Actualidad y sociedad

encontrados: 15801, tiempo total: 0.101 segundos rss2
11 meneos
43 clics

La caída de la financiación a empresas y familias amenaza la economía española

Los últimos datos de la financiación a empresas y familias que corresponden al mes de febrero siguen siendo negativos en tasas interanuales. Así se encarga de ratificarlo el Círculo de Empresarios en su informe quincenal del mes de abril “Así está…la economía”, donde se evidencia una caída interanual del 1,5 % para la financiación de las empresas y del 1,3 % para la de las familias.
15 meneos
26 clics
El Ingreso Mínimo Vital o cuando lo vital, primero, es que llegue

El Ingreso Mínimo Vital o cuando lo vital, primero, es que llegue

El Ingreso Mínimo Vital solo está llegando al 16% de los hogares que cumplen los requisitos económicos para solicitarlo. Es la principal conclusión de un informe que acaban de publicar la ONG Oxfam Intermón y el centro de pensamiento Future Policy Lab. Ambas organizaciones denuncian que la prestación, con capacidad para reducir la tasa de pobreza severa en más de cinco puntos para toda España, está alcanzando solo los dos puntos. O lo que es lo mismo: un 84% de los hogares con derecho a recibirla quedaría fuera de su alcance.
11 meneos
59 clics
Las hipotecas empiezan a bajar: el euríbor va camino de su tercera caída mensual de 2023

Las hipotecas empiezan a bajar: el euríbor va camino de su tercera caída mensual de 2023

El euríbor repunta este lunes hasta el 3,751%, mientras que la media provisional de diciembre es del 3,773%. El euríbor a doce meses, el índice de referencia de las hipotecas variables que se comercializan en España, repunta este lunes en su tasa diaria hasta el 3,751%, mientras que la media provisional de diciembre es del 3,773%. De terminar así el mes, esta cifra supondría la tercera bajada mensual del año, volver a niveles de mayo y la primera bajada de las hipotecas variables que se revisen cada semestre desde mayo de 2022.
9 2 0 K 111
9 2 0 K 111
11 meneos
59 clics

Los saldos de las tarjetas de crédito se dispararon en el tercer trimestre hasta alcanzar un récord de 1,08 billones de dólares. He aquí cómo hemos llegado hasta aquí (EN)

En conjunto, los estadounidenses deben ahora 1,08 billones de dólares en sus tarjetas de crédito, según un informe del Banco de la Reserva Federal de Nueva York.
9 2 0 K 106
9 2 0 K 106
32 meneos
33 clics
Vox gestionará Familia e Infancia, además de Economía y Mercados, en el gobierno de Valencia

Vox gestionará Familia e Infancia, además de Economía y Mercados, en el gobierno de Valencia

El acuerdo que ha permitido la entrada de Vox en el gobierno municipal que lidera María José Catalá y que se oficializará mañana otorga las áreas de Familia e Infancia, Mayores y Juventud, Mercados y Sanidad, fiestas tradicionales sin fallas, y la gestión de la Devesa del Saler al partido de Abascal, según fuentes de esta formación.
27 5 0 K 133
27 5 0 K 133
37 meneos
34 clics

Las familias de renta alta concentran el grueso de lo ahorrado en pandemia mientras la bajas apenas han podido mantenerlo

Durante los meses más duros de la pandemia, las familias de clase media y alta de España llegaron a ahorrar hasta 120.000 millones de euros, de los cuales todavía conservan 100.000 millones. Al mismo tiempo, el 20% de hogares con menos ingresos no pudo permitirse construir ni un pequeño colchón en un periodo en que las posibilidades de gasto quedaron fuertemente restringidas. Un fuerte contraste entre clases que es reflejo de cómo la pandemia impactó de forma muy diferente a ricos y a pobres.
32 5 0 K 119
32 5 0 K 119
12 meneos
53 clics

El 78% de los estadounidenses no está seguro de que sus hijos tengan una vida mejor que la que tuvieron ellos, según una encuesta [ENG]

Los estadounidenses no se sienten optimistas sobre sus situaciones financieras actuales o el futuro de sus hijos. El 80% siente que la economía es "pobre" o "no tan buena". Y el 78% dice que su situación financiera ha empeorado o se ha mantenido igual en los últimos años. El setenta y ocho por ciento también dice que no confía en que la vida de sus hijos sea mejor que la suya. Un funcionario de NORC en la Universidad de Chicago notó "un nivel intratable de pesimismo" entre los estadounidenses.
10 2 0 K 114
10 2 0 K 114
41 meneos
68 clics

La excepción ibérica, la medida denostada por el PP que ha ahorrado 5.100 millones a las familias

El Gobierno aprueba este martes la prórroga del mecanismo energético ibérico después de haber recibido el visto bueno por parte de Bruselas.
26 meneos
78 clics

Familias que se ahogan entre la inflación y su hipoteca

"¿Sabes cómo se afronta? Recortando de todos los lados", cuenta, "y yo prácticamente no salgo ni me tomo un café fuera de casa". También compra menos pescado, carne y verduras frescas, y opta por los congelados para ahorrarse unos euros. Además, explica que hace poco tuvo que recurrir a Cáritas para poder seguir cubriendo gastos mientras esperaba un subsidio que había solicitado al Ayuntamiento: "Me proporcionaron ayuda económica para pagar la hipoteca un par de meses".
21 5 1 K 116
21 5 1 K 116
5 meneos
136 clics

Obsesionado con el ahorro: un italiano irá a la cárcel por someter a su pareja a un estricta economía doméstica

La víctima, según los medios locales, había denunciado que solo podía comprar productos en oferta y le limitaba el uso del agua, con una sola ducha a la semana
23 meneos
286 clics

El indicador clave que revela que España nunca ha llegado a recuperarse de la crisis de 2008  

Cuando se analiza la economía y el bienestar de sus ciudadanos se tiende a mirar al producto interior bruto o PIB. Este indicador contabiliza (en términos monetarios) todos los bienes y servicios que produce una economía en un periodo de tiempo determinado (normalmente un año). Sin embargo, este indicador deja mucho que desear a la hora de analizar el bienestar real de la población. Un indicador mucho más válido, según la agencia de estadística de la Comisión Europea (Eurostat) es el consumo individual efectivo per cápita.
19 4 2 K 112
19 4 2 K 112
21 meneos
62 clics

Las familias necesitan 8 años de salario para pagar su casa, récord desde 2011

El número de años que se requieren para adquirir una vivienda no ha dejado de incrementarse desde comienzos de 2020, a medida que se encarecía el precio del metro cuadrado. En el tercer trimestre de 2007, antes del pinchazo de la burbuja, se marcó el récord histórico con 9,45 años de salario bruto para adquirir una vivienda. Por el contrario, el mínimo -2,96 años- se dio en los tres primeros meses de 1987, año a partir del cual el Banco de España tiene registros de este indicador.
761 meneos
1099 clics
Las empresas disparan sus beneficios hasta un 25% con una subida de precios que zarandea las economías familiares

Las empresas disparan sus beneficios hasta un 25% con una subida de precios que zarandea las economías familiares

Los beneficios de las empresas están creciendo a un ritmo del 25% pese al encarecimiento de las materias primas y de la energía. Dicha cifra confirma lo que los economistas llevan más de medio año advirtiendo: la principal causa de la inflación que está zarandeando la estabilidad de las economías familiares viene por el lado de la oferta y se encuentra en la tendencia generalizada entre las empresas a subir los precios, aunque no ya para mantener sus márgenes comerciales sino para incrementarlos.
313 448 4 K 383
313 448 4 K 383
14 meneos
18 clics

Uno de cada cuatro euros que ingresan las familias ya proceden de pensiones

En los 6 primeros meses del año, 132.000 millones de la renta bruta de las hogares llegaron gracias a una pensión, el desempleo, ayudas públicas o subsidios. Suponen ya un 33% del dinero que entra en el hogar.
5 meneos
65 clics

Un estudio del BCE revela que los tipos negativos pudieron tener el impacto contrario al que se creía en el ahorro y la economía

La política monetaria ha sufrido un vuelco en cuestión de meses. Hace poco más de un año, los tipos de interés negativos parecían ser la nueva normalidad. La banca central de varias regiones, incluida la de la Eurozona (BCE), optó por esta vía para intentar estimular el consumo y la inversión. Sin embargo, el impacto en el ahorro y la economía fue cuando menos difuso. Los tipos negativos parecían una suerte de callejón sin salida. Era fácil entrar en él, pero luego nadie podía salir.
29 meneos
66 clics

La hipoteca media costará 1.096 euros más por el Euribor

El euríbor, indicador al que se referencian la mayoría de hipotecas, se tomó ayer un pequeño respiro en su cronoescala y descendió 22 milésimas para fijar la cotización diaria en el 1,142% coincidiendo con la subida de tipos por vez primera desde 2011. Sin embargo, una familia que renovase hoy el precio de su préstamo vería subir la factura anual en 1.096,08 euros o 91,34 euros en la cuota mensual, con independencia de que el indicador retome su escala al alza con más o menos ímpetu.
302 meneos
1162 clics
Vivienda, luz y comida se llevan hasta el 64% de los gastos de las familias

Vivienda, luz y comida se llevan hasta el 64% de los gastos de las familias  

El 20% de las personas con más nivel de consumo emplearon menos de la mitad de su dinero en cubrir estas necesidades básicas
119 183 1 K 333
119 183 1 K 333
8 meneos
11 clics

El IPC es casi un punto superior para las familias con menores ingresos

La subida del IPC tiene un impacto desigual, según un informe de Caixabank Research. La inflación "sí entiende de rentas". Según los cálculos de este estudio el pasado mes de diciembre: La inflación de los bienes de primera necesidad fue del 7,0%. Pero para las rentas más bajas fue del 7,3%. Y para las más altas, del 6,5%, ocho puntos porcentuales menos. Esto es debido a que los hogares con menores rentas son los que destinan mayor porcentaje de su presupuesto a los productos que más se han encarecido.
21 meneos
58 clics

Los hogares británicos se enfrentan a la mayor reducción de ingresos en casi 50 años

Un portavoz del Gobierno británico ya había advertido sobre las presiones a las que se enfrentan los hogares británicos. Y muchas familias ya se imaginaban que su gasto mensual aumentaría cuando el tope del precio de la energía subió a límites históricos en abril y cuando anunciaron de las subidas de las las cotizaciones a la Seguridad Social.
36 meneos
45 clics

Diez millones de trabajadores afrontan con el sueldo congelado una inflación desbocada que sacude las economías familiares

La laminación de la negociación colectiva deja a 8,8 millones de asalariados fuera del paraguas social de los convenios colectivos y los de otros 1,2 se renuevan sin revisión salarial mientras el vertiginoso encarecimiento de bienes y servicios básicos como los alimentos frescos y la electricidad intensifica su impacto en las economías familiares, mayor cuanto menores son sus rentas.
32 4 0 K 105
32 4 0 K 105
9 meneos
34 clics

El consumo de las familias pincha contagiado por el crecimiento del pesimismo

El consumo privado no tira. No tiene que ver solo con el repunte de los contagios. Hay causas estructurales anteriores a esta ola. El resultado se traduce en más ahorro y menos créditos
7 2 0 K 100
7 2 0 K 100
20 meneos
20 clics

El ascensor social de la UE, averiado: El 23% de personas en riesgo de pobreza proviene de un entorno familiar similar

Informe de Eurostat señala que existe relación entrelamala situación económica de los individuos y su origen familiar, así un 23% de las personas que están hoy en riesgo de pobreza en la UE ya sufrieron esta situación en su entorno familiar a los 14 años. Este porcentaje baja considerablemente hasta el 9,6% en el caso de personas que sufren riesgo de pobreza después de haber experimentado una buena situación financiera en casa en el pasado. Bulgaria encabeza este índice, con el 40,1% de pobreza heredada, con España en el cuarto lugar con el 30%
17 3 2 K 108
17 3 2 K 108
19 meneos
19 clics

La subida del precio de la luz castigará a las familias con un sobrecoste de 854 euros al año

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha puesto cifras al impacto de la crisis energética en la economía doméstica. La escalada simultánea de los precios que han protagonizado la luz, el gas y los carburantes se traducirá en un sobrecoste medio para cada familia de 854 euros al año en comparación con un curso habitual.
15 4 2 K 64
15 4 2 K 64
23 meneos
27 clics

Los jubilados, pilar de la familia y de la economía en España

El segmento de los mayores de 65 años aumenta en número y en peso en el sistema económico, lo que supone para las empresas una oportunidad para adaptar la oferta a sus necesidades y a su mayor capacidad de consumo
8 meneos
17 clics

El gasto de las familias cae a su mínimo histórico por la Covid, especialmente en hostelería, transporte, ocio y ropa

La pandemia, y concretamente el férreo confinamiento de marzo del año pasado, provocaron el mayor desplome en el gasto de los hogares de la historia. Según los datos de la Encuesta de presupuestos familiares de 2020 que ha hecho pública el Instituto Nacional de Estadística (INE) este martes, las familias españolas realizaron un consumo de apenas 26.996 euros el año pasado, un 10,7% menos que en 2019 y una cifra aún menor que la registrada en los peores años tras la crisis de 2008.
8 meneos
332 clics

Las 10 dinastías empresariales más ricas del mundo

Para aclarar, esta no es una lista de las personas más ricas (eso ya está muy visto), ni de las empresas más valiosas (porque siempre es Apple), sino una lista de verdaderas dinastías empresariales, imperios empresariales multimillonarios controlados por una única familia. Familias como…
9 meneos
138 clics
Rumanía retoma el megalómano proyecto de Nicolae Ceaușescu de construir el canal Danubio-Bucarest

Rumanía retoma el megalómano proyecto de Nicolae Ceaușescu de construir el canal Danubio-Bucarest

La megalomanía que personificaba el dictador comunista Nicolae Ceaușescu en Rumanía no se refleja sólo en el Palacio del Parlamento de Bucarest o más conocido como Casa del Pueblo -el segundo edificio público más grande del mundo después del Pentágono-, para el que se arrasaron barrios históricos y se desplazaron a millares de personas de sus viviendas. También se plasma en el inicio de la construcción de un canal en 1986 con el que se pretendía unir el Danubio con Bucarest.
10 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pedro Sánchez: La realidad es que la economía española crece como la carrera de Taylor Swift, que es IMPARABLE  

Pedro Sánchez: Llevan 6 años diciendo que España se hunde. Pero la realidad es que la economía española crece como la carrera de Taylor Swift, que es IMPARABLE.
550 meneos
1497 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La deuda externa de España baja hasta su nivel más bajo desde el año 2006

La deuda externa de España baja hasta su nivel más bajo desde el año 2006

Eduardo Garzón habla sobre la caída de la deuda externa española, señala que ningún medio de derechas habla sobre esto y explica por qué está bajando esta deuda y por qué es positivo.
218 332 35 K 523
218 332 35 K 523
15 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las principales mentiras y manipulaciones de Feijóo en campaña sobre la economía

El hilo de Eduardo Garzón con las mentiras y manipulaciones de Feijóo en el arranque de campaña y los datos que las tumban
12 3 5 K 131
12 3 5 K 131
6 meneos
49 clics
Qué papel tienen los inmigrantes de América Latina en el buen momento de la economía de España

Qué papel tienen los inmigrantes de América Latina en el buen momento de la economía de España

En medio del crecimiento económico del país europeo, la llegada de latinoamericanos favorece el aumento de trabajos y producción; se trata del segundo país de la Unión Europa que más extranjeros recibe por año.
47 meneos
404 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear
Cumple un año la herramienta de la que las empresas no quieren ni oír hablar y que podría cambiar la negociación salarial

Cumple un año la herramienta de la que las empresas no quieren ni oír hablar y que podría cambiar la negociación salarial

El Observatorio de Márgenes que el Banco de España, la Agencia Tributaria y el Ministerio de Economía presentaron en julio de 2023 ha constatado que las empresas han aprovechado la crisis de inflación para ganar más y más.
39 8 6 K 18
39 8 6 K 18
21 meneos
236 clics
"Si queréis ayudarnos no vengáis": el ruego de una mallorquina sobre el turismo masivo en una parada de bus de Bilbao

"Si queréis ayudarnos no vengáis": el ruego de una mallorquina sobre el turismo masivo en una parada de bus de Bilbao

'Vuelos a 19 euros, alquileres a 1.900': el mensaje de una mallorquina en una parada de bus de Bilbao sobre el turismo de masas
17 4 1 K 143
17 4 1 K 143
9 meneos
409 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El petróleo de España se llama 'turismo de venganza': el boom económico que asombra a Europa tiene explicación  

España se ha convertido en la sorpresa positiva de la economía europea en los últimos años. Los titulares que hablan de la economía española liderando el crecimiento entre las grandes economías no paran de repetirse, al igual que los que hablan de revisiones al alza del PIB. No es un crecimiento desmedido ni excepcional, pero la economía de España está expandiéndose entre dos y tres veces más rápido que la eurozona (según el trimestre), lo que ha puesto el foco de casas de análisis de medio mundo en España para analizar este fenómeno.
50 meneos
84 clics

Familias numerosas denuncian que Ayuso ha incumplido sus promesas de 2023: «No cumple, su credibilidad es nula»

La Asociación de Familias Numerosas de la Zona Norte de Madrid ha denunciado a través de su página web que Isabel Díaz Ayuso no ha cumplido ni una de las medidas prometidas en favor de la natalidad durante la campaña previa a las elecciones autonómicas, en las que el Partido Popular logró la mayoría absoluta (70 escaños).
42 8 2 K 156
42 8 2 K 156
35 meneos
44 clics
El Ayuntamiento de Almendralejo (PSOE) desvía a Provida a más de 500 familias vulnerables

El Ayuntamiento de Almendralejo (PSOE) desvía a Provida a más de 500 familias vulnerables

El Ayuntamiento de Almendralejo (Badajoz), dirigido por el PSOE, está desviando a familias en riesgo de exclusión social a la asociación antiabortista Provida a través de los Servicios Sociales. Concretamente, según ha afirmado esta organización, son ya más de 500 familias las que han dirigido desde el consistorio, reconociendo que las familias llegan en su mayoría a contactar con los antiabortistas gracias al Ayuntamiento.
29 6 1 K 52
29 6 1 K 52
5 meneos
89 clics
Una mujer que priorizó su carrera se arrepiente de no tener hijos a los 55 años: «Me hace sentir que no soy nada»

Una mujer que priorizó su carrera se arrepiente de no tener hijos a los 55 años: «Me hace sentir que no soy nada»

Véronique renunció a ser madre por anteponer su vida profesional y las relaciones casuales, algo que lamenta ahora que se encuentra sola
4 1 11 K -42
4 1 11 K -42
5 meneos
105 clics

Occidente tiene un arma financiera que podría utilizar para bloquear definitivamente a Rusia, pero las consecuencias serían inasumibles

Occidente tiene la capacidad para aislar a la economía rusa del resto del mundo dejándoles fuera de SWIFT, pero el coste para ellos mismos sería brutal. Pero no es porque las sanciones no sean efectivas. Es porque Occidente no ha llegado hasta el final. Hay una cosa importante que Occidente podría hacer, pero no hará: eliminar el acceso de todos los bancos rusos a la Sociedad para las Comunicaciones Interbancarias y Financieras Mundiales, o SWIFT, por sus siglas en inglés.
4 1 11 K -30
4 1 11 K -30
489 meneos
1306 clics
Gary Stevenson: “Permitimos que el debate económico esté dominado por ricos y eso conduce a una idiocracia"

Gary Stevenson: “Permitimos que el debate económico esté dominado por ricos y eso conduce a una idiocracia"

La creciente desigualdad en todo el planeta está llegando a unos niveles que, incluso, ahora preocupa a aquellos que la han ignorado o promovido durante décadas, como al FMI. Cada crisis es una nueva oportunidad para que los ricos se hagan más ricos. Los grandes fondos engordan al mismo ritmo que adelgazan las cuentas corrientes de las familias y aumentan sus deudas. Los déficit y deudas públicas acaban engordando las cuentas de resultados de las grandes empresas. Las nuevas generaciones no pueden ni soñar con comprarse una casa porque los...
203 286 1 K 460
203 286 1 K 460
13 meneos
50 clics
Javier Milei aseguró en la entrevista con la revista Time que la peor parte del ajuste económico “ya pasó”

Javier Milei aseguró en la entrevista con la revista Time que la peor parte del ajuste económico “ya pasó”

En un mano a mano con la prestigiosa publicación internacional —que lo eligió como la tapa de su última edición—, el Presidente defendió su plan económico y sostuvo: “Lo que se empieza a ver es que la economía está rebotando fuertemente”. Además, precisó: “Estamos atravesando la punta de la V corta”.
20 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Los salarios empiezan a ganar peso en el reparto de la riqueza

Los salarios empiezan a ganar peso en el reparto de la riqueza

En el primer trimestre de 2024, la masa salarial ha captado una mayor proporción de la riqueza generada en las empresas, según los datos publicados por el Observatorio de Márgenes Empresariales. Para CCOO, es imprescindible consolidar esta dinámica de creación de empleo y mejora de los salarios.
16 4 4 K 100
16 4 4 K 100
6 meneos
93 clics
Las políticas de Milei empiezan a funcionar y EEUU y la UE deberían tomar nota [opinión]

Las políticas de Milei empiezan a funcionar y EEUU y la UE deberían tomar nota [opinión]

Decían que corría demasiados riesgos. Le acusaban también de que no tenía suficiente apoyo político. Y su versión radical de la economía de libre mercado no ofrecía ninguna solución, especialmente en un mundo en el que el Estado es más crucial que nunca, según sus detractores. Cuando el argentino Javier Milei ganó la Presidencia de Argentina el año pasado, no faltaron quienes pronosticaron que duraría lo mismo que la británica Liz Truss. Y, sin embargo, hay indicios de que la medicina está empezando a funcionar, y eso será importante ...
5 1 8 K -37
5 1 8 K -37
8 meneos
40 clics

El turismo es una bendición para la economía española, pero una perdición para algunos lugareños [EN]

- Los visitantes a España alcanzan los 85 millones al año desde la pandemia - El turismo ayuda a España a crecer más rápido que sus pares de la zona euro - Algunos españoles no sienten los beneficios del boom Recién salido de un recorrido por el brillante estadio Santiago Bernabéu del Real Madrid en la capital española, Guadalupe Rebollo dice que unas vacaciones en España con su hija de 15 años son mejores que una en la playa de su México natal.
29 meneos
338 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
España estuvo anoche al borde de un gran apagón

España estuvo anoche al borde de un gran apagón

España estuvo ayer por la noche al borde del apagón. Red Eléctrica tuvo que interrumpir el suministro eléctrico a la gran industria para poder equilibrar el sistema. Según indica la compañía en su propia web, el operador desconectó a las 21.14 horas un total de 609 MW, es decir, la capacidad máxima del llamado Sistema de Respuesta Activa de la Demanda, el SRAD, para poder seguir garantizando el suministro a los hogares.
24 5 6 K 100
24 5 6 K 100
15 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España lidera la mejora económica en Europa frente a la atonía alemana

La economía europea se vio sumida en el estancamiento el año pasado, alternando trimestres de contracción con otros de muy débil crecimiento, pero parece arrancar este...
658 meneos
1185 clics
Los datos desmitifican que la gestión económica de la derecha sea mejor que la de los gobiernos progresistas

Los datos desmitifican que la gestión económica de la derecha sea mejor que la de los gobiernos progresistas

El PIB, la creación de empleo o la deuda externa son parámetros que rompen el mito de la gestión neoliberal y demuestran que las recetas de los gobiernos de izquierdas benefician y protegen más a los ciudadanos.
251 407 9 K 461
251 407 9 K 461
31 meneos
43 clics
Ayuso se inspira en la 'ley Beckham' para rebajar impuestos a extranjeros en vísperas de la posible llegada de Mbappé

Ayuso se inspira en la 'ley Beckham' para rebajar impuestos a extranjeros en vísperas de la posible llegada de Mbappé

El Gobierno madrileño prepara deducciones en el IRPF para las inversiones de extranjeros que se muden a la región, justo antes del posible fichaje de la estrella francesa por el Real Madrid
25 6 3 K 143
25 6 3 K 143
19 meneos
87 clics

El Supremo avala que el permiso laboral por fallecimiento de un familiar empiece a contar desde el primer día laborable

El Estatuto de los Trabajadores recoge el número de jornadas que el trabajador puede ausentarse, pero no si son hábiles o naturales. Pero cuando la normativa habla de días, ¿se refiere a naturales o laborables? Se trata de una matiz importante, porque si el familiar fallece un viernes por la tarde, ¿cuándo empieza a contar el permiso? ¿Empieza el sábado o el lunes?.
16 3 0 K 10
16 3 0 K 10
17 meneos
20 clics

Estados Unidos amenaza a Codere con expulsar del Nasdaq a su filial de apuestas online por no publicar sus cuentas

Ernst & Young renunció en octubre a auditar las cuentas de 2023 de la filial, que contrató en marzo a un nuevo auditor, pero ha pedido a la SEC tiempo extra para poder presentarlas
14 3 0 K 53
14 3 0 K 53
105 meneos
660 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El gráfico de la espectacular remontada de la economía de España con sorpasso a Francia y Alemania incluido

El gráfico de la espectacular remontada de la economía de España con sorpasso a Francia y Alemania incluido  

España se enfrenta a innumerables desafíos en el medio y largo plazo: baja productividad, elevada deuda pública, un mercado laboral disfuncional, unas pensiones con un futuro incierto... Sin embargo, la economía española ha demostrado que puede salir adelante incluso en las circunstancias más adversas. Un buen ejemplo de ello es la crisis del covid, que atacó directamente a los pilares que sostenían la economía española. Más de cuatro años después, se puede decir que la economía de España ha sido una de las que mejor se ha recuperado.
74 31 17 K 380
74 31 17 K 380
« anterior1234540

menéame