mes de agosto, y ya se han filtrado imágenes de una gran lona blanca cubriendo los preciosos mosaicos de una bóveda del templo. El edificio, declarado Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, sigue la estela de la controvertida suspensión del estatus de museo de Santa Sofía, una decisión judicial tildada de política.
19 3 1 K 18
19 3 1 K 18
20 meneos
104 clics

Ordesa alerta de la proliferación de conductas incívicas: perros sueltos, chapuzones y drones en la mochila

En un año, las denuncias aumentaron un 18%, la mayoría por no llevar atada a la mascota. La directora pide a los visitantes "una conducta ejemplar, porque no estamos en un parque temático". Primeros fines de semana del verano y primera tromba de visitantes en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, que en dos sábados consecutivos, coincidiendo con la plena movilidad, ha tenido que cerrar el acceso a la Pradera al completarse la capacidad máxima. Esta afluencia ha vuelto a poner de manifiesto la proliferación de conductas incívicas
7 meneos
79 clics

La hostelería española se postula como Patrimonio de la Humanidad entre apoyos, chistes y bastante incredulidad

A tope con los bares y restaurantes, pero qué pereza la hostelería como colectivo convertido en lobby para gritar qué hay de lo mío. Tal vez haya sido una percepción equivocada, pero da la sensación de que somos muchos los que hemos pensado algo parecido durante estas últimas semanas. Y es que una cosa es apoyar en todo lo que se pueda al bar y restaurante de turno, ya sea el del barrio o como ente anónimo que lo está pasando mal con la persiana bajada y el alquiler puntual, y otra jalear a un lobby que a ratos parecía reclamar no ayuda y soli
8 meneos
46 clics

La alcaldesa de Gijón contraria a proponer que la Laboral sea Patrimonio de la Humanidad por su pasado franquista

El Gobierno local del Ayuntamiento de Gijón, a través de su alcaldesa socialista, Ana González, se ha mostrado disconforme con la propuesta que la Asociación de Antiguos Alumnos de la Laboral pretende hacer al Principado para que inicie los trámites precisos y sea declarado el histórico edificio Patrimonio Histórico de la Humanidad por la Unesco.
15 meneos
55 clics

Polémica aparición de huesos humanos en la Plaza del Salvador

Huesos humanos en las escombreras de la obra, grandes zanjas abiertas en pleno agosto sin presencia de arqueólogos. Alguien toma fotos de un fémur y de un húmero. En el terreno excavado se aprecian muros que son fechados entre el siglo XV y XVII. Se trata de la Plaza del Salvador, de la ejecución de una obra relacionada con la renovación del alumbrado público. La sección de Arqueología del Colegio de Doctores y Licenciados, que preside Jacobo Vázquez, ha denunciado los hechos ante la Junta de Andalucía.
12 3 0 K 49
12 3 0 K 49
16 meneos
235 clics

Rechazo frontal de los vecinos de Ons a la candidatura a Patrimonio de la Humanidad

Ons no va a formar parte nunca jamás del Patrimonio de la Humanidad, que le quede claro al presidente [de la Xunta] y a la conselleira, porque no reúne las condiciones". Así de rotunda se ha mostrado este miércoles María José Pérez, la portavoz de los habitantes de Ons, la isla de Bueu (Pontevedra) integrada en el Parque Nacional das Illas Atlánticas que la Xunta
13 3 0 K 10
13 3 0 K 10
466 meneos
1776 clics
Arde el Patrimonio de la Humanidad de Gran Canaria por la imprudencia de un soldador

Arde el Patrimonio de la Humanidad de Gran Canaria por la imprudencia de un soldador

Un vecino de Telde ha acabado detenido por la presunta autoría del incendio que ha tenido lugar este sábado, 10 de agosto, en la cumbre de Gran Canaria. El detenido, de 55 años y que responde a las iniciales de J.S.R., se encontraba utilizando maquinaria de soldadura en una vivienda ubicada en las inmediaciones de la carretera GC-21 a la altura del Cruce de las Peñas, en un terreno abierto y monte bajo, iniciándose por una imprudencia el incendio, según ha informado la Guardia Civil tras las primeras investigaciones.
165 301 3 K 252
165 301 3 K 252
5 meneos
61 clics

Saint Louis (Senegal): Un patrimonio de la humanidad rodeado de aguas fecales

Saint Louis, una ciudad senegalesa donde viven 250.000 personas y cuyo centro es Patrimonio de la Humanidad, comienza un plan de saneamiento: tiene 250.000 habitantes y una depuradora que solo es capaz de atender a una décima parte
10 meneos
9 clics

Tanzania avala la construcción de una hidroeléctrica en reserva de la Unesco

El presidente de Tanzania firmó hoy un acuerdo para la construcción de una presa hidroeléctrica en la Reserva de Caza Selous (sureste), Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1982 y refugio de jirafas, guepardos, elefantes, hipopótamos y leones. La planta será levantada sobre el río Rufiji por dos constructoras egipcias con un coste de más de 3.000 millones de dólares. Numerosas organizaciones ecologistas han manisfestado su rechazo al proyecto,que causará efectos irreversibles en la fauna que habita esta reserva del tamaño de Suiza
15 meneos
28 clics

La ciudad de León aspira a ser declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco

Ayuntamiento lleva meses trabajando para estudiar si la capital y su historia pueden conseguir este reconocimiento mundial.
13 2 2 K 51
13 2 2 K 51
1 meneos
2 clics

Una campaña de firmas pide impulsar que el feminismo sea patrimonio de la Humanidad, un deseo de Carmen Alborch

Más de 6.000 personas han firmado una petición en Change.org para que la Unesco reconozca el feminismo como patrimonio inmaterial de la Humanidad, un deseo que verbalizó la exministra de Cultura Carmen Alborch 15 días antes de morir.
1 0 11 K -64
1 0 11 K -64
8 meneos
40 clics

Dos lugares Patrimonio de la Humanidad españoles, en peligro por la crecida del Mediterráneo

Se trata de las ruinas romanas de Tarraco, en Tarragona, y de la sierra mallorquina de Tramontana. Forman parte de una lista de 47 sitios costeros amenazados en 14 países. Los enclaves catalogados por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad situados en la costa mediterránea están en riesgo de desaparecer debido a fenómenos como inundaciones o la acción de la erosión producidos por el aumento del nivel del mar.
11 meneos
46 clics

La crisis de la gripe aviar ya no es solo aviar: Estados Unidos cuenta tres casos de contagio a humanos

Tercer contagio humano en Estados Unidos. Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de los EE UU han confirmado un nuevo caso de transmisión en humanos de esta variante de la gripe, la A(H5N1), la gripe aviar.
9 2 0 K 110
9 2 0 K 110
54 meneos
54 clics
La cumbre de derechos humanos de Ginebra se cierra sin una palabra sobre Gaza

La cumbre de derechos humanos de Ginebra se cierra sin una palabra sobre Gaza

La Cumbre de Ginebra, foro de activistas de derechos humanos de todo el mundo, se celebra cada año a mediados de mayo. Este año, la ausencia del conflicto de Oriente Próximo ha sido especialmente llamativa. Hay algo que conviene saber: la ONG UN Watch es uno de los principales patrocinadores de la Cumbre de Ginebra. Todo aquel que quisiera “Registrarse” en el sitio web de la Cumbre de Ginebra era redirigido a un sitio web de UN Watch. La ONG pro-israelí ha tomado posición públicamente afirmando que la ONU es víctima de prejuicios anti-isralíes.
45 9 0 K 143
45 9 0 K 143
8 meneos
1136 clics

Así será la lavadora para humanos, el invento japonés que cambiará las duchas para siempre

La empresa Science, hizo publica la noticia de estar trabajando en un prototipo de lavadora para humanos a través de un anuncio en su portal.
13 meneos
16 clics

El oso ya comparte enfermedades con humanos y animales: los efectos de su acercamiento a núcleos habitados

El incremento de la población de oso pardo en la cordillera Cantábrica ha llevado a estos animales a adentrarse en núcleos rurales, en zonas habitadas por el hombre, con el consiguiente aumento de episodios en los que interaccionan con personas y animales domésticos. Los efectos de ese acercamiento preocupan a los científicos por ser un escenario «idóneo» para la aparición y la propagación de patógenos que podrían «comprometer» la supervivencia de la población osera.
12 1 0 K 124
12 1 0 K 124
3 meneos
129 clics

Un militar retirado denuncia que Estados Unidos impide revelar que una 'inteligencia no humana' ha estado interactuando con la humanidad

El coronel Karl Nell, denunció que hay facciones dentro de Washington que impiden hacerlo público oficialmente: "No solo es cuestión de creencia, sino de certeza"
2 1 6 K -26
2 1 6 K -26
4 meneos
50 clics

Argentina: Una discusión escandalosa en la plana mayor de la Secretaría de Derechos Humanos que terminó en renuncia

Una oficina cerrada. Golpes estruendosos en la puerta. Funcionarios que se filmaban unos a otros. Después de ese episodio, Valdez Duffau presentó su dimisión. Lo que nadie explicó hasta ahora es por qué se produjo la salida turbulenta del funcionario que tiene bajo su órbita, nada más y nada menos, que las respuestas que el gobierno argentino brinda ante organismos de derechos humanos internacionales, como distintas oficinas de las Naciones Unidas o del sistema interamericano. Entre otras, debió ser él quien canalizó la respuesta del Estado
21 meneos
29 clics
Adega y Mariña Patrimonio piden que se investigue la posible desaparición de un yacimiento arqueológico en Navia

Adega y Mariña Patrimonio piden que se investigue la posible desaparición de un yacimiento arqueológico en Navia

Adega y Mariña Patrimonio han emitido un comunicado en el que reclaman que se investigue la posible desaparición de un yacimiento arqueológico tras un movimiento de tierras en el municipio lucense de Navia de Suarna. En concreto, hacen referencia a la Medorra da Seara do Campelín, una mámoa catalogada por Patrimonio Cultural desde 1992 y ubicada en la parroquia de Canabela. Video: www.youtube.com/watch?v=exbD8KbZl9Y
17 4 0 K 146
17 4 0 K 146
15 meneos
192 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Corinna Schumacher vende patrimonio para mantener con vida a su marido

Corinna Schumacher vende patrimonio para mantener con vida a su marido

Según ha informado esta semana el diario The Sun , mantener con vida al ex piloto tiene un coste de siete millones de euros anuales. Para asumir estas cifras, la mujer del ex piloto, Corinna, ha decidido vender una gran parte de su patrimonio, que incluye varias mansiones, un jet privado y hasta los relojes de lujo de los que era tan aficionado su marido.
12 3 6 K 132
12 3 6 K 132
4 meneos
24 clics

Más de una cuarta parte de los españoles sufre pesadillas por el trabajo

Los españoles pasan una media de 1.760 horas al año en el trabajo. Esta rutina diaria no solo afecta la productividad, sino que también influye en el bienestar de los empleados, incluso más allá del horario laboral. Una reciente encuesta realizada por Personio, empresa líder en software de RRHH para pequeñas y medianas empresas, revela datos preocupantes sobre la relación entre el trabajo y la salud mental de los empleados en España.
3 1 6 K -19
3 1 6 K -19
27 meneos
34 clics

Tenemos que salir de este ciclo de destrucción e irracionalidad humana

En los muchos y diversos ecosistemas de México y Latinoamérica, la fauna silvestre enfrenta tantas amenazas que, en efecto, todos estamos presenciando así, muy de cerquita, la sexta extinción masiva de especies. Animales emblemáticos como el jaguar, la guacamaya roja y la vaquita marina están en serio peligro, recordándonos la fragilidad de nuestra biodiversidad. Esta inminente pérdida de especies no solo afecta a la naturaleza, sino también a nuestra identidad cultural y al equilibrio ecológico que sostiene nuestras vidas.
22 5 0 K 123
22 5 0 K 123
44 meneos
45 clics
El ministro de Vivienda y Construcción de Israel se opone a vivir "al lado de un Estado de animales humanos"

El ministro de Vivienda y Construcción de Israel se opone a vivir "al lado de un Estado de animales humanos"

El ministro de Vivienda y Construcción de Israel, el ultraortodoxo Yitzhak Goldknopf, ha cargado duramente este jueves contra el establecimiento de un Estado palestino y ha mostrado su rechazo a vivir "al lado de un Estado de animales humanos".
37 7 0 K 156
37 7 0 K 156
15 meneos
17 clics

Más de 100.000 personas huyen de Rafah mientras Netanyahu promete ampliar su campaña en Gaza

Unas 110.000 personas han huido de Rafah, en el extremo sur de Gaza, donde las existencias de alimentos y combustibles son muy escasas, según un funcionario de Naciones Unidas.
12 3 2 K 136
12 3 2 K 136
9 meneos
19 clics
La Audiencia Nacional avala el "error humano" y la negligencia del capitán del Villa de Pitanxo como causa más probable de su naufragio

La Audiencia Nacional avala el "error humano" y la negligencia del capitán del Villa de Pitanxo como causa más probable de su naufragio

La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional (AN) ha descartado invalidar el informe pericial que apuntaba a un "error humano" del capitán del Villa de Pitanxo, Juan Padín, como "causa más probable" del hundimiento del buque en febrero de 2022 a 450 kilómetros de la costa de Terranova (Canadá), lo que le costó la vida a 21 de los 24 marineros a bordo. "La nulidad del informe es absolutamente improcedente", ha fijado el órgano.
24 meneos
58 clics
Cómo es ser utilizado como escudo humano por el ejército israelí [ENG]

Cómo es ser utilizado como escudo humano por el ejército israelí [ENG]

El ejército israelí separó a las mujeres de los hombres y obligó a las mujeres a huir hacia el sur, a Rafah. A los miembros masculinos de su familia en Khan Younis los obligaron a permanecer en lo alto de una duna de arena durante 12 horas mientras los soldados se refugiaban detrás de ellos durante un tiroteo con los combatientes de la resistencia palestina. Esta es su historia.
20 4 0 K 19
20 4 0 K 19
10 meneos
28 clics
Cierra el Instituto del Futuro de la Humanidad [ENG]

Cierra el Instituto del Futuro de la Humanidad [ENG]

Algunas conmociones futuras son difíciles de evitar, como descubrieron la semana pasada investigadores del Instituto para el Futuro de la Humanidad (FHI) de la Universidad de Oxford, Reino Unido, fundado hace 19 años, cuando el instituto fue cerrado a raíz de “crecientes vientos administrativos en contra”. ”, según un comunicado en su sitio web .
8 2 0 K 108
8 2 0 K 108
42 meneos
51 clics
El primer borrador de Vox denunciaba "crímenes contra la humanidad” en la II República

El primer borrador de Vox denunciaba "crímenes contra la humanidad” en la II República

El texto de la ley de Concordia que ha comenzado a debatirse esta semana en las Corts ha provocado reacciones nacionales e internacionales, incluidos un debate en el Parlamento Europeo y un toque de atención de la ONU al Gobierno de España. En concreto, esos párrafos eliminados del preámbulo hablan de "crímenes contra la humanidad" acaecidos durante la II República, crímenes que ahora habría que reconocer, señala el texto.
35 7 1 K 103
35 7 1 K 103
25 meneos
113 clics
El parador que lleva 20 años en obras, 25 millones invertidos y no tiene fecha de apertura

El parador que lleva 20 años en obras, 25 millones invertidos y no tiene fecha de apertura

Fue uno de los proyectos más queridos de Javier Lambán como presidente de la Diputación Provincial de Zaragoza: convertir en Parador una parte del Monasterio cisterciense de Veruela. La misma donde estuvo la Hospedería en la que Gustavo Adolfo Bécquer escribió Cartas desde mi celda. Para ello, en marzo de 2004, trasmitió la propiedad a Turespaña, pero, veinte años después, y cuando ya se han invertido 25 millones de euros, sigue sin fecha de inauguración. Así, la que iba a ser la gran infraestructura hotelera de la comarca del Moncayo, permanec
20 5 0 K 16
20 5 0 K 16
12 meneos
31 clics

Mandatos del Relator Especial sobre la promoción de la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición (30 de Abril 2024)

Mandatos del Relator Especial sobre la promoción de la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición; del Grupo de Trabajo sobre las Desapariciones Forzadas o Involuntarias y del Relator Especial sobre ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias. (Texto completo en PDF)
10 2 0 K 144
10 2 0 K 144
11 meneos
33 clics

El impuesto sobre el patrimonio castiga más a los directivos que a las grandes fortunas

El impuesto sobre el Patrimonio no es ni equitativo ni progresivo: hay diferencias abismales entre lo que pagan contribuyentes que se sitúan en el mismo tramo de riqueza declarada y, además, se produce la paradoja de que quienes tienen más de cinco millones de euros de patrimonio acostumbran a pagar un tipo real inferior que los que están por debajo de esa cifra.
23 meneos
27 clics
El desarrollo humano retrocede más de 40 años en Gaza y 30 años en el Estado de Palestina

El desarrollo humano retrocede más de 40 años en Gaza y 30 años en el Estado de Palestina

La tasa de pobreza en Palestina alcanza ya al 58,4% de la población, alertó el jueves un informe del Programa de la ONU para el Desarrollo (PNUD) y ESCWA. Con 1,74 millones de personas más en la pobreza, el PIB cayó un 26,9%, o 7100 millones de $ comparado con 2023 antes de la guerra. El Índice de Desarrollo Humano retrocedió 30 años en Palestina y más de 40 en Gaza: "todos los avances de educación, salud y expectativas de vida, así como el PIB per cápita han vuelto a la década de los 80”, estimando estas pérdidas en 50.000 millones de dólares.
19 4 0 K 142
19 4 0 K 142
4 meneos
21 clics

Japón probará inteligencia artificial para evitar que osos ataquen a humanos

En el año fiscal 2023 hubo 198 ataques de osos a seres humanos en 19 prefecturas, causando 219 víctimas, entre ellas seis personas muertas. El incremento de los ataques se atribuye a que los osos, ante la escasez de alimentos debido a las malas cosechas, están penetrando con mayor frecuencia en espacios habitados por humanos. Para combatir el problema el gobierno probará un sistema de inteligencia artificial con cámaras equipadas para la rápida detección de los osos.
23 meneos
26 clics
Jubilaciones: Argentina incumple la declaración de los Derechos Humanos

Jubilaciones: Argentina incumple la declaración de los Derechos Humanos

La crisis económica que azota a la Argentina no parece tener piedad con ningún sector. Y, en este sentido, las jubilaciones están atravesando quizás uno de sus peores momentos. A punto tal incluso que, actualmente, se está incumpliendo la Declaración Universal de los Derechos Humanos. En un contexto donde los niveles de ingresos en términos reales se encuentran en su punto más bajo de los últimos 32 años, el Gobierno tiene "congeladas" las jubilaciones debido a su estrategia de atarlas al Índice de Precios al Consumidor (IPC).
19 4 2 K 14
19 4 2 K 14
18 meneos
277 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El 'castillo de Harry Potter' de Ucrania, alcanzado por un mortal ataque ruso

El 'castillo de Harry Potter' de Ucrania, alcanzado por un mortal ataque ruso

Academia de Derecho, de estilo gótico con torreones, ha ardido por los misiles invasores en una andanada que deja en Odesa cinco muertos y 28 heridos.
21 meneos
34 clics
Unión Europea: malos tiempos para los derechos humanos

Unión Europea: malos tiempos para los derechos humanos

A menos de dos meses de unas elecciones al Parlamento europeo, las instituciones comunes nos acaban de dejar otras dos señales preocupantes sobre la deriva de la Unión Europea que podemos esperar en los próximos años. La primera fue el pasado 24 de abril con la aprobación en el Parlamento europeo, en el tiempo de descuento, de una irreconocible Directiva sobre “debida diligencia en materia de sostenibilidad para las empresas” para el cumplimiento de los derechos humanos y ambientales en sus actividades en el exterior.
32 meneos
31 clics
EE.UU. declara a cinco unidades militares israelíes culpables de "graves violaciones de los derechos humanos" [en]

EE.UU. declara a cinco unidades militares israelíes culpables de "graves violaciones de los derechos humanos" [en]

EE.UU. ha declarado a cinco unidades israelíes culpables de graves violaciones de los derechos humanos, según informó el Departamento de Estado. "Tras un cuidadoso proceso, encontramos cinco unidades israelíes responsables de incidentes individuales de graves violaciones de los derechos humanos. Todos ellos fueron incidentes muy anteriores al 7 de octubre y ninguno tuvo lugar en Gaza", declaró el lunes el portavoz adjunto del Departamento de Estado, Vedant Patel. Patel afirmó que las conclusiones no afectarían a las transferencias de armas.
« anterior1234540

menéame