Actualidad y sociedad

encontrados: 20739, tiempo total: 0.979 segundos rss2
5 meneos
16 clics
Una amnistía validada por sus efectos

Una amnistía validada por sus efectos

Su incidencia en la realidad social y no la retórica partidista medirán el valor de la polémica medida de gracia aprobada por el Congreso
2 meneos
32 clics

Alan Sokal| Lo 'woke' invade las ciencias

Nunca está justificado distorsionar los hechos al servicio de una causa social o política, por justa que sea. Si la causa es verdaderamente justa, entonces puede defenderse aceptando plenamente los hechos del mundo real; si eso no se puede hacer, entonces la causa no es justa. Y cuando una organización que se proclama científica distorsiona los hechos científicos al servicio de una causa social, socava no sólo su propia credibilidad sino la de la ciencia en general.
1 1 7 K -42
1 1 7 K -42
4 meneos
107 clics

Transfugismo y fútbol

Hay un partido político que en estos momentos está intentando alcanzar el número suficiente de escaños para gobernar. Sin embargo, todo parece indicar que no va a alcanzar ningún pacto para lograr su objetivo....
9 meneos
89 clics

Me importa una mierda el Rubiales  

Qué manera de entretener a las masas con los "problemas" de este país...
7 2 14 K -18
7 2 14 K -18
4 meneos
110 clics
Amnistía y artículo 92, por Iván Redondo

Amnistía y artículo 92, por Iván Redondo

En la balanza de las decisiones políticas, el futuro debe importar mucho más que el pasado. El reencuentro total es, por supuesto, la amnistía en la fórmula jurídica conveniente. Y el reencuentro político, el artículo 92 de la Constitución, consulta sobre un acuerdo como horizonte. Con este tipo de actos se suma a millones y millones de personas para la convivencia. Y se demuestra la gran fortaleza de nuestra democracia.
68 meneos
93 clics

El desprecio de Feijóo a sus electores, al resto de ciudadanos y a la democracia

Feijóo optó ayer por hurtar a los electores la posibilidad de conocer cuál es su proyecto, pero sobre todo, la posibilidad de contrastarlo con el resto, en un claro desprecio, primero, a sus electores, pero también al resto de ciudadanos y a la democracia, que tiene sus herramientas, como los debates electorales, para que se puedan conocer los diferentes modelos de país que defienden cada uno de los candidatos a unas elecciones.
56 12 4 K 139
56 12 4 K 139
13 meneos
684 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las 16 ‘tribus’ políticas españolas

A partir de un test de 30 preguntas sobre las cuestiones más divisivas en España, al que han sometido a 5.534 encuestados, la empresa demoscópica francesa Cluster17 ha identificado, mediante el uso de un algoritmo estadístico, a 16 clústers, que corresponden a las 16 familias o tribus políticas españolas. Sus miembros comparten un sistema de opiniones, unos valores, una manera de ver el mundo. Pueden leer la descripción de cada grupo, ordenados ideológicamente de izquierda a derecha, a continuación.
36 meneos
250 clics

Gerardo Tecé: No jodas, Negreira

El deporte es otra cosa, antes era el lugar donde las sociedades se entretenían y desfogaban. Hoy es el lugar donde se engañan. Y eso es sagrado. Al deporte le exigimos los valores que hemos abandonado en la vida. Por eso, el país que se cruzó de brazos mientras un jefe del Estado corrupto se iba de rositas pide con firmeza cada día que se clarifique lo de Negreira. Por eso toleramos y votamos a partidos políticos que se financian ilegalmente para competir con ventaja en las elecciones, que compran el favor de poderes económicos y mediáticos.
30 6 3 K 93
30 6 3 K 93
4 meneos
103 clics

Andalucía, marca registrada

“Andalucía tiene potencial”. La manida frasecita que sirve como excusa para desatar medidas neoliberales como si no hubiera un mañana. No es el primer y único sitio donde se aplica esto, claro. La historia es vieja: primero se destruye el tejido industrial y comercial de la zona, pasando las fábricas y talleres a convertirse en espacios de abandono. Esos espacios son deliciosa carroña para los inversores, entes a los que se les permite lo que sea porque dicen que traerán prosperidad".
25 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Proyecto de Ley de Bienestar Animal o como legislar de espaldas a la opinión científica

El Proyecto de Ley de Bienestar Animal del Gobierno Español o como legislar de espaldas a la opinión científica, de espaldas al mundo rural y de espaldas al Ministerio de Agricultura. Comparecencia del investigador Christian Gortázar, Catedrático de sanidad Animal en el IREC, Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos, uno de los científicos con mayor reconocimiento mundial en enfermedades en animales silvestres y zoonosis, hizo sonrojar a los políticos en su exposición en Comisión Parlamentaria el viernes 28 octubre 2022.
20 5 11 K -45
20 5 11 K -45
11 meneos
13 clics

El cambio climático no entra en la agenda política

La cumbre que se celebra en Egipto estos y que debe abordar la adopción de medidas para frenar el cambio climático ha congregado a un centenar de mandatarios de todo el mundo, pero las notabilísimas ausencias permiten augurar otro fracaso más en la carrera contra las consecuencias de lo que ya puede considerarse una evidencia científica.
23 meneos
32 clics

¿Tienen los líderes de la UE el nivel político que necesitamos?

Pocos analistas, sin embargo, se han centrado en la otra cara de la moneda. El escaso nivel de algunos líderes comunitarios, fruto de un proceso de elección opaco y en el cual priman intereses nacionales y cortoplacistas sobre el funcionamiento de la UE en su conjunto.
409 meneos
1612 clics
¿Por qué se ataca al ecologismo?

¿Por qué se ataca al ecologismo?

En los últimos tiempos se redoblan los ataques contra el ecologismo, al que se llega a culpabilizar de los propios desastres ecológicos actuales. Algunos de estos ataques son bastante burdos, otros son más sofisticados, pero todos ellos juegan su papel en la ofensiva neoliberal que se está dando en el río revuelto de la actual multi-crisis.
197 212 8 K 354
197 212 8 K 354
13 meneos
222 clics

La historia oculta del PNV

El PNV tradicionalmente ha jugado un papel en la política vasca de enorme relevancia desde su fundación y a la vez un papel dentro de España un tanto ambiguo,es un partido de estructuras familiares y de fidelidades muy asentadas prueba de ello fue el precedente más reciente allá por los 80 cuando la ruptura entre el Lehendakari Goikoetxea y Ardanza produjo una ruptura traumática en el mundo del PNV, dejando el aspecto interno aparte el PNV se ha caracterizado por mantener posiciones ambiguas muchas veces, e incluso contradictorias...
10 3 0 K 112
10 3 0 K 112
4 meneos
88 clics

Taiwan, entre el águila y el dragón

El jueves al menos 11 misiles chinos cayeron en aguas al norte, sur y este de Taiwan. Cinco de ellos, según Japón, en la zona económica exclusiva (ZEE) japonesa próxima a Okinawa, donde se encuentra una de las principales bases militares estadounidenses del Pacífico.
512 meneos
1924 clics
La absurda historia de un país en llamas

La absurda historia de un país en llamas

Necesitamos una nueva lógica social que priorice el bien común sobre los beneficios de una minoría. Con mucha más urgencia por la crisis ecológica y la emergencia climática que tenemos por delante.
205 307 0 K 390
205 307 0 K 390
29 meneos
46 clics

Brasil. Opiniones extremas de Bolsonaro hacen temer más violencia política

Los líderes políticos de Brasil llamaron a la calma tras el asesinato de Marcelo Arruda, un miembro del Partido de los Trabajadores, que provocó la preocupación de que la violencia política estalle antes de las elecciones presidenciales de octubre en el país
25 4 0 K 120
25 4 0 K 120
19 meneos
342 clics

Viñeta de El Roto del 7 de julio de 2022  

En el océano político el rumbo es lo de menos, lo importante es no soltar el timón.
3 meneos
40 clics

Noticias serias y opiniones con humor

Radio critica de la zona norte de Madrid, contamos las cosas serias que nos afectan a todos y nos tomamos otras a risa (por no llorar).
317 meneos
881 clics
11 años del 15M

11 años del 15M

Desde el 15 de septiembre de 2011 el Estado empezó a prepararse para algo y a modificarse en torno a ese algo. El Estado se cerró sobre si mismo y se verticalizó. Lo hizo a través de diversas formas de excepción. La de calado más profundo fue la modificación de la Constitución sancionada por el bipartidismo; la de calado más cotidiano fue la ley mordaza, que esta misma semana condenaba a dos periodistas del medio asturiano Nortes por cubrir una carga policial.
157 160 0 K 322
157 160 0 K 322
17 meneos
431 clics

"Vienen tiempos duros"

Es realmente inaudita en alguien que dirige un país donde el optimismo es la carta de presentación -independientemente del signo político-, de cualquiera al mando. Siempre vamos a más, vienen los turistas, triunfamos en el deporte, ra-ra-ra-ra. Que yo recuerde, nadie ha hablado con tanta franqueza negativa sobre algo que vendrá, especialmente porque rompe la narrativa impuesta tras la Transición, esa que rompió con nuestro tradicional...
14 3 0 K 110
14 3 0 K 110
3 meneos
158 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

¿Ha fracasado la guerra relámpago de Rusia?

Un café al frente: ¿Ha fracasado la guerra relámpago de Rusia? Posibles escenarios analizados por Luis Gonzalo Segura. ¡¡¡Hazte mecenas en t.co/t7ySAQ09ZB y ayúdanos a seguir!!! Y de regalo, por tu solidaridad, un ejemplar de mi próximo libro;-)
2 1 4 K -16
2 1 4 K -16
4 meneos
82 clics

Algunas cosas que sabemos de ellas..

Nos referimos a las elecciones autonómicas en Castilla y León celebradas el domingo pasado, proponiendo algunas reflexiones o lecciones que no hemos visto abordar demasiado.
2 meneos
28 clics

Un “error” del PP salva la carrera política de Yolanda Díaz, divide a la izquierda… y la CEOE, más tranquila

En la política española cada cierto tiempo aparece un mesías. Toda solución pasa por su persona. Suelen ser de dos perfiles: el que se presenta como solvente y sobradamente preparado y el que lo hace con el “soy uno de los vuestros”. La última en escena es la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, quien hace gala de un ego superlativo mientras reniega y pone en evidencia los egos de los demás. Lo hace, eso sí, desde esa humildad calculada para persuadir. Todo lo que hace es histórico y viene a ser la solución.
2 0 15 K -126
2 0 15 K -126
8 meneos
46 clics

Elitismo, populismo… dos caras de… lo mismo

Quienes defienden el populismo y critican el elitismo, son los más fieles integrantes de aquello que puede considerarse como elitismo en su sentido más estricto. Son los que más compran el marco “pijo” y liberal, el de la afirmación del ser social, el de la aceptación reformista de lo existente; el no-cuestionamiento de su naturaleza histórica.
393 meneos
394 clics
La mitad de los españoles desconfía de la independencia del sistema judicial

La mitad de los españoles desconfía de la independencia del sistema judicial

España sigue siendo un año más uno de los países de la Unión Europea donde sus ciudadanos más desconfían del sistema judicial. Según el último informe sobre el estado de la justicia en Europa, el 50% de los españoles considera que la independencia de los magistrados y jueces es "mala" o "bastante mala" frente al 37% que la califican de "buena" o "bastante buena".
152 241 0 K 463
152 241 0 K 463
21 meneos
299 clics
Viñeta: "El as en la manga del PP", por Eneko

Viñeta: "El as en la manga del PP", por Eneko

Viñeta: "El as en la manga del PP", por Eneko para Público.
17 4 1 K 188
17 4 1 K 188
7 meneos
60 clics
¿Qué hacer? Problemas candentes de la gentrificación

¿Qué hacer? Problemas candentes de la gentrificación

¿Qué es la gentrificación y cómo podemos luchar contra ella? Dinámicas ajenas a la justicia social y espacial están directamente relacionados con la acumulación del capital y el desplazamiento de las clases populares allí donde se hacen presentes. Sin embargo, para abordar ese qué hacer, primero es necesario entender cómo se produce este proceso.
16 meneos
17 clics
Organizaciones de juristas rechazan fallo contra Glas en Ecuador

Organizaciones de juristas rechazan fallo contra Glas en Ecuador

Entre los cuestionamientos que realizan las asociaciones está que nunca se notificó la composición del tribunal de apelación, no hubo audiencia y no se mencionó quiénes presentaron los “amicus curiae”, o sea, los recursos para ampliar la información en defensa del exvicemandatario. Asimismo, catalogan como un “atropello a las normas básicas de las relaciones entre Estados soberanos” la negación del asilo político concedido por México a Glas.
13 3 0 K 174
13 3 0 K 174
280 meneos
5223 clics
El "problema migratorio" que dicen que explica la subida de la extrema derecha ya que la izquierda "no quiere abordarlo":

El "problema migratorio" que dicen que explica la subida de la extrema derecha ya que la izquierda "no quiere abordarlo":

Quizás, quizás, seguirle comprando sus marcos a la extrema derecha, masivamente difundidos por sus voceros y los grandes medios, es lo que explica su crecimiento.
126 154 3 K 563
126 154 3 K 563
26 meneos
107 clics
El Político Neoliberal (Pony Bravo)

El Político Neoliberal (Pony Bravo)  

Yo soy el político neoliberal / me gusta ir a las fiestas del Banco Central / vuela la cocaína por los despachos del Capital / Vótenme porque mi rumba está buena / Vótenme porque mi rumba está buena
21 5 1 K 151
21 5 1 K 151
7 meneos
103 clics
El euro cae con fuerza y las primas de riesgo reviven en Europa: esto solo el principio de lo que viene

El euro cae con fuerza y las primas de riesgo reviven en Europa: esto solo el principio de lo que viene  

El euro ha amanecido este lunes de resaca electoral con un fuerte 'dolor de cabeza'. La moneda única ha llegado a caer casi un 0,5% contra el dólar hasta los 1,0748 unidades por billete verde. El auge de la ultraderecha en Europa genera algo que no le gusta nada a los mercados: incertidumbre. Muchos de estos partidos que no paran de ganar peso en el espectro político del Viejo Continente quieren cambiar las normas y los fundamentos por los que se ha regido la Unión Europea y el euro durante años. Los analistas creen que esto acaba de empezar.
5 2 13 K -22
5 2 13 K -22
529 meneos
2116 clics
La red oscura que las multinacionales farmacéuticas ocultan tras los pagos a profesionales sanitarios: sus líderes de opinión en el SNS y su red de intereses al descubierto

La red oscura que las multinacionales farmacéuticas ocultan tras los pagos a profesionales sanitarios: sus líderes de opinión en el SNS y su red de intereses al descubierto

¿Para quién trabaja alguien que cobra 50.000€ de un pagador y más de 100.000€ de otro? ¿Trabaja en exclusividad para un pagador del que cobra 50.000€ quien recibe además 15.000€ de otro? ¿A quién asesora alguien que no cobra nada por asesorar a un pagador y sí 100.000€ de otros? Si 1 de cada 10 oncólogos médicos que trabajan en el Sistema Nacional de Salud, 1 de cada 12 reumatólogos, 1 de cada 15 dermatólogos y 1 de cada 20 hematólogos reciben más de 15.000€ de las multinacionales farmacéuticas ¿Trabajan sólo para el SNS?
205 324 2 K 517
205 324 2 K 517
9 meneos
47 clics
La Junta Electoral abre expediente sancionador por dos actos de Mazón en Torrevieja

La Junta Electoral abre expediente sancionador por dos actos de Mazón en Torrevieja

Entiende que “de manera directa reivindicó un logo político”, algo prohibido en campaña.
16 meneos
130 clics

Así debería ser un debate político (The Newsroom)

Capítulo 09 de la Temporada 1 de The Newsroom. Así debería ser un debate político. Obligar a los participantes a que respondan lo que se les pregunta, sin irse por las ramas, sin divagar. Preguntarles sobre cosas que han dicho y de las que luego se desdicen, plantarles las pruebas en la cara y obligarles a que las justifiquen.
13 3 0 K 147
13 3 0 K 147
39 meneos
329 clics

Si eres agricultor, tienes que oír a Diego Cañamero  

Si eres agricultor solo te pido que escuches a Diego Cañamero. Luego ya puedes decidir votar lo que quieras.
32 7 3 K 113
32 7 3 K 113
10 meneos
346 clics

Kevin Pastor, presunto asesino de Borja Villacís, detenido en Toledo

Kevin Pastor, el presunto asesino de Borja Villacís, ha sido detenido en Toledo en una operación conjunta de la Guardia Civil y Policía Nacional. E
38 meneos
181 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Todo lo que no es normal en la investigación contra Begoña Gómez

Todo lo que no es normal en la investigación contra Begoña Gómez

Sin esperar a las declaraciones de los testigos, contra el criterio de la UCO, sin más indicios que la denuncia de Manos Limpias y a cinco días de las elecciones: el juez Peinado entra en campaña al citar como imputada a la esposa del presidente del Gobierno
359 meneos
1039 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
"Ponte un casco y vete a Ucrania": las fuertes palabras del vice primer ministro italiano a Macron

"Ponte un casco y vete a Ucrania": las fuertes palabras del vice primer ministro italiano a Macron

El viceprimer ministro italiano, Matteo Salvini, criticó las declaraciones del presidente de Francia, quien busca una mayor participación de Europa en el conflicto en Ucrania al poner en la mesa la posibilidad de mandar tropas. Durante un acto preelectoral en la ciudad italiana de Bari, Salvini se dirigió públicamente a Macron e invitó al líder francés, conocido por su retórica belicosa, a dejar de "engañar a los italianos", ponerse un casco e ir a luchar a Ucrania.
151 208 23 K 566
151 208 23 K 566
5 meneos
14 clics

Europeas, elecciones importantes

Nos avisan, por activa y por pasiva, que las elecciones europeas son las que atraen a menos votantes. A eso hay que darle la vuelta: ¡Hay que ir a votar! Europa es nuestra casa y la tenemos que cuidar para que sea fuerte. Los beneficios de pertenecer a la Unión Europea son incontables. Las ayudas que recibimos son imprescindibles.
4 meneos
15 clics

Presidenta Sheinbaum

La primera jefa de Estado en la historia de México tiene el reto de seguir avanzando en la lucha contra la pobreza, al tiempo que reduce la polarización política y la inseguridad ciudadana
28 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
No se puede vivir sin estado

No se puede vivir sin estado

Editorial de Roberto Navarro titulada "Un DESQUICIADO en el poder" en el que explica para qué debe servir el estado y la clase política.
23 5 4 K 169
23 5 4 K 169
5 meneos
54 clics

Fin de época en Sudáfrica

El partido de Nelson Mandela que lideró el fin del apartheid pierde la mayoría absoluta por primera vez en tres décadas de democracia
8 meneos
54 clics

ERC rechaza pactar con el PSC la Mesa del Parlament e insiste en acordarla con Junts, Comuns y la CUP

Los republicanos aseguran que ni los socialistas ni los de Puigdemont les han ofrecido la presidencia de la Cámara
27 meneos
138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Guerra entre Bildu y sus juventudes disidentes por el control de las fiestas: encierros, peleas y manifiestos

Guerra entre Bildu y sus juventudes disidentes por el control de las fiestas: encierros, peleas y manifiestos

GKS batalla por su expansión a través de las fiestas patronales.La pugna que mantienen las dos corrientes no es una cuestión menor. De las muchas marcas que conviven en el sector crítico, GKS es la que más éxito y penetración ha tenido; consideran que Bildu es un "partido burgués", una pieza más del entramado institucional contra el que se levantan, y el control del espacio público, como bien saben en la izquierda abertzale, podría ser el impulso clave para un movimiento que aspira a socavar los pilares del sistema.
22 5 14 K 136
22 5 14 K 136
12 meneos
22 clics
Nolasco (Vox) exige al Gobierno central que ninguno de los 120 "inmigrantes ilegales" lleguen a Aragón

Nolasco (Vox) exige al Gobierno central que ninguno de los 120 "inmigrantes ilegales" lleguen a Aragón

El vicepresidente del Gobierno de Aragón recuerda que PP y Vox acordaron que "de ninguna manera" facilitarían "la llegada de inmigración ilegal ni el tráfico de personas" a la comunidad
342 meneos
561 clics
La exministra Ana Pastor deja la política y será presidenta de la mutua sanitaria AMA

La exministra Ana Pastor deja la política y será presidenta de la mutua sanitaria AMA

El destino de Pastor es la Agrupación Mutual Aseguradora, seguros para los profesionales del sector sanitario.
133 209 0 K 463
133 209 0 K 463
21 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Trump se declara "preso político" mientras pide donaciones a sus simpatizantes para la campaña electoral

Trump se declara "preso político" mientras pide donaciones a sus simpatizantes para la campaña electoral

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump se ha declarado "preso político" después de convertirse en el primer exmandatario del país en ser declarado culpable, en su caso por el caso de soborno a la ex actriz porno 'Stormy Daniels', al tiempo que ha pedido donaciones a sus simpatizantes para la campaña electoral de cara a las elecciones presidenciales, que se celebrarán en noviembre. "Última hora: soy un preso político", se puede leer en la página de recaudación de fondos a la que redirige el equipo de campaña del magnate.
17 4 4 K 141
17 4 4 K 141
9 meneos
105 clics

Vicepresidente del partido conservador, Jonathan Gullis, en la foto haciendo campaña con un narco. (Eng)  

Un vicepresidente del partido conservador ha sido fotografiado haciendo campaña con un traficante de heroína condenado. Los laboristas acusaron al parlamentario de Stoke on Trent North, Jonathan Gullis, de hipocresía y de traicionar a las víctimas de delitos relacionados con las drogas después de que aparecieran una serie de fotografías de él junto a un notorio capo de las drogas.
« anterior1234540

menéame