Actualidad y sociedad

encontrados: 2599, tiempo total: 0.126 segundos rss2
22 meneos
28 clics

Francia no da su brazo a torcer y bloquea la aprobación de la nueva Directiva de Renovables hasta que no le den más garantías sobre el hidrógeno nuclear

“París está jugando duro para obtener concesiones. La ley ha sido tomada como rehén por intereses nacionales muy estrechos”. Fuentes francesas confirmaron a Euractiv que el retraso está relacionado con la preocupación por la energía nuclear y su estatus en la directiva de renovables. Francia está utilizando el retraso como una forma de ganar más apoyo para la energía nuclear. Si se encuentra una solución al punto muerto de la legislación sobre renovables, es probable que también se apruebe el expediente sobre combustibles sostenibles para avion
18 4 0 K 119
18 4 0 K 119
9 meneos
14 clics

Francia consigue incluir el hidrógeno nuclear en la nueva Directiva de Renovables

Tras un intenso bloqueo y repetidas reclamaciones, Francia ha logrado su objetivo: incluir el hidrógeno producido con generación nuclear dentro de la Directiva de Renovables. El acuerdo provisional prevé que la industria aumente anualmente en un 1,6% el uso de energías renovables. Así, han acordado que el 42% del hidrógeno utilizado en la industria debería proceder de combustibles renovables de origen no biológico (RFNBO) para 2030 y el 60% para 2035.
34 meneos
49 clics

El Gobierno de Sánchez se alía con Alemania contra el hidrógeno nuclear de Francia y piden incluirlo en la Directiva del Gas y no en la de Renovables

Ahora, hay otros países, capitaneados por España y Alemania que dicen que no, que no se puede incluir el hidrógeno nuclear en la Directiva de Renovables, simplemente porque no es una energía renovable.
28 6 0 K 24
28 6 0 K 24
3 meneos
20 clics

Francia avisa: sin hidrógeno nuclear, el hidroducto Barcelona-Marsella está en peligro

Francia está inquieta por las reticencias de España y Alemania para apoyar su propuesta para que la UE considere “limpio” el hidrógeno producido con electricidad de centrales nucleares, y advierte de que en caso contrario el proyecto de hidroducto Barcelona-Marsella estaría en peligro. Fuentes del Ministerio francés de la Transición Ecológica señalaron este viernes a Efe que sin la aportación de la energía nuclear para producirlo, no se podría inyectar el hidrógeno necesario para rentabilizar ese conducto, y por tanto no se podría construir.
14 meneos
17 clics

Greenpeace denunciará a la CE por tratar como "verde" energía nuclear y gas

La organización ecologista Greenpeace anunció este jueves que denunciará a la Comisión Europea ante la justicia comunitaria por clasificar como sostenibles ciertas inversiones en energía nuclear y gas, al considerar que violan las obligaciones de la Unión Europea en virtud del Acuerdo de París.
11 3 0 K 32
11 3 0 K 32
7 meneos
41 clics

La idea de usar energía nuclear como solución al elevado coste de la producción de hidrógeno

La última idea viene desde Oregón, donde NuScale propone usar su reactor modular (NPM), que ahora puede producir 250 MWt (77 MWe) por módulo como solución ideal y económica para producir hidrógeno. La compañía durante 2014 realizó un estudio preliminar de la aplicación de esta tecnología dedicada la producción de hidrógeno.
439 meneos
2126 clics

Japón confirma que los terremotos registrados en Corea del Norte son explosiones nucleares

Japón ha confirmado que los terremotos registrados en Corea del Norte son explosiones nucleares, convirtiéndose en el sexto ensayo nuclear realizado por Pyongyang desde 2006.
165 274 0 K 325
165 274 0 K 325
2 meneos
40 clics

El día que EEUU bombardeó España por accidente

Fotografo e historiador John Howard estuvo en Palomares para fotografiar un desastre nuclear poco conocido en el mundo. El 17 de enero de 1966, un bombardero estadounidense B52 chocó con un avión de reabastecimiento en el espacio aéreo español. El accidente hizo que cuatro bombas de hidrógeno se soltaran. Dos se cayeron al suelo a gran velocidad, haciendo una implosión de plutonio en el suelo de la localidad andaluza de Palomares.
2 0 8 K -91
2 0 8 K -91
2 meneos
41 clics

La bomba de hidrógeno: ¿qué es? ¿quién la tiene? ¿por qué importa?

Las bombas de hidrógeno nunca han sido utilizadas, aunque ha habido momentos en los que el mundo pareció estar a punto de usarlas.
1 1 3 K -22
1 1 3 K -22
1 meneos
39 clics

¿Por qué todos los países quieren una Bomba H?  

Hoy Kim Jong-um, el presidente de Corea del Norte, ha anunciado que su país posee ya de la tecnología necesaria para elaborar una bomba de hidrógeno. De ser cierto, que no lo parece, culminaría un largo proceso por conseguir lo que todos los países con "aspiraciones" mundiales quieren: su propio programa nuclear operativo. Aunque los expertos creen que es pura propaganda, parece un buen momento para pararnos a entender qué significa eso. Aunque es sencillo ¿Qué es una bomba H? ¿Es una bomba nuclear 'normal'? ¿En qué se diferencian?
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
20 meneos
117 clics
El mayor proyecto de fusión nuclear del mundo se desmorona

El mayor proyecto de fusión nuclear del mundo se desmorona

Después de 18 años de operaciones y más de 200.000 millones de euros gastados, el ITER, el mayor proyecto de reactor de fusión nuclear del mundo, no acaba de arrancar. Su puesta en marcha estaba prevista inicialmente para 2016, luego se retrasó a 2025 y ahora la dirección de ITER acaba de anunciar que la primera descarga de plasma no se producirá hasta al menos 2035. Esto supone otros 10 años de retraso que ponen la más prometedora fuente de energía ilimitada y barata del mundo en manos del sector privado.
17 3 2 K 288
17 3 2 K 288
323 meneos
1222 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Rusia anuncia que la central nuclear de Zaporiyia se ha quedado sin suministro de energía tras un ataque ucraniano

Rusia anuncia que la central nuclear de Zaporiyia se ha quedado sin suministro de energía tras un ataque ucraniano

El Kremlin asegura que Kiev ha dañado la subestación, bajo control de las fuerzas de Moscú
136 187 27 K 462
136 187 27 K 462
21 meneos
30 clics
Bruselas aprueba una ayuda alemana de 3.000 millones para vertebrar la red europea del hidrógeno

Bruselas aprueba una ayuda alemana de 3.000 millones para vertebrar la red europea del hidrógeno

La Comisión Europea ha aprobado este viernes un régimen alemán de ayuda estatal valorado en 3.000 millones de euros para apoyar la construcción de la que será la columna vertebral de los gasoductos de transporte de larga distancia en Alemania y parte de la red europea del hidrógeno, que conectará varios Estados miembro.
17 4 0 K 155
17 4 0 K 155
4 meneos
20 clics

Cómo Alemania perdió otra guerra mundial [ENG]

Mientras el plan Messmer convirtió a Francia en un gran productor y exportador de energía, Alemania fue pionera en el uso y desarrollo de energías renovables pero, tras múltiples vicisitudes, ahora está incrementando sus emisiones de CO2 y se ve obligada a provisionar grandes cantidades para pagar por este exceso de liberación de gases de efecto invernadero. Macron, por su parte, ya ha lanzado la construcción de nuevos reactores pese a que Francia produce mucha más electricidad de la que necesita y exporta por valor de 3000 millones de dólares
3 1 7 K -27
3 1 7 K -27
8 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El arsenal nuclear de China crece "más rápido que el de cualquier otro país"

El Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo (SIPRI) lanzó el lunes su evaluación anual del estado de armamentos, desarme y seguridad internacional. SIPRI 2024 revela que el número y los tipos de armas nucleares en desarrollo han aumentado sustancialmente durante el último año. El informe afirma que, aunque el ritmo de desarrollo de misiles nucleares de China es bastante rápido, todavía está muy por detrás de Estados Unidos y Rusia, aunque advierte que en 2030 "China podría tener tantos ICBM como Rusia o EEUU"
17 meneos
28 clics

Informe: China aventaja hasta en 15 años a Estados Unidos en materia nuclear

Según un informe del instituto de investigación Information Technology & Innovation Foundation, el régimen comunista chino aventaja hasta en 15 años a Washington, D.C., en el desarrollo de energía nuclear. El principal motivo por el que China está por encima de Estados Unidos es el respaldo que tiene la industria nuclear del Gobierno de Xi Jinping, financiando cuantiosamente diferentes proyectos y dotándolos de mejores recursos tecnológicos:
14 3 1 K 166
14 3 1 K 166
10 meneos
71 clics

Submarino nuclear de EE.UU. llega a Guantánamo un día después del arriba de una flota rusa a La Habana

El USS Helena, un submarino nuclear de ataque rápido, salió a la superficie en la bahía de Guantánamo, Cuba, un día después de que las fuerzas navales rusas llegaran a La Habana para realizar ejercicios con la nación isleña y aliada de Rusia.
61 meneos
155 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Cuba: llega a La Habana la escuadra naval de Rusia con fragata y submarino nuclear

Cuba: llega a La Habana la escuadra naval de Rusia con fragata y submarino nuclear

Una flotilla de la Marina de Guerra de Rusia que incluye una moderna fragata y un submarino de propulsión nuclear llegó en la mañana de este miércoles a La Habana dentro de una visita programada que ha generado gran expectación por su significación geopolítica. El Departamento de Defensa de EE. UU. agregó asimismo que prevén que el destacamento recale también en puertos venezolanos y que realice maniobras marítimas y aéreas durante el verano septentrional en aguas internacionales del Mar Caribe.
51 10 8 K 473
51 10 8 K 473
9 meneos
25 clics
Sí de Bruselas a 1.400 millones de euros en "ayudas estatales" para la I+I+I en hidrógeno

Sí de Bruselas a 1.400 millones de euros en "ayudas estatales" para la I+I+I en hidrógeno

La Comisión Europea ha aprobado un cuarto Proyecto Importante de Interés Común Europeo (denominado Hy2Move) para apoyar la Investigación, la Innovación y el primer despliegue Industrial en la cadena de valor del hidrógeno. Bruselas da luz verde en total a 1.400 millones de euros en concepto de "ayudas estatales". Siete son los estados miembros que han notificado y preparado el proyecto: Alemania, Eslovaquia, España, Estonia, Francia, Italia y Países Bajos.
58 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Putin: "Ni los arsenales combinados de Europa y EEUU serian rival para los de Rusia en una confrontación nuclear"

Putin: "Ni los arsenales combinados de Europa y EEUU serian rival para los de Rusia en una confrontación nuclear"

Dada la gran presencia extranjera en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo, Putin a menudo utiliza un tono más mesurado que cuando se dirige a una audiencia estrictamente nacional. El moderador de línea dura, Sergei Karaganov, un destacado politólogo, presionó repetidamente a Putin para que aceptara que la opción nuclear era la mejor manera de ganar la guerra, que Rusia debería apuntar "una pistola nuclear a la sien" de Occidente.
7 meneos
18 clics

La compañía china Trina Solar invertirá 158 millones en Huelva para fabricar electrolizadores para la industria del hidrógeno verde

El inicio de la obra está previsto para 2025 en el Parque Huelva Empresarial en siete parcelas de 30.000 metros cuadrados La empresa prevé la creación de 200 empleos en la construcción de la fábrica y 50 puestos de trabajo de modo permanente Trina Solar y Arbro quieren invertir 100 millones de euros en una planta de hidrógeno verde en Huelva.
10 meneos
80 clics
España, traicionada por este país aliado con la energía: así nos han robado 300 000 hectáreas

España, traicionada por este país aliado con la energía: así nos han robado 300 000 hectáreas

Recientemente, Marruecos anunció planes para destinar 300 000 hectáreas de tierra para proyectos de hidrógeno verde. Este movimiento estratégico por parte de Marruecos tiene implicaciones geopolíticas y económicas significativas, especialmente para su vecino España. Marruecos y España tienen una relación compleja, con cooperación en algunas áreas pero también rivalidad en otras. En el contexto energético, Marruecos ahora emerge como un competidor para España. El anuncio marroquí sobre el hidrógeno verde es una señal de sus ambiciones para conv
8 2 15 K -34
8 2 15 K -34
26 meneos
50 clics
El nuevo reactor finés OL3 fuera de servicio por un fallo en una turbina

El nuevo reactor finés OL3 fuera de servicio por un fallo en una turbina

La causa del problema está siendo investigada por el TVO pero se ha insistido en que no ha habido peligro nuclear. Olkiluoto 3 ha suspendido la producción de electricidad en un nuevo problema que se suma a los 14 años de retrasos en su puesta en funcionamiento
21 5 0 K 164
21 5 0 K 164
28 meneos
31 clics
Grossi (OIEA) advierte de que la situación en la central nuclear de Zaporiyia sigue siendo "precaria"

Grossi (OIEA) advierte de que la situación en la central nuclear de Zaporiyia sigue siendo "precaria"

El director general del Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi ha declarado que los siete pilares de la seguridad nuclear de la central de Zaporiyia en el sureste de Ucrania pero bajo control ruso"se han visto completa o parcialmente comprometidos". "A principios de abril, la planta de Zaporiyia sufrió ataques directos por primera vez en casi un año y medio.Estos ataques y la desconexión "frecuente" de las líneas eléctricas externas debido a la actividad militar sobre la zona están creando una "situación grave"
23 5 1 K 127
23 5 1 K 127
38 meneos
181 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Se ha desquiciado Ucrania o ha atacado los sistemas de alerta temprana rusos con el visto bueno de Estados Unidos?

Las relaciones entre Rusia y Estados Unidos se deterioraron más que nunca a finales de mayo como consecuencia de tres acontecimientos. En 1º lugar, Estados Unidos dio el pistoletazo de salida al permitir más abiertamente que Ucrania utilizara sus armas para atacar objetivos dentro de Rusia; después, Polonia dijo que Estados Unidos atacaría a todas las fuerzas rusas en la zona de operaciones especiales si Moscú utilizaba armas nucleares y, por último, el Presidente Putin señaló que espera que la OTAN intensifique considerablemente el conflicto e
31 7 16 K 27
31 7 16 K 27
10 meneos
23 clics

Los niños sufren el impacto nuclear en todo el mundo - Parte I (en)

Tras las fusiones nucleares de Fukushima Daiichi, las madres japonesas son especialmente responsables de proteger a sus hijos. Como resultado, experimentan mayores dificultades en un entorno en el que el mero hecho de expresar la legítima preocupación por la contaminación radiactiva se considera un acto de traición. Mientras tanto, en Ucrania, 30 años después de la catástrofe atómica de Chernóbil, las repercusiones de la contaminación radiactiva masiva y la zonificación gubernamental siguen afectando gravemente a los niños que viven a menos de
14 meneos
30 clics

38 años después del desastre de Chernobyl, 12% del territorio de Bielorusia esta contaminado (en)

En la actualidad, más de 2.000 áreas pobladas se encuentran en zonas de contaminación radiactiva, en las que viven aproximadamente 930.000 personas (185.000 de las cuales son niños). A través de la propaganda, el régimen de Lukashenka está manipulando la memoria y la opinión pública en torno a la tragedia. En su opinión, los objetivos económicos y la posibilidad de utilizar para ellos los territorios contaminados fueron el motor del programa Chernóbil de Lukashenka
11 3 2 K 114
11 3 2 K 114
244 meneos
746 clics
Estados Unidos muestra preocupación por los ataques de Ucrania a estaciones de radar de alerta temprana nuclear en Rusia (EN)

Estados Unidos muestra preocupación por los ataques de Ucrania a estaciones de radar de alerta temprana nuclear en Rusia (EN)

Estados Unidos se ha mostrado preocupado por los ataques de Ucrania a los sistemas rusos de alerta temprana nuclear, ya que podrían "inquietar peligrosamente" a Moscú en un momento en que la Casa Blanca se plantea levantar las restricciones al uso de armas suministradas por Estados Unidos en ataques transfronterizos.
107 137 3 K 491
107 137 3 K 491
15 meneos
47 clics
Robot tratará de recuperar combustible nuclear derretido del reactor de Fukushima en octubre

Robot tratará de recuperar combustible nuclear derretido del reactor de Fukushima en octubre

La empresa operadora de la central nucleoeléctrica de Fukushima Daiichi llevó a cabo una demostración el martes de cómo un robot operado a control remoto retirará hacia finales de año pequeños trozos de combustible nuclear fundido de uno de los tres reactores que resultaron dañados tras el accidente nuclear de 2011.
12 3 0 K 161
12 3 0 K 161
16 meneos
391 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bicicletas de hidrógeno chinas en 1 hora se agotan 1 millón  

La característica más destacada de las bicicletas de Yonganxing es su sistema de hidrógeno que, a través de una reacción electroquímica, genera energía limpia y sostenible. Este sistema no solo garantiza un transporte ecológico sino también una autonomía superior, con tanques que permiten una conducción continua de hasta 2.5 horas, cubriendo un rango de 55 km. Además, la bicicleta incorpora tecnologías avanzadas como GPS, IoT y un sistema operativo digital que facilita la gestión de los niveles de hidrógeno y asegura la integridad de cada viaje
13 3 6 K 99
13 3 6 K 99
28 meneos
212 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear
El desconocido ataque ucraniano que ha aumentado el riesgo de guerra nuclear global

El desconocido ataque ucraniano que ha aumentado el riesgo de guerra nuclear global

Según Hans Kristensen, un experto en arsenales nucleares de la Federación de Científicos Americanos, “no es una sabia decisión por parte de Ucrania. Los bombarderos y los sitios militares en general son diferentes porque son parte de la guerra convencional" pero un ataque a este tipo de instalaciones pone en juego otros factores. Algo que a lo que apunta el analista militar noruego Thord Are Iversen: "Es en el mejor interés de todos que el sistema de alerta de misiles balísticos de Rusia funcione bien".
23 5 14 K -9
23 5 14 K -9
198 meneos
1108 clics
Ataques a los sistemas de radar de alerta temprana de Rusia

Ataques a los sistemas de radar de alerta temprana de Rusia

En la noche del miércoles al jueves, drones ucranianos atacaron la estación de radar de Armawir, en la región suroccidental rusa de Krasnodar. Armavir no es un radar cualquiera, sino una parte importante del sistema ruso de alerta temprana para detectar ataques con misiles balísticos intercontinentales (ICBM).
86 112 1 K 419
86 112 1 K 419
12 meneos
334 clics
Llega el nuevo Toyota Mirai: el hidrógeno también existe

Llega el nuevo Toyota Mirai: el hidrógeno también existe

Tan preocupados como estamos por la movilidad cien por cien eléctrica, parece que hemos olvidado que casi todos los expertos hablan de que la movilidad del
33 meneos
136 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Francia responde a Rusia con el disparo de un misil supersónico nuclear desde un avión Rafale

Francia responde a Rusia con el disparo de un misil supersónico nuclear desde un avión Rafale

La operación estaba prevista "desde hace tiempo", anunció Lecornu en X el miércoles, pero llama la atención el hecho de que el ensayo se produzca un día después de que Rusia llevara a cabo los primeros ejercicios con armas nucleares tácticas cerca de la frontera con Ucrania y dos semanas después de que el presidente Emmanuel Macron anunciara que Francia está dispuesta a compartir su arsenal nuclear con otros países de la Unión Europea como paraguas protector ante posibles ataques de otras potencias.
1 meneos
 

España ordena de urgencia parar fábricas durante tres horas para reducir el consumo de luz

Red Eléctrica (REE) lanzó la orden a las factorías de que detuvieran su consumo de luz a las 21.14 horas y se prolongó durante tres horas para evitar un problema provocado por la parada no programada de la central nuclear de Ascó, en Tarragona, por un fallo interno, y que coincidió con una menor aportación de la producción de parques eólicos de la esperada, según apuntan fuentes del sector eléctrico. La continuidad del suministro no se vio en ningún momento comprometida.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
« anterior1234540

menéame