Actualidad y sociedad

encontrados: 1919, tiempo total: 0.094 segundos rss2
25 meneos
64 clics

Aumentan un 48 % las excedencias para el cuidado de los hijos o un familiar

La última estadística de prestaciones de nacimiento y excedencias y constata en esta que durante el primer trimestre de 2023 se han tramitado 12.169 excedencias para el cuidado de los hijos o de algún otro familiar. Con respecto al mismo periodo, pero del año anterior, estos datos suponen una subida del 48, 5 %.
22 3 1 K 119
22 3 1 K 119
45 meneos
198 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Su expareja le roba el semen y rehúye de él: "Quiero cuidar de mi bebé como del resto de mis hijos"

Un hombre malagueño está pasando por una situación que muchos definirían como surrealista. Ha sido padre a la fuerza después de que su exmujer le robase el semen y se inseminara en una clínica de fertilidad. El proceso de divorcio comenzó una vez se inició el de inseminación y, al acabar la donación, se separaron y acordaron suspenderlo. Sin embargo, ella decidió ir a la clínica a inseminarse, algo que podía hacer porque ya estaban firmados todos los consentimientos.
17 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así es la “penalización por hijo” en España: la mujer gana un 28% menos a los 10 años del primer niño

Hace tres años compartíamos los resultados de un estudio de Kleven, Landais y Søgaard (2018) con datos de Dinamarca acerca de la denominada “penalización por hijos”. En él se veía que el 80% de la brecha de género en los salarios que existe hoy en el país nórdico se debe a tener hijos. Tener un niño no perjudica a las carreras de los padres, pero sí al de las madres, que a los 10 años tras el nacimiento del primer niño ganaban un 19% menos que los hombres (también trabajan menos horas), y cuyo hundimiento económico y profesional se agrava...
14 3 13 K 75
14 3 13 K 75
11 meneos
10 clics

Argentina comenzó a pagar aportes a mujeres que han dedicado su vida al cuidado de sus hijos para permitirles acceder a una pensión

Desde el 1 de agosto de 2021, las madres argentinas de 60 años o más a las que les falten semanas de cotizaciones para poder acceder a una pensión podrán recurrir al "Reconocimiento de aportes por tareas de cuidado”, una iniciativa surgida de un decreto que beneficiará a unas 155.000 mujeres que actualmente no cuentan con contribuciones suficientes como para recibir una jubilación. Se intenta reparar una "desigualdad histórica y estructural en la distribución de las tareas de cuidado”, dice la Administración Nacional de la Seguridad Social.
1 meneos
3 clics

La desigualdad en el cuidado de los hijos

Las mujeres dedican muchas más horas al cuidado de los hijos que los hombres. Un punto más en la brecha de género, por los datos de la OCDE.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
14 meneos
32 clics

Las mutuas deniegan la prestación por cuidado de hijos con enfermedades graves porque van al colegio

Las entidades deniegan esta prestación porque el niño va habitualmente al colegio o porque no había tenido un ingreso hospitalario previo reciente. La situación se ha agravado durante la pandemia con cancelaciones del subsidio a beneficiarios que han entrado en un ERTE y ha obligado al Gobierno a comunicar a las compañías colaboradoras de la Seguridad Social que eso nunca puede ser motivo de suspensión.
11 3 0 K 101
11 3 0 K 101
7 meneos
38 clics

Sánchez plantea baja por incapacidad si no hay pacto para extender la reducción de jornada para cuidar de hijos sin cole

Titular completo: Sánchez plantea la baja por incapacidad si no hay acuerdo con empresarios y sindicatos para que los padres reduzcan la jornada para cuidar de hijos sin colegio. Los padres y madres que tengan que quedarse al cuidado de sus hijos en el caso de que no puedan ir al colegio por el coronavirus podrán acogerse en última instancia a una baja por incapacidad. Esta es la opción que ha planteado este martes el presidente del Gobierno
1 meneos
8 clics

¿Quién cuida a las madres que más ven morir a sus hijos?

El resultado es escalofriante. Entre una cuarta parte y la mitad de las progenitoras han sufrido la muerte de al menos un hijo. "Queríamos mostrar que estas tasas de mortalidad condicionan la forma de afrontar la maternidad de las mujeres". Con estos datos en las manos, las autoras aseguran que el duelo debe abordarse desde un punto de vista educativo y de salud. También indican que el número de madres que han vivido esta experiencia es un indicador más de desigualdad. Hay muy poca información sobre cómo lo viven las madres africanas.
1 0 5 K -26
1 0 5 K -26
13 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El coste de cuidar un hijo, la mitad de una hipoteca. La vivienda es inasequible para cada vez más población

El precio de la vivienda es muy elevado y en muchas ciudades es inasequible para buena parte de la población, tanto el alquiler como la compra
5 meneos
119 clics

¿Por qué no se debe visitar a un bebé recién nacido?

Acabas de tener a tu bebé y todo el mundo lo quiere ver. Es lógico que tu familia, amigos y conocidos quieren visitar al recién nacido, sin embargo, hay razones poderosas que hacen que esto no sea posible.¿Por qué no se debe visitar a un bebé recién nacido?
4 1 7 K -25
4 1 7 K -25
7 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estos son los primeros padres que han tenido ocho semanas de permiso para cuidar a sus hijos

En 2007, cuando el permiso de paternidad era de quince días, lo usaban el 50% de los padres. En 2018, esta tasa de uso ha subido al 80%. Desde abril de este año, los permisos de los padres son de 8 semanas. "Podemos afirmar que la ampliación del permiso está cambiando la norma social sobre la corresponsabilidad en los cuidados de los bebés", afirma un estudio de las profesoras Teresa Jurado e Irina Fernández. "Viniendo de donde venimos 8 semanas parecen mejor pero incluso ahora, que mi hijo tiene tres meses, estamos en un momento muy cansado".
2 meneos
9 clics

España: tras obtener la baja por paternidad los hombres quieren menos hijos

El estudio publicado en el Journal of Public Economics por las economistas Lídia Farré de la Universidad de Barcelona y Libertad González de la Universidad de Pompeu Fabra. Después de instituirse la licencia de paternidad, las encuestas de hombres españoles de 21 a 40 años demostraron que deseaban tener menos hijos que antes. Farré y González creen que pasar más tiempo con sus hijos, o la posibilidad de tener que hacerlo, pueden haber hecho que los hombres sean más conscientes del esfuerzo y los costos asociados con la crianza de los hijos.
2 0 6 K -45
2 0 6 K -45
14 meneos
150 clics

Adaptación de jornada por cuidado de hijos, sin reducción

Desde el día 8/3/2019 está en vigor en el Estatuto de los Trabajadores un nuevo derecho de adaptación de la jornada de trabajo, sin reducirla, en función de las necesidades de conciliación de la vida familiar y laboral. Este derecho solo existía anteriormente cuando así lo decía en el convenio colectivo, pero ahora es común para todos los trabajadores. ¿En qué consiste? En adaptar la duración y distribución de la jornada de trabajo para hacer efectivo el derecho a la conciliación de la vida familiar y laboral.
92 meneos
121 clics
La UE acuerda cuatro meses de permiso para ambos progenitores

La UE acuerda cuatro meses de permiso para ambos progenitores

De los cuales dos meses no podrán ser transferibles entre los progenitores y estarán retribuidos a un nivel que podrá decidir cada Estado miembro. Se trata de la principal característica del acuerdo alcanzado entre los negociadores del Consejo de la UE (los países) y el Parlamento Europeo sobre la nueva directiva sobre conciliación de la vida familiar y la vida profesional de progenitores y cuidadores. Antes de entrar en vigor, las nuevas reglas deben ser aprobadas por las dos instituciones.
78 14 2 K 245
78 14 2 K 245
16 meneos
25 clics

Las españolas tienen menos hijos de los que desearían por razones económicas y por falta de conciliación

Casi la mitad de las mujeres encuestadas, incluidas las que ya tienen hijos, desea tener dos hijos en total, mientras que el porcentaje de las que desearían llegar a los tres ronda el 25%. Casi tres de cada cuatro mujeres de entre 18 y 55 años desearían tener al menos dos hijos. El porcentaje supera el 44% entre aquellas que han tenido menos hijos de los deseados (el 25,05% señalan los problemas para compaginar trabajo y cuidados y el 19,10% la falta de dinero). El porcentaje supera el 50% entre las de 35 a 39 años entre este último grupo.
27 meneos
72 clics

El elegido del PP para el Gobierno de los jueces abogó porque sus hijos fuesen cuidados “por una criada”

Altava consiguió en el año 2011 que una sentencia obligase a sus dos hijos,de 8 y 9 años de edad,a vivir a mas de 200 kilómetros de donde lo hacía su madre,Paloma Sanz. Todo ello a pesar de que había sido uno de los políticos impulsores de la custodia compartida..preguntado sobre quién cuidaría a los niños en Castelló mientras su madre seguía en Beneixama, afirmó: "Una criada que ella decía que tenía". Su expareja acudió a la televisión para denunciar “acoso”.“Yo he estado ocho años acosada, sometida a una persecución judicial sine die..
22 5 3 K 15
22 5 3 K 15
14 meneos
40 clics

'Las capas sociales bajas son las que tienen hijos... Como no los cuidan!', según el alcalde de Baralla

El PSdeG denunció reiteradamente que las actas de sesión del ayuntamiento de Baralla no recogían fidedignamente lo ocurrido en los plenos. Por eso solicitaron que se grabasen; el alcalde Manuel González Capón se negó con un "haga usted lo que quiera". Así fue como decidieron grabarlas. Esas grabaciones recogen declaraciones como que 'Las capas sociales bajas son las que tienen hijos... Como no los cuidan!', que los gitanos "si pudiesen, cada tres meses nacía uno", además de amenazas de "problemas en el trabajo" o de "llevar un susto". [GLG]
6 meneos
19 clics

La justicia declara el derecho de un trabajador a tener un turno de mañana para cuidar de su hijo

Antonio solicitó a su empresa una reducción de jornada y fijar su turno a las mañanas para cuidar de su hijo de tres años y el centro de trabajo únicamente le concedió lo primero (por ley no pueden negarse hasta que el menor cumple 12 años).
5 1 2 K 48
5 1 2 K 48
411 meneos
3021 clics
¿Contratarías a un hombre para cuidar a tus hijos?

¿Contratarías a un hombre para cuidar a tus hijos?

He tenido frente a mí, hace poco tiempo, a madres defensoras a ultranza de la igualdad confesando su miedo a tener a un hombre desconocido, por mucha recomendación o preparación que tuviese, al cuidado de sus hijos. "Si un hombre quiere cuidar y educar menores se cree que hay algo oculto porque se sale de lo común, y muchas veces se tiende a pensar que detrás hay un interés sexual o de otro tipo”
171 240 2 K 276
171 240 2 K 276
22 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El nuevo machismo  

Sí, el nuevo machismo es defender que las mujeres somos más adecuadas que los hombres para cuidar hijos. El nuevo machismo defiende que una madre maltratadora es mejor que el padre. El nuevo machismo está de acuerdo en dar custodias a mujeres condenadas por ejercer violencia contra el padre. El nuevo machismo es creer que las mujeres estamos genéticamente programadas para criar hijos
18 4 15 K 51
18 4 15 K 51
2 meneos
19 clics

¿Dónde aprenden los niños a infravalorar a las mujeres? De sus padres (ENG)

Estudio tras estudio se muestra que, entre padres heterosexuales, los padres -incluso los más teóricamente progresistas- no participan de forma significativa de la carga de trabajo del hogar. Las mujeres asalariadas unidas a hombres asalariados tienen un 65% de las responsabilidades familiares de cuidado de niños, cifra que se ha mantenido estable desde el cambio de siglo. Las mujeres con bebés disfrutan la mitad del tiempo libre que sus maridos los fines de semana. Ni siquiera cuando la madre trabaja y el padre está en paro se da la paridad.
1 1 4 K -23
1 1 4 K -23
5 meneos
21 clics

Compartir las tareas en la crianza de los hijos podría ser la clave para la felicidad matrimonial (ENG)

La calidad de las relaciones de las mujeres con su pareja se ve disminuida si consideran que el reparto de las tareas de crianza de los hijos es injusta o quieren pasar más tiempo trabajando, según ha descubierto un nuevo estudio en Canadá. El estudio encontró que las madres trabajadoras asumen una participación mayor que los padres, y esta desigualdad deteriora la calidad de la relación cuando, en concreto, las madres perciben que el reparto de la tareas con los hijos es injusta, o cuando se sienten atrapadas en un papel de cuidadora primaria.
14 meneos
27 clics

Los hombres no reducen la jornada para cuidar de sus hijos porque creen que no pueden

Cuando la jornada laboral limita el tiempo de que se dispone para atender a los niños, son normalmente las madres las que reducen sus horas de trabajo diarias, pese a que tanto hombres como mujeres disponen de ese derecho. Una investigación muestra que muchos varones, simplemente, no se atreven a planteárselo. Muy pocos padres reducen su jornada para cuidar a sus hijos: tan solo un 4%, frente a una de cada cuatro madres de al menos un niño o niña menor de 8 años.
11 3 0 K 87
11 3 0 K 87
32 meneos
453 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La dolorosa pregunta de unos padres a su hija terminal: "¿Quieres ir al hospital o al cielo?"

Julianna Snow, de 5 años, sufría una dura enfermedad que le hacía ingresar una y otra vez al hospital. Ante las escasas posibilidades de alargar su vida, sus padres decidieron consultarle si quería seguir con el tratamiento o prefería “ir al cielo”.
26 6 5 K 22
26 6 5 K 22
24 meneos
109 clics

El Ayuntamiento niega un cambio de turno a un funcionario viudo para cuidar de sus hijos menores

Rafael Fuentes ha solicitado al Consistorio un turno de mañana para poder atender a sus dos hijos menores por la tarde tras quedarse viudo. El Ayuntamiento, tras darle esperanzas, deniega su petición y asegura que debe seguir el procedimiento habitual: "No podemos saltarnos la legalidad".
20 4 1 K 127
20 4 1 K 127
2 meneos
68 clics

Una psicóloga sanitaria explica por qué los niños rechazan los alimentos verdes: «El cerebro...»

Los tiempos cambian y muchas formas de alimentación o de introducción a la comida sólida también lo hacen. Son muchos los padres que apuestan por no dar exclusivamente purés a sus hijos durante los primeros años de vida. [...]Esto, según argumenta la psicóloga, tiene una explicación: «Se dice que el cerebro los asocia con alimentos posiblemente venenosos en la naturaleza».[...]
1 meneos
92 clics

La mujer casada con un muñeco de trapo y con tres hijos explica el día a día en su casa: «Es igual que el de otras familias»

Meirivione defiende que Marcelo es mejor que un hombre de carne y hueso porque «acepta lo que yo digo»
1 0 7 K -39
1 0 7 K -39
8 meneos
43 clics

La 'generación sándwich' se asfixia: "Cuido de mi hija de 5 años y de mi padre, de 90 y con demencia"

El retraso de la maternidad y el envejecimiento de la población hace que muchas mujeres compaginen la crianza de sus hijos con el cuidado de sus progenitores dependientes. “Vivo a base de parches y con la sensación de no hacer nada bien. Pienso que no soy ni buena profesional, ni buena madre, ni buena hija. Tampoco tengo tiempo para amigos, depilarme las piernas, ver una serie o estar al día con los deberes de mis hijos. Estoy ajada y gastada. En casa me dicen que pare, que voy a explotar. No les hago caso. Tengo en mi camino a todas estas pers
6 2 4 K 48
6 2 4 K 48
9 meneos
127 clics
“Mi padre nunca supo el nombre completo de mi madre”: los hijos no deseados de la guerra de Vietnam

“Mi padre nunca supo el nombre completo de mi madre”: los hijos no deseados de la guerra de Vietnam

Durante la guerra de Vietnam, Estados Unidos utilizó bases aéreas tailandesas para bombardear Vietnam del Norte. Miles de militares estadounidenses tenían su base en Tailandia y muchos tuvieron hijos con mujeres locales. Pero la mayoría de los soldados se marcharon después de la guerra. Cincuenta años después, nuevas pruebas de ADN están ayudando a algunos de estos niños que alguna vez quedaron atrás a reunirse con sus padres biológicos.
9 meneos
84 clics

Seis trucos para hablar de sexo con tu hijo: «En el coche, al no tener que mirarnos de frente, se sueltan más»

Un 17,5 % de los adolescentes aseguran que una de las principales motivaciones para salir de marcha los fines de semana es «ligar» —el porcentaje, si desgranamos el dato por género, dice que el 22,6 % de los chicos salen en buena parte por esta razón frente al 12,9 % de las chicas—. Además, el 17,4 % de los jóvenes varones asegura que otra de las razones de su ocio nocturno del fin de semana es «para tener experiencias sexuales», porcentaje que baja bruscamente, al 2,3 %, en las jóvenes adolescentes.
19 meneos
23 clics
Cuatro meses en espera: el plan andaluz de un teléfono 24 horas para niños en cuidados paliativos se estanca

Cuatro meses en espera: el plan andaluz de un teléfono 24 horas para niños en cuidados paliativos se estanca

El pasado febrero, la madre de un niño fallecido paró al presidente andaluz en los pasillos del Parlamento para denunciar la situación de otras familias con hijos en cuidados paliativos. La consejera de Salud les prometió allí que contarían con atención telefónica 24 horas a partir de marzo. Tres meses después, siguen sin tener noticias
15 4 0 K 127
15 4 0 K 127
24 meneos
200 clics

Padres (y sobre todo madres) que ayudan a sus hijos con los deberes

Hace décadas los progenitores no estaban tan implicados en la vida escolar de sus criaturas. Ahora, muchos les echan algo más que una mano y se sientan con ellos a estudiar cada tarde. ¿Nos estamos pasando? Y ¿se ocupan más las mujeres que los hombres?
28 meneos
241 clics
Hilo sobre el trato a una paciente de 92 años con la cadera rota

Hilo sobre el trato a una paciente de 92 años con la cadera rota

I. tenía 92 años. Vivía en una residencia con las complicaciones de su edad. Y el viernes se cayó y se rompió la cadera (o al revés, da igual). Rápidamente fue trasladad al hospital Infanta Leonor de Madrid. Resulta que una rotura de cadera en una mujer de 92 años no es una urgencia. Llega el fin de semana, y no hay quirófanos o médicos libres. Total, es otra anciana. Así que alguien decide que no hay que operar todavía, que se puede esperar al lunes.
23 5 1 K 105
23 5 1 K 105
9 meneos
47 clics
'Para nuestros hijos el colegio es vida y ahora les dejan sin nada'

'Para nuestros hijos el colegio es vida y ahora les dejan sin nada'

Las familias piden a Inclusión Educativa que ponga en marcha el programa que permite prolongar un año más la Educación Especial
664 meneos
12760 clics
Gabriel Rufián: "Hoy es un buen día para recordar que este servidor público también hizo 'chistes' sobre mi hijo y no se me ocurrió ir a verle ni nada"

Gabriel Rufián: "Hoy es un buen día para recordar que este servidor público también hizo 'chistes' sobre mi hijo y no se me ocurrió ir a verle ni nada"  

Hoy es un buen día para recordar que este servidor público también hizo 'chistes' sobre mi hijo y no se me ocurrió ir a verle ni nada. Pd. Es mucho peor que haya nazis que chistes malos.
300 364 10 K 555
300 364 10 K 555
7 meneos
41 clics

Cómo acabar con la "trampa de la pobreza" para ser más libres: ¿tienen sentido las ayudas universales?

La universalidad e incondicionalidad de las prestaciones sociales ha vuelto a ganar protagonismo en el debate público a raíz de la propuesta del ministro Pablo Bustinduy sobre una ayuda para la crianza de 200 euros. ¿Qué impacto tendría la extensión de este modelo?
7 meneos
30 clics

El cada vez más "Viejo" Continente: cómo abordar el gran reto demográfico de Europa

Europa envejece y el Viejo Continente empieza a padecer más su apodo. Tasas de nacimientos a la baja, reducción de la población activa, padres que no pueden conciliar, escasez récord de trabajadores cualificados, fuga de cerebros y despoblación. Europa vive un cambio crucial de su demografía gracias al progreso. "Hasta ahora, nunca se habían medido las transferencias familiares en conjunto". "Los cuidados siempre se han basado en el amor. Y como el amor no tiene precio, por eso se paga mal. Pero nada es sostenible si no tenemos cuidados.
3 meneos
79 clics

El retinol a examen: ¿qué beneficios aporta?, ¿por qué lo regula la Comisión Europea?

El retinol es la estrella de la corona de las rutinas del cuidado de la piel. En redes proliferan vídeos de expertos (y personas que no lo son), que hablan de sus excelentes propiedades, cómo y quién debe utilizarlo. Y ahí se entra en uno de los focos del problema que se está dando con este derivado de la vitamina A. Tanto es así, que ha sido la propia Comisión Europea la que ha querido ponerle el freno. Al contrario de lo que se dice, no prohibiéndolo, pero sí poniendo limitaciones a aquellos productos de libre comercialización.
25 meneos
104 clics

El 87% de las personas mayores en España prefiere envejecer en su hogar

El Gobierno prepara una revolución en el modelo de cuidados con más ayuda a domicilio y mejores condiciones laborales y en el que priorizará los cuidados y el envejer en el propio hogar frente a las residencias.
20 5 0 K 124
20 5 0 K 124
33 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Polémica en el Ramiro de Maetzu: Ayuso pone las instalaciones del centro público al servicio de un nuevo colegio internacional

La Comunidad de Madrid albergará desde el próximo curso una Escuela Europea Acreditada (EEA), que proporcionará una oferta educativa homogénea y equiparable para los hijos de funcionarios de la Unión Europea. Sin embargo, el centro no tendrá instalaciones propias. Será un colegio dentro de otro colegio: el plan es que los nuevos alumnos y profesores usen los edificios del Ramiro de Maeztu. Desde que se conoce el proyecto, la inquietud cunde por los pasillos de una institución referente de la educación pública de Madrid
27 6 5 K 103
27 6 5 K 103
44 meneos
173 clics
Seúl, el 'frío invierno demográfico' de los jóvenes: sin familia, sin casa y sin hijos

Seúl, el 'frío invierno demográfico' de los jóvenes: sin familia, sin casa y sin hijos

Baja natalidad, se estima 0,68 en 2024. Las mujeres se casan a los 31 años, 26 en el 2000, mientras que el porcentaje de solteras "para toda la vida" subió del 5%(2013) al 14%(2023). Aumento de la polarización de género, el 75% de varones (18 a 29 años) apoyaron a un candidato conservador, mientras que el 67% de mujeres a uno progresista. La competencia extrema desde la escuela, provoca "burnout y aislamiento", con puntuaciones bajas en relaciones sociales: el 21,5% declara no tener amigos ni familiares a quienes recurrir en caso de necesidad
615 meneos
4637 clics
El vergonzoso episodio de un periodista con los hijos de Iglesias y Montero revelado por un ujier del Congreso

El vergonzoso episodio de un periodista con los hijos de Iglesias y Montero revelado por un ujier del Congreso  

Un ujier del Congreso revela que tuvo que 'pararle los pies a un periodista' que quería entrar en la guardería por los hijos de Iglesias y Montero
243 372 1 K 451
243 372 1 K 451
251 meneos
1984 clics
"Suena muy duro, pero me da alivio decir que me gustaría que mi hijo se muriera unos minutos antes que yo": el honesto relato de la madre de un joven con autismo

"Suena muy duro, pero me da alivio decir que me gustaría que mi hijo se muriera unos minutos antes que yo": el honesto relato de la madre de un joven con autismo

Ninguna persona en el mundo nació para tener un bebé de por vida, y eso es lo que nos pasa a los papás que tenemos un chico con autismo: tenemos un bebé de por vida al que tenemos que limpiarle el culo, hacerle la comida, cepillarle los dientes… Es el estrés que te genera tener un bebé, multiplicado por la cantidad de años que viva ese bebé. Me preocupa más dejarlo solo o dejárselo al hermano. Me parte el dolor, quiero que sea lo último que pase, pero en el fondo me alivia pensar en que él se muera antes que yo.
106 145 1 K 477
106 145 1 K 477
40 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ingresa en prisión una mujer acusada de intentar matar a dos de sus hijos en Lorca

Una mujer ha ingresado en prisión provisional acusada de intentar matar a dos de sus tres hijos, de 11 y 13 años, en Lorca, a los que les suministró orfidal, según han informado fuentes próximas a la investigación. La detención tuvo lugar el 19 de abril, tres días después de que ingresara junto a los dos niños en el hospital Rafael Méndez de la localidad murciana por intoxicación con medicamentos.
33 7 4 K 140
33 7 4 K 140
1 meneos
15 clics

La otra cara de la subida del SMI: cada día se despiden a 75 empleadas del hogar en España

La Seguridad Social confirma esta cifra de bajas en la afiliación de las empleadas de hogar desde el pasado mes de enero tras la subida del SMI y ya se proponen medidas para frenar esta tendencia.
1 0 4 K -22
1 0 4 K -22
22 meneos
54 clics
Casi dos tercios de los padres se sienten solos y agotados, según una encuesta

Casi dos tercios de los padres se sienten solos y agotados, según una encuesta

Hoy en día, muchos padres consideran que la crianza de los hijos es un desafío para su capacidad de conectarse con otros adultos, según una nueva encuesta nacional publicada este miércoles por el Centro Médico Wexner de la Universidad Estatal de Ohio en Columbus. De hecho, el 66% de los 1.005 padres encuestados sintieron que las exigencias de la paternidad a veces o con frecuencia los dejaban sintiéndose aislados y solos, mientras que casi el 40% sentía que no tenían a nadie que los apoyara en su papel de padres.
16 meneos
26 clics

Procesados tres hijos de Ruiz-Mateos y el exdirector de Trabajo Daniel Rivera por 35 millones en ayudas de los ERE

El Juzgado de Instrucción número seis de Sevilla ha resuelto continuar como procedimiento abreviado las diligencias previas seguidas contra el exdirector general de Trabajo y Seguridad Social de la Junta de Andalucía Daniel Alberto Rivera (PSOE) y otras 20 personas investigadas en una pieza separada del caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos, centrada en las presuntas irregularidades en las ayudas por más de 35 millones de euros concedidas por la Junta a empresas del Grupo Ruiz-Mateos.
43 meneos
144 clics
Las familias que perdieron hijos por suicidio y sobredosis y demandan por ello a las redes sociales

Las familias que perdieron hijos por suicidio y sobredosis y demandan por ello a las redes sociales

"Tenía una cuenta de Facebook. Creo que al principio su uso era muy limitado", dice su madre, Kristina Cahak, a BBC News Brasil. Sin embargo, Kristina dice que durante los siguientes tres años su hija se volvió cada vez más "adicta", abriendo cuentas múltiples en redes como Instagram y Snapchat en las que usaba nombres falsos, sin que la familia lo supiera. "Le afectaba el sueño. A veces me despertaba a las 3 de la madrugada y veía luz en su habitación", recuerda Kristina, quién empezó a notar cierta melancolía en su hija.
35 8 3 K 391
35 8 3 K 391
16 meneos
87 clics
Los abuelos hacen mucho más que cuidar a los nietos cuando pasan tiempo con ellos

Los abuelos hacen mucho más que cuidar a los nietos cuando pasan tiempo con ellos

Muchos tenemos la suerte de recordar los cuentos que nuestros abuelos nos contaban, esos platos de comida casera que nos preparaban, el olor del tapete de la mesa camilla sobre la que jugábamos a las cartas con ellos o las anécdotas que nos relataban sobre su infancia. Algunos, incluso, puede que nos encontremos sin pretenderlo repitiendo perfectamente la letra de una canción popular que canturreaban o que tengamos la vaga memoria de su paciente compañía mientras jugábamos en los columpios del parque.
13 3 0 K 132
13 3 0 K 132
10 meneos
77 clics
Raquel Baeza, doctora en psicología: «Se están perdiendo las cenas en familia y son fundamentales para la comunicación con los hijos»

Raquel Baeza, doctora en psicología: «Se están perdiendo las cenas en familia y son fundamentales para la comunicación con los hijos»

Estamos viendo niños que cada vez se aíslan más desde la pandemia. Hay un gran problema de habilidades sociales en los adolescentes, que les cuesta mucho hasta pedir hora en la peluquería. Eso lo que hace es que las personas nos vayamos aislando, metiéndonos solo en el mundo tecnológico que está muy, porque nos ayuda a tener información en un corto espacio de tiempo, pero también es verdad que si no lo sabemos dosificar, corremos el peligro de estresarnos.
« anterior1234540

menéame